CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Comienza el pago a beneficiarios del programa Hogares con Garrafa

Publicado

el

El Programa HOGAR (Hogares con Garrafa) iniciará mañana lunes el pago a un millón y medio de beneficiarios para la compra de garrafas en hogares de bajos recursos.

El programa apunta a realizar los pagos de cada mes por adelantado, sin embargo, al tratarse del primer mes de implementación y debido al cierre de los bancos por los feriados de Semana Santa, no fue posible realizarlo el día primero de abril, indicó la Secretaría de Energía en un comunicado.

El monto a depositar, correspondiente al subsidio por 2 garrafas por hogar, alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kg).

Los beneficiarios serán todos aquellos hogares que no cuenten con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos (9.432 pesos) y hasta tres salarios mínimos (14.148 pesos) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario.

Se aclara además que no es necesario ser beneficiario de otros programas para recibir el beneficio.

De los 4 millones de hogares que utilizan garrafas por carecer de acceso a la red de gas, el programa HOGAR apunta a garantizar el beneficio a los 2,5 millones de menores recursos.

De acuerdo con el cronograma de pago, el lunes 6 de abril se les depositará a todos los titulares de derecho de las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.

El miércoles 8 de abril se les depositará a todos los titulares de derecho del resto de las provincias del país; y el viernes 10 de abril se realizará el tercer pago y luego dos pagos semanales para aquellas familias a las que no se les realizo el pago de forma automática.

Es fundamental que los datos del grupo familiar (domicilio, ingresos, etc.) se encuentren debidamente registrados en ANSES, por lo cual las familias deberán revisar y actualizar sus datos personales en MiAnses, ingresando con la Clave de la Seguridad Social desde la web del organismo: www.anses.gob.ar, indicó la secretaría.

Si la persona cobra otra prestación de ANSES, se le depositará el monto del subsidio en la cuenta bancaria o boca del Correo Argentino en la que cobra habitualmente; y en el caso del beneficiario que no cobra otra prestación de ANSES y no tiene acreditada una cuenta bancaria, se le creará una cuenta bancaria o se le asignará una boca de pago del Correo Argentino automáticamente.

Las familias podrán ver si el depósito fue efectuado y a qué cuenta, ingresando a MiAnses con la Clave de la Seguridad Social, en la sección ¿Cuando y donde cobro? Allí figurará el monto que le fue transferido y la cuenta bancaria o boca de pago del Correo Argentino en la que se le depositó.

Aquellos que no hayan sido incluidos de manera directa en el padrón, pueden realizar la inscripción para percibir el beneficio presentando un formulario en las oficinas de ANSES o de ENARGAS.

Por otra parte, la Secretaría de Energía informó que se han detectado abusos en algunos comercios cuyo precio superaba el máximo de 97 pesos: de los operativos realizados, seis concluyeron en clausuras por sobreprecios o desabastecimiento, como es el caso de los distribuidores “Fernando Fossi” (Río Tercero, Córdoba), “Mateña SRL” (Río Tercero, Córdoba), “LlamaGaz” (San Salvador de Jujuy, Jujuy), “Tiburcio Sanz SA” (Banda de Río Salí, Tucumán), “Difilippo Gas” (Recreo, Santa Fe) y “Shell Gas” (Paraná, Entre Ríos).

Para consultas y/o denuncias se habilitó el 0800-666-HOGAR (46427), 0800-666-1518 (Defensa del Consumidor).

Actualmente hay 100 plantas de fraccionamiento donde se encuentra habilitada la venta directa al público a un precio máximo de referencia de 53,70 pesos, cuyo listado se se puede consultar en el sitio www.programahogar.gob.ar

La secretaría aclaró que a partir del mes de mayo, los importes se depositarán mensualmente por adelantado en la cuenta bancaria o domicilio de pago de cada beneficiario.

Télam

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los «riesgos de volver al pasado».

Publicado

el

por

Luego de las derrotas del Gobierno en el Congreso y en el inicio de la campaña para las elecciones legislativas, el Presidente Javier Milei habló en cadena nacional este viernes por la noche. Analizó la situación económica actual, destacó los principales puntos de la gestión y anunció dos medidas destinadas a proteger el equilibrio fiscal. 

El mandatario comenzó agradeciendo el apoyo de la sociedad y remarcó que, tras un año y medio de gestión, los primeros resultados empiezan a verse: “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300% cuando asumimos, a una del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”. Además, destacó que “más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, de los cuales 2,5 millones son jóvenes, y la indigencia bajó del 20,2% al 7,3%”.

Luego comenzó sus cuestionamientos a la oposición al afirmar que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”. Sostuvo que el camino elegido es el del orden fiscal, monetario y cambiario, sin atajos ni gradualismos. “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”, expresó.

El mensaje también incluyó una fuerte advertencia sobre los proyectos de ley impulsados por el Congreso de la Nación, que, según el mandatario, “ponen en riesgo el superávit fiscal” al aumentar el gasto público sin financiamiento claro. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las prestaciones por discapacidad. “Estos proyectos representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, lo que sería como sumar una YPF por año al presupuesto”, explicó el Presidente.

Respecto a eso el Gobierno anunció dos medidas concretas: la firma de una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria, y el envío de un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tiene que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, enfatizó.

El Presidente también hizo un repaso histórico de las consecuencias de financiar el gasto público con emisión monetaria o suba de impuestos, recordando las crisis, hiperinflaciones y cambios de moneda que marcaron la vida de los argentinos. “Si aumentar el gasto público fuera la solución, seríamos el país más próspero del mundo”, ironizó.

En un tono cercano, el mandatario reconoció el sacrificio de la gente y pidió confianza en el rumbo elegido: “No vamos a volver atrás, no vamos a volver al pasado, no vamos a volver al sendero de la decadencia”. Y concluyó con un mensaje a la sociedad y al Congreso Nacional: “Les aseguro que este gobierno no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política, con el objetivo de reencaminar el país en la senda del progreso y la prosperidad”.

Fuente: telefenoticas.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Publicado

el

por

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentosbebidasartículos de limpiezahigiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.

Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.

Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y CañuelasSC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.

Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría10 horas atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Sin categoría12 horas atrás

Di Gregorio: gracias a nuestros insistentes reclamos forzamos a Vialidad Nacional a reparar la ruta 33

El pasado 12 de agosto, el Juzgado Federal de Venado Tuerto convocó a una audiencia de mediación entre la senadora...

Locales18 horas atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales19 horas atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales1 día atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Locales1 día atrás

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Locales1 día atrás

Trabajos en el barrio General San Martín

ASSA trabaja en el recambio de válvula de ingreso a la Estación Elevadora Cloacal para optimizar el funcionamiento de la...

Locales1 día atrás

Pagos con tarjetas de crédito o débito

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor te brindan algunas recomendaciones para el pago con tarjetas.

Locales2 días atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Mañana, el quirófano móvil estará en el Barrio El Sol (Manuel Roca 1200), realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Locales2 días atrás

Dos nuevas jornadas de castraciones

Durante viernes y sábado, se llevaron adelante dos nuevas jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.