CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

¿Cómo el uso de tecnología puede colaborar en el tratamiento de patologías cerebrales?

En los últimos años se ha evidenciado un gran avance en el campo de la tecnología y su aplicación a distintos ámbitos de la salud. Las patologías cerebrales no han quedado exentas de este desarrollo

Publicado

el

La tecnología es necesaria contar con un equipo interdisciplinario y especializado para la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas que es la primera causa de discapacidad a nivel mundial (Getty Images)

La existencia de nuevos canales y formas de intervención, junto con la incorporación de nuevas herramientas para perfeccionar los tratamientos, posibilitan actualmente tratar patologías y sus secuelas para preservar la calidad de vida de los pacientes.

“Las innovaciones tecnológicas y los cambios en las políticas de salud van a transformar la forma y los contenidos que empleamos para la rehabilitación de nuestros pacientes”, sostiene Máximo Zimerman, neurólogo y director médico del centro CITES INECO. En esta línea, el profesional indica que “la posibilidad de realizar una rehabilitación integral y un seguimiento exhaustivo en la casa del paciente mediante paradigmas de ‘Tele-rehabilitación’, ha permitido en muchos casos la continuidad de esta tarea tan compleja en época de pandemia”.

Asimismo, en la actualidad existen plataformas que ayudan a los profesionales de la salud realizar mediciones sofisticadas sobre la movilidad, analizar el equilibrio del paciente y entrenar procesos cognitivos complejos a distancia, mediante protocolos basados en evidencia clínica que demostraron ser efectivos para abordar un proceso de recuperación a distancia.

“Las innovaciones tecnológicas y los cambios en las políticas de salud van a transformar la forma y los contenidos que empleamos para la rehabilitación de nuestros pacientes”, sostiene Máximo Zimerman, neurólogo y director médico del centro CITES INECO (Getty Images)

“Esta es una herramienta fundamental en un país como el nuestro dónde existen ciudades que carecen de equipos interdisciplinarios especializados en neurorrehabilitación. Por este medio, podemos desde Buenos Aires garantizar un proceso de recuperación en pacientes que se encuentran en Ushuaia o en Jujuy y confeccionar un programa específico para la recuperación de pacientes con ACV, traumatismo encefalocraneanos y enfermedad de Parkinson, entre otras patologías” comenta Zimerman.

En esta línea, el profesional asegura que aparte de la tecnología es necesario contar con un equipo interdisciplinario y especializado para la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas que es la primera causa de discapacidad a nivel mundial. La neurorehabilitación se nutre y apoya en nuevas terapias no farmacológicas como la robótica, la realidad virtual, el biofeedback y la estimulación no invasiva cerebral. “Por ejemplo, con realidad virtual se pueden recrear situaciones y tareas desafiantes y funcionales que en el mundo real el paciente no podría ejecutar con la misma precisión, permitiendo asimismo programar la intensidad y dificultad en función de los objetivos terapéuticos y las circunstancias individuales de cada paciente”, afirma el neurólogo.

A su vez, el uso de tecnología ha demostrado su efectividad en niños que presentan alteraciones en el neurodesarrollo, ya que pueden encontrarse con mayores limitaciones en el desarrollo de las habilidades de comunicación e interacción social. “La ausencia de la comunicación y del desarrollo del lenguaje verbal impacta en el desenvolvimiento diario del niño y de su calidad de vida, siendo imprescindible brindarle apoyos externos para fomentar comunicaciones más asertivas y funcionales”, comenta Soledad La Scaleia, coordinadora terapéutica en el área de neurodesarrollo y CEA de CITES INECO.

En esta línea, los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC) se enseñan con el objetivo que la persona pueda comunicar a un otro mediante imágenes, logrando fomentar las interacciones lingüísticas. Estas herramientas tecnológicas colaboran a que la persona que presenta limitaciones en su comunicación verbal pueda expresar peticiones, compartir sus pensamientos, emociones, opiniones, deseos y necesidades, optimizando su inclusión e interacción social.

“La presencia de comunicadores electrónicos permite a las personas con alteración en el lenguaje verbal, comunicarse con otra persona mediante el uso de pictogramas. A su vez, favorece la autonomía, la disminución de conductas disruptivas y, al resultar una herramienta flexible y adaptable a la necesidad y ritmo de aprendizaje de cada sujeto, disminuye la presencia de frustración ante el error”, concluye la especialista de CITES INECO.

Fuente: infobae.com

Tecnología

Noticias del espacio

SpaceX Reutiliza el Super Heavy B14! Vuelo 9 en Marcha y Satélites Rusos misteriosos.

Publicado

el

por

Video: CapsulaCuriosa

Sigue leyendo

Tecnología

Octavo vuelo de prueba de Starship

Spacex vuelve a perder la etapa del cohete Starship, pero atrapa el cohete Super Heavy.

Publicado

el

por

Fue muy parecido a su séptimo.

La nave de 122 metros de altura despegó desde el sur de Texas en un nuevo test sin tripulación, pero no logró concretar los objetivos debido a diversas fallas.

Fuente: Ecosdeunmundoestrellado

El B15 poco antes de ser capturado por la torre (SpaceX).

Sigue leyendo

Tecnología

Histórico aterrizaje de Blue Ghost en la luna

Firefly Aerospace publicó el martes un video que muestra el histórico aterrizaje de su módulo lunar Blue Ghost.Lo mejor desde la misiones Apolo!!

Publicado

el

por

Foto: fireflyspace.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo13 horas atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes14 horas atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales14 horas atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes16 horas atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo17 horas atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales18 horas atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría19 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales22 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Locales23 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino informa que se cita a los titulares responsables de fallecidos situados en sepulturas que se publican...

Locales23 horas atrás

Nuevo vehículo para patrullar la ciudad

Esta tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por el Secretario de Gestión Municipal, Hugo Prado recibió un nuevo vehículo 0...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.