CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Comisión La Picasa

Publicado

el

*** La Picaza casi como en el 2001:

Se da lectura al artículo que con el titulo de referencia publicara en el diario EL INFORME de la Localidad de Venado Tuerto el periodista Gregorio Sogno: “Viajando por la ruta 7, a la altura de AA. Castellanos, se puede ver el crecimiento de la Laguna La Picaza, que según informes técnicos, con un crecimiento de 80 centímetros, las aguas estarían nuevamente cubriendo la cinta asfáltica en un sector que se hizo de nuevo y se elevó tres metros para recuperar la ruta de la inundación de 2001 y que estuvo 9 años cortada. Con 40 kilómetros de viento ya se observa el oleaje donde el agua salpica la cinta asfáltica.-

Hoy, hay 200 canales clandestinos con derivación de aguas al Canal Castellanos de los cuales el 70 % pertenece a nuestra Provincia, el resto es de Buenos Aires y Córdoba.

La Estación de Bombeo “Alternativa Norte”, en el Distrito de DIEGO DE ALVEAR, hace 5 años que no funciona, y los Gobiernos Santafesinos de Hermes Binner, de Antonio Bonfatti no pudieron encontrarle solución al tema. Aumenta el caudal de la obra de regulación 7 (Estación Roseti) donde se está en 50.000 litros por segundo. La Alternativa Sur está funcionando.

Al crecer la Picaza, subieron las napas, y la localidad de DIEGO DE ALVEAR sufre hoy las consecuencias; el agua superó la superficie. Se pueden observar sobre todo en la calle lindera al ferrocarril y en otras partes del Pueblo charcos y desbordes de pozos ciegos; estructuras de casas y el pueblo todo está amenazado.

El sábado en el Club Aspirante, se realizó una Asamblea que contó con la presencia del Senador Departamental Lisandro Enrico, el Diputado Provincial Oscar Pieroni, el coordinador del Nodo Venado Tuerto Diego Milardovich, el presidente Comunal Daniel Sagardía y el Presidente del Comité de Cuenca “La Picaza” Juan Carlos Duhalde. En su Facebook Laura Furno dijo que “Los legisladores, vinieron, escucharon, explicaron muy claramente lo que no se hizo, lo que se está haciendo, y lo que se va a hacer”. También el Presidente Comunal Sagardía le pidió al Gobernador iniciar las obras del sistema de cloacas y de las estaciones de bombeo.

Por su lado Enrico contó que “se trató el estado del sistema de drenajes y las obras de infraestructura contra las inundaciones ante la crecida durante los últimos tiempos de la Laguna” y agregó: “Solicité el apoyo de las localidades con mi proyecto contra obras hidráulicas clandestinas que se encuentran en la cámara Baja, pedí que se junten firmas para respaldar esta iniciativa, se le de tratamiento para contar con una herramienta más ante el avance de las aguas.-

Lo bueno es que hay otra actitud de parte del gobierno de Miguel Lifschitz y del Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia de Santa fe, José Garibay.-

La laguna ocupa Hoy una superficie de 35.000 hectáreas, si llegara a una cota de 105.50 desbordaría por todos lados y la ruta se cortaría y también las vías del ferrocarril.”

Leído el artículo de referencia, reconocemos que lamentablemente LA PICAZA vuelve a ser noticia.-

 

*** Recorrida Canal Alternativa Norte:

Luego de algún tiempo, los caminos nos permitieron hacer la recorrida por la Estación de Bombeo y el Canal Alternativa Norte.

Al comenzar en la Estación de Bombeo Alternativa Norte, observamos la misma totalmente inactiva y en estado de abandono.

Nos dirigimos de ahí a la Alcantarilla A24 a 1,5 kilómetros del bombeo observando que no pasaba agua (0 m3/s).-

Continuamos la recorrida y en todos los casos tomamos fotos para que queden debidamente documentadas nuestras informaciones. En la Alcantarilla interna de Adeco a 20 Kilómetros del Bombeo Norte medimos un caudal de 0,50 m3/s.-

En la Alcantarilla A16 a 27 Kilómetros del Bombeo, próxima a Christophersen (vías del ferrocarril y Ruta 14) medimos un caudal de 0,80 m3/s.-

En la Alcantarilla A10e- a la salida de la Laguna los Patos a 45 kilómetros del Bombeo, medimos un caudal de 1,5 m3/s.

En la Alcantarilla A9, a la salida de la Laguna Morgan a 56 kilómetros del Bombeo Norte, medimos un caudal de 5 m3/s.-

En la Alcantarilla y tubos A5, camino J.B Alberdi (Bs. As.) medimos un caudal de 5,5 m3/s (Agua perteneciente a Santa Fe).-

En las Alcantarillas y tubos A4 a la entrada a la Laguna La Pantanosa (agua de Santa Fe y Buenos Aires) medimos un caudal de 7,5 m3/s.-

En la Alcantarilla ubicada sobre camino público a 21 km. de Teodelina coordenadas 34°19´17.6´´-61°40´11.8´´ ingreso de Buenos Aires a Laguna la Pantanosa medimos un caudal de 1m3/s.-

En la Alcantarilla A3 a 8 kilómetros de Teodelina próxima a campo La Delia medimos un caudal de 10 m3/s.-

Algunos se preguntarán por qué tanto trabajo y tantas mediciones, con esto queda claramente demostrado que el agua que llega a Teodelina no proviene del Bombeo de la Picaza, como se ha tratado de hacer creer en determinadas oportunidades, el haber aportado las fotos como prueba documental de nuestros dichos nos exime de mayores comentarios y le demostramos a las nuevas autoridades la seriedad de nuestra información.-

Fuente: ancaloo.com.ar 08/08/2016

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Regionales

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del Partido

Publicado

el

por

Para:

1️⃣ Brindar asesoramiento.

2️⃣ Atender consultas.

3️⃣ Iniciar trámites relacionados con escrituras, adjudicaciones, viviendas y terrenos.

Horario de atención: 8:00 hs.

La Dirección, a cargo del secretario de Gobierno Mariano Maranta, recorrerá las localidades del distrito con el objetivo de acercar el acompañamiento legal a los vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de la gestión del intendente Gilberto Alegre busca facilitar el acceso directo a información y trámites vinculados a la regularización de la situación habitacional.

Cronograma de visitas:

🔺 21/10 – Villa Sauze

🔺 04/11 – Villa Saboya

🔺 18/11 – Santa Eleodora

🔺 02/12 – Santa Regina

🔺 16/12 – Cañada Seca

🔺 06/01 – Coronel Charlone

🔺 20/01 – Banderaló

🔺 03/02 – Piedritas

🔺 24/02 – Emilio V. Bunge

📞 Consultas:

Dra. Nicole Cestassi – 3388 412420

Sigue leyendo

Regionales

Se viene el último curso de formación de oficios impulsado por Di Gregorio

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la apertura del último curso gratuito del año, una propuesta de Jardinería, desarrollada junto a la Fundación de Estudios Superiores y Universitarios General López.

Publicado

el

por

La iniciativa busca seguir acompañando el crecimiento personal y profesional de los vecinos del departamento, brindando herramientas concretas de formación para el trabajo.

El curso de Jardinería comenzará el 22 de octubre, tendrá una duración de dos meses y estará destinado a hombres y mujeres mayores de 18 años de toda la región. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 21 de octubre y pueden realizarse completando el formulario disponible AQUI o comunicándose por WhatsApp al +54 9 3462 67-6397.

“Durante todo el año venimos impulsando distintas propuestas de capacitación junto a la Fundación, con una enorme respuesta de la comunidad. Cada curso representa una oportunidad para aprender un oficio, sumar conocimientos y fortalecer la cultura del trabajo en nuestros pueblos y ciudades”, destacó Di Gregorio.

El programa de formación en Jardinería contempla contenidos teóricos y prácticos vinculados al cuidado de plantas, diseño de espacios verdes, mantenimiento y reproducción de especies ornamentales. Al finalizar, los participantes recibirán certificados de asistencia, como reconocimiento a la dedicación y compromiso demostrados durante la capacitación.

“Queremos cerrar el año con una nueva oportunidad de formación que motive a más personas a animarse a aprender. Cada vez que un vecino adquiere una nueva habilidad, la región crece un poco más”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales7 horas atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales13 horas atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Regionales15 horas atrás

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del...

Provinciales16 horas atrás

Está abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física...

Regionales16 horas atrás

Se viene el último curso de formación de oficios impulsado por Di Gregorio

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la apertura del último curso gratuito del año, una propuesta de Jardinería, desarrollada...

Nacionales17 horas atrás

Pago de ANSES para hoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales17 horas atrás

Inscripción abierta

La E.E.T.P. N° 286 informa que hasta el 13 de noviembre se encuentra abierta la inscripción a primer año de...

Empresas1 día atrás

La Picola: innovación rufinense que fabrica panquequeras automáticas para el mundo

La empresa La Picola, con sede en Rufino, continúa consolidándose como una referencia en la fabricación de maquinaria gastronómica, combinando...

Locales1 día atrás

Cambio de horario de recolección de residuos

Lo informó hoy la Municipalidad de Rufino.

Locales1 día atrás

Ramiro Buteler se presentó en Rufino

Anoche, recibimos al capacitador en gestión de emociones, como parte de la segunda edición de la Feria del Libro y...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.