CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Cyber Monday: con la mira en la tecnología y el turismo, se largó el maratón de ofertas online

Publicado

el

Durante 48 horas, 160 empresas ofrecerán rebajas del 30% al 50% para hacer compras a través de Internet. La oferta se cuadruplicó respecto del año pasado.

Se bajó la bandera y la carrera por retener las mejores ofertas está en marcha. Hoy comienza la tercera edición del Cyber Monday, la movida local con descuentos que van del 30% al 50% en compras online. Este año la propuesta –que se extenderá por dos días– multiplicó por cuatro la cantidad de productos y contará con paquetes turísticos.

A diferencia del año anterior, la fecha se adelantó casi un mes. “La logística es muy importante cuando hay tanta demanda. Por eso decidimos hacerlo en noviembre” indica Patricia Jebsen, presidenta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Uno de los datos relevantes es la cantidad de empresas que participan. “Este año se cuadruplicó el número. En 2013 había 35 y este año son 160. Para garantizar la calidad hacemos un contrato con las empresas para que los productos que publiquen sean la mejor oferta que tuvieron durante el año. Obviamente, fiscalizamos que no estén inflados”, revela Jebsen. La mayor demanda, estiman, se concentrará en artículos de electrónica y electrodomésticos (TV, computadoras y tabletas, sobre todo), turismo, indumentaria y calzado.

Uno de los espacios que concentra mayor número de rubros es MercadoLibre. “Los usuarios notarán que duplicamos la oferta con más de 3.000 productos y descuentos que llegan hasta la mitad del precio original, sumado al envío gratis. Las ofertas se lanzan a las 0 horas, pero nos aseguramos de que todos los productos cuenten con un stock para que se mantengan durante todo el Cyber Monday”, dice Federico Cofman, gerente comercial de Mercado Libre.

Para quienes sueñan con sus vacaciones “las ofertas a destinos nacionales son las más buscadas por los argentinos pero estimamos que la demanda de viajes con destino a Brasil, Caribe y Miami durante el CyberMonday también será alta”, apunta Paula Cristi, gerente comercial de Despegar.com. Además de paquetes y vuelos, habrá también descuentos en otros servicios del rubro, como asistencia a viajeros.

Una de las bases sobre los que se apoya esta movida es recibir las encomiendas en tiempo y forma. “Tendremos horarios extendidos de entrega e inclusive haremos visitas sábados y domingo, para achicar los tiempos, en caso que el vendedor demore en la preparación. Tenemos un servicio que avisa si el envío salió y que estamos en camino a visitarlos”, dice Alejandro Rinaldi, gerente de Andreani.

Muchas veces, la desesperación por dar con el artículo indicado conduce al caos. “Es recomendable aprovechar los filtros de talle, color, estilo, para refinar la búsqueda. También, emplear el menú para ver el producto por categoría, las novedades y tendencias”, aconseja Javier Vidaguren de Fotter.

Otro de los que participan de la movida es Dafiti Argentina. Durante el primer semestre de 2014 encuestó a más de 500 mujeres argentinas de entre 15 y 44 años. “El dato más representativo revela que el 73% del universo femenino alguna vez compró por Internet. Además, casi la mitad (49.2%) de este grupo, cuando realizó compras en la web lo hizo para adquirir moda” explica Fátima Maidana, gerente de Compras de Dafiti.

Cada empresa tiene sus motivos para participar. Juan Carranza, de Groupon Argentina, señala que “esperamos un crecimiento de entre un 300% y un 500% en las visitas durante los dos días que estará activa la acción”. Y si de fomentar el comercio online se trata, en el sitio Avalancha.com habrá un 20% de descuento para la compra de productos con bitcoins, la moneda de Internet.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Vetos: Milei superó el promedio anual de Macri y se acerca al de Alberto Fernández

A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.

Publicado

el

por

El veto presidencial, una de las herramientas más poderosas del Poder Ejecutivo, funciona como un termómetro de la relación entre la Casa Rosada y el Congreso. Un análisis histórico revela que, si bien Carlos Menem lidera cómodamente en la cantidad total de vetos, son los períodos de mayor crisis institucional los que registran un uso más intenso de esta facultad.

El presidente Javier Milei, con los dos vetos firmados este sábado a las leyes previsionales, ya acumula cinco rechazos a leyes del Congreso en poco más de un año y medio de gestión. Su promedio anual de 3,0 vetos ya supera al de su antecesor, Mauricio Macri, y se acerca al de Alberto Fernández.

El ranking de vetos por promedio anual (1983-2025):

Para medir la intensidad del conflicto entre poderes, el indicador más preciso es el promedio de vetos por año de mandato. Bajo esta métrica, el ranking muestra que los períodos de mayor crisis son los que registran un uso más frenético de esta herramienta:

Eduardo Duhalde: 26,4

Fernando de la Rúa: 23,0

Carlos Menem: 18,5

Raúl Alfonsín: 8,9

Néstor Kirchner: 8,7

Alberto Fernández: 3,3

Javier Milei: 3,0

Cristina Kirchner: 2,6

Mauricio Macri: 2,0

El ranking por números absolutos:

Si se considera la cantidad total de vetos, el ranking es liderado de manera indiscutida por Carlos Menem, con 195 vetos en sus diez años de gobierno. Le siguen Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46).

Fuente: Compilación basada en datos de la Dirección de Información Parlamentaria y Chequeado. Telefe Noticias

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pago de Agosto

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto

• DNI terminados en 6: 18 de agosto

• DNI terminados en 7: 19 de agosto

• DNI terminados en 8: 20 de agosto

• DNI terminados en 9: 21 de agosto

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4: 14 de agosto

• DNI terminados en 5: 18 de agosto

• DNI terminados en 6: 19 de agosto

• DNI terminados en 7: 20 de agosto

• DNI terminados en 8: 21 de agosto

• DNI terminados en 9: 22 de agosto

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 11 de agosto

• DNI terminados en 1:  12 de agosto

• DNI terminados en 2: 13 de agosto

• DNI terminados en 3: 14 de agosto

• DNI terminados en 4: 18 de agosto

• DNI terminados en 5: 19 de agosto

• DNI terminados en 6: 20 de agosto

• DNI terminados en 7: 21 de agosto

• DNI terminados en 8: 22 de agosto

• DNI terminados en 9: 25 de agosto

Asignación por Prenatal

• DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto

Asignación por Maternidad

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales3 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Hoy viernes, el quirófano móvil estará en el Parque Municipal, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del...

Locales5 horas atrás

Charla con alumnos de la Escuela N° 669

Ayer a la tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por la Directora de Educación Marina Fasano, visitó la Escuela N°...

Regionales5 horas atrás

Ambulancia para Amenábar

El viernes la Comuna de la vecina localidad recibió una ambulancia seminueva, equipada de alta complejidad.

Empresas6 horas atrás

Spot!, la tienda de AXION energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en Laboulaye, Córdoba.

Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba, continuando...

Locales7 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La Oficina de Empleo informa que ya se encuentra abierta la inscripción al CURSO DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS.

Locales15 horas atrás

La Cooperativa de Rufino adquirió un nuevo coche fúnebre para los asociados

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Rufino realizó la presentación del nuevo coche fúnebre Citroen C4 Lounge...

Locales15 horas atrás

Encuentro Participativo del Programa PLANIFICAR Santa Fe en Rufino

Te invitamos a sumar tu voz en la construcción colectiva del Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio de nuestra localidad.

El Campo24 horas atrás

Advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

En Aapresid los técnicos dijeron que esto podría comprometer la sustentabilidad de los suelos; “por diferentes razones, en distintos lugares,...

Locales1 día atrás

Recorrido histórico en bus por Rufino

Ayer, la Escuela de Formación Integral N° 2092 realizó el recorrido histórico por la ciudad en el bus urbano.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.