CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Covid 19: Comienza la vacunación con quintas dosis a mayores de 50 años

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

Publicado

el

El Ministerio de Salud provincial informó que comenzará la vacunación con quintas dosis contra el covid-19 para personas mayores de 50 años que posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm (primera y segunda dosis) e inmunocomprometidos. Se trata de un total de 80 mil personas en esa franja etaria quienes irán recibiendo su turno para ser inoculados a partir del miércoles 17 de agosto.
En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que “estas personas ya han cumplido los 120 días y es un grupo que debe colocarse el segundo refuerzo lo cual sería esta quinta dosis”.

“A partir de mañana estaremos enviando los turnos. En Santa Fe se vacunará en la Esquina Encendida, en Rosario se hará lo propio en el Portal Rosario Shopping, mientras que en cada localidad se llevará a cabo en el vacunatorio pertinente”, continuó.

Asimismo, la ministra detalló lo realizado hasta el momento en cuanto a la vacunación pediátrica y afirmó: “Continuamos vacunando al grupo etario mas pequeño, es decir aquellos niños y niñas de 6 meses a 3 años, con la nueva vacuna de Moderna pediátrica, están recibiendo sus primeras dosis, luego a los 28 días la segunda y colocando los refuerzos en la franja de 3 a 11 años”.

“Aquellos que no se colocaron su tercera dosis, los está esperando, pero más aún, necesitamos que se coloquen la cuarta dosis, siempre y cuando hayan pasado 120 días de la anterior, ya que con esto queda todo el esquema completo. Estamos a la espera de que el próximo año, probablemente, tengamos una nueva vacuna que sea anual”, concluyó Martorano.

Provinciales

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico de todo el país en el hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario, bajo el eje “La inteligencia innovadora como motor de crecimiento”. Es organizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi).

En la oportunidad, Pullaro le dio la bienvenida a los presentes “a la invencible provincia de Santa Fe. Nos identifica nuestra identidad colectiva, de gente de trabajo, que tiene que ver con nuestro ADN. Por eso somos la provincia más productiva de la Argentina y estamos ubicados en la región más productiva”, y precisó que “tenemos cerca de 7.000 empresas y entendemos que la única manera que nuestro país puede salir adelante es si logra generar crecimiento económico y empleo, y para ello tiene que haber una articulación natural entre el sector privado y el sector público, pero también poner en valor la construcción de conocimiento: darle relevancia a nuestras universidades, al desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque en este momento es la única manera de despegar y sacar ventaja”.

En este sentido, señaló que “tenemos una oportunidad, pero tenemos que trabajar fuertemente para generar el desarrollo que cada una de nuestras industrias tiene y puede llevar adelante. Tenemos riqueza, capital humano y esa articulación con el Polo Tecnológico que nos pone en un lugar diferente como provincia. Entendemos que es la única manera de empujar a empresas e industrias para generar crecimiento económico, porque poniendo conocimiento, ciencia y tecnología nuestra matriz productiva va a potenciarse”.

Por último, Pullaro señaló que “el Estado debe acompañar y mirar de manera introspectiva en qué puede mejorar y crecer, mirando hacia el futuro y al interior del Estado para que estas herramientas generen mayor eficiencia, eficacia y brindar mejores y más transparentes servicios”.

Encuentro Empresarial de la Industria del Software

El Encuentro, que se desarrollará hasta este sábado y es coorganizado por el Polo Tecnológico Rosario, se propone como un espacio clave de reflexión, inspiración y acción para los líderes del sector tecnológico argentino. A lo largo de las jornadas, se abordarán temas estratégicos vinculados a inteligencia artificial, sostenibilidad, transformación productiva y formación de talento, en el marco de la evolución constante de la economía del conocimiento. El evento reúne empresarios, profesionales, autoridades nacionales y provinciales, oradores especiales invitados y representantes de organizaciones del ecosistema digital de todo el país.

Presentes

También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi; los presidentes de CESSI, Pablo Fiuza, y del Polo Tecnológico de Rosario, Federico Siri; el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra; y el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelane.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud.

Publicado

el

por

Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones.

A partir de su Programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). La primera de ellas fue la disposición N° 3156/25 que prohibió el uso de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB identificado con el número 31202 y con vencimiento en septiembre de 2026, por un desvío de calidad, asociado a un brote de infecciones en una institución de salud de la provincia de Buenos Aires.

El 8 de mayo, en forma urgente y preventiva la Provincia de Santa Fe dispuso el retiro de ese lote del medicamento, que es de uso hospitalario y está indicado principalmente como analgésico en cirugías, terapias intensivas y tratamientos del dolor agudo o crónico en contextos clínicos controlados.

Desde el martes 13 de mayo se prohibió también el uso de todos los productos registrados del Laboratorio HLB. En el sistema público provincial, la medida fue notificada a los hospitales y a la red de farmacias para que se identifiquen y retiren todos los medicamentos que pudieran estar en stock.

Junto con estas medidas preventivas, el Ministerio de Salud conformó una mesa técnica para monitorear la situación y se habilitó a los hospitales públicos provinciales para realizar la compra y reposición con productos de otros laboratorios, con el objetivo de garantizar la continuidad de tratamientos sin afectar la atención de los pacientes. Para ello, los equipos de salud cuentan con instrucciones precisas y alternativas terapéuticas seguras para cada caso. Se continúa trabajando de manera coordinada a partir de la fortaleza del Programa de Farmacovigilancia Provincial y de la información emitida por organismos nacionales, para garantizar la seguridad de los medicamentos utilizados en el sistema de salud.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe homenajea a 1.300 donantes de órganos con la plantación de árboles en todo el territorio provincial

En el marco del Mes de la Donación de Órganos, Cudaio dio inicio este martes a una emotiva campaña que honra a cada donante santafesino con un árbol, bajo el lema “Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza”. El acto inaugural se realizó frente al nuevo Hospital Regional de Rafaela, con amplia participación de autoridades, instituciones y familias donantes.

Publicado

el

por

En el marco del Mes de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), comenzó este martes en Rafaela una emotiva y significativa campaña: la plantación de 1.300 árboles en honor a los 1.300 santafesinos que, desde 1982, donaron sus órganos y brindaron vida a otras personas.

La actividad tuvo su puntapié inicial frente al nuevo edificio del Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, en construcción sobre la intersección de Av. Perón y Bv. Lehmann, donde se plantaron los primeros árboles, como símbolo de este homenaje que recorrerá toda la provincia.

Durante el acto, la directora de Cudaio, Cecilia Andrada, expresó que “mayo es el mes de la donación de órganos porque el 30 se conmemora el nacimiento del primer hijo de una mujer trasplantada hepática en el sistema público. A partir de esa fecha, aprovechamos para visibilizar todo el trabajo que implica la procuración y el trasplante. En esta gestión, por pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, buscamos darle visibilidad a todos los actores del sistema de salud, y homenajear a nuestros donantes es parte fundamental de esto. Por eso, decidimos plantar 1.300 árboles, uno por cada donante desde que comenzó esta actividad en Santa Fe, como un símbolo de vida que continúa”.

Andrada también destacó la elección de Rafaela como punto de partida: “Esta es una ciudad donante, y nos pareció muy apropiado comenzar aquí. Hoy plantamos tres pezuñas de vaca frente al nuevo hospital, dando inicio a un recorrido que abarcará todo el territorio santafesino. Esta actividad refleja el trabajo silencioso pero fundamental de médicos, choferes y equipos de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) 107, fuerzas de seguridad, bomberos y muchas otras personas que hacen posible cada proceso de donación”.

Un símbolo para concientizar

El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, remarcó que “elegimos este lugar simbólico, frente al nuevo hospital, que pronto estará en funcionamiento, para homenajear a quienes han dado vida en momentos de profundo dolor. Me toca personalmente, porque soy hijo de una persona trasplantada, y sé lo que significa. Por eso es tan importante concientizar. Necesitamos más donantes para que la medicina siga salvando vidas”.

Entre los presentes estuvo Osvaldo Mininghini, papá donante e integrante de la asociación “Honrar la Vida”, quien compartió: “Mi hija Sofía dio vida a cinco personas. Saber eso me da paz. Seguimos trabajando día a día, difundiendo, sumando voluntades. Es una tarea que hacemos con amor y compromiso”. Durante el acto pacientes trasplantados y familiares sumaron también su testimonio.

La directora regional de Salud, Mariela Talani, también se sumó al reconocimiento y agradeció “a cada familia que, en un momento tan doloroso, toma una decisión tan generosa como donar. Gracias a ellas, muchas personas hoy pueden vivir una vida plena. Este acto es una forma de retribuir y visibilizar ese gesto invaluable”.

Presentes

El acto contó con la participación de la directora del Hospital Jaime Ferré del Samco, Natalia Weppler; el secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, Gabriel Cáceres; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffieti; el diputado provincial Juan Argañaraz; docentes y estudiantes del 5º año de la Escuela Secundaria N.º 615 “Luis Alberto Spinetta”, así como representantes de la policía, bomberos voluntarios, pacientes trasplantados y familias de donantes.

Próximas actividades

La plantación de los 1.300 árboles se desarrollará durante todo el mes de mayo en distintas localidades de la provincia, en articulación con municipios, comunas, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. En cada sitio, se invita a la comunidad a participar, compartir testimonios y reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos.

La agenda culminará el próximo 8 de junio con la sexta edición de la Maratón por la Donación de Órganos, organizada por Cudaio junto a la Municipalidad de Santa Fe y Maratonistas Santafesinos, a la que este año se suma el auspicio de Fortress Training Club. Una jornada deportiva, familiar y solidaria que busca seguir sembrando conciencia y esperanza en cada rincón del territorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales6 horas atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes6 horas atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes6 horas atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

El Campo7 horas atrás

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer

Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país.

Regionales7 horas atrás

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu,...

Locales7 horas atrás

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la...

Locales16 horas atrás

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales16 horas atrás

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17...

Tecnología1 día atrás

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de...

Locales1 día atrás

Sobre el paro de FESTRAM

La Municipalidad de Rufino informa que los jubilados municipales percibieron en tiempo y forma sus haberes y aumentos dispuestos por...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.