CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

¿Cuáles serán las habilidades más valoradas en el futuro laboral post COVID-19?

Adecco Argentina explica cuáles serán las capacidades que más buscarán los reclutadores luego de la pandemia.

Publicado

el

Buenos Aires, 28 de septiembre de 2020.– Todas son incógnitas en lo que se refiere a la transformación que experimentaremos una vez que el Coronavirus esté bajo control, pero es extremadamente improbable que las cosas vuelvan a ser exactamente como antes. Lo más seguro es que los espacios de trabajo cambien, y con ellos las habilidades que habrá que desarrollar para cumplir con las necesidades de las compañías.

“El tiempo para mejorar las habilidades es hoy. Es importante aprovechar cada oportunidad para mejorar y seguir aprendiendo. Ese aprendizaje será fundamental cuando toda esta situación termine”, expresó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos del Grupo Adecco Argentina & Uruguay.

En ese marco, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda un listado con 9 habilidades laborales que seguramente cuenten con una gran demanda en un mundo posterior al Coronavirus:

1. Adaptabilidad y flexibilidad

El mundo ya estaba cambiando rápidamente, pero la pandemia ha acelerado el proceso. Deberemos ser capaces de adaptarnos a todo tipo de lugares de trabajo en constante evolución. Además, debemos tener la capacidad de actualizar continuamente nuestras habilidades.

2. Sabiduría tecnológica

La pandemia está acelerando las transformaciones digitales en las empresas, ya que están tratando de ser más resistentes a futuras crisis e interrupciones.

La realidad es que las tecnologías harán que las empresas sean más resistentes a futuras pandemias. Toda aquella persona capaz de ayudar a las empresas a explotar estas tecnologías estará en una excelente posición para encontrar empleo. Ya sea trabajando en una fábrica o en una oficina, en la era post-Covid, deberá sentirse cómoda con este tipo de herramientas tecnológicas y trabajar con ellas de manera efectiva.

3. Creatividad e innovación

Hemos sido testigos de la importancia de la creatividad y la innovación durante la pandemia. Las empresas que han podido encontrar formas de prestar servicios virtualmente o cambiar rápidamente y fabricar nuevos productos han podido enfrentar con menores problemas esta crisis.

En un mundo posterior al Coronavirus, necesitaremos ingenio humano para inventar e imaginar nuevos productos y formas de trabajar. La creatividad humana va a ser esencial.

4. Alfabetización de datos

Los datos son un activo crítico para todas las empresas. Con los datos correctos, las compañías pueden predecir mejor el impacto de futuras interrupciones en el negocio y pueden servir mejor a los clientes con productos y servicios idóneos durante o después de una pandemia.

Las empresas que entienden las tendencias comerciales y las necesidades cambiantes de los clientes pueden responder mejor y de manera correcta en caso de sufrir otra pandemia en el futuro. Sin embargo, esta información será inútil si la empresa no cuenta con conocimientos de datos: personas equipadas con habilidades para comprender los datos y tomar mejores decisiones debido a ello. Los profesionales con conocimientos de datos serán aún más atractivos para los reclutadores.

5. Pensamiento crítico

Durante la pandemia, hemos visto un aumento en el número de noticias falsas y tergiversación de datos y estudios. Se valorará a las personas que puedan evaluar objetivamente información de diversas fuentes para determinar qué es creíble. No se debe confiar en toda la información, pero las organizaciones deberán confiar en el pensamiento crítico para comprender qué información debe constar en la toma de decisiones para alcanzar el éxito.

6. Habilidades digitales y de codificación

La transformación digital de las organizaciones se ha visto impulsada por el Coronavirus. Por ello, los profesionales con habilidades digitales, incluida la codificación, el desarrollo web y el marketing digital, serán aún más importantes que antes. Los individuos con capacidad para mantener funcionando y prosperando el negocio digital durante las recesiones económicas o las pandemias desconocerán qué es estar sin trabajo.

7. Liderazgo para alcanzar el éxito

El hecho de contar con un mercado laboral que se apoye en las máquinas y en el que, seguramente, el distanciamiento social y el trabajo remoto sigan presentes, hace que muchos trabajadores terminen liderando a otros. A todos los niveles.

Las personas trabajarán en equipos más fluidos, donde cada una tomará la delantera en diferentes momentos. Se requerirá de profesionales con fuertes habilidades de liderazgo, que incluyan cómo atraer a los mejores equipos e inspirarlos, así como fomentar la colaboración.

8. Inteligencia emocional

Estrechamente relacionado con el liderazgo hay otra habilidad que es aún más importante en tiempos desafiantes y de incertidumbre: la inteligencia emocional. La capacidad de ser conscientes, expresar y controlar nuestras emociones, y ser conscientes de las emociones de los demás.

En los momentos de inseguridad respecto al trabajo o el futuro del negocio, resulta clave conectar con los demás a nivel emocional. Los individuos con una gran inteligencia emocional serán codiciados por organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias.

9. Aprendizaje continuo

Según el Foro Económico Mundial, en solo cinco años el 35% de las habilidades que hoy se consideran esenciales cambiarán. Solo hay una manera de seguir siendo relevante en la era post COVID-19: comprometerse con una vida de aprendizaje.

Al enfrentarnos a un mercado laboral tan exigente y cambiante, se demandarán personas con habilidades laborales avanzadas y especializadas. Además, es probable que éstas experimenten menos dificultades para encontrar empleo.

Nacionales

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un turismo “20 veces más grande”.

Publicado

el

por

Foto: NA - telefenoticias.com.ar

En un discurso con un marcado tono económico y político, el presidente Javier Milei lanzó críticas directas a lo que denominó «la casta» política, asegurando que su Gobierno está sentando las bases para el crecimiento a largo plazo. Fue este mediodía durante el acto inaugural de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevó a cabo en el predio de La Rural de Buenos Aires. 

Tras regresar de su reciente gira por Estados Unidos y retomar la agenda doméstica, el mandatario agradeció la invitación a los organizadores y recordó la situación que enfrentó al asumir su mandato. “Como dije hace apenas unos días en Estados Unidos, cuando asumimos nuestro mandato en diciembre del 2023, encontramos un paciente en estado crítico”, aseguró Milei. Y agregó con contundencia: “El país se encontraba al borde de una nueva hiperinflación con indicadores sociales incluso peores que las redes de 2001”.

Frente a este panorama, el jefe de Estado destacó «el ajuste de cinco puntos del PIB del déficit fiscal a nivel Tesoro Nacional y otros 10 puntos del PIB, ajuste casi fiscal en el Banco Central en seis meses«, logros que, según sus palabras, permitieron que “Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default. Algo que además no se vio en nuestro país durante los últimos 125 años de historia”.

El Presidente sostuvo que la gestión de La Libertad Avanza «va por el camino correcto» y apuntó contra la política tradicional: “Esto último es una analogía de la economía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”. En contraposición, afirmó: “Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo, sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo”.

Al referirse al sector que congregó el encuentro, Milei fue categórico sobre el potencial argentino. “El turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, subrayó, y enumeró las «destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo», la «diversidad gastronómica reconocida globalmente» y el «capital humano de primer nivel». De este modo, el mandatario sentenció que “solo con estas condiciones, Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”.

Para alcanzar ese potencial, el Presidente insistió en la necesidad de generar confianza a largo plazo. “Se necesita estabilidad macroeconómica porque todas estas necesidades requieren de inversión y trabajo para ser satisfechas y para eso necesitamos la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, argumentó. Asimismo, mencionó la necesidad de una “reforma del mercado de trabajo”, una “reforma fiscal para bajar impuestos” y erradicar “el flagelo de la industria del juicio”.

Finalmente, el jefe de Estado advirtió contra las soluciones que prometió la oposición: “Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.

Y concluyó con un llamado a la disciplina: “Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla o que los impuestos y las regulaciones deben ser menos. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”. 

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones9 horas atrás

Concurso Público N° 2546

Chofer para Servicio de Emergencias y Traslados en ambulancia

El Campo10 horas atrás

Nuevo protocolo del SENASA en el Mercado de Cañuelas: cómo impactará en la gestión del rodeo y el bienestar animal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) avanzó en una nueva normativa clave para el Mercado Agroganadero (MAG)...

Regionales14 horas atrás

Está abierta la inscripción para las reválidas para guardavidas de la provincia de Santa Fe

Coordinadas por los ministerios de Educación y de Salud de Santa Fe, son instancias prácticas obligatorias que se llevarán adelante...

Tecnología14 horas atrás

Conoce la misión IMAP de la NASA

La próxima misión de la NASA, la Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por sus siglas en inglés) estudiará...

El Mundo14 horas atrás

Rusia lanzó un ataque con 500 drones y 40 misiles sobre Kiev: hay al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El bombardeo duró más de doce horas y se convirtió en uno de los más largos desde el inicio de...

Nacionales15 horas atrás

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un...

Provinciales15 horas atrás

Provincia presentó los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo

El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y...

Deportes15 horas atrás

Amenábar Corre

La Séptima Edición de la tradicional maratón ya tiene fecha, el 1° de Noviembre, en 4 y 8 k, y...

Licitaciones15 horas atrás

Concurso Público de Precios N° 2545

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios para la provisión de Ropa y Calzado de...

El Campo15 horas atrás

Transporte de granos, la campaña 2024/25 crecería 6% y será la tercera más grande de la historia

La logística agroindustrial argentina se encamina a cerrar la campaña 2024/25 con números históricos. Según estimaciones de la Guía Estratégica...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.