CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Coronavirus en la Argentina

El Ministerio de Salud registró 5939 nuevos casos en las últimas 24 hs.

Publicado

el

Nacionales

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

Publicado

el

por

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, afirmó el martes que la Argentina tiene potencial para alcanzar un crecimiento económico de hasta el 10% en 2026, si se consolida el rumbo de reformas y mejora de expectativas impulsado por el Gobierno.

“Podría decir que Argentina crecerá 5% o 6% y quedarme corto: en lo potencial, Argentina podría crecer tranquilamente al 9%”, sostuvo Caputo durante su participación en un evento organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIDeS), donde enfatizó que el país atraviesa una transformación económica que requiere confianza y continuidad.

“Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando. Las elecciones fueron un espaldarazo grande para el empresariado porque amplía el horizonte de las perspectivas de reformas e inversión por muchos años… y toco madera. Es posible que Argentina crezca hasta 10% en 2026”, afirmó.

Caputo destacó además el liderazgo internacional del presidente Javier Milei al señalar: “Tenemos un Presidente que es referente y faro mundial. Eso no es menor porque Argentina es un país que no existía a nivel mundial hasta hace unas pocas semanas”. Y agregó: “Lo dije cuando fuimos a Davos hace 20 meses y muchos creían que estaba loco, pero hoy lo saben prácticamente todos. Los que más se sorprenden son los que viajan y lo ven en persona por primera vez: es diferente ver esto en persona a que te lo cuenten”.

Consultado sobre el régimen cambiario, el titular del Palacio de Hacienda defendió el sistema de bandas frente a la propuesta de libre flotación del dólar. “Algunos proponen que el dólar flote y es un debate honesto, no tengo problemas con el que piensa que Argentina está en condiciones de flotar. Para nosotros el sistema de bandas es superador porque Argentina todavía es un país con enorme volatilidad de la demanda de dinero… es sensible a cualquier shock interno o externo, económico o político”, explicó.

El ministro también reflexionó sobre las causas del deterioro económico en el pasado y subrayó que el actual desempeño responde a una gestión con mejores decisiones. “No nos fue mal por casualidad o porque alguien nos jugaba en contra como Estados Unidos, el FMI o los empresarios malvados que intentaban destruir Argentina… nunca éramos nosotros mismos. La realidad es que nos fue mal por hacer las cosas mal y hoy es lo contrario: se hacen las cosas bien, entonces las cosas van a salir bien”, remarcó.

Por último, aseguró que hay consenso político para avanzar con el programa de reformas impulsado por el Ejecutivo. “La mayoría de los políticos, sacando un grupo que todos conocemos, apoyan las reformas que el país necesita. Ya tuvimos reuniones con los gobernadores y ellos nos manifestaron que apoyarán las reformas. Tal vez haya algún matiz, pero todos están en sintonía: el temor de la no gobernabilidad que hubo hasta hace semanas ya se disipó”, concluyó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según tu verificación y cuánto tarda en acreditarse cada operación. Este enfoque evita contratiempos y permite optimizar costos al usar pesos argentinos, transferencias locales (CBU/CVU) o mercados P2P.

Publicado

el

por

Fuente: Unsplash

En Argentina existen varios caminos para comprar bitcoin con pesos: plataformas locales con saldo en ARS, exchanges globales con rampa P2P y pasarelas de pago con tarjeta. La elección depende de tu prioridad: costo total, velocidad de acreditación, tope por operación o nivel de identificación (KYC).

En términos prácticos, comprar Bitcoin en Argentina implica comparar tres variables: (1) métodos de ingreso y retiro (CBU/CVU, P2P, tarjeta), (2) niveles de verificación y límites diarios/mensuales, y (3) tiempos de acreditación según la ruta elegida. Con esta hoja de ruta podés decidir dónde comprar BTC con más precisión y menos fricción.

Métodos de pago y qué esperar en cada uno

Transferencia bancaria CBU (cuenta bancaria clásica)

La transferencia desde CBU a una plataforma que opera en el país suele ser el método más estable para fondear en ARS. Requiere titularidad coincidente y verificación básica del perfil. La acreditación del depósito en pesos es, en general, intradiaria en horario bancario; fuera de ese rango puede demorarse hasta el siguiente día hábil.

Al convertir a BTC dentro de la misma app, la ejecución es inmediata al precio del libro de órdenes o al tipo de cambio interno que ofrezca la plataforma.

Transferencia CVU (billeteras virtuales)

Para CVU (billeteras reguladas localmente), el fondeo en ARS tiende a ser rápido y con buena trazabilidad. Algunas plataformas aceptan ingreso desde CVU para cumplir requerimientos de titularidad y prevenir fraudes. Una vez acreditado el saldo, la compra de BTC es instantánea y el retiro on-chain depende de la red seleccionada (Bitcoin nativa o Lightning).

P2P en exchanges globales

El mercado P2P conecta compradores y vendedores que acuerdan medio de pago (transferencia bancaria argentina, billeteras virtuales o servicios locales). Ventaja: amplia disponibilidad y cotizaciones competitivas. Requiere atención a la reputación del anunciante, uso de escrow y cumplimiento estricto de instrucciones. El fondeo en ARS se resuelve de persona a persona; la liberación del BTC ocurre cuando el vendedor confirma el pago. En operaciones bien coordinadas, la ventana típica va de minutos a menos de una hora.

Tarjeta de crédito/débito y agregadores

Algunas plataformas habilitan compra directa con tarjeta internacional o a través de procesadores externos. Es el camino más simple, pero suele incluir cargos del emisor y límites más conservadores. Es útil para importes acotados o cuando se prioriza simplicidad sobre precio.

Conversión desde stablecoins

Otra opción es ingresar stablecoins (por ejemplo, USDT/USDC) mediante P2P y luego convertir a BTC dentro del exchange. Esta vía ofrece liquidez abundante y baja fricción para montos medianos, con tiempos de conversión prácticamente instantáneos.

Fuente: Unsplash

Límites y KYC: cómo se definen y por qué importan

Niveles de verificación

Las plataformas definen escalones de KYC: sin verificación (solo navegación), verificación básica (documento + selfie) y verificación ampliada (comprobantes adicionales). A mayor nivel, más altos los límites para fondeo, compra y retiro. En general, los retiros on-chain y ciertos métodos de pago quedan bloqueados hasta completar KYC básico.

Límites por operación y por período

Los topes combinan por transacción y por día/mes. En rutas con más riesgo operativo (P2P con medios locales), los límites pueden ser más dinámicos y ajustarse a tu historial. En tarjeta, los cupos dependen del emisor y del procesador, además de la política del exchange.

Riesgo operativo y monitoreo

Las plataformas aplican monitoreo de fraude y solicitudes de soporte documental en operaciones atípicas (picos de monto, múltiples cuentas de terceros, orígenes de fondos poco claros). Tener titularidad coincidente y un patrón de uso consistente reduce revisiones manuales.

Tiempos de acreditación: de ARS a BTC y de BTC a tu wallet

Depósitos en ARS (CBU/CVU)

En horario bancario, las transferencias se acreditan el mismo día. Fuera de hora, puede demorarse hasta el siguiente hábil. Dentro de la plataforma, la conversión a BTC es inmediata.

P2P

El reloj corre por dos carriles: el tiempo de pago local (instantáneo si es transferencia inmediata) y el tiempo de liberación por parte del vendedor. Con anunciantes de alta reputación y verificación completa, las operaciones suelen cerrarse en minutos. Si hay disputa, la resolución agrega demoras.

Retiros on-chain

El envío de BTC a tu wallet depende de la congestión de la red y de la comisión que uses. En Bitcoin nativa (on-chain), una confirmación puede tardar desde minutos hasta más de una hora en picos de tráfico. Lightning acelera liquidaciones pequeñas con costos bajos, siempre que la plataforma y tu wallet la soporten.

Tabla comparativa de rutas habituales

Ruta de ingreso¿Requiere KYC?Límites típicos*Tiempo de acreditación
Transferencia CBU a plataforma localBásicoMedios a altos según perfilIntradía en horario bancario
Transferencia CVU a plataformaBásicoMedios, ajustados por historialMinutos a horas
P2P en exchange globalBásico/Avanzado según funcionesVariables por anunciante y nivelMinutos si hay buena reputación
Tarjeta (procesador externo)Básico + validaciones del emisorAcotados y sujetos al bancoInstantáneo en la compra; retiro según red
Ingreso de stablecoins + conversiónBásicoMedios/altos en criptoConversión a BTC instantánea

* Los límites concretos dependen de la plataforma, tu verificación y tu historial transaccional.

Dónde comprar BTC con foco en plataformas seguras

  • Plataformas locales: ofrecen fondeo directo en pesos (CBU/CVU), soporte en español y cumplimiento regulatorio local. Útiles para usuarios que priorizan trazabilidad y atención en el país. Algunas publican guías de compra en ARS y pautas de verificación claras.
  • Exchanges globales con P2P: brindan profundidad de mercado y múltiples métodos de pago locales. Es clave operar solo con anunciantes verificados, usar el escrow y cumplir las instrucciones exactas del chat. Varios publican instructivos para compra con tarjeta y métodos locales, así como advertencias de seguridad.
  • Brokers y guías especializadas: agregan comparativas por seguridad, comisiones y opciones de pago, útiles para entender el panorama argentino y contrastar políticas de KYC/límites antes de registrarte.
  • Portales de noticias cripto: actualizan contextos regulatorios y cambios operativos que pueden afectar límites y métodos de pago disponibles en el país.
  • Guías de onboarding de otros exchanges: si bien no todos permiten fondeo en ARS, orientan sobre compra con tarjeta o vía cripto intermedia (stablecoins).

Señales de seguridad a verificar

  • Reputación y antigüedad de la cuenta (en P2P).
  • Titularidad coincidente entre la cuenta que paga y la que recibe.
  • Uso de escrow hasta confirmar la llegada del dinero.
  • Canales oficiales de soporte y guías de resolución de disputas.
  • Autenticación en dos pasos (2FA) y listas blancas de retiro.

Pasos recomendados para operar sin fricciones

  1. Definí tu ruta de fondeo (CBU, CVU, P2P, tarjeta) según monto, urgencia y preferencia de KYC.
  2. Completá la verificación en la plataforma antes de intentar límites altos.
  3. Probá con un monto pequeño para validar acreditación y retiro.
  4. Activá 2FA y configurá una whitelist de direcciones de retiro.
  5. Documentá cada operación (comprobantes y capturas) por si necesitás soporte.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre comprar con CBU y CVU?

CBU implica una cuenta bancaria tradicional; CVU corresponde a billeteras virtuales. En ambos casos, la plataforma suele exigir titularidad coincidente y verificación básica. Cambia el tiempo de acreditación según el proveedor y el horario.

¿Puedo comprar sin verificación de identidad?

Para observar precios, sí. Para fondear en ARS, operar P2P o retirar on-chain, las plataformas exigen al menos KYC básico. Los niveles superiores habilitan límites mayores.

¿Qué pasa si el vendedor P2P no libera el BTC?

El escrow retiene los fondos hasta que se resuelva la disputa. Es clave cargar comprobantes claros y respetar los tiempos que indique la plataforma para escalar el caso.

¿Conviene usar tarjeta para montos altos?

No suele ser eficiente: hay límites del emisor y cargos del procesador. Para montos significativos, CBU/CVU o P2P con reputación sólida resultan más adecuados.

¿Lightning o on-chain para retirar?

Lightning es más veloz y económico para montos chicos y pagos cotidianos; on-chain facilita resguardo de largo plazo y compatibilidad universal. Elegí según el uso final.

Fuente: Unsplash

Elegir la mejor ruta para convertir ARS a BTC exige cruzar método de pago, límite habilitado por tu KYC y tiempo de acreditación esperado. CBU/CVU da previsibilidad en fondeo local; el P2P ofrece precios competitivos con buenas prácticas de seguridad; la tarjeta simplifica, aunque con topes y costos mayores. Con una prueba pequeña y 2FA activo, es posible estandarizar un flujo que funcione para tu caso.

Si el objetivo es operar con eficiencia en Argentina, lo recomendable es definir una plataforma principal, completar KYC, dominar una ruta de fondeo estable y reservar alternativas (P2P o stablecoins) para escenarios de alta demanda. Con ese esquema, resulta más simple comprar Bitcoin en Argentina de forma consistente y con control de riesgos.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes3 horas atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría4 horas atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales4 horas atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales4 horas atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales4 horas atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo4 horas atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Locales4 horas atrás

Reconocimiento a Nelson Britos Froment

El Concejo Deliberante entregó la Declaración de Interés Educativo a Nelson Britos Froment, alumno de la Escuela N°171 “Bernardo Monteagudo”,...

Deportes5 horas atrás

La M-17 de Los Pampas campeones del Cuadrangular “Marcelo Barral”

El pasado fin de semana se desarrolló en el campo de deportes del Club Social Rufino el Cuadrangular “Marcelo Barral”,...

Sin categoría5 horas atrás

Cierre anual del programa de Fortalecimiento para escuelas agrotécnicas

Más de 200 representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento para...

Nacionales5 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.