CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

«Con este aumento en la energía eléctrica, las Cooperativas no incrementaron sus ingresos en absoluto»

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Villa Saboya, Enrique Vuillermet; y el gerente de la Cooperativa de Cañada Seca, Leonardo Llanes, visitaron ACTUALIDAD para aclarar cómo es el funcionamiento de ambas en el contexto actual de aumentos y crisis económica.

Publicado

el

Leonardo Llanes y Enrique Vuillermet. Foto Diario ACTUALIDAD.

«Nosotros venimos en representación de las Cooperativas del Partido por esta problemática que se da en toda la provincia. El gobierno nacional aprobó un nuevo cuadro tarifario a partir de febrero y la provincia, mediante otra resolución, aprobó la transferencia de esos cuadros», manifestó Llanes.

En este contexto, explicó que «la tarifa de la energía tiene tres componentes principales: generación, transporte y distribución. Esta última es la que corresponde a las Cooperativas, pero en este aumento no hubo agregado a distribución. Nosotros no tenemos injerencia en la formación de la tarifa y, con este incremento, las Cooperativas no incrementaron sus ingresos en absoluto».

Recordó además que «hace un tiempo se implementó la segmentación tarifaria. Dentro de N1 se ha ido sacando gradualmente el subsidio, N2 es para los de menores ingresos y N3 para ingresos medios. Estos dos últimos y la tarifa social -que sigue- no tuvieron incrementos importantes. Pero sí el N1; los comercios y los rurales».

¿Esta situación puede afectar el servicio en los pueblos?

«Esperemos que no, porque sería sumar un problema más a los que ya tenemos», sostuvo Vuillermet; y agregó que «los asociados han ido entendiendo la desesperante situación de las Cooperativas, desde donde se ha ido tomando alguna medida para reducir costos sin afectar al servicio, aunque no siempre se puede».

Enrique Vuillermet

El presidente de la Cooperativa de Villa Saboya se refirió a los problemas que generalmente se dan con el tendido rural, por ejemplo. «Son líneas de muchos kilómetros y muchos años. Y eso también ha cambiado, porque la energía en un campo viene a ser un servicio residencial. Pero lo que agrava la situación es que cuando se va a arreglar un inconveniente, pagás un costo altísimo en comparación con lo que se gasta en el pueblo».

«Lo que está pasando en nuestro distrito, es un fenómeno que se da en toda la provincia. La Cooperativa Eléctrica en general está complicada, porque los costos se incrementan y la entrada sigue siendo la misma. De hecho, algunas están optando por no pagar las facturas de las distribuidoras y están teniendo problemas, como los embargos de cuentas», añadió Llanes.

¿El usuario es consciente de que el aumento no lo establecen las Cooperativas, adonde ese incremento tampoco llega?

«En su mayoría lo aceptan, lo que no quiere decir que lo entiendan. Sabemos que somos la cara visible del servicio, entonces se van a quejar a la Cooperativa, pero que puedan entenderlo o no, es otro tema», dijo Vuillermet.

¿Qué servicios prestan?

«En Cañada Seca el eléctrico, el agua de red y también en bidones, para consumo; servicios sociales, ambulancia, teléfono, internet a través de Servicoop, préstamos de elementos ortopédicos para los socios, cable y aportes al centro de salud, entre otros», detalló Llanes.

Y en este sentido destacó que «para las empresas no son rentables las localidades tan pequeñas como las nuestras, no les interesa brindarnos sus servicios. Si no fuera por las Cooperativas Eléctricas, los pueblos tendrían muy pocos servicios».

Leonardo Llanes

Vuillermet, reflexivo, manifestó: «Hace muchos años que transito las Cooperativas y he aprendido, con el tiempo, a reaccionar diferente cuando me vienen a hacer algún reclamo, o planteo. Antiguamente me enojaba, ahora les digo que se arrimen, que compartamos el Consejo y los invito a pensar qué sería de nuestros pueblos si las Cooperativas no estuvieran. Venimos a cumplir un rol fundamental para el mantenimiento y desarrollo de las comunidades».

«Todos los servicios que brindamos, en su esencia, son para darle mejor calidad de vida a los habitantes. Y con esta situación económica en realidad no podemos hacer nada. Yo quisiera tener fibra óptica, pero es imposible; agua corriente, y no se puede. Tenemos agua potable, que se puede ir a buscar con un bidón», añadió.

«Hemos resentido algún servicio por mantenimiento. Todo representa erogación de dinero y no estamos en condiciones de poder hacerlo. Queremos mantener el servicio de la mejor manera, pero no estamos haciendo un mantenimiento óptimo», reconoció Llanes.

Los pueblos hoy

Vuillermet y Llanes también hablaron de la actualidad de los pueblos donde viven.

«Saboya está dentro de las tres localidades con más problemas de trabajo. Los pueblos se hicieron, a través de la historia, alrededor del trabajo. Pero hoy el trabajo rural ha desaparecido al desaparecer los tambos, también la vaca de cría y engorde, que ahora está regresando, pero con otros sistemas distintos a los de antes. La estamos peleando», sostuvo el presidente de la Cooperativa.

Además, «ha repercutido notablemente no tener un acceso. Últimamente tuvimos un mejorado, pero no fue lo que esperábamos en resultados. Hay que tener en cuenta que no es una ruta, sino un mejorado», destacó.

Para Vuillermet, «es difícil definir qué se puede hacer para un Saboya mejor. Como otros pueblos del país, fuimos víctimas de una globalización de la que no pudimos escapar, más allá de lo que se pudiera hacer desde lo provincial o municipal».

«Estamos rodeados de taperas. Ojalá en algún momento se pueda revertir esta situación. Si bien actualmente tenemos muchas cosas por las que en algún momento sufríamos, como teléfonos, internet y energía, nos falta el trabajo», añadió.

«En Cañada Seca ayuda que estamos pegados a la ruta, entonces el desarrollo del pueblo es otro», destacó por su parte Llanes; al tiempo que manifestó que la localidad «ahora está un poco revolucionada por el proyecto de la planta que está construyendo Cargill. Hay mucha gente de afuera trabajando ahí; y estamos esperanzados porque seguramente nos va a dar un empujón. Esto indirectamente va a dar más movimiento, pero no sabemos si lo va a hacer con trabajo de manera directa».

Fuente: diarioactualidad.com

Regionales

Cronograma 139° Aniversario de Laboulaye

Publicado

el

por

Sábado 11 de Octubre

Gran Noche con Los Nocheros

Además:

Bandas locales

Dúo Amukan

Pasada de Soberanas actuales y de Postulantes

Domingo 12 de Octubre

Estelares en vivo

Además:

Bandas locales

Pasada de Reinas Consagradas

2° presentación de Postulantes y elección de Soberanas 2025-2026

Domingo 19 de Octubre

1º Duatlón de Laboulaye – Running + Ciclismo

Sigue leyendo

Regionales

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado de ingresar a una vivienda ubicada en calle Pavón 500, la cual se encontraba fajada tras un reciente allanamiento.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: El hombre había sustraído dos bicicletas rodado 26 y una estufa eléctrica, siendo interceptado por los efectivos a pocas cuadras del lugar, gracias a un llamado al 911 de vecinos.

La Fiscalía, dispuso formación de causa por Tentativa de hurto simple.

Sigue leyendo

Regionales

ExpoVenado 2025: entregaron el auto a la rufinense ganadora del sorteo

En el marco de ExpoVenado 2025, Sociedad Rural Venado Tuerto y Méndez Automotores, concretaron la entrega del Fiat Mobi 0 km, premio mayor del tradicional sorteo que cada año genera gran expectativa entre los visitantes de la muestra.

Publicado

el

por

La ganadora fue Tamara Salgado, de la ciudad de Rufino, quien recibió las llaves de su nuevo vehículo en las instalaciones de la Sociedad Rural.

Participaron del momento la presidente de la Sociedad Rural, Noelia Castagnani, el vicepresidente, Juan Carlos Rébora, y el titular de Grupo Méndez, Jorge Méndez, firma auspiciante del automóvil.

Desde la organización se valoró la participación y el acompañamiento de visitantes, expositores, auspiciantes y colaboradores, que con su presencia y compromiso fortalecen año tras año el espíritu de ExpoVenado como espacio de encuentro y desarrollo para toda la región.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes3 minutos atrás

Feriado a puro hockey en Matienzo

El pasado viernes 10 de octubre, el hockey del Club Matienzo vivió una jornada cargada de actividad, demostrando que ni...

Provinciales39 minutos atrás

Provincia habilita un nuevo programa para que familias accedan a la escritura de su hogar

Bajo el nombre “Tu casa, tuya”, el Gobierno Provincial presentó la iniciativa que abarca a planes habitacionales o viviendas emplazadas...

Deportes2 horas atrás

El fútbol infantil de Matienzo visitó a Centenario

El pasado viernes 10, las divisiones infantiles del Club Matienzo disputaron una nueva jornada de la Liga, visitando a Centenario...

Regionales5 horas atrás

Cronograma 139° Aniversario de Laboulaye

Sábado 11 de Octubre Gran Noche con Los Nocheros Domingo 12 de Octubre Estelares en vivo Además: Bandas locales Pasada...

Deportes5 horas atrás

Pelota Paleta: Rufino y Villa Saboya presentes en el Torneo Amistad de Elortondo

El pasado 4 y 5 de octubre, se llevó a cabo en el Club Atlético Elortondo la 8ª fecha del...

Provinciales6 horas atrás

Scaglia encabezó la entrega certificados a 220 policías graduados en las Tecnicaturas de Análisis del Delito e Investigación Criminal

Las carreras fueron dictadas en la Escuela de Investigaciones del ISEP. La vicegobernadora Scaglia felicitó a los graduados “por la...

Regionales6 horas atrás

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado...

Nacionales6 horas atrás

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro...

Deportes7 horas atrás

Las chicas de Sportivo Ben Hur fueron visitantes en Rufino

Este viernes se disputó una nueva jornada del Gran Prix Sub 14 en las instalaciones del club Newbery de Rufino,...

Provinciales7 horas atrás

Provincia lleva derribados 75 búnkeres de venta de drogas: hoy terminó con otro en Rosario

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.