CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

COVID-19: Nuevas actividades y servicios exceptuados en gran parte del territorio provincial

Publicado

el

La provincia instrumentará nuevas excepciones a  partir del  miércoles, tras consultas con  entidades de comercio, empresarias, municipios y  comunas, a excepción de los dos grandes aglomerados de Santa Fe y Rosario.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, anunció este lunes que desde el gobierno de Santa Fe se comenzará a habilitar otras actividades a las que ya vienen funcionando en el territorio santafesino, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, por la pandemia de Coronavirus en nuestro país.

En este sentido, Perotti afirmó que “se ha podido ver el avance y los esfuerzos de los santafesinos hecho realidad en haber controlado este pico con el que habíamos comenzado. Así este martes comenzaremos una vinculación directa con todos los Centros Comerciales, Municipios y Comunas, para establecer con ellos la implementación, a partir del miércoles, de actividades que vamos a permitir en el territorio de la provincia de Santa Fe”. Cabe señalar, tal como lo aclaró el propio gobernador, que quedan exceptuados de estas nuevas medidas, los conglomerados del Gran Santa Fe y el Gran Rosario.

Respecto a dichas actividades que comenzarán a funcionar, el gobernador explicó: “Serán las actividades de comercio mayorista y minorista; mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas; actividades inmobiliarias; el ejercicio de las profesiones liberales; las obras privadas de hasta 5 trabajadores, que reúnen allí los oficios, albañiles, ceramistas, mosaiquistas, carpintero, plomeros, gasista, pero llegando siempre hasta 5 trabajadores como máximo; y también el servicio de peluquería, manicuría y podología”.

Asimismo, Perotti manifestó que “lo haremos con el cuidado que expresaba el ministro Carlos Parola: en el resguardo de la distancia; en el resguardo del lavado de manos; el uso del alcohol y en la medición de la fiebre de cada trabajador en cada una de las actividades”.

A su vez, el gobernador confirmó que “la ciudad de Rafaela ha sido determinada como finalizando su etapa de circulación de conglomerado, es decir que, la autoridad nacional la ha quitado de aquellas ciudades con las que había que tener tratamiento y resguardo distinto; así entonces podrá sumarse al resto de las localidades de la provincia”.

Por otra parte, el primer mandatario santafesino aseguró que una vez aprobados los protocolos por Salud, “es donde comenzaremos a analizar que hay actividad podemos empezar a desarrollar y que van a quedar en manos de los municipios y comunas algunas instrumentaciones”. Y agregó: “Las mismas tendrán la particularidad de tratar de desdoblarlas. En la mañana seguirán las actividades bancarias, las actividades que tienen que ver con la administración pública, actividades de pagos y de oficinas con las profesiones liberales. Por la tarde pasará a realizarse el comercio. La idea es que no juntemos mucha gente, que podamos seguir teniendo la posibilidad de no generar aglomeraciones y de ir generando más actividad”.

En consonancia, el ministro de Salud, Carlos Parola, advirtió que “en este avance también podemos sufrir algún revés y es que vuelvan a aparecer casos en algún lugar y tengamos que tomar medidas más serias, que pueden ir desde el control del foco hasta que tengamos que volver a ser mucho más severos con la cuarentena. De manera tal que entre todos debemos cuidarnos”.

Actividades en conglomerados

Perotti reconoció que se inició la solicitud ante las autoridades nacionales para que “algunas actividades puedan comenzar a realizarse dado los buenos resultados en números que se vienen dando en la provincia y particularmente también en el gran Rosario y en el gran Santa Fe. Hemos solicitado al Jefe de Gabinete la posibilidad de que las tareas de obras privadas menores, hasta 5 trabajadores, también puedan desarrollarse en las ciudades que integran los aglomerados en la provincia y también sumar allí las actividades de mudanza e inmobiliarias. Toda la actividad que pueda ir desarrollándose en el resto de la provincia, nos va a servir para elevar a Jefatura de Gabinete, que es la que sigue teniendo el control y la autorización sobre los aglomerados de más de 500 mil habitantes”.

Control de circulación de personas

Seguidamente, Perotti llamó a los santafesinos y santafesinas a “ser muy cuidadosos y resguardar los ingresos en cada pueblo, cada ciudad y en la provincia. Todavía tenemos gente volviendo del exterior, cada vez en menor número, pero haciendo un seguimiento estricto. Vamos a reforzar los controles de ingreso de Chaco y de cada una de las provincias vecinas y tenemos que ser muy cuidadosos con el movimiento hacia la provincia de Buenos Aires, hacia Capital Federal, para evitar ese movimiento al menos que sea indispensable. Y si es indispensable hacerlo, tomar todos los recaudos como hasta aquí se viene haciendo”.

Por último, el gobernador de Santa Fe reafirmó: “Entramos en una etapa donde nos ponemos más a prueba porque nos encontraremos con más gente en la calle y el comportamiento de cada uno tiene que ser clave para que este tipo de actividades se puedan seguir desarrollando. Empezaremos todos a transitar una etapa distinta, en la que confiamos plenamente en la conducta de cada santafesina y de cada santafesino”.

Tendencia de la curva de contagios

El Jefe del Departamento de Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”, Juan Carlos Bossio, brindó detalles del comportamiento de la curva de casos de Coronavirus en la provincia. “A partir del primer caso, se diseminó la enfermedad y aparecieron más casos. Eso mostró una curva ascendente, con un incremento bastante significativo en la curva de casos día por día, que llego a un punto en el cual se tomaron las medidas de distanciamiento social que la sociedad a nacional y provincial, vino respetando rigurosamente”.

“A partir de ese momento, es importante destacar que siguieron ocurriendo casos, pero progresivamente disminuyó el número de casos, y en la actualidad estamos con 5 días sucesivos en los cuales la provincia no tuvo casos”, agregó.

Por último, Bossio afirmó que “eso representa una contención del problema gracias a las medidas que se tomaron y al seguimiento estricto de las recomendaciones que se dieron para toda la población. Esto no significa que no vamos a ver casos de aquí en más, esporádicamente puede ocurrir casos y es por eso que es muy importante fortalecer todas las recomendaciones que nos permitieron detener el incremento que estábamos viendo”.

 

Locales

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora de la ciudad.

Publicado

el

por

Por este motivo, el próximo martes 9 de septiembre desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la mañana del miércoles 10 de septiembre, quienes no tengan reservas domiciliarias podrían registrar baja presión de agua potable en la ciudad.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reservas en cisterna o tanques elevados se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

Sigue leyendo

Locales

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como tales.

Publicado

el

por

Debiendo dentro del plazo de 30 días presentar la siguiente documentación en la sede de la Municipalidad de Rufino sita en calle Italia 127, o mediante correo electrónico a cementerio@rufino.gob.ar:

-Acta de defunción.

-DNI del responsable

-Correo electrónico

-Constancia de vínculo (por ej. Acta de nacimiento o de matrimonio)

Sigue leyendo

Locales

Clase abierta de folclore en el CCR

El martes 16 de septiembre, se brindará una clase de folclore abierta a todo público, sin costo, a cargo de la profesora Daiana Ameri, en el Centro Cultural de Rufino, a partir de las 17 horas.

Publicado

el

por

Homenajeamos, bailando todos juntos, a Santiago Ayala y el «Día de los bailarines de Folclore»!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales19 horas atrás

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora...

Locales20 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como...

Provinciales22 horas atrás

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta que hará Provincia de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con...

Locales22 horas atrás

Clase abierta de folclore en el CCR

El martes 16 de septiembre, se brindará una clase de folclore abierta a todo público, sin costo, a cargo de...

El Campo1 día atrás

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

En medio de las inundaciones que golpean al campo bonaerense, el Gobierno declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en gran...

Locales1 día atrás

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012...

Nacionales1 día atrás

Estuvo preso más de cuatro años por el abuso de sus hijas: la denuncia resultó ser falsa

La Justicia constató que no existen pruebas que incriminen a Ezequiel Ríos.

El Campo1 día atrás

Desregulación histórica, el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

Con el objetivo de tener “libertad económica”, la Secretaría de Transporte derogó las resoluciones que fijaban valores del transporte de...

Deportes1 día atrás

Argentina 3 – 0 Venezuela

Partido por las eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026, Fecha 17 Mirá los goles.

Locales1 día atrás

Concurso Público Nº2538

La Cooperativa Eléctrica Ltda. de Rufino llama a Concurso Público Nº2538 para la adquisición de un terreno en los alrededores...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.