CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Coco Vera y Jorge Sequeira, fuelles de mi ciudad. Por Oscar Bertolín

Publicado

el

A mí no me hagas notas, dice Coco, el que se la merece es Jorgito. Un fenómeno el pibe y yo tuve la suerte de ser su primer maestro. No sabes que orgullo (y se le nota).

Coco, ya sé que no querés notas pero no me importa. ¿A qué edad empezaste con la música?

Tenía 18 años, en ese momento trabajaba de mozo. Había un cliente que tenía un bandoneón y cuando terminaba el turno en lugar de ir a mi casa me quedaba “rascando el fuelle”. En el año 1948 empecé a estudiar con Crocetto. Y en 1949 ingresé a un conjunto.

¿Qué música escuchabas en tu juventud?
Tangos, como cantor a Gardel, fui hincha de Gardel. Como músico Troilo y ese estilo fue el que tomé para tocar.

¿Algún pariente músico?
Ninguno. Nadie en mi familia se dedicó o le gustó esto.

¿Por dónde tocaste? ¿Integraste muchas orquestas?
Siempre toqué en Rufino y la zona. Integrar, integré como 8 orquestas. Pero lo que más me gustó es enseñar. Con orquestas no toco más, no me da el cuero y ahora enseño. Tengo algunos alumnos en casa y en la Escuela de Música empecé en el 2005, con Jorgito como alumno. Toco batería, guitarra, bandoneón, fui el primer maestro que tuvo Raulito Bolanté cuando tenía 8 años. No soy de guardarme nada. Todo lo que sé lo transmito.

¿Dónde y cuándo naciste?
Nací en Villegas el 09 de julio de 1930. Decían que el nacía en esa fecha se salvaba del servicio militar pero igual me tocó en 1951. Vinimos a Rufino cuando tenía 7 años. Mi papá era jornalero, trabajaba en el campo, así que recorríamos toda la zona. Ahora hacele la nota a este fenómeno.

Jorge ¿Cuándo se te dio lo de la música?
A los 11 años, en el 2005, cuando iba a la primaria. Desde muy chico escuchaba folklore y bailé folklore. Pero a esa edad conocí el bandoneón y dejé colgado el atuendo criollo para empezar acá con el maestro. Y la ropa de folklore quedó colgada hasta el día de hoy.

¿Vos escuchabas folklore o tango?
Desde muy chico folklore, tango escuchaba pero no mucho. Sí mucha música litoraleña. Yo quería tocar el acordeón pero al final agarré el bandoneón. Se me cruzó el bandoneón y dejé de querer aprender a tocar chamamé.

¿Tu referente como bandoneonista?
En el primer tiempo Rubén Juárez. Después conocí a Troilo que es quien me marcó como bandoneonista joven. Para mí es el referente número uno.

¿Y después de la Escuela de Música?
Fui a estudiar a Rosario y a Buenos Aires. Hoy estoy en Buenos Aires con el maestro Carlos Borradi, bandoneonista muy bueno, de varias orquestas, de Leopoldo Federico, de Horacio Salgán, de José Baso.

¿Y la orquesta?
Hace tres semanas me gradué de la Orquesta de Tango de Emilio Balcarce, dirigida por el maestro Víctor Lavallén. La orquesta fue fundada por el maestro Balcarce, que fue violinista de Pugliese, arreglador de varias orquestas, creador y compositor. En el tiempo en que estuve ahí aprendí muchos estilos de las grandes orquestas. De Di Sarli, de Pugliese, de Troilo, Salgán, D’arienzo, Piazzolla, Alfredo Goi. Aprendí todo eso. Fueron muy, pero muy importantes estos dos años tocando en la fila de bandoneones de Emilio Balcarce. Mientras tanto iba estudiando en forma paralela bandoneón, armonía.

¿Dónde estás trabajando actualmente?
Laburo todas las noches en una casa de tango, “Madre Tango”, en Puerto Madero. Laburo en un par de casas más “La Ventana”, “El Laurel”, en “Tango Porteño”. También en milongas, en lugares nocturnos donde se toca tango y folklore. En poco tiempo toqué en varios lugares. Ahora estoy armando un sexteto con amigos, compañeros de la orquesta. El sexteto todavía no tiene nombre. También trato seguir estudiando, que es lo más importante para mí. Seguir formándome como músico. Siempre trato de aprender, de sacar información. De escribir y de borrar, que es la única manera para aprender a orquestar. En lápiz y con goma de borrar. Puede haber libros de armonía, pero para mí la única manera es escribir, tachar, borrar, tirar lo que no sirve al tacho de basura. Después de eso salen las cosas solas.

¿Dónde te ves profesionalmente en el futuro?
No soy futurista, no soy de planificar las cosas para el futuro. Todas las cosas que me salieron, salieron solas, sin pensarlas, sin planearlas. Mi sueño es seguir con lo mío, tocando, dar clases el día de mañana, tratar de enseñar todo lo que aprendí. Brindar todos los conocimientos que tengo.

¿Penas o alegrías de bandoneón?
En el bandoneón hay momentos, trato de que sea alegre. Es un instrumento completo, para mí un piano portátil. Aunque para algunos es melancólico. Se puede tocar en él todo tipo de música. Española, Clásica, Barroca, hasta Jazz. Para mí en folklore uno de los mejores sonidos es el del bandoneón junto con el piano. El maestro Dino Saluzzi, uno de los grandes intérpretes del folklore, toca el bandoneón. Llevó el folklore a muchas partes del mundo. Vienen muchos músicos de afuera a aprender el toque de folklore y obviamente el de tango. En el bandoneón se puede tocar de todo, puede ser triste, melancólico, alegre, de todo.

Luego de dar por terminada la entrevista este GRANDE me regala tangos, aires españoles y lo más sorprendente, los Ejercicios para Piano de Bach, ejecutados en su bandoneón. Como para que no se le llenen los ojos de lágrimas de orgullo a su primer maestro.

Oscar Bertolín

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Viaje en Trafic a Venado Tuerto

Esta mañana, el grupo de alumnas de la Escuela de la Tercera Edad viajó a la ciudad de Venado Tuerto en dos trafic que el Municipio puso a disposición para participar del picnic de primavera para personas mayores.

Publicado

el

por

Antes de partir, las alumnas conversaron con el Responsable de Deportes, Exequiel Grosso y desplegaron la bandera que confeccionaron con la frase YO AMO RUFINO.

Sigue leyendo

Locales

Entrenamiento de Bomberos

El pasado sábado 20 de septiembre, la localidad de Sanford fue sede de un entrenamiento de las Brigadas de Materiales Peligrosos de las Regionales 9, 10, 11 y Bomberos Zapadores.

Publicado

el

por

Para este entrenamiento se contó con el Centro de Entrenamiento Movil de Materiales Peligrosos (CEMMAP) del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios.

Asistió de la Asociación de Rufino el integrante de la brigada de Materiales Peligrosos Lucas Gómez y el Instructor Ignacio Civitelli quien estuvo a cargo del entrenamiento.

Sigue leyendo

Cine

Cine en el Hispano

Les compartimos la cartelera para este fin de semana!

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Viaje en Trafic a Venado Tuerto

Esta mañana, el grupo de alumnas de la Escuela de la Tercera Edad viajó a la ciudad de Venado Tuerto...

Locales10 horas atrás

Entrenamiento de Bomberos

El pasado sábado 20 de septiembre, la localidad de Sanford fue sede de un entrenamiento de las Brigadas de Materiales...

Deportes15 horas atrás

Liga Venadense: Sportivo Ben Hur goleó en la continuidad de la Fecha 09

En la reanudación de la Fecha 09 de la Zona Repechaje “D” de la Primera División “B” de la Liga...

Deportes17 horas atrás

Rufinenses preseleccionados

La semana pasada, se llevó a cabo el primer entrenamiento preselección de la Categoría U13 de la Liga de Venado...

Provinciales17 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el lunes 29 de...

Provinciales17 horas atrás

Pullaro y Scaglia firmaron junto a Schiaretti un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia

El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución...

El Campo17 horas atrás

Previsibilidad y reconocimiento genético: las claves para que Argentina alcance su potencial productivo en cinco años

En el marco del Seminario Acsoja, un experto destacó el potencial productivo que tiene Argentina y la necesidad de acortar...

Deportes18 horas atrás

Liga de tenis en Newbery

Hasta el 10 de octubre tenes tiempo de inscribirte !

Cine18 horas atrás

Cine en el Hispano

Les compartimos la cartelera para este fin de semana!

Locales18 horas atrás

Comienzan los trabajos de red cloacal para la 6426

Dentro de unos días comenzarán con la obra en la Escuela, así lo anunció el Intendente.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.