Nacionales
Calendarios de pagos de mañana viernes 26 de enero
Se informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que SUPERAN los haberes mínimos y la Prestación por Desempleo.

Nacionales
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.
Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.
Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.
Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.
La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.
Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.
Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%. Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.
En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y Cañuelas. SC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.
Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.
Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a NA.
NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.
Fuente NA / telefenoticias.com.ar

Nacionales
Vetos: Milei superó el promedio anual de Macri y se acerca al de Alberto Fernández
A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.

El veto presidencial, una de las herramientas más poderosas del Poder Ejecutivo, funciona como un termómetro de la relación entre la Casa Rosada y el Congreso. Un análisis histórico revela que, si bien Carlos Menem lidera cómodamente en la cantidad total de vetos, son los períodos de mayor crisis institucional los que registran un uso más intenso de esta facultad.
El presidente Javier Milei, con los dos vetos firmados este sábado a las leyes previsionales, ya acumula cinco rechazos a leyes del Congreso en poco más de un año y medio de gestión. Su promedio anual de 3,0 vetos ya supera al de su antecesor, Mauricio Macri, y se acerca al de Alberto Fernández.
El ranking de vetos por promedio anual (1983-2025):
Para medir la intensidad del conflicto entre poderes, el indicador más preciso es el promedio de vetos por año de mandato. Bajo esta métrica, el ranking muestra que los períodos de mayor crisis son los que registran un uso más frenético de esta herramienta:
Eduardo Duhalde: 26,4
Fernando de la Rúa: 23,0
Carlos Menem: 18,5
Raúl Alfonsín: 8,9
Néstor Kirchner: 8,7
Alberto Fernández: 3,3
Javier Milei: 3,0
Cristina Kirchner: 2,6
Mauricio Macri: 2,0
El ranking por números absolutos:
Si se considera la cantidad total de vetos, el ranking es liderado de manera indiscutida por Carlos Menem, con 195 vetos en sus diez años de gobierno. Le siguen Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46).
Fuente: Compilación basada en datos de la Dirección de Información Parlamentaria y Chequeado. Telefe Noticias

Nacionales
Calendarios de pago de Agosto
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0: 8 de agosto
• DNI terminados en 1: 11 de agosto
• DNI terminados en 2: 12 de agosto
• DNI terminados en 3: 13 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto
• DNI terminados en 6: 18 de agosto
• DNI terminados en 7: 19 de agosto
• DNI terminados en 8: 20 de agosto
• DNI terminados en 9: 21 de agosto
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
• DNI terminados en 0: 8 de agosto
• DNI terminados en 1: 11 de agosto
• DNI terminados en 2: 12 de agosto
• DNI terminados en 3: 13 de agosto
• DNI terminados en 4: 14 de agosto
• DNI terminados en 5: 18 de agosto
• DNI terminados en 6: 19 de agosto
• DNI terminados en 7: 20 de agosto
• DNI terminados en 8: 21 de agosto
• DNI terminados en 9: 22 de agosto
Asignación por Embarazo
• DNI terminados en 0: 11 de agosto
• DNI terminados en 1: 12 de agosto
• DNI terminados en 2: 13 de agosto
• DNI terminados en 3: 14 de agosto
• DNI terminados en 4: 18 de agosto
• DNI terminados en 5: 19 de agosto
• DNI terminados en 6: 20 de agosto
• DNI terminados en 7: 21 de agosto
• DNI terminados en 8: 22 de agosto
• DNI terminados en 9: 25 de agosto
Asignación por Prenatal
• DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto
Asignación por Maternidad
• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre
Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre
Pensiones No Contributivas
• DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
• Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre
Prestación por Desempleo
• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

-
Nacionales6 días atrás
Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país
-
Nacionales3 días atrás
Calendarios de pago de Agosto
-
Provinciales5 días atrás
Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina
-
Regionales4 días atrás
Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda
-
Provinciales4 días atrás
Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular
-
Locales4 días atrás
Secuestran motocicleta en una causa por estafa
-
El Campo6 días atrás
Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada
-
Deportes4 días atrás
Vóley en Newbery