CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Continúa abierta la convocatoria para el ingreso de 373 agentes para el Servicio Penitenciario

La inscripción se realiza de forma online hasta el 21 de abril. El objetivo es cubrir vacantes en las zonas Sur y Centro de la provincia.

Publicado

el

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia recuerda que continúa abierta la convocatoria para el ingreso de 373 agentes. En esta oportunidad, el 55 % de las vacantes disponibles se cubrirán con postulantes que residan en la zona Sur provincial, y el resto de las vacantes se destinarán a aspirantes domiciliados en la zona Centro.

Respecto de las áreas de residencia, la Resolución 0590/24 estipula que la Zona Sur abarcará los departamentos General López, Constitución, Caseros, San Lorenzo, Rosario, Belgrano e Iriondo; y la Zona Centro los departamentos San Jerónimo, San Martín, La Capital, Las Colonias, Castellanos y Garay.

El personal seleccionado será incorporado aI curso de capacitación que, con una duración de 180 días, se dictará en la Escuela Penitenciaria de la Provincia (U7).

Requisitos

Los interesados deben reunir los siguientes requisitos:

* Ser argentino, nativo o por opción;

* Tener entre 18 y 28 años de edad a la fecha de inscripción;

* Tener domicilio en Ia provincia de Santa Fe;

* No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el régimen establecido por Ia Constitución Nacional;

* Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta entendiéndose por tal, no haber sido condenado por Ia justicia nacional o provincial, se haya o no cumplido Ia pena impuesta; no encontrarse procesado ante la justicia nacional o provincial; no registrar condena firme por contravenciones;

* No haber sido separado de la Administración Pública por exoneración;

* Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios;

* Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que establece la reglamentación.

Inscripción

La inscripción online mediante la página web www.santafe.gob.ar/ms/spsf, es hasta el 21 de abril inclusive.

Una vez realizada la carga de datos se habilitará la entrega de documentación solicitada. La misma se realizará desde el 22 de abril y el 17 de mayo en los días hábiles de 8 a 13 horas, en los establecimientos penitenciarios destinados a tal fin:

* Dirección General del Servicio Penitenciario -San Jerónimo Nº 1170 de Santa Fe.

* Instituto Correccional Modelo de Coronda (U.1) – Belgrano N°2421 de Coronda.

* Instituto de Detención La Capital (U.2) – Sede Gobierno -Blas Parera N° 8800 de Santa Fe.

* Instituto de Detención de Rosario (U.3) – Estanislao Zeballos N° 2951 de Rosario.

* Complejo Penitenciario de Rosario (U.5) – Av. 27 de febrero N° 7899 de Rosario.

* Complejo Penitenciario de Piñero (U.11) – Ruta Provincial Nº 14 – km13.5.

Documentación

Los postulantes deberán completar y presentar la siguiente documentación para poder realizar la inscripción:

* Planilla de inscripción de ingreso, acompañado por dos (2) fotografías temario 3 cm x 3 cm de frente, con fondo blanco, con cabeza y rostro descubiertos;

* Fotocopias del Documento Nacional de Identidad-anverso y reverso – (certificadas por autoridad judicial o escribano público);

* Fotocopia legalizada y en vigencia de la partida de nacimiento;

* Fotocopia certificada (por autoridad judicial o escribano público) de título de estudios secundarios o polimodal;

* Planilla de incompatibilidad de cargos;

* Certificado de Antecedentes Policiales y/o judiciales otorgado por el Gabinete de identificaciones de la Unidad Regional de Policía que corresponda a su domicilio. (Para poder tramitarlo concurrir con Formulario y Autorización – Artículo 51° C.P.);

* Certificado de buena conducta;

* Certificado de antecedentes penales otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia;

* Certificado de domicilio (expedido por autoridad competente);

* C.U.I.L. (Clave Única de ldentificación Laboral);

* Constancia de registro de deudores alimentarios morosos.

* Ficha Médica, tiene carácter de declaración jurada.

Provinciales

Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.

Publicado

el

por

El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe. 

Convencionales

Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. 

Por lo tanto, el presidente de mesa le hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Cargos locales

Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. 
Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso. 

Quiénes y cómo votan

El Gobierno Provincial recuerda que hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

Escrutinio en números

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. 
Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta. 

Prueba de auditoría

Para evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales, se llevó a cabo una prueba masiva de auditoría. El proceso se resume en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados. Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad.

Sigue leyendo

Provinciales

Solicitan información para dar con el paradero de Emiliano Urbani

Tiene 19 años y fue visto por última vez el 29 de marzo en la ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Emiliano Urbani, de 19 años, quien habría sido visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el día 29 de marzo de 2025.

Según consta en la denuncia, Urbani es oriundo de la ciudad de Chajarí, Provincia de Entre Ríos. Tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.72 mts. de estatura, cabellos castaños cortos rapados. Vestía una remera blanca, shorts y alpargatas bordó. Presenta una cicatriz de apendicitis en el abdomen y una cicatriz de quemadura de moto en una de sus piernas, a la altura del gemelo.

En su búsqueda interviene la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género – Región I; y el Dr. Estanislao Giavedoni de la Fiscalía Regional I.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe, o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego) de la ciudad de Rosario; al correo electrónico secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348, o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Elecciones provinciales 2025: se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario

Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales. El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que fue “una prueba masiva donde el personal afectado simula los procesos, los sistemas y dispositivos que se utilizarán en la jornada electoral” y aseguró que “la transparencia está garantizada por las características propias del operativo”.

Publicado

el

por

En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el último miércoles el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Al respecto, el secretario de Tecnologías para la Gestión de la Provincia, Ignacio Tabares, explicó que la actividad se desarrolló “con la participación de 240 cadetes del IseP -encargados de la carga de los telegramas que enviará cada presidente de mesa desde los lugares de votación-, quienes fueron capacitados oportunamente y que se dividen en dos Centros de Ingreso de Telegramas, uno ubicado en Rosario y otro en Santa Fe”.
“Este simulacro fue una prueba masiva de los sistemas que se utilizarán el día de la elección; de los dispositivos y redes que va a utilizar el personal involucrado; y de la constitución de las tres mesas: una de ingreso de los telegramas, otra de contactos -para reclamar telegramas que lleguen con alguna inconsistencia, incompletos o con errores-; y la mesa de verificación que, ante la presencia de un telegrama inconsistente, puede resolver y subsanar ese problema para hacer una carga correcta, sin necesidad de recurrir al lugar de origen del telegrama”, detalló el funcionario. 
Asimismo, Tabares recordó que “cada telegrama se carga dos veces, es decir, primero lo recibe un operador para cargarlo y luego, de manera aleatoria, va hacia otro operador que lo vuelve a cargar; si los dos telegramas coinciden, recién ahí se computa como válido. En caso de una diferencia, un tercer operador lo toma para un desempate. Es decir, el proceso requiere de, al menos, dos cargas de cada telegrama”, subrayó 

Transparencia garantizada y descentralizada
En ese marco, el secretario de Tecnologías para la Gestión destacó que “la transparencia del acto eleccionario está asegurada a partir de que en el recuento provisorio de votos participan unas 600 personas de planta permanente y el escrutinio provisional de cada mesa es llevado adelante por 24.000 autoridades de mesa, que son quienes pueden clasificar y escrutar los votos emitidos para cada elector. Nosotros, lo único que hacemos, es recibir los telegramas y recontar la información que nos llega desde cada uno de los locales de votación”.
Finalmente, y en relación con la transparencia del acto comicial, Tabares indicó que “la Provincia pondrá a disposición de la ciudadanía el sitio web https://elecciones.santafe.gob.ar/ donde se publicarán los telegramas a medida que se los reciba, a partir de las 18 horas; es decir, hay una diferencia importante respecto de la modalidad utilizada por la Nación que publica cuando tiene una masa crítica de telegramas”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sociedad3 mins atrás

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las...

Locales6 mins atrás

Feria de Artesanos

Se realizará en la Plaza Sarmiento de nuestra ciudad.

El Campo18 mins atrás

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

Los exportadores de granos y derivados informaron que ascendió a US$1880 millones, US$300 millones menos que en febrero pasado; en...

El Campo12 horas atrás

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

Vecinos de Salazar, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, reclaman la reactivación de la pavimentación de la...

Deportes12 horas atrás

Basquet de Newbery

El partido de la categoría U-18 y de la Primera División se suspendió por cuestiones climaticas.

El Mundo14 horas atrás

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mandatario republicano estableció un arancel universal del 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos. Además, alrededor de...

Regionales14 horas atrás

Di Gregorio confirmó la renovación total del sistema eléctrico en el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó la renovación total del sistema eléctrico en el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto,...

Sin categoría15 horas atrás

Matienzo jugó en Venado

Cayó por la mínima diferencia ante Ciudad Nueva.

Deportes1 día atrás

Campeonas en Venado

Se disputó la Copa Vasser en el Jockey Club Venado Tuerto.

Deportes1 día atrás

Ganó la Quinta de Sportivo

El día sabado loss chicos de la 5ta se enfrentaron contra Sportivo Rivadavia.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.