CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Cuatro proyectos santafesinos están entre los ganadores de la convocatoria de Redes Federales de Alto Impacto

Santa Fe va a contar con nuevas redes de investigación de la más alta calificación, abocadas a temas prioritarios para el desarrollo nacional. Recibirán financiamiento equivalente en pesos de U$S1 millón.

Publicado

el

Se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la presentación de las propuestas ganadoras de la convocatoria Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto.

De los 149 proyectos presentados se premiaron 23, con un total de 6.320 millones de pesos en financiamiento, de los cuales cuatro pertenecen a grupos de la provincia de Santa Fe: Red Federal de Agrobiotecnología Traslacional (AgroBiotecAR) – Raquel Chan; Red para el control químico sustentable de la garrapata común del bovino Rhipicephalus microplus – Santiago Nava; REPARA Evolución de la resistencia antibiótica en infecciones crónicas Polimicrobianas en Argentina – Alejandro Vila; y CapCO2 Reducción de las emisiones de dióxido de carbono mediante su captura y conversión a combustibles sintéticos – Laura Cornaglia.

En ese marco, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, afirmó que este evento “marca un momento sustantivo y es por eso que vale la pena vivirlo con alegría por todo lo que hemos avanzado”.

“La gestión pública implica tomar decisiones discrecionales. Uno tiene que decidir a quién darle dinero y los gobiernos deciden si invierten o no en ciencia y tecnología. Cuando un Estado decide invertir en ciencia y tecnología está invirtiendo en un modelo de país. Necesitamos que proyectos como estos tengan continuidad en el tiempo, para que puedan florecer con toda la fuerza y justifiquen esta inversión para tener un país soberano y en el que la gente viva con dignidad”, completó el funcionario nacional.

En tanto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, sostuvo que “es importante la excelencia científica y para que ésta se dé las redes son fundamentales. Las redes del conocimiento a nivel nacional e internacional generan nuevas plataformas para poner en diálogo las investigaciones, pero también para fortalecer las estructuras de cada instituto científico y tecnológico que está a la vanguardia y que necesita de estos grandes financiamientos para poner en marcha la próxima generación de investigaciones”.

En cuanto al acompañamiento desde la provincia de Santa Fe, la funcionaria destacó que “apuntalamos y promocionamos el financiamiento nacional y provincial en este sentido. Es un orgullo que en esta convocatoria que reúne a las principales eminencias científicas Santa Fe esté presente con varios proyectos que van a constituir y fortalecer estas redes federales de ciencia en temas tan importantes como el agro, la salud y las energías renovables. Una vez más, la ciencia es el eje de la gestión”, concluyó.

PROPUESTAS SANTAFESINAS DESTACADAS

>> CapCO2 Reducción de las emisiones de dióxido de carbono mediante su captura y conversión a combustibles sintéticos

Coordinadora de la Red: Laura Cornaglia (INCAPE, CONICET-UNL).

Investigadores/as Responsables: Fabiana Gennari (CNEA), Eduardo López (PLAPIQUI, CCT Bahia Blanca) y María Laura Rodríguez (INTEQUI-CCT San Luis).

Las tecnologías de captura, y conversión de CO2, son alternativas atractivas para la mitigación de las emisiones CO2, que permiten generar diferentes productos con valor agregado, reutilizando y valorizando el CO2 como materia prima.

El proyecto propone producir materiales optimizados, evaluar su desempeño en condiciones similares a las de operación y modelar/simular la aplicación de los mismos en procesos industriales a escala para posibilitar la captura selectiva de CO2 en el sitio de generación, y la posterior conversión de CO2 en combustibles sintéticos. Se considera el estudio de sólidos absorbentes reactivos capaces de capturar selectivamente CO2 en forma reversible, empleando columnas de absorción/regeneración como también otras tecnologías de contacto gas/sólido y catalizadores mejorados para la conversión de CO2 a Gas natural sintético/metanol, empleando reactores adiabáticos y otras configuraciones.

El proyecto abarca desde el desarrollo de materiales y estudio de procesos en escala laboratorio hasta la aplicación industrial, mediante el modelado y la simulación.

>> Red para el control químico sustentable de la garrapata común del bovino Rhipicephalus microplus: resistencia a acaricidas y acumulación de residuos en carne y leche

Coordinador de la Red: Santiago Nava, IDICAL (INTA-CONICET), Rafaela, Santa Fe

Responsables de los tres grupos de la red: Santiago Nava; Adrian Lifschitz, CIVETAN (UNCPBA-CICPBA-CONICET), Tandil, Buenos Aires; y María Victoria Rossner: INTA E.E.A Colonia Benítez, Colonia Benítez, Chaco.

La garrapata común del bovino, Rhipicephalus microplus, es el ectoparásito con mayor relevancia en el mundo, incluyendo la Argentina, para la producción pecuaria en áreas tropicales y subtropicales. El impacto de R. microplus sobre la producción ganadera implica pérdidas por cientos de millones de dólares debido a efectos deletéreos como la reducción en la ganancia de peso en bovinos en desarrollo y disminución en la producción de leche, daños en los cueros, mortalidad, morbilidad y transmisión de hemoparásitos causantes de la babesiosis y anaplasmosis bovina.

Particularmente en Argentina, el impacto de la infestación con garrapatas en bovinos y de las enfermedades transmitidas por la garrapata (babesiosis y anaplasmosis bovina) se manifiesta a tres niveles diferentes: i) productor ganadero, sobre el que impactan directamente las pérdidas productivas y los costos asociados al control de las garrapatas y las enfermedades transmitidas por las mismas; ii) estados nacionales y provinciales, que determinan y regulan la aplicación de políticas públicas sanitarias referidas al control y erradicación de este parásito (el control de esta garrapata en Argentina está regulado por ley); iii) consumidores e industria alimenticia, debido a que la presencia de residuos de garrapaticidas químicos en carne y leche constituye un serio problema de salud pública,aplicable al primer caso, y de barreras para la comercialización, sobre todo en el mercado externo, para el segundo caso.

En función de lo mencionado anteriormente, este proyecto busca contribuir a que el control químico de la garrapata sea sustentable no solo desde la perspectiva de eficacia terapéutica, sino también en lo referido a la inocuidad de los alimentos de origen bovino. El objetivo general de este proyecto es evaluar el impacto que tienen diferentes factores asociados al manejo de los garrapaticidas en la eficacia y en la acumulación de estos en los tejidos de los bovinos.

Adicionalmente se estudiarán diferentes aspectos que influyen sobre la generación y diagnóstico de resistencia, a fin de generar conocimientos básicos y aplicados que permitan desarrollar tecnologías de procesos aplicadas al diseño de estrategias eficaces y sustentables para el control de garrapatas.

>> REPARA Evolución de la resistencia antibiótica en infecciones crónicas Polimicrobianas en Argentina

Coordinador de la Red: Alejandro Vila (IBR, CONICET-UNR).

Investigadores/as Responsables: Andrea Smania del Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), Javier Gonzalez del Instituto de Bionanotecnología del NOA (Santiago del Estero) y Paula Maria Tribelli del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), junto a sus respectivos equipos de trabajo. Además, el investigador Diego Moreno del Instituto de Química de Rosario (IQUIR), colaborará desde el nodo Rosario.

Abordarán la problemática de la resistencia a antibióticos y el sistema de estudio elegido son infecciones polimicrobianas persistentes en las vías respiratorias de pacientes pediátricos con diagnóstico de fibrosis quística sometidos a una terapia intensiva de antibióticos. Se trata de un proyecto ambicioso que sólo puede ser abordado mediante una red interdisciplinaria, que combina la experiencia de 4 grupos en microbiología, biología molecular, genómica bacteriana, bioinformática, evolución de proteínas, modelado y cristalografía.

Los grupos tienen habilidades complementarias que cubren todos los objetivos y enfoques propuestos, hecho contribuciones científicas de alto impacto que proporcionan las bases conceptuales para este proyecto, contándose con experiencia de colaboraciones previas puntuales. Esta red pretende, a partir de la generación de conocimiento básico de frontera, tener un impacto en la práctica médica, contribuyendo al diseño de mejores estrategias para enfrentar la resistencia antimicrobiana en el marco del paradigma “del laboratorio al paciente”.

>> Red Federal de Agrobiotecnología Traslacional (AgroBiotecAR)

Coordinadora de la Red: Raquel Chan (IAL, CONICET-UNL).

Investigadores/as Responsables: Maria Fabiana Drincovich (CEFOBI-CCT Rosario), Diego Lijavetzky (IBAM-CCT Mendoza) y María Paula Filippone (Fac. Agronomía y Zootecnia UNT- Tucumán).

ACERCA DE LA CONVOCATORIA

Este instrumento tiene como objetivo promover el fortalecimiento de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la conformación de redes de investigación de la más alta calificación abocadas a temas identificados como prioritarios para el desarrollo nacional en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Las redes abarcan instituciones en 17 provincias y los temas de investigación seleccionados en esta oportunidad fueron salud y biotecnología aplicada a la salud; biodiversidad y desarrollo sostenible; transición energética; agrobiotecnología; memoria, verdad y justicia; atmósfera, tierra y espacio; hábitat y desarrollo social; y desarrollos en micro y nanotecnología.

Para obtener más información sobre la convocatoria y los proyectos seleccionados, ingresar aquí.

Regionales

Cronograma 139° Aniversario de Laboulaye

Publicado

el

por

Sábado 11 de Octubre

Gran Noche con Los Nocheros

Además:

Bandas locales

Dúo Amukan

Pasada de Soberanas actuales y de Postulantes

Domingo 12 de Octubre

Estelares en vivo

Además:

Bandas locales

Pasada de Reinas Consagradas

2° presentación de Postulantes y elección de Soberanas 2025-2026

Domingo 19 de Octubre

1º Duatlón de Laboulaye – Running + Ciclismo

Sigue leyendo

Regionales

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado de ingresar a una vivienda ubicada en calle Pavón 500, la cual se encontraba fajada tras un reciente allanamiento.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El hombre había sustraído dos bicicletas rodado 26 y una estufa eléctrica, siendo interceptado por los efectivos a pocas cuadras del lugar, gracias a un llamado al 911 de vecinos.

La Fiscalía, dispuso formación de causa por Tentativa de hurto simple.

Sigue leyendo

Regionales

ExpoVenado 2025: entregaron el auto a la rufinense ganadora del sorteo

En el marco de ExpoVenado 2025, Sociedad Rural Venado Tuerto y Méndez Automotores, concretaron la entrega del Fiat Mobi 0 km, premio mayor del tradicional sorteo que cada año genera gran expectativa entre los visitantes de la muestra.

Publicado

el

por

La ganadora fue Tamara Salgado, de la ciudad de Rufino, quien recibió las llaves de su nuevo vehículo en las instalaciones de la Sociedad Rural.

Participaron del momento la presidente de la Sociedad Rural, Noelia Castagnani, el vicepresidente, Juan Carlos Rébora, y el titular de Grupo Méndez, Jorge Méndez, firma auspiciante del automóvil.

Desde la organización se valoró la participación y el acompañamiento de visitantes, expositores, auspiciantes y colaboradores, que con su presencia y compromiso fortalecen año tras año el espíritu de ExpoVenado como espacio de encuentro y desarrollo para toda la región.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes16 horas atrás

Gran Torneo de Pádel en el Complejo Toco y Voy

Entre el viernes feriado y el sábado, se desarrolló un torneo de pádel que reunió a jugadores y jugadoras de...

Locales17 horas atrás

Suspendida la Feria de Artesanos y Mercado Fresco por mal tiempo

La Municipalidad de Rufino informó que la Feria, que estaba prevista para realizarse este sábado desde las 15 horas en...

Nacionales18 horas atrás

12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina

Cada 12 de octubre, en Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita...

Provinciales18 horas atrás

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

La ministra de Salud recorrió en Granadero Baigorria una vivienda incautada en una causa penal, que se acondiciona para 10...

Deportes18 horas atrás

Las Mamis Hockey de Matienzo brillaron en Carlos Paz

El pasado fin de semana, parte del plantel de Mamis Hockey del Club Matienzo viajó a Villa Carlos Paz para...

Deportes1 día atrás

Liga Venadense – División “B”: se juega la Fecha 03 de la Fase Final

Este domingo continúa la acción de la Liga Venadense de Fútbol, con la disputa de la Fecha 03 de la...

Deportes2 días atrás

Feriado a puro hockey en Matienzo

El pasado viernes 10 de octubre, el hockey del Club Matienzo vivió una jornada cargada de actividad, demostrando que ni...

Provinciales2 días atrás

Provincia habilita un nuevo programa para que familias accedan a la escritura de su hogar

Bajo el nombre “Tu casa, tuya”, el Gobierno Provincial presentó la iniciativa que abarca a planes habitacionales o viviendas emplazadas...

Deportes2 días atrás

El fútbol infantil de Matienzo visitó a Centenario

El pasado viernes 10, las divisiones infantiles del Club Matienzo disputaron una nueva jornada de la Liga, visitando a Centenario...

Regionales2 días atrás

Cronograma 139° Aniversario de Laboulaye

Sábado 11 de Octubre Gran Noche con Los Nocheros Domingo 12 de Octubre Estelares en vivo Además: Bandas locales Pasada...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.