CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Diputada Provincial rinde cuentas

Bellatti termina otro año de intensa labor legislativa y territorial.

Publicado

el

La diputada venadense Rosana Bellatti realizó un balance general de su actividad legislativa 2022, oportunidad en la que remarcó los principales ejes de trabajo y acciones que abordó junto a su equipo para seguir garantizando derechos a la ciudadanía.

Cerrando su tercer año de gestión en la Cámara baja santafesina, la legisladora del Partido Socialista presentó 69 proyectos, alcanzando una producción de más de 200 iniciativas desde que asumió su mandato en diciembre de 2019.

“Creo en la participación y las construcciones colectivas, por eso recorro mucho la región. Dialogar con vecinos y vecinas, instituciones, con presidentes comunales e intendentes, es la mejor manera de conocer la realidad de nuestra provincia y trabajar juntos por una mejor calidad de vida”, sostuvo Bellatti, quien culmina otro periodo con fuerte presencia territorial, fundamentalmente en los departamentos General López, Caseros y Constitución.

La diputada comentó que “fue un año de mucho trabajo, donde vimos repetidamente la ausencia del gobierno provincial de Perotti y la falta de inversión en áreas muy sensibles como Salud, Educación y Seguridad”. Y agregó: “Desde la Cámara, no solo elevamos pedidos de informe y expusimos las carencias de un gobierno que no tiene problemas económicos sino incapacidad de gestión, también fuimos propositivos presentando iniciativas innovadoras y acompañando con responsabilidad muchas otras”.

De la totalidad de proyectos presentados durante el año en curso, 22 fueron leyes de las cuales 5 resultaron aprobadas. El resto se compone por 44 comunicaciones, 2 declaraciones y 1 resolución.

ACCESO A LA VIVIENDA

Recientemente, recibió media sanción el Sistema Provincial de Ordenamiento Territorial, un mecanismo “para garantizar el acceso a la tierra mediante loteos sociales, aumentar la construcción de viviendas y posibilitar el otorgamiento de créditos para lograr el sueño de la casa propia, buscando un desarrollo territorialmente equilibrado, socialmente justo y ambientalmente sostenible en toda la provincia”, afirmó la legisladora.

También tuvo visto bueno la propuesta de un plan de adecuación de complejos habitacionales para el acceso universal y libre tránsito de personas con movilidad reducida, un problema recurrente en viejas edificaciones construidas con fondos provinciales y nacionales.

Otra iniciativa, fue el pedido de instalación de una oficina de atención regional de Vivienda en Venado Tuerto, “para atender consultas de la ciudadanía y posibilitar la realización de trámites provinciales; este proyecto lo trabajamos conjuntamente con el concejal Nahuel Pasquinelli”, remarcó.

Además, impulsó un Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas, con la finalidad de promover controles estatales para evitar estafas y proteger a las familias santafesinas.

EMPLEO, EMPRENDEDURISMO Y FORMACIÓN

Un elemento distintivo en la gestión de la diputada es el fuerte apoyo a emprendimientos locales. A los 90 subsidios entregados para la adquisición de equipamiento y materia prima, se sumaron encuentros de trabajo y capacitaciones.

Conjuntamente con la ONG Impulsar, se dictaron cursos de fotografía con celular y manejo de redes sociales para potenciar los canales de venta de sus productos. Por otro lado, buscando permanentemente un perfil innovador, se realizaron cursos de impresión 3D y de robótica inicial de forma gratuita para todos los participantes.

También se entregaron alrededor de 150 becas para estudiantes de nivel medio, de enfermería, expresiones culturales y deportivas, y capacitación en oficios.

MÁS SEGURIDAD

Tras diferentes gestiones provinciales y el pedido formal ingresado en la Cámara baja, la diputada logró que se reabra el Centro Socioeducativo de Puertas Abiertas de Venado Tuerto, una institución que trabaja con jóvenes en conflicto con la ley y se encontraba cerrada desde principio de 2020. En el mismo sentido, reclamó la reapertura del Centro de Alojamiento transitorio.

En reiteradas oportunidades solicitó a la provincia que interceda por la obra de la autopista Rufino-Rosario y el mantenimiento de la ruta nacional 33. También sostuvo el reclamo durante casi 3 años para el cerramiento de la obra del viejo hospital Gutiérrez y que se retome el proyecto del Centro de Justicia Penal, hoy en etapa de licitación pública.

Además colaboró con la seguridad de clubes deportivos y monitoreo de calles en municipios y comunas del sur provincial con la compra de cámaras de videovigilancia e iluminación led.

SALUD AL ALCANCE DE TODOS

Como lo viene haciendo desde que asumió como diputada provincial, Bellatti elevó múltiples reclamos al IAPOS para garantizar la cobertura de prestaciones y medicamentos a las y los afiliados de la obra social provincial.

También fue un año de fuerte acompañamiento en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. Participó de marchas, se reunió con familiares y presentó un proyecto para declarar la emergencia en materia de prestaciones médicas, pidiendo la actualización de aranceles de las obras sociales y el cumplimiento de pagos atrasados para que no se corten tratamientos. Asimismo volvió a insistir en la creación de un registro de transporte para que puedan elegir libremente empresa y choferes.

Otro proyecto ingresado fue la creación de un régimen de protección integral para las infancias y adolescencias que padezcan cáncer y sus familias, una iniciativa que prevé la continuidad escolar del paciente, transporte gratuito, recursos económicos y hasta vivienda transitoria para sus allegados directos hasta la finalización del tratamiento.

En las últimas semanas, Bellatti se hizo eco de la falta de mantenimiento de los hospitales Dr. Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto y Centenario de Rosario, reclamando al gobernador y la ministra de salud la reparación inmediata de los sistemas de aires acondicionados, ya que pacientes y trabajadores afrontan con dificultad las olas de calor con ventiladores de pie.

GÉNERO Y DIVERSIDAD

Bellatti sostuvo reiterados encuentros y capacitaciones en la ciudad y la región para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres desde un abordaje integral.

Tuvo media sanción el proyecto de ley para prevenir, denunciar, sancionar y penalizar a quienes ejerzan la violencia obstétrica en el ámbito de la salud. “Esta iniciativa fue trabajada territorialmente a través de diferentes encuentros con mujeres para escuchar sus experiencias personales y promover el derecho al parto respetado”, aclaró.

Financiado por la legisladora, por estos días también estará culminado un curso de formación “Doula” para el acompañamiento a la mujer embarazada. En total son 20 las becadas de la región que egresarán en esta primera etapa de capacitación.

Otra iniciativa aprobada este año es la de otorgar la titularidad exclusiva de vivienda de planes provinciales y nacionales a mujeres que sufren la violencia machista.

También reclamó en la legislatura la implementación y adhesión a la Ley nacional que establece un sistema único normalizado de identificación de talles, para la fabricación de indumentaria en empresas industriales radicadas en la provincia.

Regionales

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio —ExpoVenado 2025— bajo el lema “El lugar donde las oportunidades se hacen realidad”.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la Sociedad Rural, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, acompañados por la senadora provincial Lic. Leticia Di Gregorio; los diputados provinciales Leo Calaianov y Sofía Galnares; el obispo diocesano Mons. Han Lim Moon; el presidente de CRA, Carlos Castagani; y la presidente de la Comisión Asesora Regional de CONINAGRO Santa Fe, Laura Llopi.

Asimismo, estuvieron presentes por el Grupo Clarín el Sr. Alberto Marina y el Sr. Nicolás de Anchorena; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales; miembros del gabinete municipal; autoridades de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial; representantes de entidades intermedias y colegios profesionales; ex presidentes e integrantes de la Comisión de la Sociedad Rural; expositores y amigos.

La bendición estuvo a cargo del obispo Mons. Han Lim Moon, quien resaltó el valor de este encuentro como espacio de unión entre productores, emprendedores y la comunidad. Seguidamente, las autoridades presentes realizaron el corte de cintas, dejando inauguradas oficialmente las jornadas de ExpoVenado 2025, que durante cuatro días mostrarán el potencial de los sectores productivos, comerciales, industriales, emprendedores y artesanales de la región.

También se mencionó a los sponsors oficiales de ExpoVenado 2025: Grupo Méndez, Grupo Corven, Provimi Argentina, Multimedio Grupo Straffela y Color Plus Pinturería, junto a las empresas auspiciantes Ferrier y Giovannini, Ford Rayco, Jaspe Nutrición, Grupo AMDR, Marzochini Agro Rural, Agroterra (concesionario oficial New Holland), Faldani Neumáticos, Family Salud, Astana (procesos, almacenamiento y logística), Biogénesis Bagó, Laboratorio Vetue, Alariel (concesionario Pauny), Sancor Salud, Tarjeta Primicia, Chevent, Medicus, Súper Muy Barato, Pepsi y Quilmes (Distribuidora Venier), Teletécnicos, e IPTEL. Tras la apertura, el público participó del homenaje a Saturnino Herrero Mitjans, “Don Nino”, frente al área administrativa de la institución, en calle central del predio.

Sigue leyendo

Regionales

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación que incluye el ingreso de animales a corrales, la jura de admisión de ovinos y espacios de capacitación de alto nivel.

Publicado

el

por

Con una agenda cargada de propuestas en el marco del Día del Productor Agropecuario, se desarrolla la Jornada Ambiental 2025, organizada por la Sociedad Rural, el INTA y CIASFE, bajo el título “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Desde las 8.30, disertan especialistas como Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) sobre la gestión de residuos en feed lot, granjas porcinas y tambos. Más tarde, productores locales de Feed Lot Los Aromos, Pablo Boxadeira, Gabriel Nicolino y la firma Bombas Carignano comparten sus experiencias, seguidos por referentes de Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, quienes presentan soluciones y tecnologías para la economía circular.

Al mediodía, Pablo Cañada ofrece la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 por parte del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe. La actividad continúa a las 13.30 con una dinámica a campo que incluye demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos.

El cierre de la jornada estará a cargo de uno de los momentos más esperados: la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, que ofrecerá el reconocido entrenador y conferencista Julio Lamas en el Salón Capisano, compartiendo estrategias para potenciar el trabajo grupal, la toma de decisiones y el liderazgo.

Sigue leyendo

Locales

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Publicado

el

por

En Rufino podes adquirir las entradas en De Todo un Poco y Chicas Dixie o sinó ON LINE AQUÍ

Transporte exclusivo al Show

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales3 horas atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales3 horas atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

El Campo13 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Regionales13 horas atrás

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación...

Provinciales14 horas atrás

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna...

Locales1 día atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Sin categoría1 día atrás

Di Gregorio: gracias a nuestros insistentes reclamos forzamos a Vialidad Nacional a reparar la ruta 33

El pasado 12 de agosto, el Juzgado Federal de Venado Tuerto convocó a una audiencia de mediación entre la senadora...

Locales2 días atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales2 días atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales2 días atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.