CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 28 de octubre

El dólar Contado con Liquidación se derrumbó un 6,3% ($10,30) a $152,30, con lo cual la brecha con el oficial se ubicó en el 94,5%, el nivel más bajo desde el 5 de octubre. En tanto, el blue se mantuvo bajó $3 a $178 y el solidario cerró a $138,44.

Publicado

el

Tras la exitosa mega licitación de deuda realizada el martes por el Ministerio de Economía, el dólar Contado con Liquidación (CCL) anotó su cuarta caída en forma consecutiva este miércoles y cerró cerca de los $150, llevando la brecha a ubicarse por debajo del 100% por primera vez en 13 días, pese a una jornada negativa para los mercados del mundo ante una mayor aversión al riesgo por el temor que genera un aumento de casos de Covid-19 en EEUU y Europa.

Después de iniciar la jornada con leve alza, el CCL cayó un 6,3% ($10,30) a $152,30, con lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 94,5%, el nivel más bajo desde el 5 de octubre. De esta forma, la cotización acumuló un derrumbe del 15,9% (más de $28,76) desde el jueves pasado.

Con la misma tónica, el dólar MEP, o Bolsa, cedió un 5,3% ($8,13) a $144,85, lo cual dejó el spread en el 85%.

A contramano de la suba del dólar en el mundo, los tipos de cambio implícitos registraron nuevos retrocesos producto de nuevas ventas de bonos (a tasas en torno al15%/16%) por parte de organismos oficiales, dijeron fuentes del mercado a Ámbito.

Las mismas fuentes indicaron a este medio que las autoridades «ya no les pidieron este miércoles a los agentes de bolsa que no compren los dólares financieros«, algo que venía sucediendo desde el viernes.

«Se siguen desinflando los dólares financieros, posiblemente por intervenciones oficiales que apuntan de dicha manera a reducir la ´brecha´, que actúa como fuente de desestabilización de corto plazo, a fin de ganar tiempo para resolver las causas de fondo», comentó un economista.

El Ministerio de Economía obtuvo el martes financiamiento por un monto total de $254.671 millones a través de la colocación de un bono en pesos atado a la variación del dólar, en el que obtuvo un equivalente a u$s1.660 millones, y otros cuatro títulos de distintas características.

De este modo, a lo largo octubre el Gobierno nacional «obtuvo fondos por $420.583 millones que permiten finalizar el mes con un financiamiento neto positivo aproximado de $ 250.000 millones, lo que representa un ratio de refinanciamiento de vencimientos (roll-over) del 246%, el mayor del año», destacó en un comunicado el Palacio de Hacienda.

La exitosa subasta de bonos le permitió a la Secretaría de Finanzas enviar una buena señal al mercado al cancelar deuda con el BCRA por unos $ 100 mil millones en concepto de Adelantos Transitorios. «La nueva gestión ´concentrada´ del Ministro Guzmán comienza a dar los pasos en sentido correcto, reduciendo el principal elemento de desestabilización macroeconómica. Sin embargo, todavía no hay ningún indicio sobre el plan financiero para los próximos meses, considerando que se espera un desequilibrio fiscal de aproximadamente $ 500 mil millones en el último bimestre del año», comentaron desde Delphos Investment.

Dólar blue

El dólar blue bajó $3 hasta los $178 después de retroceder con fuerza el martes, al caer $9 hasta los $181, con lo cual la brecha frente al oficial se redujo al 127,3%, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

De esta forma, en las jornadas que van de esta semana, el blue acumuló una merma de $17, al pasar desde el récord de $195 hasta los $178 actuales. Desde el viernes pasado, el spread con la cotización legal se redujo más de 20 puntos porcentuales, desde el 150%.

La nueva merma del paralelo se dio en una plaza reducida y sin compradores genuinos de divisas, dada la expectativa que generó una licitación de bonos del Ministerio de Economía con el fin de absorber liquidez, dijeron operadores.

Dólar oficial

Con las miradas puestas en el drenaje de reservas y depósitos que no se frena, el dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias-, subió dos centavos a $138,44, ya que el promedio minorista operó con leve alza a $83,90. En el Banco Nación, en tanto, el billete se vendió a $83,50.

En el segmento mayorista, por su parte, la divisa subió apenas un centavo a $78,31, con regulación de liquidez por parte del Banco Central (BCRA) con compras o ventas de dólares de sus reservas. En la jornada, la autoridad monetaria terminó con un saldo negativo de u$s50 millones, según afirmaron fuentes del BCRA a este medio.

De esta forma, la entidad acumula ventas por unos u$s900 millones en lo que va de octubre.

El recorrido de los precios siempre estuvo bajo el control oficial, que los fue direccionando con sus habituales posturas de venta que además sirvieron para atender la demanda sin cobertura de la oferta genuina. «A pesar de las compras de última hora, la autoridad monetaria no pudo revertir la secuencia de saldos negativos que viene exhibiendo en esta semana a pesar de la vigencia de las acentuadas restricciones cambiarias», dijeron desde PR Corredores de Cambio.

«Aun cuando el volumen sufrió una fuerte baja (cayó 28% a u$s184 millones), la táctica de la entidad monetaria tiende a un tipo de cambio contenido y un goteo constante de sus arcas», comentó un operador de cambios.

En línea con las ventas del Central y la baja del oro, las reservas brutas internacionales bajaron el martes u$s120 millones para cerrar en los u$s40.140 millones. De esta manera, acumularon una caída de u$s681 millones en las últimas cuatro ruedas.

Cabe mencionar que, desde el 15 de septiembre, cuando se impusieron nuevas restricciones para el acceso al mercado de cambios, la entidad que conduce Miguel Pesce perdió u$s2.355 millones, un monto similar al que perdió en los ocho meses previos.

Dólar futuro

En el mercado de futuros del ROFEX, los plazos del dólar anotaron leves recuperaciones, del 0,2% en promedio. La divisa para fines de octubre finalizó con una tasa de 17,09%, plazo en el cual intervino el BCRA, mientras que para finales de noviembre cerró con una tasa del 61,2%.

La moneda para fin de año culminó a $86,99, con una tasa de 63,21%. Los plazos para 2021 se mantuvieron con tasas desde el 70% a partir de marzo de 2021, aunque es un mes poco operado. El volumen operado alcanzó los u$s895 millones, y las posiciones de contratos abiertas totalizaron la suma de u$s6.477 millones, reportó ABC Mercado de Cambios.

Dólar en el mundo

El dólar subió este miércoles y llevó al euro a un mínimo en una semana, ante la posibilidad de que se declare un confinamiento nacional en Alemania y Francia por el alza de casos de Covid-19.

El euro bajó un 0,4% a u$s1,1754 tras tocar un mínimo de una semana, mientras que el yen avanzó 0,1% a 104,31 unidades por dólar tras tocar su mayor nivel en más de un mes frente al billete verde. Las mediciones de volatilidad implícita de una semana para ambas monedas, alcanzaron máximos de casi siete meses.

Esto sugiere que los inversores se están preparando para movimientos bruscos del mercado, con el mayor foco en Estados Unidos, que lucha por contener una segunda ola de coronavirus en momentos en que se acerca la fecha de las elecciones.

En Europa, Alemania decidió cerrar bares y restaurantes durante un mes y el presidente francés anunció un segundo confinamiento hasta diciembre, ya que la pandemia crece en todo el continente y los mercados financieros se desplomaron.

Frente a esta situación, la Comisión Europea propuso el miércoles una serie de nuevas medidas para combatir la pandemia de COVID-19 en la UE, calificando al repunte de las infecciones en el continente de «alarmante».

«Cuando las cosas se ponen feas, todo el mundo se precipita hacia el dólar», dijo John Payne, corredor senior de futuros y opciones en Daniels Trading.

Fuente: ambito.com

Nacionales

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 6.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo4 horas atrás

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el...

Locales8 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales8 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales8 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo9 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales9 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales9 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales9 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales10 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Locales10 horas atrás

Día de los bailarines de folclore

El martes por la tarde, en el Centro Cultural, el Intendente Matalio Lattanzi participó de la clase abierta a cargo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.