CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

Publicado

el

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.

El conflicto bélico resultó ineludible. Si bien fue corto, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados contundentemente trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra.

El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura cívico-militar decidiera, de forma apresurada y sin mayores estrategias militares, realizar un acto patriótico y heroico que mejorara su imagen como gobierno. Sin embargo, el fracaso y derrota de las tropas argentinas deterioró aún más su imagen.

A grandes rasgos, la realidad de la guerra de Malvinas no fue otra que la de una clara desventaja de la milicia argentina frente a las fuerzas inglesas, que estaban mejor preparadas y contaban con un armamento superior en fuerza. Nuestros soldados, jóvenes que fueron alistados de forma obligatoria y otros que lo hicieron voluntariamente, fueron mantenidos en precarias condiciones durante los meses en que se produjo la guerra. La falta de comida, de armamento, de comunicación, de directivas claras y coordenadas precisas, fueron moneda corriente para una misión de semejante calibre.

En noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.

Actualmente, la disputa por estas tierras se realiza de manera diplomática y forma parte de las agendas en cumbres presidenciales en las que varios países latinoamericanos y del mundo adhieren al reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas.

Fuente: mendoza.edu.ar

 

Locales

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Publicado

el

por

Estuvo destinado a las personas que asisten y fue dictado por trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, acompañadas por personal del Hogar.

Sigue leyendo

Locales

Tiempos de secundario en el viejo Colegio Nacional

Por Aníbal Martini

Publicado

el

por

La expectativa de dejar atrás el Maestro, factótum de todas las materias, para pasar a tener un Profesor en cada materia nos presentaba un nuevo desafío que a la vez resultaría experiencia de valores.

Aquel viejo Edificio en la esquina del Boulevard San Martín y aquella calle Marconi que hoy es Carballeira, con ladrillos sin revoque, grandes ventanales y alta puerta de acceso, traía ya el prestigio de un Claustro Educacional ampliamente reconocido en la zona.

De tal suerte, el primer día de clase nos encontramos con nuestros habituales compañeros y otros venidos de localidades vecinas. Elegíamos en los primeros años Inglés o Francés y en esa tónica se dividían los cursos hasta que en tercer año cambiábamos de idioma con opción con el Italiano como alternativa.

Era todo bullicio en ese mundo nuevo y los Celadores que eran los ingresantes al último año de la carrera asignados a cada curso, fueron ordenando la tropa fundamentalmente de los recién llegados. Ordenando las filas, designando los salones, repasando las listas mientras Borda que era el Secretario supervisaban recorriendo los sectores. Bastó que se abriese la puerta de la Rectoría para que un orden de Cuartel nos llamara a silencio para que la imponente figura del Dr. Vega Guerra nos diera los buenos días de bienvenida. Ahora a clase, a buscar el asiento en el salón, el primer contacto con el profesor al que recibíamos todos de pie, y al terminar la hora el recreo. Allí para comentarnos las experiencias e ir descubriendo lugares emblemáticos del Colegio como “La Escobería”, el Sótano bajo el piso del Salón de Música, los baños que siempre para los de primer año resultaba una odisea por la experiencia de los compañeros de años superiores que pretendían hacerte sentir el derecho de piso. Traje, corbata, y por supuesto en Primer Año, la mayoría pantalón corto que ya no era poca cosa.

Aquel Colegio que en el año 1930 había tomado forma a iniciativa de Don Fernando Adolfo Garín contó con la iniciativa de un grupo de comprometidos profesionales emprendedores que buscaban un futuro mejor para sus hijos.

En la primera reunión para forma Comisión Directiva fue el Dr. Wenceslao Vega Guerra quién propuso como primer Presidente al mismísimo Garín cargo que fue aceptado, componiéndose aquella primera Comisión con el Dr. Emilio Crouzeilles,Dr. Wenceslao Vega Guerra, Dr. Celestino Alem Vieyra, Srta. Irene Piñero, Sr. Velmiro Ayala Gauna. Srta. Agustina Vigliazzo y la Sra. Manuela F. de Galméz. Fue Fernando Garín el primer Rector del Colegio Popular por ese entonces llamado y le acompañaron como profesores los Dres. Vega Guerra, Diez Dorneau Srta. Mendiburu, Srta. Blanca Barbé y Aguirre, Srta. Otilia Riera(que a la postre sería esposa del Escribano Argentino Neri), Alicia Lonegro, Mary Rafaeli, María Luisa Urquiza y la Sra. De Combe. Es importante resaltar que todas estas personas trabajaron ad honorem. Datos confirmados por el afamado escritor ANTONIO MARTIN en su libro DE LA CARRETA AL BRILLANTE. En el año 1934 el Dr. Celestino Alem Vieyra por entonces Rector, secundado por un grupo de amigos y algunas vinculaciones políticas consiguió la oficialización del Colegio Popular que por decreto de fecha 23-2-39 pasó a llamarse COLEGIO NACIONAL DE RUFINO.

Nosotros vinimos a disfrutar con orgullo el logro de aquellos que entregaron todo sin pedir nada a favor de la Educación.

TRIBUTO A LOS PROFESORES

Queda suficientemente claro que al hacer un Tributo a los Profesores que pasaron por el Colegio de manera alguna podría yo nominar a todos aquellos a quienes no conocí por tratarse de mis VIVENCIAS, pero que quedan en la historia de la institución como verdadero ejemplo.

Por ser una de las fundadoras no puedo olvidar a Irene Piñero que fue nuestra profesora de MATEMATICAS y DIBUJO. Entrañable y dedicada persona. Al Ingeniero Adolfo Panzarini que supo ser nuestro profesor de MATEMATICAS y RECTOR en los finales de nuestra Carrera, al Dr. Edmundo Fiandrino a quien tuvimos en Primer Año, a la Sra. De Bregante, a María Luisa Urquina profesora de Música, a Alicia Lonegro, a Teté Bulgheroni, a su hermana Olga de Hernandez, a Susana Hernandez de Altube, a Mister Puccio, al Dr. Moisés Meseri, al Dr. Raúl Rossi, al Dr. Domingo Lurá, insigne profesor de Historia, al Sr. Angel Bietti nuestro Profesor de Educación Física que sucedió a José Menguini , a Adriana Camelli, A los Dres. Aimar Dimo y Aguirre Nobell, al Dr. Norberto Perez Mernes , a Alicia Fiandrino,Carlitos Agamenone, Sabina Zabalo de Cutro, Eduardo Farías, a Juan Lafón, a Rosa Acosta, a Nélida Bollero, y si alguno se me queda en el tintero pido disculpas.

Hubo un Profesor que nunca me dio Química pero al que quise mucho porque con su perseverancia vecinal me sacó de apuros cuando los misterios de la Química eran para mí un mundo inaccesible. Muchos de aquellos profesores no tenían título alguno como tales pero volcaron su conocimiento con una entrega absoluta que no necesitaban de libros.

Por Aníbal Martini

Sigue leyendo

Locales

Tres películas para este finde semana

Cartelera del Cine Hispano de Rufino.

Publicado

el

por

Depredador: Tierras Salvajes, cuenta la historia de un joven Depredador desterrado de su clan, que se une a una inesperada aliada, una androide llamada Thia, en un peligroso viaje por un planeta remoto. Su misión es encontrar y enfrentarse a un adversario definitivo para recuperar su honor, enfrentando criaturas letales y traiciones en su camino.

Lágrimas de fuego: Luego de pasar cuatro años internada en una clínica psiquiátrica y con una fuerte fobia al fuego, Laura es dada de alta. Sin embargo, una perimetral le impide ver a su hija Sofía, con quien desea fuertemente reconstruir un vínculo. Laura se nutrirá de las herramientas y la fortaleza necesaria para desentrañar su pasado, vencer sus miedos e intentar recuperar a su hija.

Adulto: Ganadora de varios premios, la película del argentino Mariano González narra de manera intimista y sin juicios morales el vínculo entre un adolescente y su padre, una figura evanescente e incapaz de proteger a nadie

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo6 horas atrás

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

Con el impulso de Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), más RUS Agro y el...

Deportes8 horas atrás

José Pérez habló sobre la Liga de Pádel y el Master que comienza este viernes en Punto de Oro

En la jornada de ayer, RufinoWeb dialogó con José Pérez, responsable del complejo Punto de Oro, quien brindó detalles sobre...

Deportes10 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

La Liga de Pádel sigue su marcha en Punto de Oro, con actividad esta noche para la categoría 8va Damas,...

El Campo12 horas atrás

Subió más de US$4 la soja y retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

La soja retomó la senda alcista en la Bolsa de Chicago después de la baja de ayer. Hoy la posición...

Deportes12 horas atrás

Intensa actividad del fútbol de Newbery en distintos torneos y categorías

El Club Jorge Newbery tuvo un fin de semana cargado de competencia en diferentes niveles y escenarios, con participación en...

Regionales14 horas atrás

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del...

Deportes14 horas atrás

Mini Vóley de Sportivo Ben Hur presente en el Encuentro de Firmat

El pasado domingo, los más pequeños viajaron a la ciudad de Firmat para participar del Encuentro Masivo de Mini Vóley,...

Locales16 horas atrás

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Provinciales16 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Osvaldo Giusti

Tiene 81 años y fue visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Deportes17 horas atrás

La Primera de Varones de Sportivo ganó 2 de 3 en Wheelwright

El equipo Primera Masculino de Sportivo Ben Hur disputó el pasado domingo una nueva fecha de la competencia, viajando hasta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE