CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Con la presentación de los candidatos, comenzó la carrera electoral 2021

Las pujas hacia adentro de las fuerzas por los lugares llegaron a su fin esta medianoche, con la clausura del plazo de presentación de las listas ante la justicia electoral y, de esta manera, se inició el camino formal hacia las PASO del 12 de septiembre.

Publicado

el

Con la presentación de los precandidatos que competirán en las PASO del próximo 12 de septiembre, las principales fuerzas políticas de la Argentina pusieron en marcha la carrera electoral que terminará con la renovación de la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Hasta poco antes de la medianoche algunos partidos y frentes electorales sostuvieron arduas negociaciones para la conformación de las listas, como en Santa Fe y Córdoba, pero otros dos distritos clave, como en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, las nóminas fueron formalizadas en el transcurso de la tarde.

Así lo hicieron el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC). La coalición gobernante y la principal alianza opositora presentaron sus listas de precandidatos por la provincia de Buenos Aires y la CABA.

El Frente de Todos lo hizo en un acto público en el que dio una nueva muestra de unidad y reunió en la localidad bonaerense de Garín al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El acto selló la elección de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan para encabezar la nómina del FdT en la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso electoral del país.

En tanto, la opositora Juntos dirimirá en las PASO quiénes serán los candidatos de los comicios parlamentarios del 14 de noviembre entre dos listas: la que lidera el dirigente del PRO Diego Santilli y la que lleva a la cabeza al neurocientífico radical Facundo Manes.

El otro espacio que disputará las primarias en la provincia de Buenos Aires es el Frente de Izquierda, que postula una lista liderada por Nicolás del Caño y otra con Alejandro Bodart a la cabeza.

Otros que se anotaron para las PASO son el exministro de Transporte Florencio Randazzo desde el frente Vamos con Vos; el economista José Luis Espert con Avanza Libertad y Manuela Castañeira del Nuevo Mas.

En la Ciudad de Buenos Aires, a la interna de la oposición ya prevista entre María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy, se sumó en las últimas horas un grupo de radicales descontentos con el acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, que desde la agrupación «Adelante Ciudad» presentará la tercera nómina de JxC.

Para el desafío electoral que representa la Ciudad, administrada por Horacio Rodríguez Larreta y con buen anclaje de JxC en el electorado, el FdT definió que al tope de su lista irá el asesor presidencial Leandro Santoro, seguido por Gisela MarziottaCarlos Heller, Lorena Pokoik y Matías Tombolini.

Además, la alianza opositora enfrenta internas en los distritos más grandes del país, donde pulsearán dirigentes enrolados en el PRO y otros en la UCR.

En Córdoba, por ejemplo, a minutos del cierre de inscripción de candidatos Juntos por el Cambio (JxC) no logra acuerdo y continuaba deliberando.

Hasta ahora, la provincia mediterránea, que renueva 9 diputados y 3 senadores, contaba con ocho listas confirmadas para competir en las PASO.

El FdT postula como precandidato a la cámara alta al actual senador Carlos Caserio y a la diputada nacional Gabriela Estévez y en la nómina de diputados propone al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y en segundo lugar a la dirigente peronista de la ciudad de Córdoba Olga Riutort.

La alianza Hacemos por Córdoba (HxC), que lidera el gobernador Juan Schiaretti y tiene como principal socio al PJ, impulsa para el Senado a la esposa del mandatario, la diputada nacional Alejandra Vigo, secundada por el actual ministro de Industria, Comercio y Minería local, Eduardo Accastello.

Si bien no se anunció la lista de diputados, trascendió que sería encabezada por la legisladora provincial, Natalia de la Sota, hija del ex mandatario provincial.

Las pujas hacia adentro de las fuerzas por los lugares llegaron a su fin esta medianoche, con la clausura del plazo de presentación de las listas ante la justicia electoral y, de esta manera, se inició el camino formal hacia las PASO, que servirá de encuesta previa a las elecciones parlamentarias del 14 de noviembre.

Las nóminas ingresarán ahora a un período de 48 horas dispuesto por la ley electoral para que las respectivas juntas partidarias avalen o impugnen la conformación, por lo que podrían darse cambios de último momento antes de la instancia de revisión final de la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Fuente: Télam.

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Vetos: Milei superó el promedio anual de Macri y se acerca al de Alberto Fernández

A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.

Publicado

el

por

El veto presidencial, una de las herramientas más poderosas del Poder Ejecutivo, funciona como un termómetro de la relación entre la Casa Rosada y el Congreso. Un análisis histórico revela que, si bien Carlos Menem lidera cómodamente en la cantidad total de vetos, son los períodos de mayor crisis institucional los que registran un uso más intenso de esta facultad.

El presidente Javier Milei, con los dos vetos firmados este sábado a las leyes previsionales, ya acumula cinco rechazos a leyes del Congreso en poco más de un año y medio de gestión. Su promedio anual de 3,0 vetos ya supera al de su antecesor, Mauricio Macri, y se acerca al de Alberto Fernández.

El ranking de vetos por promedio anual (1983-2025):

Para medir la intensidad del conflicto entre poderes, el indicador más preciso es el promedio de vetos por año de mandato. Bajo esta métrica, el ranking muestra que los períodos de mayor crisis son los que registran un uso más frenético de esta herramienta:

Eduardo Duhalde: 26,4

Fernando de la Rúa: 23,0

Carlos Menem: 18,5

Raúl Alfonsín: 8,9

Néstor Kirchner: 8,7

Alberto Fernández: 3,3

Javier Milei: 3,0

Cristina Kirchner: 2,6

Mauricio Macri: 2,0

El ranking por números absolutos:

Si se considera la cantidad total de vetos, el ranking es liderado de manera indiscutida por Carlos Menem, con 195 vetos en sus diez años de gobierno. Le siguen Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46).

Fuente: Compilación basada en datos de la Dirección de Información Parlamentaria y Chequeado. Telefe Noticias

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pago de Agosto

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto

• DNI terminados en 6: 18 de agosto

• DNI terminados en 7: 19 de agosto

• DNI terminados en 8: 20 de agosto

• DNI terminados en 9: 21 de agosto

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4: 14 de agosto

• DNI terminados en 5: 18 de agosto

• DNI terminados en 6: 19 de agosto

• DNI terminados en 7: 20 de agosto

• DNI terminados en 8: 21 de agosto

• DNI terminados en 9: 22 de agosto

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 11 de agosto

• DNI terminados en 1:  12 de agosto

• DNI terminados en 2: 13 de agosto

• DNI terminados en 3: 14 de agosto

• DNI terminados en 4: 18 de agosto

• DNI terminados en 5: 19 de agosto

• DNI terminados en 6: 20 de agosto

• DNI terminados en 7: 21 de agosto

• DNI terminados en 8: 22 de agosto

• DNI terminados en 9: 25 de agosto

Asignación por Prenatal

• DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto

Asignación por Maternidad

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes54 mins atrás

Liga Venadense: Cuarta Especial

Resultados de la Reserva de la Fecha 02, Zona Campeonato y Fecha 03 de la Zona Repechaje en División “B.

Locales2 horas atrás

Día del niño

Tené en cuenta estos consejos para tus compras.

Locales5 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de Chacabuco y Presidente Perón por...

Provinciales5 horas atrás

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos...

Provinciales11 horas atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes11 horas atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Locales11 horas atrás

Últimos cupos para la Diplomatura en herramientas para el emprendedor internacional

Si todavía no te inscribiste, estás a tiempo!!! Quedan los últimos cupos para la Diplomatura en Herramnientas para el Emprendedor...

Provinciales1 día atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo1 día atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales1 día atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.