CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Coronavirus en Argentina: 46 muertos y 4.192 nuevos casos

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Las cifras representan una baja con respecto a los últimos días. Desde que comenzó la pandemia, se reportaron 2.939 fallecidos y 162.526 infectados.

Publicado

el

Cuarenta y seis personas murieron y 4.192 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 2.939 los fallecidos y 162.526 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el desafío contra la Covid-19 no es sólo en el área metropolitana, ya que se están «viendo aumentos de casos en todo el país, en departamentos donde no se habían confirmado».

El Ministerio de Salud informó este domingo que del total de infectados, 1.109 (0,7%) son importados, 48.698 (30%) contactos estrechos de casos confirmados, 84.358 (51,9%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En cuanto a los fallecimientos, el reporte vespertino consignó que murieron 17 hombres, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; dos en la Ciudad de Buenos Aires; tres en la provincia de Mendoza y uno residente en la provincia de Córdoba; y 9 mujeres; 8 en la provincia de Buenos Aires y una en la Ciudad de Buenos Aires.

El parte matutino precisó que fallecieron 10 hombres, seis en la provincia de Buenos Aires; cuatro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 10 mujeres; cuatro en la provincia de Buenos Aires; cinco en la Ciudad de Buenos Aires y una en la provincia de Río Negro.

En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, precisó que, entre el 11 y el 25 de julio, los casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) crecieron un 33,8% y en el resto del país, un 51,2%.

«En los últimos 14 días, en el país, excluyendo al AMBA, los casos pasaron de 11.232 a 16.990, un aumento de 51,2%, mientras que el aumento porcentual en la región metropolitana fue de 33,8%, de 105,609 casos a 141.344 casos», explicó Vizzotti durante el reporte vespertino.

Vizzotti señaló que el desafío no es sólo la región metropolitana: “Estamos viendo aumentos de casos en todo el país, en departamentos donde no se habían confirmado casos, donde se registran conglomerados y brotes a partir de personas que ingresan a esos lugares», señaló.

Las 24 provincias han confirmado casos de coronavirus y solo cuatro (San Luis, San Juan, Formosa y Catamarca) no confirmaron casos este sábado.

En este sentido, Vizzotti insistió en la necesidad de «redoblar los esfuerzos» en el cuidado con el objetivo de que «el sistema siga dando respuesta como lo hemos hecho hasta ahora, unas de las principales causas para tener una de las tasas de mortalidad más baja de la región».

Del total de casos, 158.334, el 90,7% son del AMBA y el promedio de los últimos 7 días arroja 5.116 positivos por jornada, indicó la funcionaria.

«La letalidad sigue estable y baja, y la positividad (casos sobre la muestras tomadas) fue ayer (por el sábado) de 43,5 en todo el país; en CABA, 43,3, y en la región metropolitana, 51,7», puntualizó Vizzotti, mientras que en fue de «24,6 en el resto del país».

En cuanto a los indicadores, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, informó que la tasa de letalidad del coronavirus en el país es del 1,8% de los casos confirmados y la de tasa de mortalidad, de 63,8 por cada millón de habitantes.

Del total de casos confirmados en Argentina, el 49,3% son mujeres y el 50,7%, hombres; 1.107 (0,7%) son importados, 47.659 (30,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 81.828 (51,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De este acumulado, el 7,4% de los casos corresponden a personal de salud, precisó Costa.

Desde el último reporte, se registraron 20 nuevas muertes: 10 hombres, 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de la ciudad de Buenos Aires; y 10 mujeres; 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y 1 residente en la provincia de Río Negro. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 2.913.

El sábado fueron realizadas 12.951 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 636.844 pruebas diagnósticas para Covid-19 lo que equivale a 14.034,6 muestras por millón de habitantes.

En el informe, Costa evaluó como «un buen dato» el total de personas recuperadas, que es de 70.518, por lo que hay 84.903 personas con la infección en curso.

En este momento, hay 980 personas bajo cuidados intensivos, con un porcentaje de ocupación de 54,6 a nivel nacional y de 63,3 en el AMBA.

FUENTE: cadena3.com

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes16 horas atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones17 horas atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales20 horas atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales20 horas atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales21 horas atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo1 día atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes1 día atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales1 día atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes2 días atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo2 días atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.