CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Brutal redada de la policía venezolana: hay más de 240 estudiantes opositores detenidos

Publicado

el

La Guardia Nacional Bolivariana desalojó «el campamento de resistencia» de los antichavistas en la Plaza Bolívar de Chacao en la madrugada de este miércoles. Los arrestados están incomunicados.

Uno de los campamentos que fueron desalojados estaba ante la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «La operación inició a las tres de la madrugada. Se tenía evidencias de que de esos sitios estaban saliendo los grupos más violentos a cometer hechos terroristas: incendiar patrullas de la policía, enfrentarse con bombas molotov y con armas a los cuerpos de seguridad», justificó el ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres. De acuerdo con el funcionario chavista, las fuerzas se «incautaron de drogas, armas, explosivos, morteros, granadas lacrimógenas, todo lo que utilizan a diario para enfrentar a los cuerpos de seguridad».

El periodista Daniel Murolo, del diario venezolano La Región, había informado más temprano de los arrestos: «Van más de 230 detenidos, los tienen en Fuerte Tiuna, Core 5 y PNB Catia. Había hijos de militares en campamentos». El reportero, que estaba en el lugar, reveló: «El campamento de la resistencia ubicado en la urbanización Los Nuevos Teques aún se mantiene, pero temen más represión».

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió públicamente la liberación de los jóvenes estudiantes opositores. «Nuestro equipo de abogados, pertenecientes a la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad, se ha movilizado desde el mismo momento en los que ocurrieron los hechos y a esta hora continúa realizando las gestiones para garantizar los derechos de cada uno de los jóvenes y continuará trabajando hasta lograr su liberación», indicó en un comunicado.

«Sorprende el despliegue de fuerza implementado por el gobierno nacional para este propósito, lo que no ha mostrado ante el creciente índice delictivo en todo el país. Lo que deja ver que se tienen los recursos policiales y de Fuerza Armada para atacar de manera efectiva el grave problema de la inseguridad, pero se aprecia que faltan voluntad y capacidad», denunció la coalición opositora en el mismo documento.

Estos 243 arrestos se suman a las 2.553 detenciones registradas por el Foro Penal Venezolano desde el comienzo de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, en febrero de este año. La investigación de esta ONG detalla que se produjeron arrestos en 19 de las 24 entidades federales de Venezuela.

En el estado Miranda, se registró la mayor cantidad de detenciones. Allí apresaron a 481 personas. En el listado, lo sigue Zulia con 200, en tercer lugar se encuentra el estado Carabobo con 172, en el estado Anzoátegui hubo 125 y en el Distrito Capital un total de 78 detenidos.

En Venezuela, el chavismo ha perseguido, reprimido y arrestado a los manifestantes que han reclamado con movilizaciones contra el Gobierno. En plena crisis social y política, las fuerzas de seguridad fueron denunciadas por violar los derechos humanos. Este año, el despliegue policial dejó como resultado decenas de muertos y centenares de heridos.

La principal preocupación de los opositores es el historial de parcialidad de la Justicia venezolana. De hecho, el miércoles 23 de abril, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su «lista negra» e incluyó a Venezuela como objeto de consideración por «padecer una preocupante falta de independencia judicial».

Fuente: InfoBae

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

por

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo5 horas atrás

Advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

En Aapresid los técnicos dijeron que esto podría comprometer la sustentabilidad de los suelos; “por diferentes razones, en distintos lugares,...

Locales5 horas atrás

Recorrido histórico en bus por Rufino

Ayer, la Escuela de Formación Integral N° 2092 realizó el recorrido histórico por la ciudad en el bus urbano.

Provinciales5 horas atrás

La paritaria del sector salud pasó a cuarto intermedio

El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y...

Provinciales6 horas atrás

Con apoyo del Gobierno provincial, los intendentes santafesinos buscan consolidar lazos con Mercociudades

Este jueves se celebrará en la ciudad de Santa Fe el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, con la participación...

Locales6 horas atrás

Festejos del día del niño y sorteo de dos bicicletas

Este domingo 10 de agosto, la cita es en Centralidad desde las 14.30 horas, para celebrar y pasar una tarde...

Deportes6 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la participación de los equipos de Rufino.

El Campo1 día atrás

RENATRE Santa Fe Sur recibió a la cónsul de Bolivia en Argentina

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió en julio en Rosario a la Cónsul de Bolivia...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio destacó el trabajo conjunto con la provincia para ampliar la red de cloacas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió la ampliación de la red de cloacas que se está ejecutando en Venado...

Regionales1 día atrás

Ya están disponibles las entradas anticipadas para Expovenado 2025

Del 14 al 17 de agosto se vivirá una nueva edición de ExpoVenado, y ya pueden adquirirse las entradas anticipadas...

Locales1 día atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de San Juan y Ayacucho por...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.