CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Comienza el Censo 2022 en todos los hogares del país

El Censo 2022 se realiza hoy luego de 12 años del último relevamiento poblacional en la Argentina.

Publicado

el

Durante este feriado nacional, se inició el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país.

Según indicó el titular del INDEC, Marco Lavagna, el 40 por ciento de las viviendas optaron por realizar el Censo Digital, es decir que alrededor de 18 millones de personas completaron el formulario por Internet.

El Censo Digital podía efectuarse hasta este miércoles a las 8:00, ya que era el horario en el que se iniciaban las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional.

Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estén a cargo de censar utilizarán una pechera distintiva en la que rezan las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.

Las personas que hayan completado el formulario online deberán entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estira dure pocos minutos.

En cambio, si se decide dar respuestas al Censo tradicional, la demora calculada sobre una familia de cuatro personas es de alrededor 20 minutos.

La incorporación de la variante digital para realizar el Censo 2022 que permite completar las 61 preguntas desde la página oficial, es opcional y, en caso de no realizar el formulario online, se responderán las preguntas de forma presencial.

Cada hogar deberá elegir a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas, pero si ya se contestaron las preguntas en el Censo Digital, solo se deberá presentar el comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que se recibirán en la casilla de correo.

Por medio del Decreto 42/2022, el Gobierno declaró feriado nacional esta miércoles con el objetivo de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario censal.

Según el artículo 2 de la Ley 24.254, el día en que se realiza el censo quedan prohibidas actividades culturales, comerciales y deportivas hasta las 20 horas.

Es decir, no habrá funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y, en general, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.

Entre las recomendaciones, Lavagna protagonizó un pedido insólito al reclamar que las personas guarden a sus perros dado que muchos censistas desconocidos deben enfrentarse a los animales que se encuentran al cuidado de los hogares.

Censo a personas en situación de calle

Asimismo, el titular del INDEC aseguró que por primera vez en la historia el Estado hará un relevamiento con un protocolo sistematizado a las personas en situación de calle del país.
El operativo se realizó desde las 20:00 del lunes hasta las 2:00 del martes y fue realizado por un equipo especializado.

Desde el lunes 9 de mayo hasta el 17 del mismo mes se llevó a cabo el Censo presencial anticipado en áreas rurales y viviendas colectivas de todo el país.

El operativo estuvo a cargo de las Direcciones Provinciales de Estadística de cada provincia junto al INDEC.

Los lugares que iniciaron con el relevamiento son viviendas, estancias, puestos y sitios donde viven las personas alejadas de las zonas urbanas.

El trabajo fue realizado por un censista que cuenta con Gendarmería Nacional y Prefectura Naval en caso de que necesite asistencia para ingresar en todo el territorio.

El transporte público gratuito para todos los censistas

El Gobierno dispuso que todas las personas designadas como censistas por el INDEC podrán circular este miércoles de forma gratuita en el transporte público de pasajeros.

Por medio de la Resolución 283/2022 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, para que esa gratuidad sea efectiva, cada censista deberá presentar la credencial oficial del Censo 2022 al personal de las empresas operadoras del transporte ferroviario y automotor de todo el país.

En el interior del país, la Unión de Trabajadores de Transporte dispuso un paro de transporte que arrancó el martes, pero que no iba a seguir el miércoles para no entorpecer la tarea de los censistas.

Detalle de los servicios públicos

Durante el Censo 2022 que se inicia a las 8:00 y finaliza a las 18:00, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) permanecen en funcionamiento los siguientes servicios públicos:

Las guardias de los hospitales, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia se mantienen abiertas con horarios de fin de semana.

La recolección de residuos funciona de manera habitual.

Respecto al estacionamiento, está permitido hacerlo sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7:00 a 21:00. El estacionamiento medido, además, no tiene vigencia.

En las rampas, veredas, ochavas, cocheras, paradas de colectivo, calles de convivencia, espacios reservados para personas con discapacidad, espacios reservados para clínicas y hospitales y cajones de carga y descarga, sigue rigiendo la prohibición durante las 24 horas.
Tampoco habrá restricción de ingreso a Centro y Tribunales peatonal.

Por su parte, el servicio de subtes y premetro funciona de 7:00 a 22:00.

Las Ecobicis cuentan con un calendario de valores alternativos de carácter «recreativo»: se pueden usar por $210 hasta 4 viajes de 60 minutos durante el día feriado y por $98 si se realiza un viaje única de hasta 30 minutos.

Los peajes funcionan con normalidad, tomando como hora pico el horario de fin de semana, es decir, de 11:00 a 15:00 sentido Provincia, y de 17:00 a 21:00 sentido Centro.

En relación al funcionamiento de los cementerios, las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizan en el horario de 7:30 a 14:00 a destino, recepcionándose el último trámite a las 13:00 e iniciándose la última inhumación a las 13:30.

Tanto la Policía y Bomberos de la Ciudad; Emergencias Línea 911; Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias Línea 103 tienen guardias activas las 24 horas.
Durante las horas en que se realiza el Censo, los parques, museos, bibliotecas, teatros dependientes del GCBA y la Usina del Arte están cerrados.

A su vez, el Registro de licencias para conducir (sede Roca), como la Verificación Técnica Vehicular, la Dirección General de Infracciones y la pista de aprendizaje permanecen cerradas.

Por último, las escuelas, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas y Sedes Comunales se mantienen cerradas.

Asimismo, hasta las 20:00 quedan prohibidas diversas actividades.

Las mismas son: las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y, en general, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.

Los principales servicios e instituciones que sí permanecerán abiertos son: hospitales, centros de salud, farmacias y estaciones de servicio.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento, de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y las Asignaciones Familiares de PNC.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 0 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 0.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes20 horas atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones21 horas atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales1 día atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales1 día atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales1 día atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo2 días atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales2 días atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes2 días atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo2 días atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.