CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Dólar imparable: subió $ 1,25 y cerró en $ 44,92

Publicado

el

Tras registrar una marca histórica en la víspera, el dólar se dispara un 2,8% o $ 1,25 este miércoles al récord histórico intradiario de $ 44,92, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. De esta manera anota su séptima suba consecutiva.

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanza 2,9% o $ 1,25 a $ 43,89.

En el mercado informal, el blue avanza 95 centavos a $ 43,50, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. A su vez, el ‘contado con liqui‘ avanzó ayer 54 a $ 42,58.

Operadores señalaron que la suba del dólar se explica que ante la persistente dolarización de carteras por parte de inversores privados pese al incremento en los intereses que ofrece diariamente el Banco Central (BCRA) para frenar la presión cambiaria.

‘La alta inflación que azota al país, la prolongada recesión de la economía y los condicionantes políticos en un año de elecciones presidenciales, ponen a la plaza financiera en un encrucijada donde los inversores se escapan de posiciones en la moneda doméstica‘, remarcaron.

Y coincidieron en que el reducido volumen de las transacciones y el diferencial de tasa que pagan los bancos por plazos fijos frente al que reciben del BCRA, de casi 30 puntos porcentuales, ‘también juega en contra del golpeado mercado cambiario‘.

Asimismo, la escalada de la moneda estadounidense en el mercado local ocurre en simultáneo con los mercados emergentes. Tal es así que en Brasil la moneda estadounidense sube 1,9%; en México un 1,3% y en Chile un 0,6%.

El Banco Central efectuó la primera subasta Letras de Liquidez a 8 días de plazo. El monto adjudicado fue de $ 105.251 millones a una tasa máxima adjudicada de 68,4999%. La tasa promedio de corte se ubicó en 67,271%, siendo la tasa mínima adjudicada de 65,4%.

Cabe destacar que el martes, por una constante dolarización de carteras, sumado a un acotado nivel de oferta de divisas, el billete verde quebró un nuevo récord nominal el martes al trepar 66 centavos.

El billete minorista superó su máximo histórico previo de $ 43,50, registrado a principios de mes.

En el segmento mayorista, la moneda escaló 55 centavos al récord de $ 42,64 (tocó un máximo intradiario de $ 43,72) frente a una tasa en pesos que comenzó en baja, pero hacia el final de la jornada finalizó con leve alza.

‘Ya no alcanza con subir la tasa, la desconfianza crece y por eso aumenta la devaluación. Frente a un cuadro con tanta incertidumbre, la cobertura en dólares es lo típico en un país como Argentina acostumbrado a los sobresaltos‘, sintetizó un corredor cambiario.

Otros operadores vincularon el nuevo salto de la divisa a una mayor demanda por fin de mes, período en el cual las empresas comienzan a cerrar posiciones para girar al exterior.

De todos modos, además, se observó ‘poca profundidad‘ por el lado de la oferta de los agroexportadores, agregaron. Los ingresos genuinos de los exportadores cerealeros representan apenas el 10% del volumen transado en el MULC. El lunes, por ejemplo, sumaron apenas u$s 66 millones.

Otra de las causas de esta suba estuvo centrada en las licitaciones de Leliq, cuya tasa solo subió 9,80 puntos básicos. ‘Eso determinó que quedaran disponibles $ 18.280 millones que se repartieron en distintos activos tanto en pesos como en dólares, como Letes, Lecer y Lecap, que subastó este martes Hacienda‘, dijo Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Este martes el BCRA adjudicó un total de $ 190.801 millones, frente a un vencimiento de $ 209.081 millones, una tasa promedio del 66,925%.

En la primera licitación del martes, el Central adjudicó $ 100.857 millones en Leliq a una tasa promedio del 66,737%, desde el 66,827% del lunes. La transacción registró un rendimiento máximo del 67,29% y un mínimo del 65,40% a ocho días de plazo.

En la segunda subasta, colocó letras por $ 89.944 millones a una tasa promedio del 67,136 (nivel máximo del 67,4961% y mínimo del 65,40%).

La tasa de referencia promedio del día fue del 66,925%, con una absorción total de 190.801 millones.

Fuente: El Litoral / Ambito.com

Nacionales

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Publicado

el

por

En el día de ayer se dio a conocer el índice de inflación del mes de agosto 2025, que fue del 1,9%. Este índice impacta en los beneficios sociales que se cobrarán en el mes de octubre. De esta manera, se estima que la jubilación mínima pasará a ser de $326.298,38 (aún no se publicó  este valor en el Boletín Oficial). Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Por otra parte, el haber máximo pasará de $2.155.162,17 a $2.195.679,22.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), disponible a partir de los 65 años sin necesidad de aportar previamente, aumentará de $256.221,74 a $261.039. Con la suma del bono de $70.000, el monto total llegará a $331.039.

La pensión por invalidez laboral, que representa el 70% de la jubilación mínima, subirá de $224.194 a $228.409. Con el bono de $70.000, el monto llegará a $298.409.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 para hijos menores de 18 años y de $381.790 por hijo con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.

Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Publicado

el

por

El dólar volvió a tensionar al mercado este viernes pese a los intentos del Gobierno por calmar la plaza cambiaria.

El mayorista trepó 1,8% al mediodía y llegó a $1.459, quedando a menos de 1% del techo de la banda (hoy en $1.471), aunque luego retrocedió a $1.455. El minorista en Banco Nación avanzó $15 y se vende a $1.465, un nuevo máximo.

En los financieros, el MEP se ubica en $1.463 y el contado con liqui (CCL) en $1.471. El blue, en cambio, sigue siendo el más barato del mercado: $1.425.

La presión cambiaria se intensificó tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires: en lo que va de la semana, el dólar subió 8% y acumula un aumento del 40% en el año, el doble de la inflación. Con la divisa a un paso del techo de la banda, la expectativa pasa por saber cuándo intervendrá el Banco Central y cuánto deberá sacrificar de reservas.

El panorama financiero se completa con la caída de los bonos, que retroceden hasta 7%, lo que mantiene al riesgo país por encima de los 1.000 puntos básicos. También las acciones sufren: el Merval baja 3% y los ADR en Wall Street pierden hasta 6%.

Fuente: Telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales19 horas atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales20 horas atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes20 horas atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Locales21 horas atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Deportes22 horas atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales23 horas atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Provinciales23 horas atrás

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud...

El Campo1 día atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales1 día atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales1 día atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.