CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Condenaron a cuatro años de prisión al expresidente del SAMCo de Sunchales por el delito de malversación de caudales públicos

Publicado

el

Se trata de Hugo Ricardo Acuña de 63 años, a quien se le impuso la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. El ilícito fue cometido en 2016. También se ordenó su inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.

El fiscal que investigó los hechos es Martín Castellano.

Un hombre de 63 años identificado como Hugo Ricardo Acuña fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de malversación de caudales públicos agravado cometido en 2016 en perjuicio del SAMCo de Sunchales (departamento Castellanos), hospital “Dr. Almicar Gorosito”. Así lo resolvió el juez Alejandro Mognaschi en el marco de un juicio oral y público que finalizó hoy en los tribunales de la ciudad de Rafaela.

Acuña fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de malversación de caudales públicos agravado (peculado) en concurso real con malversación de caudales públicos simple.

Si bien desde Fiscalía se habían solicitado cinco años de prisión de ejecución efectiva, el juez Mognaschi resolvió condenar a Acuña a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Además, dispuso la inhabilitación absoluta perpetua para el ejercicio de cargos públicos, una multa de 2.500$, más accesorias legales y costas del proceso. La detención del condenado se producirá una vez quede firme la sentencia.

El fiscal que investigó el hecho es Martín Castellano, a cargo de la sección Criminalidad Económica y Compleja (SeCEC) de la Fiscalía Regional 5.

La investigación

El ilícito por el que fue condenado Acuña fue cometido en 2016, momento en el que se desempeñaba como funcionario público del SAMCo. “El sábado 28 de noviembre de 2015, la vecinal de un barrio sunchalense organizó un evento gastronómico cuya recaudación fue donada al SAMCo”, explicó el fiscal. “El condenado –en su carácter de presidente de la Comisión Ejecutiva del efector de salud–, recibió la suma donada y no informó al Consejo de Administración ni a la Cooperadora acerca de lo acontecido, y tampoco lo depositó en el plazo previsto”, relató.

“En febrero de 2016, en ocasión en que las directoras técnicas del SAMCo solicitaron información y explicación de lo sucedido con este dinero, Acuña explicó que parte de la suma donada fue destinada al pago de gastos de la cena organizada por la vecinal del barrio”, detalló Castellano.

“El dinero recibido en concepto de esa donación permaneció en poder del imputado desde diciembre de 2015 y el 6 de abril de 2016 entregó parcialmente ese monto a la administradora del SAMCo, destinando una parte al pago de una deuda del hospital con un proveedor”, manifestó. En tal sentido, agregó que “esa entrega parcial se produjo una vez que los hechos adquirieron repercusión pública”.

Finalmente, el fiscal Castellano aseguró que “la conducta del imputado implicó –en su carácter de presidente de la Comisión Directiva del SAMCo Sunchales– sustraer caudales cuya administración le había sido confiada por razón de su cargo”. Además, “esa conducta implicó darle a los caudales administrados una aplicación diferente a la que estuvieran destinados, provocando un daño o entorpecimiento en la prestación de un mejor servicio de salud por parte del SAMCo Sunchales”, concluyó.

Consideraciones finales

El representante del MPA aseveró que “si bien no conocemos los argumentos de la sentencia, entendemos que producto de la valoración integral y conjunta de las pruebas producidas durante el debate, el juez arribó a la conclusión de que Acuña separó de la esfera de la administración del SAMCo fondos públicos –en concepto de donación– que personalmente había recibido como presidente del ente, y le otorgó a parte de ese dinero un destino distinto al que estaba asignado”.

También expresó que «quien asume de manera voluntaria y responsable la obligación de administrar, gestionar o manejar fondos públicos –en este caso un hospital público como ha sucedido con el condenado– debe observar en ese desarrollo de gestión una conducta sumamente transparente, prolija, ordenada y celosa sobre el origen, aplicación y rendición de esos fondos, más aún cuando se trata de fondos destinados a la salud pública». En tal sentido, agregó que «su conducta en el manejo irregular de fondos públicos de un SAMCo, como pasó en este caso, incidió de manera directa y negativa en la salud de los usuarios de dichos servicios”.

Por otra parte, Castellano sostuvo que “esos manejos no permitieron elevar el nivel y calidad de prestaciones propias del efector público”.

Castellano referenció que “atañe al Estado la sanción de este tipo de acciones en virtud de la protección de la propia función pública al que estaban destinados”.

Finalmente, aseguró que “la actividad de los funcionarios públicos, en general y en el caso particular de Acuña, debe ser examinada con mayor rigurosidad, no sólo debido a que del cumplimiento de sus obligaciones depende la satisfacción de intereses superiores -en este caso, los servicios de salud-, sino también por cuanto todo desvío o manejo irregular de fondos, quiebra la confianza pública hacia quien debe administrar fondos públicos y en general hacia el normal y regular funcionamiento de la administración pública”.

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría2 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales3 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales4 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Regionales4 horas atrás

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final...

Regionales4 horas atrás

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha...

Locales19 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo20 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas22 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría23 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Nacionales23 horas atrás

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.