CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Diputados en la Agencia Provincial de Bienes Decomisados a Delincuentes

Publicado

el

Los diputados del Frente Progresista y del bloque justicialista recorrieron este martes el depósito de Alvear en el que se almacenan los objetos secuestrados por la Justicia, que ahora pasan al Estado para subastarlos o reutilizarlos con fines sociales.

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el nuevo organismo que dispone de los objetos secuestrados por la justicia penal y gestiona que pasen a la esfera estatal vía subasta o reutilización, fue visitada este martes por los diputados del Frente Progresista, Clara García, Rubén Galassi, Victoria Tejeda, Alicia Gutierrez, Oscar Pieroni, Verónica Benas, y del bloque justicialista, Héctor Cavallero. Los legisladores estuvieron acompañados por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, y por el secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza.

“El decomiso de bienes provenientes del lavado y el narcotráfico es una herramienta fundamental en la lucha contra el delito porque apunta a las ganancias de la criminalidad organizada”, consideró el jefe del bloque de diputados socialistas, Rubén Galassi, al tiempo que subrayó que “Santa Fe es la primera provincia en contar con un mecanismo de esta naturaleza y se inscribe en una agenda de trabajo fijada con el Gobierno Provincial y sus Ministros, para golpear a los delincuentes donde más les duele”.

El objetivo de este cambio en el sistema –una iniciativa que se puso en marcha en Santa Fe tras la sanción de la ley Nº 13.579– es afectar el poder económico de las bandas delictivas y darle a los bienes adquiridos ilícitamente un destino público, es decir que servirán a los fines sociales en hospitales o escuelas, por ejemplo.

Al respecto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein consideró que “a nivel nacional se debate la extinción de dominio por parte de los bienes que provienen del delito, pero Santa Fe no esperó esa norma y aprobó una ley por la cual, después de seis meses, los bienes se rematan para que la sociedad reciba lo producido. Es un sustituto eficiente -mientras aguardamos la ley nacional- y para todos los delitos, como parte de un proyecto político alternativo en el país”, consideró el ministro.

A su turno, el secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza, de quien depende el nuevo organismo, explicó que “la agencia, que ya está funcionando en la práctica, busca atacar al crimen donde más le duele, es decir, en lo económico. Todos los bienes utilizados o adquiridos producto de delitos provinciales serán decomisados por el Poder Judicial y se ponen a disposición de la provincia, en algunos casos los subastaremos y en otros los vamos a destinar a políticas sociales concretas o asignar a organizaciones sociales”.

“El objetivo es devolverle lo recaudado a la sociedad porque en definitiva es a la sociedad a la que se le robó para poder adquirir estos elementos”, puntualizó el funcionario y destacó el trabajo coordinado con el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Luego, Figueroa Escauriza detalló que “hay computadoras incautadas en el marco de causas por juego clandestino, tenemos unos 80 autos de alta gama, 150 celulares, 60 computadoras, dos desarmaderos decomisados que representan 500 mil piezas. Estamos buscando compactarlas y aprovecharlas”.

Finalmente, el funcionario subrayó que “por sus características y funciones encomendadas, la Aprad no tiene antecedentes en el país, incluso se escrituraron cuatro inmuebles expropiados a una red de prostitución en la ciudad de Melincué. Esas propiedades, valuadas en dos millones de pesos, pasaron a manos del Poder Ejecutivo y serán utilizadas con fines sociales”.

El gobierno provincial tiene previsto hacer el primer remate de autos en las próximas semanas.

SOBRE LA AGENCIA

La agencia fue creada por la ley Nº 13.579, presentada como proyecto por la cartera de Justicia y Derechos Humanos en 2016. El depósito de Alvear, con casi diez mil metros cuadrados entre superficie cubierta y descubierta, alberga una importante cantidad de bienes incautados, entre ellos 80 automóviles, correspondientes a las circunscripciones judiciales de Rosario y Venado Tuerto. El gobierno también habilitó otro predio, de cinco mil metros cuadrados, en Santo Tomé donde son destinados los objetos secuestrados a raíz de sumarios penales en las circunscripciones de Santa Fe, Rafaela y Reconquista.

La flamante agencia es un ente autárquico que trabaja articuladamente con el Ministerio Público de la Acusación y la Oficina de Gestión Judicial, instituciones de la nueva justicia penal. La ley que la crea -aprobada en septiembre de 2016 y reglamentada por el Poder Ejecutivo en febrero del corriente- establece que los bienes sin utilidad probatoria podrán ser subastados con autorización judicial. Entre los efectos ya en depósito se encuentran automotores, computadoras, monitores, celulares, notebooks, TV led y muebles.

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país”

Así lo manifestó el gobernador durante la conmemoración de 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe. “Vamos a estar luchando por lo que queremos, no con ejércitos, con diálogo y con las herramientas que nos da la democracia en nuestro país”, destacó.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este sábado el acto por el 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja ubicado en Cayastá, lugar donde se fundó originalmente la capital provincial.

Durante el acto, Pullaro manifestó “el enorme honor de ser el gobernador de la Invencible provincia de Santa Fe, que tanto le ha dado a la República Argentina”, para luego realizar un repaso histórico y destacar la figura de Brigadier Estanislao López, quien “supo que esta provincia tenía que liderar la batalla por el federalismo. Tenemos una rica historia, que nos hace protagonistas del pasado y del presente. Santa Fe no sólo es la provincia Invencible, sino también la provincia de la Constitución Nacional, la que le abrió los brazos a los inmigrantes, para que se establecieran y produjeran, dándonos nuestra matriz productiva”.

“Nuestro Gobierno está trabajando para fortalecer la infraestructura en toda la provincia: el puente Santa Fe-Santo Tomé, el tercer carril de la autopista, la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, la circunvalación de Venado Tuerto, y el hospital Regional de Rafaela, el más moderno y con mayor tecnología de la República Argentina”. 

A continuación, el gobernador destacó que “Santa Fe es una provincia que se cae y se levanta, que siempre mira al futuro. Pero con esta rica historia que hizo que sangre santafesina logre tener un sistema republicano y federal en la República Argentina, esto se hizo con coraje, con valentía, con inteligencia. Es la misma provincia que tuvo la visión de desarrollarse y entender que la única manera de salir adelante era trabajando y le abrió los brazos al mundo. Es la provincia que hoy tiene la responsabilidad histórica de liderar el cambio que tiene que venir a nuestro país”.

“No hay forma que Argentina pueda salir adelante si no logra entender que debe producir más, generar empleo y crecimiento económico, para que desde ese lugar podamos ser el tractor que cambie a este país que está lleno de profundas desigualdades; porque nuestra historia nos pone en un rol protagónico en este momento, por lo que le dimos a la Argentina, pero fundamentalmente por lo que tenemos para darle”.

Por último, el mandatario santafesino resaltó: “Una vez más vamos a estar luchando por lo que queremos, no con ejércitos, con diálogo y con las herramientas que nos da la democracia en nuestro país. Tenemos una historia sumamente rica que vamos a defender, pero fundamentalmente tenemos una historia hermosa que vamos a honrar”.

“Juntos vamos a mostrar que Santa Fe todos los días cambia y mejora, que vamos a defender al federalismo, que vamos a fortalecer el sistema educativo, y a seguir dando batalla frontal a las mafias, al crimen organizado y a la violencia. Este ejemplo nos va a mostrar que hay una Argentina posible y diferente”, concluyó Pullaro.



Santa Fe supo batallar, pero también dialogar
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que “esta tierra tiene una significancia especial, estamos en el lugar donde empieza todo, el principio de nuestra provincia y de nuestra ciudad capital. En esta Semana Invencible tenemos el desafío de educar, de contarle a nuestros chicos de donde venimos, quienes somos, y sobre todo cuánto esfuerzo costó llegar a este presente que nos toca vivir”.

“Santa Fe supo que había que batallar, pero también supo que había que dialogar. Santa Fe es la provincia que mira al futuro, que sabe que tiene que ir adelante, que tenemos que ser valientes y aprender de nuestra historia, que hay que tirar todos juntos del mismo carro”, finalizó Scaglia.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Educación, José Goity; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Cultura, Susana Rueda; el presidente comuna de Cayastá, Edgardo Berli; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; y la presidenta del Consejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia anuncia al elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, definió quiénes conformarán el cuerpo de danza de la Delegación Oficial que representará a la provincia en el Festival Nacional de Folclore Cosquín 2026. En total, son 40 bailarinas y bailarines, provenientes de 20 localidades, quienes subirán al tradicional escenario coscoíno el sábado 24 de enero de 2026, con un espectáculo que rendirá homenaje al brigadier Estanislao López, en el 240° aniversario de su nacimiento.

Tras una convocatoria abierta a artistas de toda la provincia, la selección del elenco fue llevada a cabo por un comité evaluador conformado por María Lorena Concari, Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz. En primera instancia analizaron las inscripciones de los más de 456 postulantes. Luego, entre el 6 y 10 de octubre, se llevaron adelante audiciones presenciales en 5 sedes: Reconquista, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Venado Tuerto. 

A partir de la evaluación de esas presentaciones, se determinó la conformación del elenco con 40 personas en condición de titulares, provenientes de las localidades de Álvarez, Alvear, Cañada Rosquín, El Trébol, Esperanza, Firmat, Gálvez, Reconquista, Rosario, Rufino, San Martín de las Escobas, San Jorge, Santa Fe, Santo Tomé, Venado Tuerto, Vera, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Villa Guillermina y Wheelwright. 

Elenco oficial
El cuerpo de danza oficial para Cosquín 2026 está conformado por Melany Oviedo, Lucía Rojas, Ana Inés Vera, Fiorella Suárez Mentil, Micaela González, Araceli Merlo, Gimena Strina, Natalia Bussi, Magalí Rizzo, Georgina Mazzucchelli, Julieta Decolatti, Amorela Araya, Rocío Peñaloza, Gisel Badero, Claudia Sanabria, Lucía Midulla Carnota, Karina Seisas, Jaqueline Aguirre, Laura Midulla, Elina Cavallin, Diego Agustín Devechi, Franco Noguera, Matías Moreno, Jeremías Quinteros, Julián Nicolás Asencio, Atahualpa Benítez, Matías Forconi, Joaquín Frutos, Gabriel Oliva, Francisco Caravario, Esteban Nazara, Fernando Martínez, Luciano Almada, Claudio Chirino, Marcio Pereyra, Leandro Ojeda, Uriel Roch, Cristian Rodríguez, Joaquín Navarro y Franco Bracco. 

Además, el Comité Evaluador definió a 10 personas en calidad de suplentes. En orden de mérito, entre las mujeres se seleccionó a Ianara Doglioli Fagez, Lucía Trevisán, María Candela Colella, Victoria Alderete y María de Lourdes Italiano. Entre los hombres, la lista de suplencias, en orden de mérito, quedó conformada por Valentín Canale, Marcos Larroque Van Compernolle, David Gustavo Alba, Gabriel Maximiliano Luque y Juan José Giménez.

El elenco titular comenzará con los ensayos preparativos el sábado 22 de noviembre en el gran salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario), en coincidencia con el aniversario de nacimiento del brigadier Estanislao López.

Sigue leyendo

Provinciales

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del primer izamiento de la bandera oficial de la Ciudad de Santa Fe, junto al intendente local Juan Pablo Poletti; en el marco de los festejos por el 452° aniversario de la capital santafesina.

El nuevo emblema une historia, identidad y orgullo santafesino; y es el fruto de un proceso participativo que reunió a vecinos, instituciones y especialistas para crear un símbolo que refleje la historia, el presente y futuro de la ciudad. 

En el Anfiteatro del Parque del Sur, Pullaro detalló que “somos la Provincia Invencible de Santa Fe, y lo demostramos todos los días con el esfuerzo conjunto. Santa Fe, la cordial, una ciudad que abrazó, acompañó y ayudó a muchas personas que no somos de aquí; hoy tiene su bandera, un emblema de identidad cultural, de identidad social, pero también de identidad institucional y política”.

A continuación, señaló que “esta ciudad está nutrida del corazón y la identidad de la provincia de Santa Fe; vive por sí misma, pero fundamentalmente defiende valores y principios de la santafesinidad”; y realizó un repaso histórico: “La provincia de Santa Fe impulsó en la República Argentina el modelo federal. Y así, esta ciudad y esta provincia se transformaron en la Provincia Invencible, porque cada vez que vinieron los ejércitos porteños a intentar someternos, los ejércitos del brigadier Estanislao López los vencieron y defendieron al federalismo; y años después, se constituyó en la cuna de la Constitución Nacional”. 

“Por nuestra historia, valores y pasado, esta ciudad y esta provincia, que le ha demostrado a la República Argentina cómo se deben hacer las cosas, le vuelve a decir: vamos a luchar por tener un país más federal; porque quienes producimos y generamos riquezas en este interior, podemos ser solidarios, pero también esas riquezas deben volver para poder construir una Argentina grande, con trabajo, y mayores y mejores niveles de producción. Sigamos trabajando juntos para hacer todos los días que esta ciudad capital de la Provincia Invencible de Santa Fe muestre al resto de la República Argentina que hay un camino diferente”; concluyó Pullaro.

Seguir creciendo y mejorando cada día

Por su parte, Poletti agradeció “al gobernador por estar en un día tan importante, por acompañarnos en la presentación de la primera bandera de la Ciudad de Santa Fe, que fue confeccionada luego de un proceso abierto, con un contenido democrático real. De esta manera, hemos saldado una deuda histórica. Nuestra bandera va a ser el grito de una ciudad que quiere seguir creciendo y mejorando cada día, en cada barrio y en cada calle”, finalizó. 

Por último, la presidenta del honorable concejo municipal, Adriana “Chuchi” Molina destacó que “tener una bandera es identidad, es historia y es memoria. Una bandera, cuando se piensa en un Estado, uno de los primeros atributos de la estadidad son los símbolos que unen un himno y una bandera”, remarcó Molina.

También estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Economía, Pablo Olivares; el senador por La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; el secretario del Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe, Cristian Hoffmann; diputados nacionales y provinciales; y autoridades de ciudades y comunas vecinas.

Concurso abierto

Durante 2024, la Municipalidad de Santa Fe convocó al concurso abierto “Una Bandera para la Ciudad de Santa Fe”, que tenía por objeto el diseño de la bandera de la ciudad. Se presentaron 67 propuestas, y más de 40 incluían el puente colgante. La selección estuvo a cargo de un jurado experto, integrado por Marcelo Bertone, Mariana Perticara, Alejandro Gariglio, Silvina Cian y Cristina Vallejos.

La propuesta ganadora fue la de Jeremías De Mattía: “Los elementos que elegí para diseñarla fueron el Puente Colgante, porque sin dudas es un símbolo de la ciudad, la Constitución, porque somos la cuna de la Carta Magna, y dos laureles que enarbolan todos estos elementos. La franja de abajo representa el agua, tan presente en nuestra zona y la superior, que es de color blanca, la bondad de la ciudad”, detalló.

La readecuación gráfica del boceto original estuvo a cargo del Matías Bonfiglio, profesor de arte, gestor cultural y artista plástico: “Lo que hicimos fue adaptar gráficamente la propuesta original para viabilizar la ejecución de la bandera”, especificó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 minutos atrás

Pullaro: “Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país”

Así lo manifestó el gobernador durante la conmemoración de 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe....

Deportes6 minutos atrás

Newbery no pudo de visitante y se quedó sin el ascenso

Este domingo, Jorge Newbery viajó a Santa Isabel para disputar el partido de vuelta de la Promoción 2025 frente a...

Locales30 minutos atrás

Camino liberado

El sábado a la noche, debido a los vientos fuertes durante la tormenta, se produjo la caída de árboles en...

Locales34 minutos atrás

Traslado en el bus

El pasado jueves, alumnos 1er grado de la Escuela N° 6031, fueron en el bus hacia el Museo Francisco Rigonat.

Deportes38 minutos atrás

Abierto Nacional Sub 18 en Monte Buey: Gran actuación de Sportivo Ben Hur

El equipo Sub 18 de Sportivo Ben Hur fue protagonista este sábado y domingo en el Abierto Nacional de la...

Provinciales43 minutos atrás

Provincia anuncia al elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo...

Provinciales2 días atrás

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Deportes2 días atrás

Faustino Cifre vuelve a la pista y ya trabaja junto al Fadel Racing en La Pampa

El joven piloto rufinense Faustino Cifre vuelve al circuito y este fin de semana se presenta en La Pampa, donde...

Locales2 días atrás

Importante – Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

El Campo3 días atrás

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

El grano cerró la jornada en US$421,45 por tonelada, impulsado por el lento avance de la siembra en Brasil, señales...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.