CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El cadáver es de Maldonado y no tiene lesiones, reveló la autopsia

Publicado

el

Lo anunció el juez Lleral esta medianoche después de más de 12 horas de estudios; la familia identificó el cuerpo por los tatuajes; algunos de los expertos apuntan a un posible ahogamiento; el resultado sobre la causa de la muerte, en 15 días.

«Estamos convencidos de que es Santiago». Así, tras más de 72 horas de incertidumbre, la familia Maldonado confirmó ayer que el cuerpo encontrado en el río Chubut tras 78 días de búsqueda es el del joven tatuador. Los hermanos reconocieron la identidad al inicio de la autopsia, cuando verificaron los tatuajes del artesano.

Pasada la medianoche, y después de más de 12 horas de autopsia, el juez Gustavo Lleral reveló la otra novedad importante del día: que el cuerpo del artesano no presentaba lesiones. El magistrado primero confirmó la identidad de Santiago Maldonado, no sólo por los tatuajes, sino también por los «rastros papilares». Relató cómo se había desarrollado la pericia, con la presencia de más de 55 personas dentro de la sala, y 30 más afuera. Enfatizó que todas las partes estuvieron de acuerdo con el procedimiento realizado. Y después agregó: «Se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo», explicó Lleral.

Fue mucho más prudente al hablar de la causa de la muerte, cuya determinación, según Lleral, llevará «más de dos semanas» por la necesidad de recurrir a «resultados complementarios». Pero tres fuentes vinculadas con la autopsia dijeron a LA NACION que los primeros signos eran de «ahogamiento» o de alguna causa vinculada con el agua. Por ahora esto no fue oficializado.

El estudio del cuerpo de Maldonado se extendió durante más de 12 horas. Decenas de expertos, entre médicos legistas, radiólogos, criminalistas, entomólogos y antropólogos realizaron ayer la pericia forense para estipular el cómo y el cuándo de la muerte de Santiago.

«Esto no quita que el responsable es la Gendarmería, por lo cual seguimos investigando para que se sepa la verdad y tener justicia», dijo ayer Sergio Maldonado al reafirmar la postura de la familia frente al caso.

Según explicaron a la nacion expertos con acceso al trabajo de los peritos que trabajaron en la autopsia, «hay elementos que se pueden determinar durante el transcurso de la pericia y otros que requieren la extracción de muestras para un estudio posterior». El camino de la pericia se trazó según los hallazgos parciales, con el objetivo de estipular la causa y el modo de la muerte.

La necropsia estuvo dirigida por el doctor Roberto Cohen, miembro del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, que debió consensuar los puntos de estudio propuestos por los peritos de parte. Participaron las cinco querellas (la de la familia y las de los organismos de Derechos Humanos) y la defensa del subalférez Emmanuel Echazú, quien había presentado espontáneamente abogados en la causa por desaparición forzada. La autopsia tuvo la participación de los expertos del prestigioso Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF) Luis Bossio y Carlos Vullo.

Entre los participantes, el perito de la familia Maldonado fue Alejandro Inchaurregui, el antropólogo que participó del reconocimiento de los restos del «Che» Guevara. Gendarmería designó al médico forense Gustavo Burstyn Milberg, a un entomólogo y un experto en bioimágenes. El CELS nombró al médico legista y docente Ezequiel Amar.

Durante las pericias forenses se tomaron radiografías para detectar traumas en los huesos y la posible presencia de elementos metálicos, como balas. El objetivo fue estipular si hubo lesiones y en qué momento ocurrieron. Los estudios entomológicos, en tanto, observaron de forma macro y microscópica la presencia de pupas y diatomeas para estipular si el cuerpo estuvo en el agua o al aire libre, y durante cuánto tiempo.

Los estudios complementarios, posteriores, serían, entre otros, los cotejos de ADN para tener una prueba indubitable de la identidad y los análisis toxicológicos. Para sacar conclusiones, la información que se recoja durante la autopsia luego deberá ser cotejada con otros elementos. Por ejemplo, si el cuerpo tiene barro sería necesario compararlo con otras muestras de la materia en el lugar del hallazgo.

La necropsia, que se realizó en el laboratorio del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, estuvo pautada para las 9.30, pero se vio dilatada por una reunión previa donde se fijaron las pautas del procedimiento y del protocolo para comunicar los resultados.

El juez Lleral estipuló que durante los trabajos se utilicen dos cámaras, una fija y una móvil, para registrar todo el proceso. A la dependencia quisieron ingresar los abogados de las partes, pero ninguno pudo presenciar el proceso, a diferencia de los dos veedores María Andrea Noms y María Celeste Perosino, que estuvieron para dar fe del peritaje.

El magistrado obligó a todos los peritos a dejar sus teléfonos celulares afuera del recinto donde se realizó la necropsia, de modo de quedar incomunicados con el exterior y evitar la filtración de información.

La viralización de las fotos del cuerpo, el miércoles pasado, fue un episodio que conmocionó a la familia y ayer la consigna fue poner el respeto por los Maldonado delante de todo.

Fuente: La Nación

Nacionales

Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre se puede realizar la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025 puede realizarse a través de mi ANSES, ya sea desde la web del organismo o desde la app, hasta el 31 de diciembre.

Publicado

el

por

Con este trámite, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes y acceden al 20 por ciento del complemento acumulado durante 2024.

Es importante aclarar que el formulario generado desde la web oficial es el único válido para realizar el trámite en mi ANSES y debe presentarse una vez que esté completo por las autoridades escolares y sanitarias.

¿Cómo se realiza la presentación digital?

1.       Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2.      En la sección Hijos Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.

3.     Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.

4.      Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.

5.      Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos Libreta AUH Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.

6.     El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

En el caso de no poder presentar la Libreta en forma digital, es posible realizar el trámite, sin turno, en una oficina de ANSES o a través de un operativo de atención del organismo.

Para más información, ingresar aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

«Escuchamos y no dudamos», taller de collage conmemorativo

Esta tarde, desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir un espacio de encuentro y reflexión colectiva en...

Provinciales3 horas atrás

Histórica medida: Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago...

Locales3 horas atrás

Recordá que podés asesorarte

Este viernes, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe llevará adelante una jornada de asesoramiento y orientación ciudadana en Rufino.

Nacionales4 horas atrás

Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre se puede realizar la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por...

El Campo4 horas atrás

La marca líder en trigo proyectó el futuro del cultivo en su Jornada DONMARIOMÁS

Con más de 200 productores, asesores y multiplicadores reunidos en su Centro de Experiencia de Chacabuco, la marca DONMARIO presentó...

Regionales4 horas atrás

Intento sustraer mercadería y termino detenido

Este martes por la noche, alrededor de las 21:30 hs, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un hecho de intento...

Locales4 horas atrás

Tiros en una vivienda, investigan a dos sospechosos por portación ilegítima de arma de fuego

En la madrugada de ayer, personal de la Comisaría 3ra de Rufino intervino en un hecho ocurrido en la intersección...

Locales4 horas atrás

Se firmó el contrato de concesión de energía

Ayer al mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Intendente Natalio Lattanzi y autoridades de la...

Deportes1 día atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Deportes1 día atrás

¡Maxi Vóley de Ben Hur bicampeonas de la Liga del Sur Cordobés!

El equipo de Maxi Vóley de Ben Hur volvió a hacer historia este domingo en Laboulaye, donde se disputaron los...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.