CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Carballeira: «Hay muchas expectativas depositadas en la producción santafesina»

El funcionario oriundo de Rufino, en un mano a mano, contó cómo es su rol en la cartera de la Producción a cargo de Gustavo Puccini, y qué proyectos tienen para los desarrollos industriales de la localidad del sur-sur santafesino.

Publicado

el

Durante su paso por Rufino, el actual director provincial de Innovación y de Vinculación con Gobiernos Locales, Federico Carballeira, hizo un primer balance de los casi 100 días de trabajo en el área perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe. También compartió con Sur24 sus perspectivas de cara al futuro. 

– ¿Cómo transita estos primeros meses de trabajo en la provincia?

– En estos primeros 90 días de actividad estamos poniendo en funcionamiento los programas que el ministro (Gustavo Puccini) viene trabajando junto al gobernador (Maximiliano) Pullaro para empresas, pymes y productores de la provincia.

– Trabajar en equipo siempre fue su estilo como concejal de Rufino, ¿busca replicar esta metodología en su nueva función?

– Esa es una de las bases y lo que se pregona desde el gobernador para abajo, trabajar en equipo, entendiendo que dentro del espectro del Ministerio están contemplados diversos actores de la cadena productiva y, en consecuencia, el trabajo coordinado de todas las áreas se vuelve fundamental para que cada gestión o programa a desarrollar se pueda implementar.

– Son tiempos difíciles, ¿qué aspectos lo desafían y cuáles son los que lo animan, fortalecen y esperanzan en la actualidad?

– Siempre tuve en claro que incorporarme al equipo de trabajo del ministro Gustavo Puccini iba a ser un desafío importante, que requería responsabilidad y dedicación, y por ello no dudé en aceptar. Mi función es amplia y está relacionada con lo que me gusta y sé hacer, que es establecer lazos de trabajo y el vínculo del gobierno provincial con municipios y comunas.

Tenemos una provincia amplia en territorio y es necesario recorrerla de norte a sur y de este a oeste para conocer en persona las diversas realidades de las y los productores locales. En lo personal, disfruto la función que ocupo, porque realmente somos un equipo intercomunicado y relacionado, con un mismo objetivo, que se suma en este camino que vengo transitando.  

– ¿Dónde está puesto el foco en esta coyuntura? 

– Hoy estoy focalizando en trabajar 24/7, como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro. Hay mucha expectativa puesta en la producción santafesina, entendiendo que somos un engranaje indispensable para el crecimiento de la provincia. 

El gobernador siempre nos marcó ese norte, el del trabajo, para que nuestra provincia sea la que impulse el cambio regional, siendo la locomotora que traccione el desarrollo productivo del país. 

Manicera, cada día más cerca

A fines de 2022, adquirió gran trascendencia la noticia de una próxima instalación en Rufino de la procesadora de maní MSU, aunque luego, por diversos motivos, las cosas no avanzaron, pero Federico Carballeira se mostró optimista y opinó: «Hoy estamos ante una posibilidad histórica en Rufino con el desembarco de MSU en nuestro territorio, una empresa que trabaja el proceso del maní, proyectada para los próximos años y que significa muchos puestos de trabajo por venir para rufinenses y trabajadores de la región».

«En virtud de mi función y la relación de años con los directivos de la empresa, mantengo comunicaciones periódicas con ellos, donde hablamos de los avances y del despegue que puede significar no solo para Rufino, sino para la región», añadió.  

«Se trata de la primera manicera que vamos a tener en la provincia de Santa Fe, y a su vez la más grande del mundo, y en Rufino, localidad donde hace 40 años no se radica una empresa, ciudad donde ningún gobierno en los últimos años logró la instalación de una fábrica o generó condiciones para que suceda», cuestionó. 

«En lo personal, me pone muy contento que estén en Rufino, porque los conozco desde hace años y cuando me contaron el proyecto, en enero de 2022, en una visita que hicimos con Maximiliano Pullaro, Gustavo Puccini y Lisandro Enrico, nos comentaron las opciones para radicarse y una era Rufino. No dudé en decirles que lo hicieran, porque era muy necesario y hoy desde la Provincia se está acompañando», garantizó Carballeira. «Tanto es así que ya se les entregó la factibilidad eléctrica para la primera etapa y los directivos se reunieron con el gobernador, con el ministro Puccini y conmigo», dijo. 

En líneas generales, el dirigente consideró que «como líderes locales debemos atraer a estas empresas, ser abiertos y saber escuchar. Hace mucho tiempo que en Rufino no tenemos un avance industrial de este tipo».

Sobre los avances en materia energética para viabilizar el proyecto productivo, señaló que «las plantas de generación eólica son cuestiones que vemos muy cerca de Rufino, pero aquí no están. Creo que el trabajo coordinado y amplio es necesario para que sucedan. Y un claro ejemplo de lo que puede significar contar con esta industria para el crecimiento de Rufino es lo que ocurrió en Villa Cañás, donde ya están radicados».

«Me reúno con regularidad con los directivos de MSU y puedo asegurar que las expectativas son muy grandes de ambas partes», redondeó el director provincial.

FUENTE: sur24.com.ar – Ana Inés Dobal

Regionales

Di Gregorio convoca a un encuentro regional en defensa de las rutas nacionales

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional a los constantes reclamos por el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan el sur santafesino, la senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a un encuentro masivo para el próximo sábado 2 de agosto, con el objetivo de que el pedido siga vigente y no quede en el olvido.

Publicado

el

por

Se trata de un reclamo histórico que hoy adquiere mayor urgencia ante el deterioro extremo de los corredores viales.

Di Gregorio explicó que la concentración será a las 14 en la rotonda de las rutas nacionales 8 y 33, en Venado Tuerto, un punto simbólico ya que ambas vías forman parte del reclamo central y se encuentran en un estado crítico. Bajo el lema “No abandonemos el reclamo por la 33, la 7 y la 8”, la manifestación buscará llamar la atención del Gobierno nacional y exigir una solución concreta.

El encuentro incluirá la firma de un petitorio colectivo que será enviado al presidente Javier Milei, donde se expresa la gravedad de la situación y se demanda la inmediata intervención. “Estamos ante una emergencia vial que pone en riesgo la vida de todos los que circulamos por estas rutas. Los enormes baches, la escasa iluminación, la falta de señalización y las banquinas invadidas por malezas son una amenaza permanente”, señaló la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El documento que se elevará al Ejecutivo nacional advierte que el estado actual de las rutas 33, 8 y 7 constituye una violación al derecho constitucional a transitar por caminos seguros. Además, recuerda que es responsabilidad del Estado Nacional garantizar las condiciones mínimas para la seguridad vial. “Exigimos que se realicen las tareas de reparación, bacheo, repavimentación y mantenimiento mientras se define el futuro concesionario. No podemos esperar más”, insistió Di Gregorio.

La legisladora recordó en que este reclamo no es nuevo: “Hace años que pedimos por estas obras y no vamos a detenernos. Nuestra región necesita rutas seguras para producir, para conectar y para vivir. La lucha sigue en pie para concretar la Autopista Rufino-Rosario sobre la Ruta 33. No vamos a abandonar este sueño colectivo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Sociedad Rural, Banco Credicoop y Gobierno municipal: impulsan líneas de créditos especiales para ExpoVenado 2025

En una acción concreta para fomentar la producción y los negocios regionales, la Sociedad Rural Venado Tuerto firmó un convenio estratégico con el Banco Credicoop y el Gobierno local, a través del cual se pondrán en marcha líneas de financiamiento especiales en el marco de ExpoVenado 2025, que se realizará del 14 al 17 de agosto en el predio ferial.

Publicado

el

por

El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la sede del banco, encabezada por la presidente de la Sociedad Rural, Noelia Castagnani; el gerente de la sucursal local de Credicoop, Agustín Ferrer; y la secretaria de Desarrollo Productivo municipal, Camila Vicente.

El acuerdo contempla líneas crediticias preferenciales destinadas a productores, comerciantes y empresarios de toda la región, con condiciones altamente competitivas: tasa 0% en dólares hasta 12 meses para agroinsumos y hasta 36 meses para maquinaria agrícola, además de alternativas en pesos con tasas que se ubican entre 10 y 12 puntos por debajo del promedio del sistema financiero. Las gestiones podrán iniciarse mediante un sistema de precalificación virtual, incluso para quienes no son clientes del banco, con respuesta garantizada en un plazo máximo de 48 horas.

Desde la Sociedad Rural destacaron que este convenio refuerza el perfil de ExpoVenado como una verdadera plataforma de negocios, más allá de su propuesta tradicional como muestra agroindustrial, ganadera y cultural. “Queremos que la Expo también sea una oportunidad concreta para fortalecer la producción local y generar movimiento económico. Esta articulación con el Credicoop y el Gobierno municipal nos permite sumar herramientas reales para quienes apuestan al desarrollo de nuestra región”, expresó Noelia Castagnani.

Por su parte, Ferrer explicó que esta propuesta nació del interés de la Comisión de Asociados del banco por tener una participación más activa en la muestra, y subrayó que ya existen convenios con empresas proveedoras que facilitarán el acceso a maquinaria, bienes de capital e insumos. La línea de financiamiento permanecerá disponible durante la Expo y hasta 30 días posteriores, abriendo también la posibilidad de generar nuevos convenios con otras firmas interesadas.

En tanto, Camila Vicente valoró el trabajo conjunto entre el sector público, el privado y las instituciones intermedias. “Esta es una acción concreta que acompaña no solo al agro, sino también al comercio y a otras actividades productivas que conforman el entramado económico de Venado y su zona de influencia”, señaló.

Durante ExpoVenado 2025, el Banco Credicoop contará con un stand institucional donde se brindará asesoramiento sobre las líneas vigentes, se promoverán nuevos convenios y se asistirá a los visitantes interesados en acceder a estos beneficios.

Una vez más, la Sociedad Rural de Venado Tuerto reafirma su compromiso con el desarrollo productivo de la región, posicionando a ExpoVenado como un espacio de encuentro, innovación y oportunidades concretas para el crecimiento económico local.

Sigue leyendo

Regionales

Secuestran motocicleta robada y autopartes

Personal de Comisaría Segunda realizó una requisa voluntaria en un domicilio de calle Brown al 2000, en el marco de una investigación por encubrimiento.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. La medida se originó tras una denuncia por el robo de dos motocicletas el pasado 15 de julio. Hoy, la víctima amplió la información al recibir un dato a través de redes sociales sobre el posible paradero de uno de los rodados.

Durante el procedimiento se secuestró una motocicleta y varias autopartes de dudosa procedencia. El morador fue notificado de la causa y trasladado a sede policial, conforme a lo ordenado por la Fiscalía.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales17 horas atrás

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El...

Provinciales17 horas atrás

Provincia mantuvo un nuevo encuentro paritario con los gremios de la Administración Pública Central

Fue este martes en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo...

Locales17 horas atrás

Reunión con vecinos por obra de cordón cuneta

Anoche, en el Salón Verde de la Municipalidad, el Secretario de Producción y Planificación, Mariano Rey mantuvo una reunión con...

Locales18 horas atrás

«Santa Fe en movimiento» en el parque municipal

Ayer, se llevó a cabo la instancia departamental del torneo de atletismo del programa "Santa Fe en Movimiento" en el...

El Campo18 horas atrás

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

Este martes –¡sorpresa!– tampoco se publicó el decreto dela reducción de derechos de exportación para soja, maíz y girasol anunciada...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio convoca a un encuentro regional en defensa de las rutas nacionales

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional a los constantes reclamos por el mantenimiento de las rutas...

Locales1 día atrás

Visitas escolares a la Biblioteca y el Museo

Durante la última semana, recibieron la visita de alumnos de distintos grados de la Escuela de Jornada Completa N° 6031...

Locales1 día atrás

El gas natural avanza y transforma el mapa energético en el sur santafesino

Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126...

Locales2 días atrás

Datos sobre residuos

Con esta publicación desde la Municiapalidad te informan sobre las cantidades de residuos, tanto domiciliarios como voluminosos, que recolectamos semanalmente.

El Campo2 días atrás

Los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

Tras los anuncios de baja de retenciones realizados por el presidente Javier Milei en el acto de inauguración oficial de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.