CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Cinco tecnologías que podrían terminar con los embotellamientos

Publicado

el

as congestiones de tránsito son uno de los grandes problemas de las ciudades modernas; aquí, algunas soluciones que estarán al alcance de la mano.

epárese para un futuro no tan lejano de cápsulas y automóviles sin conductor, semáforos inteligentes, sensores, aplicaciones y robots mega inteligentes que nos acercarán a esa quimera de una ciudad libre de tráfico. Eso, mientras no aparezcan los drones…

1. TRANSPORTE EN CÁPSULAS AUTÓNOMAS

«No tendrás que estacionar tu propio auto y podrás sentarte relajado mientras lees el diario o contestás emails mientras la cápsula conduce», augura el consultor urbanista John Miles, de la firma Arup, que trabaja en un proyecto en Milton Keynes, Inglaterra, en cuyas calles se probarán a lo largo de 2015 tres vehículos eléctricos sin conductor.

Si el proyecto es exitoso, una flota de cien cápsulas empezaría a operar como servicio público para 2017, funcionando como taxis «no tripulados» por la ciudad. Según Miles estas cápsulas «transformarán totalmente el transporte y el tráfico en nuestras ciudades. Antes nuestras ciudades estaban dominadas por los coches pero ahora tenemos la oportunidad de hacer exactamente lo contrario: confeccionar el transporte a la medida para que encaje con nuestras hermosas ciudades».

El consultor imagina que en 20 o 30 años estas cápsulas autónomas de transporte urbano convivirán con los carros convencionales, que serán utilizados más bien para viajes más largos. Estas cápsulas serán más pequeñas que los autos actuales, vendrán optimizadas para hacer viajes más eficaces y para poder conducir muy próximas las unas a las otras, de manera que se podrá aprovechar mucho más la capacidad de espacio en las calles.

«No puedes confiar en un conductor humano que maneje a un metro de otro carro pero sí puedes confiar en un vehículo sin conductor», dijo.

2. SEMÁFOROS INTELIGENTES Y SENSORES EN LAS CALLES

Algunas ciudades están empezando a probar semáforos inteligentes que pueden decidir cuándo dejar que fluya el tráfico y cuándo detenerlo. Otras están utilizando sensores adheridos a las calles y carreteras que pueden comunicarse con los sistemas de gestión del tráfico y sugerir rutas alternativas cuando hay accidentes u obras de construcción. Pero según el consultor John Miles esta tecnología servirá para aliviar el tráfico sólo por un tiempo, ya que a largo plazo los carros que se van a desarrollar serán mucho más inteligentes que la infraestructura en uso.

3. AUTOS INTELIGENTES Y SIN CONDUCTOR

autos-1952963w645

«En el futuro no necesitaremos semáforos en absoluto.El auto lo sabrá todo sobre los autos de alrededor», augura el consultor John Miles.

La revolución de los autos sin conductor ya está en progreso. Google espera poder desplegar sus vehículos «no tripulados» por calles y carreteras para 2017. Y los fabricantes de coches, desde Volvo a Tesla, han prometido sus propias versiones de carros autónomos para esa misma época.

Los automóviles de última generación ya tienen más en común con las computadoras que con las viejas estructuras de metal. La funcionalidad de velocidad de crucero, con la que se controla de forma automática la velocidad del automóvil, ya es estándar, y según el consultor John Miles pronto habrá un paso natural hacia el momento en que el coche te pregunte «¿quieres que tome yo el relevo?».

Pero Miles cree que ese cambio será lento y sutil. «Seguiremos fingiendo que es el conductor quien está a cargo hasta que sea evidente que lo que queremos es que conduzca él solo», dijo.

El cambio legislativo necesario para permitir la circulación de este tipo de vehículos ya se está produciendo, de una manera mucho más rápida de lo que muchos creían posible. En Estados Unidos varios estados ya aprobaron leyes que permiten su circulación, Suecia aprobó regulaciones parecidas para Volvo y en Reino Unido también se están flexibilizando las normas para permitir su funcionamiento.

Además de inteligentes, los autos del futuro serán eléctricos, o incluso funcionarán con energía solar.

4. APLICACIONES PARA ESTACIONAR

autos-1952960w645

En Reino Unido se estima que hasta un 10% de la congestión de tráfico urbano se debe a los conductores que están dando vueltas buscando dónde estacionarse. Ya hay varias aplicaciones para celulares destinadas a controlar o ayudar a los usuarios a sacar provecho de los estacionamientos.

En San Francisco, Estados Unidos, muchos usuarios estaban satisfechos con la aplicación sus vehículos «no tripulados» Esta aplicación te permite identificar y reservar por unos minutos un sitio donde estacionarte que está siendo utilizado por otro usuario de la misma aplicación a punto de marcharse. El usuario estacionado te espera por unos minutos a cambio de una pequeña suma de dinero. Pero la alcaldía de la ciudad prohibió este verano el uso de esta aplicación argumentando que esta tecnología crea «un mercado privado depredador en los espacios de estacionamiento público».

Aún así, es probable que en el futuro se exploren a fondo este tipo de propuestas, por iniciativa pública o privada.

Otros equipos programadores están estudiando colocar sensores en los espacios de estacionamiento con miras a crear aplicaciones similares o para ofrecer precios por hora variables dependiendo de la demanda.

5. COMPUTADORAS DE INTERPRETACIÓN DE DATOS

autos-1952961w645

Gran parte del trabajo del Transport Systems Catapult, un grupo de investigación para buscar maneras innovadoras de solucionar los problemas de transporte, creado por el gobierno británico, gira en torno al análisis de datos. El grupo cuenta con una impresionante sala de control a la que llega una cantidad masiva de información sobre el tráfico en el país, e incluye datos tan variados como movimientos de barcos, cifras sobre peatones en Londres e información en vivo desde los aeropuertos. El grupo puede alimentar toda esta información en asombrosas presentaciones visuales, pero el objetivo es lograr que alguien pueda utilizar todos esos datos para crear nuevas aplicaciones y servicios para los ciudadanos.

Otro de sus proyectos es tratar de demostrar la relación causa-efecto del flujo de tráfico. Por ejemplo, sobre una pantalla táctil en la que se proyecta el flujo de tránsito en la ciudad de Manchester, los investigadores pueden manipular la corriente de tráfico con sólo incluir remotamente un afiche que dice «obras» o «evento público», y después observar el efecto inmediato que tiene sobre el tráfico.

El grupo también está experimentando con la tecnología para «hacer un mapa de sentimientos», mediante la recolección de tuits y otras interacciones en redes sociales relacionadas con ocho principales líneas de ferrocarril que le dan servicio a Londres. La información recolectada tiñe de un color particular esa línea para representar el «estado de humor» general. Con esa información las autoridades de transporte pueden supervisar a diario la satisfacción general de los usuarios de una ruta particular.

El objetivo de estos centros es generar una «movilidad inteligente», en la que el transporte está interconectado y las nuevas tecnologías permiten una experiencia de viaje sin interrupciones, donde los retrasos y los embotellamientos son algo del pasado.

 

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo5 minutos atrás

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina

Una de las principales causas detrás de las pérdidas económicas en el sector lechero local tiene que ver con enfermedades...

Nacionales9 minutos atrás

Qué se vota este domingo 26 de octubre de 2025

Este domingo se celebran las elecciones nacionales en Argentina, y es un momento clave para que todos los ciudadanos participen...

Regionales45 minutos atrás

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela...

Deportes54 minutos atrás

Victoria de Newbery y derrota de Sportivo Ben Hur

Ayer por la noche se disputó una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha 02...

Locales1 hora atrás

Dispusieron la prisión preventiva de un hombre que es investigado por abusar sexualmente de una adolescente en Rufino

Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era...

Provinciales2 horas atrás

El Gobierno de Santa Fe refuerza su plan de producción y empleo con una nueva ronda de negocios

La iniciativa reúne en Rosario a más de 350 firmas del país en La Fluvial, y reafirmó la estrategia provincial...

Deportes6 horas atrás

Continúa la Liga de Tenis en Newbery

Sigue adelante la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con una gran participación de jugadores locales en las...

Provinciales6 horas atrás

Pullaro y Scaglia supervisaron la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

“Lo vamos a disfrutar dentro de muy poco tiempo”, señaló el gobernador sobre el enlace que construye el Gobierno Provincial,...

El Campo6 horas atrás

RENATRE Santa Fe Sur destacó el aumento de la Prestación por Desempleo a $330.000 a partir del 1° de noviembre

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur informó que el organismo nacional resolvió un aumento del 10% en los montos...

El Campo8 horas atrás

Alerta trigo y cebada. Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

En los próximos días se presentarán dos desafíos en el sur de la zona pampeana argentina. Por un lado, lluvias...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.