CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Córdoba será sede de la Bienal de Arquitectura más importante del país

Publicado

el

Se desarrollará entre el 11 y el 14 de octubre próximos en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC. Para esta ocasión, se presentaron 867 trabajos del ámbito público, privado y académico de los cuales fueron premiados y seleccionados 350.

Es organizada por el Colegio de Arquitectos de Córdoba y la Comunidad Abierta de Arquitectura, Diseño y Construcción (ARQA) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea).

El evento cuenta con la Declaración de Interés Provincial y el auspicio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), entre otras facultades y entidades del medio.

Con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), el Colegio de Arquitectos de Córdoba, junto con la Comunidad Abierta de Arquitectura y Diseño y Construcción (ARQA), desarrollarán en Córdoba la segunda edición de BIA-AR, la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina.

El evento, presentado días atrás junto a todos los decanos de las facultades nacionales de arquitectura del país, está dirigido a arquitectos y estudiantes de arquitectura y tendrá lugar en esta ciudad entre el 11 y el 14 de octubre próximos, en la Sala de las Américas y el Patio de las Palmeras del Pabellón Argentina, ubicado en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Está prevista la participación de profesionales de todo el país, así como de diferentes países de América latina.

En cuanto a los contenidos, los temas que se abordarán en la Bienal son: Política de Oficio, Tradición e Innovación; Técnica Artesanía e Industria; Sustentabilidad Física y Social, y Paisaje y Ciudad.

Para el desarrollo de estos ejes, la BIA-AR contará con mesas de debate, exposiciones, seminarios y las disertaciones y presentaciones de los Magistrales internacionales Carmé Pinos (España); Odile Decq (Francia); Andrea Deplazes (Suiza) Kashef Chowdhury (Bangladesh), Sergey Kuznetsov (Director de Arquitectura de Moscú, Rusia) y Deyan Sudjic (Director de Design Museum de Londres, Inglaterra).

Para esta edición se presentaron un total de 867 trabajos, de los cuales, 500 corresponden a prácticas privadas; 287 a prácticas académicas y 80 a obras públicas. Del total de las presentaciones, se seleccionaron y premiaron 350, las que estarán expuestas en el Pabellón Argentina. Además, los organizadores previeron una pantalla gigante, que se ubicará en el Patio de Las Palmeras, donde también se podrán seguir las instancias de la Bienal.

“El objetivo de esta edición es abordar temas que son poco frecuentes en este tipo de eventos. Generalmente, las bienales toman como tópicos centrales a las obras privadas. Pero en esta segunda edición, queremos reflejar los tres ámbitos de aplicación de la arquitectura: el privado, en el que se mostrarán obras de ese rubro realizadas por arquitectos de todo el país; lo público, con obras plasmadas por el Estado Nacional o Provincial, reconociendo a los arquitectos que las llevaron a cabo; y lo académico, contemplando el rol de las universidades, la enseñanza de las facultades de arquitectura y el reconocimiento a los arquitectos que intervienen en este rubro”, señaló Carlos Göttling, vicepresidente de Fadea.

Por su parte, Daniel Ricci, presidente de Colegio de Arquitectos de Córdoba, anfitrión de esta segunda bienal, indicó que la provincia fue propuesta para desarrollar la BIA-AR por contar con una Facultad de Arquitectura de gran trayectoria y tener un importante flujo de estudiantes de la materia. “En este sentido, es sumamente innovador el espacio elegido, ya que es la primera vez que una Bienal de Arquitectura se desarrolla en una ciudad universitaria. La próxima edición, en 2018, se realizará en Mendoza, ya que el objetivo es que sea cada vez más participativa y federal”, comentó.

La BIA-AR 2016 cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y de la Universidad Nacional de Córdoba, como así también como así también de otras instituciones del medio.

Informes y adquisición de entradas: www.biaar.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Nacionales

Historia laboral: desde mi ANSES se puede consultar el detalle de los aportes registrados

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral.

Publicado

el

por

El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina. 

En ese sentido, los interesados deben ingresar a www.anses.gob.ar, apartado mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, e ir a la sección TrabajoConsultar Historia Laboral. Esta gestión también puede llevarse a cabo a través de la app mi ANSES.

La Historia Laboral permite que los trabajadores en relación de dependencia cuenten con el detalle de sus aportes por las declaraciones juradas presentadas por sus empleadores, mientras que trabajadores autónomos y monotributistas visualizan los períodos registrados.

Se puede descargar e imprimir fácilmente y es válida como constancia, sin necesidad de incluir la firma de personal de ANSES.

Para más información, consultar aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales5 minutos atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Nacionales19 minutos atrás

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente,...

Regionales42 minutos atrás

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión...

Provinciales48 minutos atrás

Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación Belgrano

El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron...

Provinciales54 minutos atrás

Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital

Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y...

Locales2 horas atrás

Alumnos de la Escuela San José visitaron al Intendente y el Centro Cultural

Ayer por la tarde, alumnos de 3er grado de la Escuela N° 1288 “San José” visitaron la Municipalidad de Rufino,...

Nacionales2 horas atrás

Historia laboral: desde mi ANSES se puede consultar el detalle de los aportes registrados

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder...

Regionales2 horas atrás

Alegre gestiona con Vialidad Provincial la continuidad de obras en el distrito

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, se reunieron con el jefe de Vialidad Provincial...

Locales2 horas atrás

Tarde de teatro en el Hogar Salas Cobo

El lunes por la tarde, los abuelos del Hogar de Ancianos Salas Cobo disfrutaron de una jornada especial a puro...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio valoró el rápido avance de las obras de viviendas en Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que las ocho viviendas que se construyen en Sancti Spíritu avanzan a buen...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.