CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Cultura presentó el Plan Fomento 2020 a los senadores provinciales

Los legisladores de los distintos bloques celebraron la puesta en marcha de la iniciativa, que destinará 33 millones de pesos a las Industrias Creativas de todo el territorio provincial.

Publicado

el

El ministro de Cultura de la Provincia, Jorge Llonch, junto a miembros de su gabinete, presentó el Plan Fomento 2020 a las Industrias Creativas a los senadores de los diecinueve departamentos, por medio de una videoconferencia.

Fue en el marco del lanzamiento del ciclo “Un Senado para el Siglo XXI”, que propone un diálogo más fluido y permanente entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y del cual la cartera de Cultura fue la primera en dar a conocer su flamante propuesta.

Llonch, en su intervención, expresó: “Teníamos especial interés en contarles a todos ustedes sobre este nuevo plan, que destinará 33 millones de pesos y que está pensado especialmente para la participación de santafesinos y santafesinas de todo el territorio, al cual hemos dividido en cuatro Polos para un acceso y distribución más equitativos de los fondos”.

El ministro agregó que, “además, y con el objetivo claro de estimular y ampliar la participación de los jóvenes, el programa está organizado en dos grandes grupos: menores de 30 años y mayores de 30 años”. Y acto seguido detalló los sectores a los cuales está dirigida la propuesta: Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos.

Finalmente, el titular de la cartera cultural señaló que para poder llegar a toda la provincia se “estipuló llevar el período de inscripción hasta el 17 de agosto, de manera que durante más de 45 días, ningún santafesino se quede sin chances de presentar su proyecto”.

A su turno, el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, manifestó que “en el diseño de este plan la mirada es integral, abarcativa de nuestro territorio, involucrando a los actores culturales de la provincia, tanto quienes se desempeñan como responsables de las áreas de Cultura de cada municipio y comuna, como así también a los gestores culturales de cada lugar”.

Luego fue el subsecretario de Industrias Culturales, Félix Fiore, quien puntualizó que “pensar este plan fue todo un desafío, máxime teniendo en cuenta que las industrias creativas generan trabajo, generan divisas para la Argentina y sobre todo para Santa Fe”.

En tanto, la directora provincial de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada, destacó la particularidad de la paridad de género, otro de los ejes del programa. “(La paridad) se tendrá en cuenta tanto para los jurados, como para los tutores como para los integrantes de los proyectos”.

Asimismo, la funcionaria puso de relieve que “va a haber un criterio especial de ponderación a la hora de seleccionar los proyectos con el fin de que los proponentes tengan especialmente en cuenta el tema de la paridad de género”.

Terminada la alocución de los funcionarios provinciales, la propia presidenta del cuerpo, Alejandra Rodenas, junto a los senadores de los departamentos San Cristóbal (Felipe Michlig); Iriondo (Hugo Rasetto); Vera (Osvaldo Sosa), y San Lorenzo (Armando Traferri) hicieron uso de la palabra, agradeciendo la iniciativa ministerial que tiende a fortalecer la producción cultural santafesina, celebrando el inicio de este diálogo entre poderes.

PLAN FOMENTO 2020
El programa abarca las áreas de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos. Las postulaciones podrán presentarse hasta el 17 de agosto, y las bases, condiciones y reglamentos generales podrán consultarse en www.industriascreativas.gob.ar/fomento.

El Plan Fomento 2020 tendrá particular consideración territorial, planteando la distribución de apoyos con el siguiente esquema por departamentos:

>>  Polo 1: La Capital y Rosario.

>> Polo 2: General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.

>> Polo 3: San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.

>> Polo 4: 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

Esta distribución es el resultado de un análisis destinado a acortar las asimetrías dentro del territorio provincial, y se apuntará a distribuir los respaldos en dos categorías: personas menores de 30 años (hasta 29) y mayores de 30 años.

Por otra parte, de cara al proceso de selección y seguimiento, el Ministerio de Cultura, tanto en la conformación de los jurados como en la selección de responsables de tutorías, pondrá especial énfasis en que se respete la paridad de género. En el mismo sentido, dentro de los criterios de ponderación se tendrá en cuenta a aquellos proyectos que tiendan a la equidad en la conformación de sus equipos de trabajo.

INFORMES E INSCRIPCIÓN
Las postulaciones podrán presentarse hasta el 17 de agosto, y para realizar consultas, se encuentra habilitado el siguiente correo electrónico: fomentoic@santafe.gov.ar.

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el lunes 29 de septiembre.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de septiembre, el lunes 29.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro y Scaglia firmaron junto a Schiaretti un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia

El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución de obras de reconstrucción. “Volvemos a poner en agenda el turismo social. Esta Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia es una parte de nuestro corazón en Córdoba y la vamos a cuidar”, afirmó la vicegobernadora.

Publicado

el

por

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, firmó el miércoles un convenio de recuperación y puesta en valor del predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia. El acuerdo fue celebrado junto al ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.

En la oportunidad, Scaglia destacó la unión de las dos provincias a través de diferentes proyectos. “En este caso -puntualizó-, con bienes públicos, hay un valor de los santafesinos en una provincia que para nosotros es una de las más lindas, como Córdoba. Para nosotros es importante rescatarlo y cuidarlo porque es nuestro patrimonio. Hoy queremos que ese lugar vuelva a brillar, que sea de puertas abiertas para que lo puedan disfrutarlo todos y contar nuestra historia en común”. 

“Volvemos a poner en agenda el turismo social para que las escuelas puedan llegar hasta Alta Gracia para pasar días inolvidables. Esta Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia es una parte de nuestro corazón en Córdoba y la vamos a cuidar mucho”, finalizó la vicegobernadora.  

Participaron de la actividad el senador Felipe Michlig; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; y la subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone.

Un proyecto de turismo social, inclusivo y federal

La secretaria de Turismo, Marcela Aerberhard, recordó que “desde el inicio de la gestión nos interesamos en poner en valor y recuperar el uso que tenía la Colonia hasta el 2018. Por eso hicimos un viaje para saber su estado. Encontramos este camino posible. Este convenio refleja lo que nos pidió el gobernador Pullaro: el patrimonio de la provincia no se vende”.

Por último,Torres Lima afirmó: “Para nosotros es muy cálido este lugar de la Provincia de Santa Fe en Alta Gracia. Nuestra ciudad es Patrimonio de la Humanidad y está identificada por su valor patrimonial y cultural con distintos museos. Esta Colonia de Vacaciones se encuentra en el corazón de la ciudad y supo albergar muchos vecinos de Santa Fe a través del turismo social. Este lugar estuvo abandonado durante mucho tiempo y este gobierno tuvo la firme convicción de ponernos a trabajar en conjunto para buscar alternativas que sean viables y nos den la posibilidad de recuperarla. Vamos a poner lo mejor de nosotros para que Santa Fe sienta que esta perla que tienen en la provincia de Córdoba la puedan disfrutar”.

Sobre el convenio

El acuerdo rubricado por la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Alta Gracia es para la reconstrucción y puesta en valor del predio “Colonia Santa Fe”, un espacio urbano de 11 hectáreas ubicado en esa ciudad cordobesa. 

El lugar cuenta con siete chalets y otras construcciones que, en el pasado, funcionaron como comedor y alojamiento de turismo social. Desde su cierre en 2018, el predio presenta un marcado deterioro estructural y un estado de abandono que impacta negativamente en la imagen de la ciudad.

Por un lado, la Municipalidad Alta Gracia será la encargada de financiar y ejecutar las obras necesarias para recuperar los chalets, el comedor y la vivienda del cuidador, además de garantizar la provisión de servicios como agua, cloacas, gas, alumbrado público y accesos al predio.

Por su parte, la Provincia de Santa Fe se compromete a ceder en comodato, por un plazo no menor a 20 años, 1,5 hectáreas para la construcción del futuro Centro Cívico de Alta Gracia y otras tres hectáreas junto al arroyo Chicamtoltina, destinadas al uso turístico de la comunidad. Además, delegará a la Municipalidad de Alta Gracia el cuidado de las construcciones restantes y habilitará su uso turístico y recreativo interprovincial.

Sigue leyendo

Provinciales

Salud Mental: Provincia avanza en una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe avanza en la Guía de Cuidados para abordaje de suicidio, autolesiones y suicidio, un material que busca orientar a los equipos de salud en la detección temprana, la atención inmediata y el acompañamiento sostenido de estas situaciones, con un enfoque integral y comunitario. El encuentro, realizado en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, reunió a profesionales de efectores provinciales de distintos niveles, equipos municipales, referentes de otras Regiones de Salud e integrantes del Órgano de Revisión de Salud Mental.

El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó que la iniciativa forma parte de la política pública que impulsa la Subsecretaría de Salud Mental en el marco de su Planificación Estratégica a nivel provincial: “Hoy presentamos un material que venimos desarrollando con el objetivo de traducirlo en acciones concretas. Nuestra ministra, Silvia Ciancio, nos plantea la necesidad de descentralizar, de estar cerca de la gente y de pensar regionalmente los problemas para construir diagnósticos y respuestas que den solución, en este caso, a la problemática del suicidio considerando todas sus aristas y todos los actores que pueden comprometerse para acompañar a las personas que sufren esta problemática ”.

La subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin, remarcó que la jornada permitió dar un paso central en el armado de la herramienta: “Es un gran día porque podemos trabajar con la guía y avanzar en un flujograma de atención. La prevención del suicidio no se reduce a una fecha, por eso después del Día Internacional, que se conmemoró el 10 de septiembre, continuamos este proceso con la participación activa de los equipos en la etapa final del diseño”.

Presentación e intercambio

Por su parte, la coordinadora del Programa Provincial de Abordaje del Suicidio, Cristina Gentile, explicó que el documento cuenta con una parte teórica que aborda al suicidio como problemática compleja y global, y otra práctica que orienta el accionar frente a intentos y autolesiones. “La guía propone pensar cómo acompañar a alguien que atraviesa una situación crítica, estar atentos a los factores de riesgo, garantizar el seguimiento y trabajar también la postvención, es decir, lo que corresponde después de un suicidio consumado. Además, incluye un marco legal específico para niños, niñas y adolescentes”, indicó. Gentile subrayó también la importancia del registro de la información: “Necesitamos contar con datos claros y de calidad. Estamos incorporando nuevos códigos que diferencien autolesiones de intentos de suicidio, lo que nos permitirá tener estadísticas más precisas y planificar mejor las intervenciones”.

La directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini, entre otros integrantes de la subsecretaría, acompañó la actividad, que se constituyó como un espacio de presentación y de intercambio, con la mirada puesta en dar a los equipos una herramienta práctica y en avanzar hacia la construcción de circuitos de intervención articulados en toda la provincia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 minutos atrás

Rufinenses preseleccionados

La semana pasada, se llevó a cabo el primer entrenamiento preselección de la Categoría U13 de la Liga de Venado...

Provinciales23 minutos atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el lunes 29 de...

Provinciales30 minutos atrás

Pullaro y Scaglia firmaron junto a Schiaretti un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia

El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución...

El Campo32 minutos atrás

Previsibilidad y reconocimiento genético: las claves para que Argentina alcance su potencial productivo en cinco años

En el marco del Seminario Acsoja, un experto destacó el potencial productivo que tiene Argentina y la necesidad de acortar...

Deportes52 minutos atrás

Liga de tenis en Newbery

Hasta el 10 de octubre tenes tiempo de inscribirte !

Cine59 minutos atrás

Cine en el Hispano

Les compartimos la cartelera para este fin de semana!

Locales1 hora atrás

Comienzan los trabajos de red cloacal para la 6426

Dentro de unos días comenzarán con la obra en la Escuela, así lo anunció el Intendente.

Provinciales1 hora atrás

Salud Mental: Provincia avanza en una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y...

Provinciales2 horas atrás

Santa Fe Activa: la Provincia incrementó 470 % el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a...

Locales2 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que hoy la calle Garibaldi entre General Paz y Las Heras, permanecerá cortada al tránsito.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.