CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Policías de Venado Tuerto y la región eligen delegados para discutir condiciones laborales en una mesa provincial

Publicado

el

Este lunes comenzó la elección de 13 delegados policiales y penitenciarios para integrar la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo; un ámbito creado en la órbita del Ministerio de Seguridad para discutir condiciones laborales en una mesa central.

El Director provincial de Relaciones regionales de la Región 5, Juan Lombardi junto al Jefe de la comisaría 2da. de Venado Tuerto, Alberto Solis, dio precisiones sobre el desarrollo del inédito acto eleccionario en Venado Tuerto y la región.

Así Lombardi aclaró que en nuestra localidad de instalaron dos mesas, en tanto en nuestra región se complementa con una en las localidades de Villa Cañás, Firmat y Rufino, respectivamente.

“Es la primera vez que la policía va a poder discutir en una mesa todas las condiciones laborales que tengan y desde todas las jerarquías. Porque antes solo podían hacerlo la jerarquía superior, hoy todos van a poder volcar la problemática que tenga”, sostuvo el dirigente

Estos delegados previamente se había abierto una inscripción para que todo el que quisiera pudiera tener la oportunidad, acá hay tres..

La gente del correo retirará el correo y se envía a la Junta electoral de la provincia será quien se hace cargo del conteo final

Un efectivo al momento de emitir su voto

Un efectivo al momento de emitir su voto

EL PROCESO

El proceso se inició en febrero pasado, cuando se abrió el padrón de aspirantes en cada una de las 19 unidades regionales de la policía de la provincia y el servicio penitenciario, quedando 124 postulantes (82 para la Policía y 42 para el Servicio Penitenciario) en condiciones de ser elegidos de acuerdo a los escalafones previstos. Simultáneamente se trabajó en la confección del padrón de electores que cuenta con 21.752 personas habilitadas para sufragar (19.171 policías y 2.581 penitenciarios).

El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, explicó que los días jueves 3 y viernes 4 de abril se realizó el “show de boletas”. Al acto fueron convocados los candidatos, quienes pudieron ver las boletas confeccionadas para cada una de las categorías que se elegirán representantes e indicar eventuales errores, para ser subsanados. Lamberto indicó que dicha acción también sirvió para “reforzar la información acerca de cómo será todo el proceso electoral”.

En el transcurso de la semana que pasó se realizó la capacitación a los agentes que actuarán como autoridades de mesa y a aquellos que tendrán a su cargo la custodia de las urnas y los votos, tal como se realiza en una elección convencional. Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad señaló que “las autoridades de mesa fueron designadas de manera directa por las autoridades policiales, y serán aquellos efectivos que normalmente cumplen con tareas administrativas”. Además agregó que “va a estar habilitada una línea telefónica los tres días que dure el comicio para que, ante cualquier duda metodológica, se realicen consultas”.

PARA VOTAR

Cada agente que sufrague deberá presentarse en la mesa asignada “de las 71 que estarán habilitadas en toda la provincia” entre el 21 y 23 de abril, entre las 8 y las 18 horas, con DNI o credencial policial o penitenciaria según corresponda.

Una vez constatada la identidad, las autoridades de mesa le entregarán al elector la boleta pertinente a la categoría que debe votar, la cual consta de foto y datos personales de cada postulante. En el box, el sufragante marcará el casillero de su elección y luego depositará la boleta en la urna, tras lo cual firmará el padrón.

Finalizada la elección, el mismo 23 de abril por la tarde se trasladarán todas las urnas cerradas al Tribunal Electoral en la ciudad de Santa Fe para iniciar el escrutinio que estará a cargo de personal de la Secretaría Electoral de la provincia.

REPRESENTANTES

Para el personal policial habrá un representante por cada uno de los agrupamientos de Dirección, Coordinación y Supervisión y siete para el agrupamiento Ejecución. Estos últimos se elegirán de la siguiente manera: para las regiones 1 (Reconquista); 2 (Rafaela) y 5 (Venado Tuerto), uno por cada una. En las regiones 3 (Santa Fe) y 4 (Rosario) habrá dos representantes por cada una.

Respecto al personal del Servicio Penitenciario, se elegirá un representante titular y uno suplente por cada una de las regiones 1 (Reconquista), 3 (Santa Fe) y 4 (Rosario).

Estos 13 delegados serán quienes conformen, junto con igual cantidad de representantes del Ministerio de Seguridad, la Comisión Jurisdiccional.

FUNCIONES

La Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo tiene, entre otras funciones, proponer políticas públicas relacionas con las condiciones y medioambiente de trabajo del personal policial y del servicio penitenciario, velar por el cumplimiento de las normas, realizar relevamientos periódicos para detectar y eliminar riesgos, y participar y aprobar los programas de prevención para los lugares de trabajo.

Las reuniones serán mensuales, tendrán carácter de ordinarias o extraordinarias, y en cada una de ellas se labrará un acta que se archivará en el Ministerio de Seguridad.

La creación de esta Comisión se encuentra en consonancia con la Ley Nº 12.913 de Comités y Delegados de Salud y Seguridad en el Trabajo, sancionada en Santa Fe en el año 2008.

DATOS

>>>La Junta Electoral será la autoridad máxima del comicio. Estará conformada por representantes del Ministerio de Seguridad, de la Secretaría Electoral, de la Plana Mayor de la Policía y de la Plana Mayor del Servicio Penitenciario.

>>>El voto es igual, universal, secreto y voluntario. Por esta última característica es que no es necesario entregarle un comprobante a cada elector de su participación. Para constatar que la persona votó solo una vez se firmará el padrón luego de depositar el voto en la urbana.

>>>Los postulantes a delegados pueden hacer campaña a través de las redes sociales, no así en medios de comunicación audiovisual, tal como ocurre en las elecciones generales.

>>> Habrá un sistema de veedores en algunas mesas electorales para monitorear el desarrollo del comicio desde el Tribunal Electoral.

>>>La primera reunión de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo está prevista para mayo.

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 horas atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales8 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes9 horas atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales10 horas atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes10 horas atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales11 horas atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales11 horas atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Provinciales12 horas atrás

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y...

Deportes12 horas atrás

Debut en Reserva de Argentinos Juniors para el rufinense Emanuel Bonda

El jueves 16 de octubre, el joven arquero Ema Bonda, oriundo de Rufino, tuvo su debut oficial en la División...

Sin categoría1 día atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.