CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Comenzó la inscripción para realizar el Curso de Adiestramiento Policial Especial

Publicado

el

La Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos comenzó esta semana con la convocatoria para incorporar personal policial que quiera ser parte de la Compañía Tropa de Operaciones Especiales (TOE), que de ella depende.

Se trata de la vigésima convocatoria para realizar el Curso de Adiestramiento Policial Especial (CAPE), que este año se da en el marco del 25° aniversario de creación de la fuerza de élite de la policía.

Según explicó la secretaría de Delitos Complejos, Ana Viglione, la Compañía está integrada por “hombres y mujeres que forman parte de un grupo y de un equipo de trabajo cuya formación y especialización es exigente”.

En ese contexto, la funcionaria agregó que esto se debe “no solo por la formación y la capacitación que ellos reciben desde el primer momento en que ingresan al CAPE sino también a lo largo del tiempo que llevan adelante su tarea en la Compañía”.

ENTRENAMIENTO

La TOE se caracteriza por ser un cuerpo táctico de élite, con una fuerte formación física y analítica, que puede reforzar o suplir a cualquier unidad policial que viera superada su capacidad operativa, como así también actuar en situaciones de crisis, tales como secuestros extorsivos, toma de rehenes, búsqueda y rescate de personas en zonas inhóspitas, custodia de mandatarios, entre otros.

El CAPE está destinado a capacitar al personal policial postulante en técnicas y tácticas especiales. De esta manera, se busca lograr el perfeccionamiento, la capacidad y la experiencia necesarias para integrar una unidad especial como es la TOE.

Viglione indicó que “la posibilidad de ingreso a realizar el CAPE es de una exigencia superior, y no estamos hablando solo y exclusivamente de lo físico, sino también del aspecto psíquico e intelectual”.

En ese contexto, la secretaria de Delitos Complejos expresó que “ser TOE significa (superar) un curso de mucha exigencia que se divide en dos etapas: una parte urbana, que es la de las irrupciones y trabajo en ciudades; y la otra que es la parte rural y que consiste en el manejo del hombre en zonas inhóspitas del territorio santafesino”.

Si bien el entrenamiento es de un alto nivel de exigencia, esa capacitación es la que permite después a los hombres y mujeres que realizaron el CAPE “mantener la calma y la frialdad para tomar decisiones, que siempre van a ser en situaciones de crisis y riesgo elevadas”, indicó Viglione.

TRABAJO COORDINADO

La TOE, junto con la Dirección de Prevención y Control de Adicciones (DPCA) y la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas (DEPSDTP), realiza su trabajo bajo la órbita de la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos, donde también actúan las subsecretarías de Delitos Económicos, y de Investigación Criminal.

Todas las áreas articulan las acciones para un mejor resultado. De igual manera se coordina con el resto de la Policía si así se requiere en el marco de investigaciones.

Según explicó Viglione, la TOE “trabaja en el marco de la Secretaría de Delitos Complejos porque el nivel de riesgo a la hora de las operaciones que nosotros hacemos es mayor y no se puede correr ningún tipo de riesgo. La Compañía y todos sus hombres cumplen un rol importante para que después todo el resto (de las áreas policiales) puedan trabajar con tranquilidad”.

INSCRIPCIÓN

La inscripción para realizar el vigésimo CAPE abrió el 2 de febrero y se extenderá hasta el viernes 27 de febrero. Podrá anotarse personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe del escalafón seguridad, hasta la jerarquía de subinspector inclusive.

La inscripción se realiza mediante correo electrónico a secdelitoscomplejos@santafe.gov.ar enviando currículum vitae actualizado con datos personales, profesionales y contacto. Hasta el 9 de marzo los interesados tendrán tiempo para entregar su foja de servicio y los estudios médicos específicos requeridos.

El 16 y 17 de marzo se realizarán los exámenes de aptitud psicofísica y la entrevista personal. Luego, quienes hayan superado satisfactoriamente esta etapa, serán citados para comenzar el CAPE a fines de marzo.

El Curso de Adiestramiento Policial Especial prevé, en primera instancia, un período de adaptación donde se trabaja en distintos aspectos tales como el combate policial, el patrullaje, operaciones nocturnas, tiro y adiestramiento físico, entre otros.

Luego se realiza la etapa de operaciones especiales en monte e islas, en el norte de la provincia. Allí se llevan adelante el entrenamiento en terreno rural y la etapa urbana, donde se capacitan en operaciones tácticas verticales, apoyo táctico, custodia, inteligencia, allanamientos, negociación, resolución de crisis de alta velocidad y defensa personal, entre otros.

Por consultas e informes: Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos: (0342) 4505100 Interno 6211. Por correo a:secdelitoscomplejos@santafe.gov.ar

Para más información se puede acceder consultando inscripción CAPE

VALORES

Para la funcionaria otros de los aspectos más sobresalientes de la Compañía TOE es “el sentido de pertenencia y apego a los valores” que comparten todos los hombres y mujeres que integran la fuerza de élite.

Estos valores están representados por los tres símbolos de la fuerza, con los que son distinguidos una vez que finalizan satisfactoriamente el CAPE. Estos son la boina verde -símbolo de la preparación y capacitación, su color representa la abundancia, la esperanza y la libertad-, el halcón (ave que en la mitología encarna la paciencia, la sabiduría y la valentía) y el rosario (emblema de la salud y de la espiritualidad).

“Junto con el jefe de la TOE, comisario Adrián Forni, venimos posicionando a la Compañía como fuerza a imitar por compromiso, por valores y por esfuerzo”, indicó Viglione y dijo que ellos son “el espejo en el que queremos que toda la policía se refleje”.

DATOS

>>> Este año la TOE cumple el 25° aniversario de su creación

>>> Durante 2014 la TOE realizó 375 allanamientos en toda la provincia, en promedio uno por día. Algunos de éstos fueron a partir de investigaciones propias y otros en colaboración con áreas de la Policía de la Provincia que así lo requirieron.

>>> La TOE ha realizado allanamientos en otras provincias –mediante exhortos- tales como Tierra del Fuego (en 2013), Buenos Aires (2014) y Córdoba (este año). También detuvo a personas prófugas de la justicia en casos de resonancia pública como fueron el crimen de la trabajadora social de Rosario, Mercedes Delgado y el asesinato de Walter González Montaner en la ciudad de Santa Fe.

>>> El personal que integra la TOE está capacitado para actuar en zonas urbanas, suburbanas y rurales; cursos de agua; explosivos y demoliciones; técnicas de combate policial especializado; socorrismo y operaciones en situaciones de catástrofe; entre otras.

>>> En la TOE hay cinco integrantes que el año pasado realizaron el curso de paracaidista policial, una especialidad que no se había realizado hasta el momento en ninguna otra área de la Policía.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, “Colores del Sur”, avanza en la creación de la bandera departamental, un símbolo de identidad común para toda la región.

Publicado

el

por

El jurado, de carácter honorífico, se reunió el pasado martes 14 de octubre para evaluar los 36 diseños presentados, destacando el alto nivel de las propuestas y el compromiso demostrado por los participantes. “Este proceso nos permitió ver el talento y la creatividad que hay en nuestras comunidades. Cada diseño refleja una mirada sobre quiénes somos y qué valores compartimos como habitantes del sur santafesino”, expresó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El jurado trabajó ad honorem y estuvo integrado por reconocidos profesionales: la licenciada en Historia Alejandra García, historiadora local y presidenta del Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto; el licenciado en Comunicación Visual Germán Chiarotto, docente y líder en diseño corporativo; y Jorge Arta, técnico superior en Ceremonial y Protocolo de la ciudad de San Cristóbal, autor del pliego técnico para la creación del símbolo.

“Esta bandera va a representar la historia, el presente y el futuro del departamento General López. Es una forma de reconocernos en un mismo horizonte, con identidad y sentido de pertenencia”, resaltó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Vale señalar que en un acto oficial, que se anunciará próximamente, se presentará públicamente el diseño ganador junto a su autor.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda propia, una política que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, y que continúa dando resultados concretos en distintas localidades del departamento General López.

Publicado

el

por

El pasado viernes, Di Gregorio acompañó la entrega de cuatro viviendas en Diego de Alvear, donde participaron el presidente comunal electo Pablo Sosa, el actual mandatario Daniel Sagardía y el secretario de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Obras Públicas, Lucas Crivelli.

“Fue un momento muy emotivo, porque detrás de cada llave hay una historia de esfuerzo, de paciencia y de esperanza”, expresó la senadora. “Estas familias hoy cumplen el sueño del techo propio gracias al acompañamiento del gobierno provincial y al trabajo conjunto con cada comuna”.

Ese mismo día, la legisladora estuvo presente en Villa Cañás, donde se realizó el sorteo de 45 viviendas, otro paso fundamental para garantizar el derecho al hábitat y al arraigo. “Cada entrega y cada sorteo representan mucho más que una obra: significan dignidad y futuro para nuestros vecinos”, remarcó Di Gregorio.

Pese al mal clima, el encuentro se vivió con gran alegría. “Fue un día gris, pero lleno de emoción. Ver la felicidad en los rostros de las familias es la mejor motivación para seguir gestionando”, añadió.

La senadora recordó además que el programa de viviendas continúa avanzando en distintas localidades del departamento General López, con proyectos en ejecución o próximos a concretarse en Elortondo, Sancti Spíritu y Venado Tuerto, entre otras. “Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos cumpliendo paso a paso el compromiso asumido: que más familias puedan tener su casa propia”, concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que robó una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto

e trata de Marcos Marcelo Sava, de 22 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses, en el cual los fiscales Iván Raposo y Luis Lagioia representaron al MPA. La pena impuesta resultó de la unificación con una condena anterior. El hecho ilícito fue cometido en abril del año pasado.

Publicado

el

por

Un hombre de 22 años identificado como Marcos Marcelo Sava fue condenado a cinco años de prisión por haber robado una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto.

La sentencia fue dispuesta por el juez Leandro Martín en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses.

El fiscal Iván Raposo representó al MPA en el debate, junto con el fiscal Luis Lagioia y su equipo de litigación.

Veredicto
Raposo destacó que “el magistrado consideró acreditada la atribución delictiva que realizamos y ordenó una pena sólo un año menor a la que habíamos solicitado en nuestros alegatos”. En tal sentido, aclaró que “los cinco años de prisión resultaron de la unificación del monto que le correspondía a Sava por el robo y una condena anterior que él aún no había terminado de cumplir”.

Por otro lado, el funcionario del MPA destacó “la celeridad con la que se conoció el veredicto”. Explicó que “luego de los alegatos de clausura, hubo un intervalo de una hora y el juez volvió a citar a las partes para informarnos oralmente su decisión”.

Robo

Raposo indicó que “el sábado 20 de abril del año pasado alrededor de la 1:30, Sava llevó a cabo su accionar delictivo en calle Casey, entre Mitre y Pellegrini”.

El fiscal especificó que “junto con otro hombre que no pudo ser individualizado, el condenado fue en una motocicleta hasta un estacionamiento de birrodados en el que estaba una moto marca Honda modelo Wave de la que se apoderaron ilegítimamente”. Según precisó, “la dueña del vehículo lo había dejado allí alrededor de las 22:00 del día anterior y, como medida de seguridad, había colocado un traba volante que Sava y su acompañante rompieron”.

Testigos

El funcionario del MPA destacó que “dos hombres fueron testigos de lo sucedido y demostraron un gran nivel de solidaridad y empatía con la víctima, a quien no conocían”, y valoró que “ambos declararon de forma contundente en el debate”.

“Al advertir el hecho ilícito, los testigos trataron de evitar que se concretara el robo”, señaló Raposo. “Más allá de que no lo lograron, uno de ellos recordó que una allegada suya había sufrido un ilícito similar tiempo antes y había difundido por medios digitales una fotografía del autor, que era Sava”, sostuvo y resaltó que “al ver la imagen, el hombre detectó que se trataba de la misma persona”.

En tanto, el fiscal planteó que “la dueña de la moto sustraída en calle Casey hizo una publicación en redes sociales en la que pedía que quien pudiera aportar datos para esclarecer el hecho la contactara”, y añadió que “uno de los testigos, se comunicó con ella y le dijo lo que sabía”.

“En el marco de la investigación penal, la foto de Sava fue corroborada con registros fílmicos de cámaras de videovigilancia municipales y otros elementos probatorios recabados y, cuando se determinó la probabilidad de autoría, se ordenó su detención”, afirmó Raposo. “A raíz de diversas diligencias, el condenado fue privado de su libertad la primera semana de mayo del año pasado”, concluyó.

Calificación penal

Sava fue condenado como autor de robo calificado (por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales8 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales11 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes13 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales15 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Regionales16 horas atrás

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda...

Deportes17 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Locales17 horas atrás

Licitación Pública Nº 2549

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Licitación Pública Nº 2549 para la venta de dos vehículos.

Locales17 horas atrás

Castraciones para perros y gatos

Recordá que podés pedir tu turno para la nueva jornada de castraciones que se realizará en noviembre en el Parque...

Deportes17 horas atrás

Básquet: Newbery visitó a Argentino de Firmat

El pasado sábado 18 de octubre, el Club Jorge Newbery viajó a la ciudad de Firmat para enfrentar a Argentino,...

Provinciales18 horas atrás

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.