CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Cupo laboral trans: Más de veinte personas travesti – trans ingresaron a trabajar en el Estado Provincial

Fue luego de cumplimentar todos los requerimientos y realizar las entrevistas correspondientes. Es llevado adelante por el Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Igualdad, Género y Diversidad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Publicado

el

Las primeras personas contratadas a partir de la implementación del cupo laboral trans, llevado adelante por el Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Igualdad, Género y Diversidad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ya comenzaron a trabajar en diferentes áreas y jurisdicciones de la provincia.

Se trata de más de 20 personas que pasaron por la instancia de entrevistas laborales. Las mismas ya se encuentran trabajando o en proceso de entrega de documentación para ingresar a trabajar.

Desde el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad se trabajó en conjunto con todas aquellas personas que fueron entrevistadas y con las áreas intervinientes a los fines de generar un marco de entrevistas que tuviera en cuenta la mirada de género y diversidad sexual. También se asistió en la instancia de entrega de documentación posterior a las entrevistas. La selección de cada una de las personas ingresantes a la administración provincial estuvo a cargo de cada jurisdicción o ministerio.

Cabe aclarar que esta es la primera etapa de implementación y que se está trabajando para darle continuidad el año entrante. Por otro lado, estos ingresos corresponden al Poder Ejecutivo, por ahora el único poder que dio curso al cumplimiento de la normativa.

Al respecto, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, Nerea Tacari, manifestó que “es una alegría poder cumplimentar esta primera etapa de implementación efectiva del Cupo Laboral travesti trans en nuestra Provincia, siempre recordando que esta ley de cupo laboral es un triunfo de las organizaciones y del activismo travesti trans de Santa Fe, además de una reivindicación histórica que acompañamos desde esta gestión”.

Luego, agregó que “esta implementación se enmarca en un claro compromiso de nuestro gobernador, Omar Perotti, de llevar adelante políticas públicas de mediano y largo plazo que incidan en las desigualdades estructurales para con sectores de nuestra sociedad históricamente excluidos. Estamos comprometidos y comprometidas en reparar las vulneraciones para que cada persona pueda elegir su propio proyecto de vida y por ello, además de la implementación del cupo, llevamos adelante el espacio educativo trans travesti y disidente, no excluyente, donde cada persona puede terminar sus estudios para poder tener un futuro mejor en un espacio donde se respeta su trayectoria de vida».

Es preciso destacar que el Poder Ejecutivo superó el 5% que estipula la Ley N° 13.902 de Cupo Laboral Trans, con el compromiso de darle continuidad el próximo año”, finalizó Tacari.

Por su parte, la directora Provincial de Promoción del Empleo Digno, Fernanda Medina, precisó que «si tenemos en cuenta que el 80 % de las mujeres trans se encuentra en la informalidad laboral, y que el 70 % de ellas abandona la escuela secundaria debido a la estigmatización podemos comprender la trascendencia de esta medida de justicia social por parte de la gestión provincial que viene a revertir y reparar las fuertes desigualdades que sufre el colectivo travesti trans, y que también implican una expectativa de vida que no llega a los 40 años. Es crucial tomar conciencia como sociedad de todos estos datos que ponen en contexto la necesidad de implementar el cupo laboral trans y destacar el compromiso de esta gestión».

Circuito de implementación
El Circuito de implementación del Cupo Laboral Trans fue consensuado y comunicado en las reuniones del Consejo Consultivo (creado por el Decreto N.º 951/2020), conformado por representantes del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía (Secretaría de Función Pública), los gremios UPCN y ATE y un representante de las organizaciones LGBTIQ+ de la Provincia.

Como primer paso, se abrió el Registro de Aspirantes “Vanesa Zavala”, en el que se inscribieron más de 300 personas. Posteriormente, se realizó un primer sorteo llevado adelante por la Lotería Provincial y fiscalizado con Escribanía de Gobierno. De esta manera, quedaron sorteadas las personas que pasarían al proceso de entrevista para trabajar en Estado Provincial.

Sobre la ley
La Ley N° 13902, reglamentada el 8 de septiembre de 2020 por el gobernador Omar Perotti, tiene por objeto favorecer la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, alentando su contratación y empleo en el sector público y privado a los fines de garantizar el derecho al trabajo.

Además, el decreto de reglamentación estipula que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, conjuntamente con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, dentro de la órbita de sus competencias y en base a los principios de igualdad y no discriminación y pro persona, instrumentará las políticas públicas y programas de gobierno necesarias para garantizar el cumplimiento del objetivo de la mencionada ley.

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales58 minutos atrás

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Provinciales1 hora atrás

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino...

Deportes1 hora atrás

Rufinenses al Trial M16 del Centro Formativo de la URR

Los jugadores de Los Pampas, Ignacio Giordani y Pedro Selva fueron convocados.

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como...

Locales3 horas atrás

Encuentro de mujeres que crean

La Municipalidad te invita a participar del taller "De la semilla a la flor", un encuentro para mujeres que crean.

Regionales11 horas atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Locales12 horas atrás

Despiste en la Ruta 7

Un camión con semirremolque de una empresa de correos se despistó en la RN 7 km 416 entre Rufino y...

Locales15 horas atrás

Salud mental y su importancia

El próximo Viernes 22 de Agosto de 13 a 14:30 horas se llevará a cabo la reunión de Salud Mental,...

Locales18 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy Martes 19 de agosto a las 09:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

Locales19 horas atrás

Vacunación Fiebre Hemorragica Argentina

El Viernes 22 de Agosto de 07 a 12 horas en el Área de Vacunación del Hospital SAMCo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.