CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Comisión La Picasa

Publicado

el

*** La Picaza casi como en el 2001:

Se da lectura al artículo que con el titulo de referencia publicara en el diario EL INFORME de la Localidad de Venado Tuerto el periodista Gregorio Sogno: “Viajando por la ruta 7, a la altura de AA. Castellanos, se puede ver el crecimiento de la Laguna La Picaza, que según informes técnicos, con un crecimiento de 80 centímetros, las aguas estarían nuevamente cubriendo la cinta asfáltica en un sector que se hizo de nuevo y se elevó tres metros para recuperar la ruta de la inundación de 2001 y que estuvo 9 años cortada. Con 40 kilómetros de viento ya se observa el oleaje donde el agua salpica la cinta asfáltica.-

Hoy, hay 200 canales clandestinos con derivación de aguas al Canal Castellanos de los cuales el 70 % pertenece a nuestra Provincia, el resto es de Buenos Aires y Córdoba.

La Estación de Bombeo “Alternativa Norte”, en el Distrito de DIEGO DE ALVEAR, hace 5 años que no funciona, y los Gobiernos Santafesinos de Hermes Binner, de Antonio Bonfatti no pudieron encontrarle solución al tema. Aumenta el caudal de la obra de regulación 7 (Estación Roseti) donde se está en 50.000 litros por segundo. La Alternativa Sur está funcionando.

Al crecer la Picaza, subieron las napas, y la localidad de DIEGO DE ALVEAR sufre hoy las consecuencias; el agua superó la superficie. Se pueden observar sobre todo en la calle lindera al ferrocarril y en otras partes del Pueblo charcos y desbordes de pozos ciegos; estructuras de casas y el pueblo todo está amenazado.

El sábado en el Club Aspirante, se realizó una Asamblea que contó con la presencia del Senador Departamental Lisandro Enrico, el Diputado Provincial Oscar Pieroni, el coordinador del Nodo Venado Tuerto Diego Milardovich, el presidente Comunal Daniel Sagardía y el Presidente del Comité de Cuenca “La Picaza” Juan Carlos Duhalde. En su Facebook Laura Furno dijo que “Los legisladores, vinieron, escucharon, explicaron muy claramente lo que no se hizo, lo que se está haciendo, y lo que se va a hacer”. También el Presidente Comunal Sagardía le pidió al Gobernador iniciar las obras del sistema de cloacas y de las estaciones de bombeo.

Por su lado Enrico contó que “se trató el estado del sistema de drenajes y las obras de infraestructura contra las inundaciones ante la crecida durante los últimos tiempos de la Laguna” y agregó: “Solicité el apoyo de las localidades con mi proyecto contra obras hidráulicas clandestinas que se encuentran en la cámara Baja, pedí que se junten firmas para respaldar esta iniciativa, se le de tratamiento para contar con una herramienta más ante el avance de las aguas.-

Lo bueno es que hay otra actitud de parte del gobierno de Miguel Lifschitz y del Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia de Santa fe, José Garibay.-

La laguna ocupa Hoy una superficie de 35.000 hectáreas, si llegara a una cota de 105.50 desbordaría por todos lados y la ruta se cortaría y también las vías del ferrocarril.”

Leído el artículo de referencia, reconocemos que lamentablemente LA PICAZA vuelve a ser noticia.-

 

*** Recorrida Canal Alternativa Norte:

Luego de algún tiempo, los caminos nos permitieron hacer la recorrida por la Estación de Bombeo y el Canal Alternativa Norte.

Al comenzar en la Estación de Bombeo Alternativa Norte, observamos la misma totalmente inactiva y en estado de abandono.

Nos dirigimos de ahí a la Alcantarilla A24 a 1,5 kilómetros del bombeo observando que no pasaba agua (0 m3/s).-

Continuamos la recorrida y en todos los casos tomamos fotos para que queden debidamente documentadas nuestras informaciones. En la Alcantarilla interna de Adeco a 20 Kilómetros del Bombeo Norte medimos un caudal de 0,50 m3/s.-

En la Alcantarilla A16 a 27 Kilómetros del Bombeo, próxima a Christophersen (vías del ferrocarril y Ruta 14) medimos un caudal de 0,80 m3/s.-

En la Alcantarilla A10e- a la salida de la Laguna los Patos a 45 kilómetros del Bombeo, medimos un caudal de 1,5 m3/s.

En la Alcantarilla A9, a la salida de la Laguna Morgan a 56 kilómetros del Bombeo Norte, medimos un caudal de 5 m3/s.-

En la Alcantarilla y tubos A5, camino J.B Alberdi (Bs. As.) medimos un caudal de 5,5 m3/s (Agua perteneciente a Santa Fe).-

En las Alcantarillas y tubos A4 a la entrada a la Laguna La Pantanosa (agua de Santa Fe y Buenos Aires) medimos un caudal de 7,5 m3/s.-

En la Alcantarilla ubicada sobre camino público a 21 km. de Teodelina coordenadas 34°19´17.6´´-61°40´11.8´´ ingreso de Buenos Aires a Laguna la Pantanosa medimos un caudal de 1m3/s.-

En la Alcantarilla A3 a 8 kilómetros de Teodelina próxima a campo La Delia medimos un caudal de 10 m3/s.-

Algunos se preguntarán por qué tanto trabajo y tantas mediciones, con esto queda claramente demostrado que el agua que llega a Teodelina no proviene del Bombeo de la Picaza, como se ha tratado de hacer creer en determinadas oportunidades, el haber aportado las fotos como prueba documental de nuestros dichos nos exime de mayores comentarios y le demostramos a las nuevas autoridades la seriedad de nuestra información.-

Fuente: ancaloo.com.ar 08/08/2016

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron de una reunión convocada por la Cooperativa Eléctrica de Obras y Servicios Públicos.

Publicado

el

por

La entidad, a través de FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda.), contrató a un ingeniero especializado para el diseño del proyecto de cloacas, quien estuvo presente en el encuentro y expuso los detalles técnicos de la iniciativa.

Posteriormente, los funcionarios municipales recorrieron los espacios previstos para la construcción del pozo de bombeo y el área destinada a las lagunas facultativas, infraestructura esencial para el funcionamiento del sistema.

“Vamos a trabajar junto a la Cooperativa para que este proyecto se concrete lo antes posible”, destacó Matellán al término de la jornada.

Sigue leyendo

Regionales

Ganadoras del sorteo final de Expovenado 2025

En el cierre de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, se realizó el tradicional sorteo final de ExpoVenado 2025, que generó gran expectativa entre el público presente.

Publicado

el

por

Los premios principales tuvieron como ganadoras a: Virginia Galeano, de Elortondo, quien se llevó el Silobolsa Plastar de Marzochini Agro Rural; Carina Nolano, de Venado Tuerto, ganadora de la moto del Grupo Corven; y Tamara Salgado, de Rufino, acreedora del Fiat Mobi del Grupo Méndez.

De esta manera, ExpoVenado 2025 cerró con un broche de oro cuatro jornadas de intensa actividad, destacando no solo el aporte de expositores y visitantes, sino también el entusiasmo y la participación de toda la región en una edición que volvió a consolidarse como el gran punto de encuentro del sur de Santa Fe.

Sigue leyendo

Regionales

Obras provinciales en La Picasa: convenio para ejecutar la última etapa de trabajos que mejorarán la capacidad de bombeo

Con una inversión de más de 870 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe financiará la puesta en marcha de la etapa final de obras para reactivar una estación de bombeo y regular los niveles de la laguna. El objetivo es proteger los cascos urbanos de la región y reducir el impacto de las lluvias en las áreas productivas.

Publicado

el

por

En el marco de los actos por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en Venado Tuerto la firma de un convenio con el Comité de Cuenca La Picasa. Lo acompañaron la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

El acuerdo prevé la ejecución de la tercera y última etapa de trabajos destinados a mejorar la capacidad de bombeo de la laguna y a mantenerla dentro de la cota de operación. Las tareas estarán orientadas a reactivar el sistema de bombeo y optimizar el escurrimiento de los excedentes hídricos hacia el canal de optimización.

El presidente del Comité de Cuenca, Juan Carlos Duhalde, agradeció el respaldo de la gestión provincial. “Se están cumpliendo las obras hídricas que necesitaba la región”, afirmó durante el acto, que también contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; los intendentes de Venado Tuerto y Rufino, Leonel Chiarella y Natalio Lattanzi; legisladores provinciales y representantes de la Sociedad Rural local.



Los detalles de las obras
Enrico precisó que los trabajos contemplan la excavación, la protección del cuenco de bombeo y la instalación de nuevas bombas. Además, se construirá una alcantarilla y se colocará una línea de media tensión para abastecer de energía a las estaciones. “En pocos meses tendremos dos estaciones de bombeo funcionando de manera simultánea”, adelantó.

El ministro subrayó la importancia de dar continuidad a las intervenciones hídricas en toda la provincia: “En épocas de pocas lluvias aceleramos las obras para estar mejor preparados frente a futuras precipitaciones intensas”.

En la etapa previa, el Comité de Cuenca recuperó bombas, motores e instalaciones de la vieja estación de bombeo norte, lo que permitirá integrarlas al nuevo sistema, que ya supera el 90 % de avance. “Este comité se destaca por su compromiso y por el trabajo realizado”, remarcó Enrico.

Las intervenciones previstas incluyen la readecuación del cuenco de descarga, el revestimiento de taludes y cabezales, y la protección del fondo. Todo ello contribuirá a garantizar la operatividad del sistema de regulación hídrica en la cuenca.



Compromiso de mantenimiento
El convenio establece además la limpieza de cinco kilómetros del canal de aducción, la instalación de bombas y motores, y el mantenimiento de alcantarillas. Estos trabajos tienen como finalidad prevenir la erosión y los daños que pueda provocar el agua en el cuenco disipador.

La excavación mecánica del canal de aducción permitirá abastecer a las estaciones de bombeo y asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Con esta última etapa, se completará un proyecto largamente esperado por las comunidades y productores de la región, que buscan una solución definitiva al manejo de los excedentes hídricos de la laguna La Picasa.



Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Salud mental y su importancia

El próximo Viernes 22 de Agosto de 13 a 14:30 horas se llevará a cabo la reunión de Salud Mental,...

Locales4 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy Martes 19 de agosto a las 09:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

Locales4 horas atrás

Vacunación Fiebre Hemorragica Argentina

El Viernes 22 de Agosto de 07 a 12 horas en el Área de Vacunación del Hospital SAMCo.

Regionales5 horas atrás

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron...

Nacionales7 horas atrás

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales7 horas atrás

Merienda en el Hogar de Día

Ayer, pasaron una linda tarde con las personas que asisten al Hogar de Día y a Salas Cobo.

Licitaciones7 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Deportes9 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Provinciales11 horas atrás

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe....

Nacionales11 horas atrás

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.