CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Dengue: situación epidemiológica en la Provincia de Santa Fe

“Desde que empezó el año se observa una tendencia a la desaceleración, un amesetamiento en el número de casos”, remarcaron desde Salud provincial, que mantiene el refuerzo para la atención y recuerda las medidas de prevención. “No es tiempo de relajar loso cuidados”, se advirtió.

Publicado

el

Como cada semana, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia informa la situación que atraviesan los 19 departamentos en relación al brote de dengue. La suma total al cierre de la Semana Epidemiológica 14 es de 34.752 casos de dengue confirmados por laboratorio; y 7.623 casos por criterio clínico-epidemiológico, sumando un total de 42.375 casos en el año.

“Es un número histórico, pero cuando se observa la curva semanal, desde que empezó el año se observa una tendencia a la desaceleración, un amesetamiento en el número de casos”, señaló la directora de Epidemiología, Carolina Cudós.

El análisis de la curva para identificar en qué semana comienzan a disminuir los casos se podrá hacer al final del brote, pero “vemos una desaceleración que podría deberse al descenso de la temperatura”. No obstante, insistió en que “no es momento para relajar los cuidados” y remarcó la necesidad de evitar la proliferación del mosquito transmisor (Aedes Aegypti), mediante el descacharrado. También prevenir las picaduras usando repelente, tabletas y espirales en los hogares; y ropa clara, que cubra brazos y piernas, entre otras.

En cuanto a la distribución por departamento, el informe de esta semana refleja porcentajes similares a los de la anterior con 54 % en el Departamento Rosario; 7,4 % La Capital; 6,5 % Castellanos; 5,3 % San Cristóbal y 4,7% Las Colonias, entre los más afectados.

Los serotipos circulantes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2 principalmente, mientras que solo se detectó un caso de DEN 3 desde el inicio del brote, en una persona con antecedentes de viaje a una provincia con circulación viral.

En esta semana se informan tres personas fallecidas por dengue: una adolescente de 17 años y un hombre de 64, del departamento Rosario; y un hombre de 75 años, del departamento La Capital. Todos estos casos fatales presentaban antecedentes patológicos (comorbilidades).

Desde el comienzo de este año, son 20 las personas fallecidas, con diagnóstico confirmado de dengue: 9 pertenecen al departamento Rosario, 7 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias, 1 a San Martín; y 1 con domicilio en el departamento Constitución, aunque el contagio y el proceso de atención de este último, fueron en otra provincia.

Cuidados y consulta temprana

La atención sanitaria en la Provincia de Santa Fe se sigue reforzando en los centros de salud y hospitales, en articulación también con el sector privado, las clínicas y sanatorios. Se mantiene la apertura de Centros de Salud en días y horarios especiales, en la ciudad de Santa Fe y en Rafaela, donde se comenzó con esta estrategia la semana pasada; y la atención con metodología de triage, en las guardias. También recordó prestar atención a los signos de alarma, por los que se debe hacer la consulta con urgencia: dolor abdominal muy intenso, vómitos persistentes, somnolencia, irritabilidad, sangrados o falta de aire.

Como parte de la estrategia integral que lleva adelante el gobierno provincial se dispone en los efectores públicos de repelentes elaborados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que se entregan con prescripción médica a embarazadas; pacientes con síntomas sospechosos de dengue, fiebre amarilla, zika, chikungunya; a pacientes ambulatorios o durante la internación, mientras dure la fiebre (período de viremia).

Otro aspecto del trabajo planificado por la provincia a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, y la de Epidemiología, es la capacitación coordinada con gobiernos locales en descacharrado, acciones de bloqueo; y talleres específicos dirigidos a equipos de salud sobre la atención de pacientes, donde se evalúan casos clínicos. En esta línea hubo talleres en Rafaela; y en Sunchales, donde el contenido se adaptó también para la comunidad en general. En la próxima semana la capacitación continuará en San Javier.

En ciudad de Santa Fe y en Rafaela

Desde febrero, el ministerio de Salud dispuso la apertura de Centros de Salud en la ciudad de Santa Fe los días sábado, para atender a personas con cuadros febriles. El 13 de abril, de 9 a 13, abrirán los centros “Gustavo D’ Ascenzo” (Ayacucho 5821), San Agustín (Teniente Loza 7100), Policlínico Salvador del Carril (Salvador del Carril 2240); y Mendoza Oeste (Mendoza 4519). En este último habrá atención de enfermería de 8 a 20; y médica, de 10 a 14. El Hospital Sayago (Avda. French 5524), abrirá sus puertas de 7 a 13.

En la ciudad de Rafaela, la atención será de 9 a 13: el sábado y domingo, en el Centro de Salud 4 (Beltramino y Oliber, barrio Fátima); y el sábado, el Centro de Salud 10 (Julio Cortázar 2480, barrio 2 de Abril).

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales7 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Sin categoría7 horas atrás

X Olimpiadas de formación ética y ciudadana

Ayer se realizó la décima edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana, organizadas por el Colegio Superior N°...

Sin categoría8 horas atrás

Curso de manipulador de alimentos

Ayer en el Centro Cultural se realizó la capacitación de manipulación de alimentos.

Provinciales9 horas atrás

El programa provincial H.O.L.A. Futuro lanza un entrenamiento para emprendedores

La iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tendrá inicio con un entrenamiento en habilidades digitales, organizado por...

Locales10 horas atrás

10ª edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana – Convivencia Democrática

En el día de ayer se llevó a cabo en el Colegio Superior N° 50 “Gral. Don José de San...

Locales15 horas atrás

Rufino: el próximo martes estaremos trabajando en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la Estación de...

Nacionales15 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen...

Provinciales16 horas atrás

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando...

Locales1 día atrás

El domingo hay feria

La Municipalidad te espera para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir!

Locales1 día atrás

Vialidad Nacional mejora la RN 7 entre La Picasa y Rufino

Vialidad Nacional supervisa por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la repavimentación de la Ruta Nacional 7 entre la laguna...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.