CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Billetera Santa Fe dio a conocer a los afortunados 14 primeros ganadores

Billetera Santa Fe dio a conocer a los primeros 14 ganadores de los 500 mil pesos que se sortean cada día desde el comienzo de 2024, en el marco de la renovación del medio de pagos más importante de la provincia.

Publicado

el

Los ganadores de las dos primeras semanas de implementación de los sorteos
de Billetera Santa Fe (uno por cada día desde comienzos de año), realizados
ante escribano público los lunes 8 y 15 de enero, se distribuyeron de la
siguiente manera:

-5 de Rosario

-2 de Rafaela

-1 de Santa Fe

-1 de Venado Tuerto

-1 de San Javier

-1 de Cañada de Gómez

-1 de San Lorenzo

-1 de Avellaneda

-1 de Matilde

Los sorteos se realizan todos los lunes ante escribano público y de cada uno
surgen los 7 ganadores de la semana anterior. El próximo sorteo se realizará el
lunes 22 de enero.

Cómo participar del sorteo diario de Billetera Santa Fe

Para poder acceder al gran premio de $500 mil diarios se deben realizar
compras mayores a $3.000 con la Billetera Santa Fe y por cada compra se
suma 1 chance para ganar, con lo cual si un usuario realiza en el día más de un
pago mayor a ese valor, tendrá mayores posibilidades de resultar sorteado.

Todo el proceso del sorteo está avalado por escribano público e inscripto en
escritura pública ante el mismo profesional.

La notificación al ganador del sorteo siempre se produce desde una cuenta
oficial de Plus Pagos y se realiza al correo electrónico que el usuario utilizó en el
momento de asociarse a Billetera Santa Fe.

Desde Billetera Santa Fe explicaron que el premio será acreditado en la Billetera
de cada ganador y que para ello nunca se solicitarán datos de la cuenta.

El ganador deberá responder de manera correcta dos preguntas de interés
general para obtener la acreditación del premio.

Los términos y condiciones del concurso pueden ser consultados en
https://pluspagos.com/billeterasantafe/TyCPromoYasabesconquepagar.pdf.

www.bancosantafe.com.ar

Provinciales

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum.

Publicado

el

por

“Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

Con la mirada puesta en fortalecer las economías regionales, el Gobierno de Santa Fe destacó las medidas implementadas en los últimos 22 meses para impulsar la cadena apícola. La inversión total supera los 9.162 millones de pesos, distribuidos entre líneas de financiamiento gestionadas durante 2024 y 2025, obras estratégicas, instancias de formación técnica y mejoras territoriales a través del programa Caminos Productivos.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, remarcó que “con el gobernador Maximiliano Pullaro y la vice Gisela Scaglia, entendemos que las economías regionales son actores claves del desarrollo productivo santafesino. Por eso, cuando quisieron ponerle retenciones a distintos rubros en la Ley Bases, alzamos la voz y nos opusimos”.

Puccini detalló que “tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito. Entre 2024 y 2025 gestionamos 175 préstamos para productores apícolas de 61 localidades en 14 departamentos, algo sin antecedentes en la provincia, por un total de $ 1.068.866.569. Nunca se habían generado estas líneas de apoyo. Tuvimos que armar toda la estructura de cero, pero lo conseguimos”.

En materia de infraestructura, el programa Caminos Productivos permitió intervenir 202,17 km de trazas rurales, beneficiando a 84 productores registrados en el Renapa. A esto se suman la puesta en marcha de la sala de extracción de miel en Ambrosetti, con una inversión de $ 62.287.556,80, y una obra de electrificación rural solicitada por la Cooperativa de Apicultores del Noroeste Santafesino – Agencia San Guillermo – Sucursal Noroeste, con una asignación de $ 14.344.971,71 a través del Fondo de Electrificación Rural (FER).

Desde el Ministerio también se impulsaron instancias formativas vinculadas a Iniciación Apícola y Operador Apícola, en el marco del programa de capacitación “Impulsa”, con la participación de cerca de 35 operadores.

Una ley que estructura el desarrollo apícola en Santa Fe

La Ley Provincial N.º 13.870, promulgada en enero de 2019, regula la actividad apícola en toda la provincia de Santa Fe, estableciendo un marco legal integral para la promoción, protección y desarrollo de la cadena apícola, incluyendo la cría de abejas reinas y la producción de miel.

Durante la actual gestión, se avanzó en la aplicación de contenidos previstos por la norma, como la creación del Protocolo de enjambres en la vía pública, la firma del Convenio RENAPA bajo modalidad Mostrador y una propuesta de ordenanza para que cada localidad vinculada a la actividad pueda adherir formalmente. También se institucionalizó la Mesa Apícola Provincial, que ahora opera con continuidad y representación territorial. “La mesa apícola venía funcionando, pero sin tanta regularidad. Le dimos el formato institucional que establece la ley, a la par de todas las otras mesas, y desde entonces ha tenido más fluidez”, señalaron desde la cartera productiva.

Presencia estratégica en espacios comerciales

Por primera vez, la producción apícola santafesina accedió a espacios de comercialización estratégicos como las Rondas de Consumo Masivo de Comercio Interior y el Santa Fe Business Forum, que les permitió interactuar con más de 400 compradores de 45 países entre las ediciones 2024 y 2025. 

Esta participación permitió visibilizar la actividad ante nuevos mercados, generar vínculos comerciales y posicionar a los productores como actores relevantes dentro del circuito económico provincial. “Nunca antes se les había dado ese espacio, y hoy son parte activa de la agenda comercial de Santa Fe”, destacaron desde Desarrollo Productivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. La inversión total asciende a casi 14 mil millones de pesos.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial abonará este jueves 23 de octubre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de septiembre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período. 

Del total, 54.399 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores de los cuales 48.775 no registraron ninguna inasistencia y 5.624 sólo tuvieron una falta. Mientras que 7.882 corresponden a asistentes escolares, de los cuales 5.715 no registraron ausencias y 2.167 solo tuvieron una.  El monto total de inversión asciende a $ 6.750.927.158. 

Este jueves también se abonará, el premio trimestral (julio, agosto, septiembre) a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. De ese total, el incentivo trimestral alcanzó a 41.503  docentes, directivos, secretarios y preceptores de los cuales 35.318  no tuvieron ninguna ausencia y 6.185 solo tuvieron una. Mientras que 4.368 asistentes escolares recibirán el premio trimestral, de los cuales 2.129 no tuvieron ninguna inasistencia y 2.239 solo tuvieron una. El monto total de inversión es de $ 7.219.870.448. La inversión total de la provincia este mes para estos pagos será de 13.970.797.606 pesos.  

Montos a percibir

Cabe destacar que en el mes de septiembre se otorgó un incremento en el incentivo a la Asistencia Perfecta del 4 % para docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. De esta forma, un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $187.639, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $93.819, un docente con sistema de jornada completa percibirá $140.730 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.820 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.256. Mientras que los asistentes escolares que no tuvieron inasistencias recibirán $ 56.291.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 93.819 (cargo directivo y supervisión); $ 46.910 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 70.365 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.910 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.128 por hora cátedra de otros niveles. Los asistentes escolares que tuvieron una sola inasistencia recibirán $ 28.146.

En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 4%, los montos quedaron de la siguiente manera:

Un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 281.133, un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 140.730, un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 211.095 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 11.728 y por hora cátedra de otros niveles, $ 9.383.

Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 140.566 (cargo directivo y supervisión), $ 70.365 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 105.548 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 5.864 por hora cátedra de nivel superior y $ 4.691 por hora cátedra de otros niveles. 

Vale destacar que un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo inasistencias en el mes y en el trimestre, cobrará un total de $468.772 mientras que un docente de hasta 352 puntos sin ausencias en el mes y en el trimestre recibirá $234.549.

En cuanto a premio trimestral para los asistentes escolares, los mismos recibirán un proporcional ya que fueron incluidos en el programa Asistencia Perfecta en el mes de agosto. De esta manera, un asistente escolar que no tuvo ausencias recibirá $ 56.292 y el que tuvo solo una percibirá $ 28.146.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

Publicado

el

por

En el marco de las medidas que desde el Gobierno Provincial se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos. 

El secretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Florencio Galíndez, destacó el alcance de la medida que responde a un reclamo de muchos años. “Fuimos dando respuestas claras e innovadoras, en principio con la determinación del reintegro directamente a la cuenta del contribuyente y luego ampliando el universo de solicitantes que puedan pedirlo, estén sin o con Riesgo Fiscal”, señaló.

A partir de agosto de este año, el monto máximo mensual para solicitar la devolución ascendió a $ 10 millones.

La iniciativa comenzó en abril y hasta el 15 de octubre lleva ingresados 2.282 pedidos. Para solicitar la devolución el trámite es sencillo y puede realizarse de manera online en www.santafe.gob.ar/api. Allí se debe seleccionar la opción “Ingresos Brutos – Solicitud Devolución / Compensación – Saldo a Favor Autorizado”.

Luego, ingresando al “Sistema de Gestión de Devoluciones” con CUIT y Clave Fiscal, el contribuyente deberá declarar su Clave Bancaria Uniforme (CBU). Una vez aprobada la solicitud, el monto será transferido automáticamente a la cuenta declarada.

Galíndez, expresó que “con este procedimiento podemos decir que logramos el objetivo de facilitar el acceso a los contribuyentes y agilizar trámites, con transparencia y certezas”. 

Para concluir, el funcionario agregó que esta medida “no es un hecho aislado, ya que responde a una demanda de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia y se suma a los créditos fiscales a los sectores de comercio, turismo, transporte de carga, taxis y remises, quienes pueden utilizar un porcentaje (a veces el 100 %) del pago que realizan de patente o impuesto inmobiliario, para reducir ingresos brutos”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales16 minutos atrás

Visita a San Teodoro

El Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, visitaron el Centro de Día San Teodoro.

Nacionales1 hora atrás

“Salarios dinámicos”: el proyecto del Gobierno para la reforma laboral

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

Provinciales1 hora atrás

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además...

Regionales1 hora atrás

Solicitud de paradero

Personal de la Comisaría 14ta, inició actuaciones por solicitud de paradero a raíz de una denuncia radicada el dia de...

Locales1 hora atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla por tormentas fuertes para el sur de la provincia. Las...

Locales1 hora atrás

Llamado a Concurso

La Cooperativa Eléctrica Ltda. de Rufino llama a concurso para la contratación del Servicio de Auditoría Externa para el período...

Regionales17 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales19 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes21 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales23 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.