CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Carta de una estudiante rufinense

Publicado

el

Mi nombre es Lara. Como muchos otros jóvenes del país, no tuve la suerte de nacer en una de las pocas grandes ciudades donde hay una vasta variedad de carreras universitarias. En un poblado como el mío, a menos que tu vocación sea ser contador, abogado o docente, no tenés muchas opciones. Y ahí es cuando tenés que tomar una de las decisiones más importantes de tu vida: dedicarte para siempre a algo que no te va a hacer feliz o irte a buscar (y encontrar, en la medida de lo posible) tu destino a algún lugar, por lo general, muy lejos de casa. Con todo lo que eso implica…

Foto: agenciafe

No es fácil dejar atrás tus raíces, tus afectos, tu estilo de vida, tus amores, tus amistades y simplemente partir. No es nada sencillo tampoco tener que aprender a manejarte solo en la vida, sin mamá y papá atrás dándote un empujón. Pasás los fines de semana solo. Resignás el asado por un plato de arroz y las reuniones familiares se transforman en una pila de libros. Con suerte, si tenés el tiempo y el dinero, te volvés dos fines de semana por mes. Y vas percibiendo cómo paulatinamente todo va cambiando. Inevitablemente, alguna que otra triste vez, volvés y te encontrás con que algunas personas ya no están. Se fueron mientras vos no tuviste otra opción que irte a seguir tus sueños. Irse de casa es un privilegio que cuesta lágrimas y sudor, pero, sin embargo, las desventajas no terminan ahí…

Llega el viernes y estás ansioso por irte. No aguantás más. Te la pasaste estudiando toda la semana, tenías que cursar a las dos de la tarde y el urbano no te levantó porque iba lleno de gente. No te quedó otra que irte caminando muerto de calor (porque el taxi no es para cualquiera). No solo que llegás tarde y desprolijo, sino que te va mal en el examen. Y querés estar en casa, con la familia, donde nada puede salir mal nunca. Sin embargo, no tenés muchas opciones para volverte tampoco. Te quedan el Monticas de las nueve o el de las once y media. Y, que te vengan a buscar, imposible. Los viejos laburan los viernes (si no, no tendrías la posibilidad de estudiar). Además sería económicamente inaccesible hacer 300 kilómetros en auto todos los fines de semana. Sin contar que la 33 está jodida. Mejor que se pierda mi vida y no sumarle la de toda la familia, ¿no?

Archivo

Somos estudiantes. Resignamos todo para poder forjar nuestro futuro de la mejor manera posible. Entendemos que no podemos tener acceso a nuestras carreras soñadas en nuestra ciudad natal y nos esforzamos día a día, examen tras examen, para poder volver en algún momento al pueblo con el título abajo del brazo. Entonces, luego de un poco de meditación, inevitablemente, me pregunto: ¿está bien que resignemos, incluso, nuestra vida? Yo creo que no deberíamos llegar tan lejos.

Hoy estaba estudiando, como cualquier viernes por la mañana, más feliz que de costumbre: mañana comienza el fin de semana largo e iba a tener la posibilidad de estar un par de días más en casa. Vi una lucecita en el teléfono. Seguramente sería alguno de los chicos comentando alguna pavada en los grupos de WhatsApp. Era un mensaje de la colo, que, alarmada, preguntaba si estábamos todas bien. Había ocurrido un accidente entre dos Monticas a pocos kilómetros de Rosario, por donde el detestado colectivucho hace su recorrido habitual hacia Rufino.

Luego de corroborar que estuviéramos todas bien, comenzamos a reflexionar al respecto: todos los fines de semana desde hace siete años, tenemos miedo. Ya sea por uno mismo, un hermano, un amigo o por quienquiera que tenga la mala suerte de haber nacido en una ciudad pequeña. No por la ciudad en sí —que tanto nos ha dado—, sino porque lamentablemente los jóvenes no tenemos muchos más recursos que un Monticas para movernos, lo que me da escalofríos.

Siempre nos preguntamos cuántas vidas serían el precio que los usuarios tendríamos que pagar para que se hicieran los controles necesarios y para que tuviéramos, de una vez y para siempre, el derecho a viajar con dignidad. Hoy, el precio fueron trece vidas y muchos tantos heridos. ¿Será suficiente para que las autoridades realmente vean esta grave problemática? ¿Cuántos otros chicos muertos necesitan para entender que nos están negando el derecho a la vida a la hora de permitirnos (por no decir “obligarnos”) a viajar en esas condiciones, día tras día?

Lo que pasó hoy en la 33 no fue un accidente. Los choques no ocurren por casualidad cuando absolutamente todos los Monticas que parten de las distintas terminales de Santa Fe tienen algún desperfecto técnico. No llamemos mala fortuna a lo que claramente fue negligencia y corrupción. Todos lo sabemos. Pero algunos no lo quieren ver… Y esos “algunos” son los que tienen el poder de tomar cartas en el asunto.

Exhorto a las autoridades a que tengan en cuenta esta petición y que entiendan que los jóvenes estamos dispuestos a resignar muchas cosas en el afán de estudiar, pero, nuestras vidas, nunca. Un futuro mejor empieza con nuestra educación y, para que exista ese futuro, tenemos que existir nosotros, los estudiantes. NO NOS MATEN MÁS.

(Esta tragedia me hizo recapacitar, y espero que a ustedes también. Ojalá se tomen medidas drásticas y rápidas para impedir que este hecho se repita. Ahora, por lo pronto, me despido. Me tengo que armar el bolso. A las nueve salgo para Rufino y el miedo me invade. Dios quiera que llegue viva. Voy a rezar).

Locales

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en temas de gran relevancia para la ciudad.

Publicado

el

por

Los principales puntos a tratar fueron la ampliación de las lagunas facultativas para el tratamiento de efluentes; la obra de cloacas para la escuela N° 6426 “Club de Leones”; y la renovación y ampliación del caño de agua cruda que llega desde la zona de Tarragona hasta el ingreso de la planta potabilizadora.

Sigue leyendo

Locales

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Publicado

el

por

«Nuevamente nos vemos en la obligación de compartir algunas imágenes de la basura que se encontró en el mismo», expresaron desde la Municipalidad de Rufino.

Es lamentable ver que se siguen utilizando los canales periféricos para arrojar todo tipo de residuos. Se han encontrado cubiertas, lavarropas, botellas y bolsas grandes de residuos entre otras cosas.

«Remarcamos que estas acciones nos perjudican a todos, ya que si hubiera lluvias copiosas el agua no se retiraría de la ciudad con rapidez. Es importante tener conciencia y entender que no se pueden seguir generando minibasurales, más teniendo en cuenta que contamos con una Planta de Reciclado que funciona de lunes a lunes», agragaron.

Sigue leyendo

Locales

Curso de manejo de drones: Preinscripciones abiertas

Esta nueva capacitación está orientada a quienes desean adquirir competencias prácticas y teóricas para operar drones de manera segura y eficiente, tanto en aplicaciones comerciales como recreativas.

Publicado

el

por

El curso abarca tanto los aspectos técnicos como normativos y contará con certificación oficial de la UTN para quienes completen la formación.

Preinscripciones abiertas AQUI.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales27 mins atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales51 mins atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales6 horas atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales6 horas atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Locales6 horas atrás

Curso de manejo de drones: Preinscripciones abiertas

Esta nueva capacitación está orientada a quienes desean adquirir competencias prácticas y teóricas para operar drones de manera segura y...

Provinciales6 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Mónica Estefanía Aquino

Tiene 31 años y habría sido visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 5 de mayo...

Regionales7 horas atrás

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de...

Nacionales7 horas atrás

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 3,73 por ciento en mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en mayo...

Locales7 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que continúa trabajando en el mantenimiento programado de las cañerías de...

Locales2 días atrás

Sujetos detenidos por robar una motocicleta

En la noche de ayer, un joven fue interceptado por tres personas en cercanías del colegio Agro Técnico de Rufino,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.