CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Bombardeo en Siria: qué se sabe hasta ahora del ataque de EE.UU., Francia y Gran Bretaña

Publicado

el

ARIS (AFP).- Tras días de amenazas por parte del presidente Donald Trump , Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron esta madrugada 105 ataques en Siria contra el régimen de Bashar Al-Assad , una semana después de un presunto ataque químico en la ciudad de Duma, entonces en manos rebeldes.

El ataque lanzado durante la madrugada siria no dejó víctimas fatales y tuvo tres objetivos Fuente: AFP – Crédito: Imagen difundida por el Departamento de Defensa de EEUU

¿Quiénes participaron del ataque?

Un informe del Pentágono remarcó anoche que se trató de una operación conjunta entre las fuerzas estadounidenses, británicas y francesas.

«Hoy las naciones de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han reunido su poder honesto contra la barbarie y la brutalidad», dijo anoche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde la Casa Blanca.

«Gracias a Francia y al Reino Unido por su sensatez y el poder de sus excelentes fuerzas armadas. No podría haber tenido un resultado mejor. ¡Misión cumplida!», escribió esta mañana en Twitter.

Los tres objetivos atacados

Según el general Joe Dunford, jefe del estado mayor estadounidense, las fuerzas occidentales apuntaron a las 4 hora en Siria (22 de ayer en la Argentina) a tres objetivosvinculados al programa de armas químicas sirio: un centro de investigación en Damasco, un supuesto almacén de armas químicas al oeste de Homs y otro enclave donde se guardaban equipos para su producción, cerca de Homs.

Una hora más tarde, los bombardeos habían «terminado», agregó, y dijo que de momento no está prevista otra operación.

Los aliados, según el Pentágono, evitaron alcanzar cualquier punto donde se encontraran fuerzas rusas, presentes en muchos lugares del país y aliadas del régimen de Damasco. Moscú confirmó que ninguno de los bombardeos afectó a las bases aérea y naval rusas en Siria.

Macron destacó que los bombardeos franceses estuvieron «circunscritos a las capacidades del régimen que permiten la producción y el uso de armas químicas».

Los misiles

Estados Unidos lanzó «múltiples tipos de municiones», entre ellas, misiles Tomahawk. Según la cadena Fox News, bombarderos B-1 de largo recorrido también fueron utilizados.

El secretario de Estado de Defensa, Jim Mattis, precisó que las fuerzas estadounidenses habían empleado el doble de municiones que en el bombardeo de abril de 2017 contra la base militar de Al Shayrat, cerca de Homs.

Francia, en tanto, empleó para la misión fregatas polivalentes en el Mediterráneo y aviones cazabombarderos Rafale, según la ministra de las Fuerzas Armadas, Florence Parly. Y Londres utilizó cuatro cazas Tornado GR4 de la Royal Air Force, equipados con misiles Storm Shadow.

Según Rusia, aliado del régimen de Bashar al-Assad, la defensa antiaérea siria interceptó 71 misiles de crucero de un total de 105. Las instalaciones rusas de defensa antiaérea estacionadas en Siria no fueron utilizadas, según el ministerio ruso de Defensa.

¿Habrá más ataques?

El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, informó que los ataques «terminaron» y que no hay nuevas acciones militares previstas. «Por ahora no tenemos ataques adicionales planificados», dijo, y agregó que el Departamento de Defensa está en consulta permanente con Francia y el Reino Unido.

Tanto Mattis como el jefe del Estado Mayor, Joseph Dunford, señalaron que la ofensiva se reducía a una sola tanda de misiles y que había sido diseñada para evitar daños en la población civil.

¿Hubo víctimas?

La ofensiva occidental no provocó «ninguna víctima entre la población civil o el ejército sirio», afirmaron las fuerzas armadas de Rusia, aliado de Siria. Por otro lado, la televisión estatal siria mencionó que tres civiles fueron heridos en Homs después de que «varios» misiles fueran interceptados en la zona.

¿A qué se debe el ataque?

El bombardeo, anticipado en varias ocasiones por Trump, fue una represalia al presunto ataque químico del 7 de abril en Duma, cerca de la capital siria, atribuido a las fuerzas sirias y que dejó más de 40 muertos, según los socorristas de ese bastión rebelde. El régimen sirio y Rusia desmintieron estar implicados.

Antes del lanzamiento de los bombardeos, Washington aseguró tener «la prueba» del uso de armas químicas por parte del régimen de Al-Assad. Hoy, además, Francia afirmó disponer además de «información fiable» sobre la implicación de las «fuerzas armadas» sirias en el ataque.

Fuente: lanacion.com.ar

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 12 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A; Fecha...

Locales4 horas atrás

Lluvia y mucho viento en Rufino

Desde anoche, personal municipal se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad para despejar los árboles, ramas, cables y...

Locales4 horas atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 27/09 hasta las 8 hs.

Regionales5 horas atrás

Laboulaye celebrará sus 139 años

Los festejos serealizarán los días 11 y 12 de octubre.

Locales5 horas atrás

En el Rotary presentaron «Un año para la tierra»

El libro fue escrito por el profesor Lorenzo Pérez, y presentado el jueves pasado en la sede del Rotary de...

Provinciales5 horas atrás

Santa Fe ya capacitó a 116 localidades en caminos sustentables

La Provincia de Santa Fe avanza con una política pública pionera en el país que transforma la forma de intervenir...

Locales23 horas atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales24 horas atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales1 día atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales1 día atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.