CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Dengue: situación epidemiológica en la Provincia de Santa Fe

El informe de esta semana confirma el descenso de los casos. Desde Salud provincial se insiste en la importancia de la consulta oportuna ante la aparición de síntomas y signos de alarma.

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, actualiza la información de dengue con los datos correspondientes a la Semana Epidemiológica 16. Desde el inicio de este año son 55.273 casos confirmados.

“Esta semana tenemos la buena noticia de que hay una curva en descenso en los casos de dengue, probablemente por muchas de las medidas de control que establecimos y la baja temperatura”, informó la secretaria de Salud, Andrea Uboldi. Sobre los más de 55 mil casos recordó que se trata de aquellos que se estudian a través de laboratorio y los que se confirman por criterio clínico-epidemiológico, que se suman del registro diario de guardias y en consultorio. 

En este sentido, remarcó que desde el sistema de salud pública provincial “estamos haciendo un trabajo muy fuerte para recuperar esa información porque si se piensa a futuro la incorporación de la vacuna, tener datos de la cantidad de casos que hubo en cada uno de los departamentos de la provincia nos permite estratificar el riesgo”.

En relación a la distribución de los casos que se confirmaron en los 19 departamentos, el informe de esta semana da cuenta de la siguiente distribución: 45 % en el departamento Rosario; 9,5 % La Capital; 9 % Castellanos; 5 % en San Cristóbal y Las Colonias.

Los serotipos circulantes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2 principalmente, mientras que solo se detectó un caso de DEN 3 desde el inicio del brote, en una persona con antecedentes de viaje a otra provincia.

Casos fatales

“En esta semana, de la revisión de casos se suman 10 personas fallecidas, con lo cual son 33 en total”, informó la secretaria. Y agregó que “todavía la letalidad, que es la relación entre los fallecidos y los casos confirmados, está dentro de los valores esperables y los dos grandes departamentos -La Capital y Rosario- concentran un mayor número porque son los más densamente poblados”.

Las 10 personas fallecidas que se confirman en esta semana tienen edades entre los 27 y los 78 años, y pertenecen a los siguientes departamentos: 5 al departamento Rosario, 3 de La Capital, 1 de San Javier y 1 de San Martín.

La mayoría de las 33 personas que fallecieron desde el inicio del año, presentaban comorbilidad o factores de riesgo, señaló Andrea Uboldi, para insistir que “más allá de que bajen los casos, de que estemos en un momento de cierta tranquilidad, recordamos la importancia de la consulta oportuna para definir si el cuadro se debe a dengue o a otra entidad, sobre todo para mayores de 70 años, las embarazadas y personas con comorbilidades”.

Provinciales

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Casilda, Pujato y el empalme con RN A012.

Publicado

el

por

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9).
Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Desde Vialidad Nacional se solicita a los usuarios extremar las precauciones por la situación de las banquinas resbaladizas afectadas por las persistentes lluvias.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas de Triple Impacto (económico, social y ambiental) en Argentina, generando condiciones que les faciliten el acceso a soluciones financieras responsables y sostenibles.

Publicado

el

por

Con este acuerdo, Banco Santa Fe -junto a las demás entidades financieras del Grupo Petersen- marca un precedente en el sector financiero argentino y se encuentra en el selecto grupo de los primeros bancos del país en establecer un vínculo formal con Sistema B.

La firma se llevó a cabo en el marco del evento “Construyendo futuros sostenibles”, realizado en la capital de la provincia de San Juan, donde participaron empresas de triple impacto, certificadas y no certificadas, interesadas en iniciar o consolidar su proceso hacia convertirse en Empresas B. En los próximos meses, estos encuentros organizados por Sistema B se estarán presentando en otras provincias y podrán participar empresas locales.

Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina, destacó el rol de las empresas como agente social. “Buscamos ‘construir futuros’ y la única forma de hacerlo es sostenible, de lo contrario no hay desarrollo ni futuro. Santa Fe tiene muchas oportunidades, el rol de las empresas es clave en este momento de la historia. Para qué y cómo desarrollen su negocio será determinante para construir la sociedad de la que queremos ser parte”.

“Es muy importante esta alianza con Grupo Petersen y sus cuatro bancos, que son grandes actores del mercado y están entendiendo hacia dónde deben ir los negocios. Su apoyo y acompañamiento a futuro va a ser clave para los años que vienen y por eso lo celebro”, subrayó Marina Arias.

Por su parte, Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca y Patrocinio de Banco Santa Fe indicó que “nuestro propósito es agilizar el crecimiento para el desarrollo regional. Estamos convencidos que el potencial de Santa Fe es enorme y no queremos ser solamente un agente financiero, queremos acompañar a todos los actores a que tengan un crecimiento sostenible”.

“Queremos ser aliados estratégicos, entender dónde están parados nuestros clientes, acompañar este proceso y ser el facilitador que posibilite dar ese salto diferencial”, afirmó Fernando González, Gerente Corporativo de Banca Mayorista de la entidad, quien agregó que “el empresariado argentino hace maravillas y los que somos proveedores de servicios tenemos que buscar esas palancas que les hagan más fácil el trabajo”.

Por último, Leonardo Picardi, Líder de Financiamiento y Alianzas Sostenibles GP, expresó: “Estamos muy contentos de celebrar esta alianza inédita en el sistema financiero junto a Sistema B, y así generar valor compartido, ofreciendo herramienta de financiamiento para que las empresas de triple impacto puedan seguir potenciando sus negocios, y que sigan impactando positivamente en la sociedad y el planeta”.

Sobre Sistema B Argentina

Sistema B es una organización que trabaja para construir un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Las Empresas B son compañías certificadas por cumplir con altos estándares de desempeño social, ambiental y transparencia. En Argentina hay 270 y en el mundo superan las 10.000.

Sigue leyendo

Provinciales

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Publicado

el

por

En el marco de la modernización y digitalización que está llevando adelante el Gobierno Provincial, la Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago
El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

>> Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).

>> Home banking, a través de las redes Link o Banelco.

>> Plus Pagos o Billetera Santa Fe.

En este último caso, con Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

Transformación tecnológica
“En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”, destacó el ministro de Economía Pablo Olivares.

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez, recordó la implementación en julio del 2024 de la boleta digital y suspensión de la emisión de la boleta papel, “fue un salto que nos permitió, a través de la utilización de las nuevas tecnologías, implementar una amplia modalidad de pagos digitales y una revinculación del contribuyente con API para el acceso a sus boletas”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales50 minutos atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales1 hora atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Deportes6 horas atrás

Hockey en Newbery

El pasado sabado 25/8 las aviadoras recibieron la visita de Jockey Club.

Locales7 horas atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Regionales18 horas atrás

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas,...

Provinciales19 horas atrás

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a...

Locales20 horas atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro al domingo a las 8 hs.

Regionales2 días atrás

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la...

Locales2 días atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusos sexuales en perjuicio de una niña

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló este mediodía en los...

Nacionales2 días atrás

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.