CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Berlín mostró el futuro de la tecnología

Publicado

el

Aire fresco en la escena móvil, de la mano de Samsung, LG, Microsoft, Motorola y Huawei, entre otras. Además, televisores, relojes inteligentes, computadoras, soluciones para el hogar y hasta realidad virtual para smartphones.

n espacio del 5 al 10 de septiembre en su tradicional enclave, Berlín, la Internationale Funkausstellung (IFA) de este año mostró al mundo el batallón de productos tecnológicos que se alistan para la intensa temporada de ventas navideñas. En sintonía con el pulso de la industria, los celulares, tablets y relojes inteligentes fueron los grandes protagonistas en el evento alemán. Su nombre significa Exhibición Internacional de Radio, que fue así como empezó en 1924. Hasta 1939 se celebró anualmente. Hasta 2005 el período entre cada IFA fue de 2 años y ahora ha vuelto a realizarse todos los años. En 2003, con más de 270.000 visitantes, se convirtó en la mayor feria de tecnología del mundo.

POR TELÉFONO

En las jornadas previas a la exhibió de este año, Samsung presentó el Galaxy Note 4, con una pantalla de 5,7″, que ostenta una resolución 2K o Quad HD (se traduce en 2560 x 1440 pixeles), calidad muy superior a la que ofrecen muchos de los teléfonos de alta gama. La sudcoreana también mostró la Galaxy Note Edge, una phablet con hardware similar a Note 4 y con un signo distintivo: en uno de sus laterales el display cuenta con una curvatura donde aparecen funciones y notificaciones que operan en forma independiente al contenido de la pantalla principal. La Galaxy Tab Active es otra de las primicias, una tablet con diseño robusto dirigida al usuario corporativo.

Sony es otra compañía que refrescó su catálogo móvil en la previa. La renovación de su equipo insignia lleva por nombre Xperia Z3, cuenta con pantalla de 5,2″ y un cuerpo de apenas 7,3 milímetros de espesor. Junto a él, la japonesa mostró el Xperia Z3 Compact, que goza de una ficha técnica similar a la de su hermano mayor, pero baja a las 4,6 pulgadas. La serie se completa con Xperia Z3 Tablet Compact, de 8″ y 270 gramos de peso. Los tres dispositivos son resistentes al agua, un signo distintivo de muchos equipos de este fabricante. Además pueden correr juegos de la consola PS4 en 720p.

Microsoft, dueño ahora de la división móvil de Nokia, anunció los modelos Lumia 730 y Lumia 735, que se destacan por contar con una cámara frontal de 5 megapixeles (MP), subiéndose de este modo al boom de las selfies.

El creador de Windows también presentó el Lumia 830, que se anota en la gama media, aunque sin resignar la inclusión del sistema PureView, que supone beneficios de orden fotográfico y que había sido exclusivo de teléfonos de mayor valor. Todos estos equipos corren con Windows Phone 8.1.

Los nuevos smartphones de Motorola acapararon una buena porción de las miradas durante la IFA 2014. El fabricante echó luz sobre los nuevos Moto G y Moto X.

El primero extiende la participación de la firma en la gama media y crece hasta las 5″ (el Moto G original era de 4,5″) y agrega ranura para tarjeta microSD, útil para ampliar la capacidad de almacenamiento. Mientras tanto, el modelo insignia llega con una pantalla de 5,2″ (0,5″ más en relación con el primer Moto X) y una cámara que graba video en 4K.

La china Huawei anunció el smartphone Ascend Mate 7, con una extensa pantalla de 6″ y lector de huellas digitales en su cara posterior.

Lenovo dio a conocer el Vibe X2, un smartphone de 5″ con procesador de ocho núcelos, y el Vive Z2, que sube hasta las 5,5″ y cuenta con una cámara frontal de 8 MP.

Asus sumó a su catálogo la Vivo Tab 8, una tablet que se anota entre las económicas del sector, con Windows 8.1 como sistema operativo.

También llegaron noticias desde LG: el L Fino y el L Bello son dos terminales dirigidas al público adolescente, y que iniciarán su recorrido comercial en América latina.

TAMBIÉN DE VESTIR

Hubo asimismo noticias en el ascendente mercado de los dispositivos de vestir.

Asus presentó su reloj ZenWatch, que cuenta con una pantalla apenas curvada de 1,63″ en la que corre el sistema Android Wear. Sony dio a conocer SmartWatch 3, un reloj diseñado en sociedad con Google y que, en tanto, también incluye ese sistema operativo.

Una semana antes, Samsung había mostrado Gear S, un smartwatch que se las arregla para gestionar llamadas sin la necesidad de estar vinculado a un teléfono móvil, como ocurre usualmente.

Una propuesta diferencial en el segmento llegó por cuenta de LG, que dio a conocer Kizon, un reloj inteligente ideado para los más pequeños de la familia. La sudcoreana también anunció que su reloj G Watch R, de pantalla circular, comenzará a ser comercializado en octubre.

Por fuera de la muestra alemana, aunque en sincronía temporal con esta feria, Apple dio a conocer dos nuevas versiones de iPhone, con 4,7 y 5,5 pulgadas, respectivamente, además del Watch, su primer reloj inteligente. Aunque el dispositivo de muñeca recién se comercializará en 2015, ya es el competidor más poderoso para los relojes que vieron la luz en el evento alemán.

NO TODO LO QUE BRILLA ES MÓVIL

Por fuera de la órbita de los smartphones y la tablets, otras presentaciones en IFA hicieron honor a la tradición de esta longeva feria de electrónica, que a lo largo de su historia fue plataforma para el lanzamiento de los primeros televisores, el casete y el reproductor de CD, entre otros hitos del mercado de consumo.

El desarrollo domótico (que supone la plena inmersión de la tecnología en el ámbito hogareño) atravesó las presentaciones este año.

En estas arenas, Philips dio cuenta de sus planes para la casa del futuro: entre los destacados aparece un purificador de aire y una cafetera espresso que pueden controlarse desde equipos móviles, una serie de apps enfocadas a la salud y el cuidado personal, además de primicias para su sistema de iluminación inteligente, conocido como Hue, que también admite la operación desde el móvil y propicia ahorro en términos energéticos.

En la ocasión, Philips mostró Hue Beyond, que cuenta con dos fuentes independientes de luz y admite escoger diversas tonalidades de iluminación.

Otros botones de muestra en este sector del mercado son los flamantes lavarropas que mostró LG, que se vinculan vía NFC con los dispositivos de bolsillo, y una aspiradora inteligente (sólo basta encenderla para que su sistema y sensores se encarguen de la limpieza), que llegó con el sello de un especialista en este tipo de electrodomésticos: Dyson.

Samsung también mostró la suya, el modelo VR900H, que añade un puntero láser que con su estela enseña al robot por dónde debe continuar la limpieza.

Las marquesinas de Philips, LG y Samsung también brillaron en el negocio de los televisores.

Philips, por ejemplo, mostró modelos con resolución 4K (3840 x 2160 pixeles) y funcionamiento basado en Android certificado por Google; entre las primicias aparecen el 9809, con 65 pulgadas; el 9109, con alternativas de 55 y 65 pulgadas; el 8909, con 55 pulgadas, y el 7909, con versiones de 49 y 55 pulgadas.

Con la promesa de mostrar el nuevo paradigma en el sector, LG anunció los primeros televisores OLED con resolución 4K, en modelos de 65 y 77 pulgadas y sistema operativo WebOS, basado en el núcleo de Linux y originalmente desarrollado por Palm (hoy parte de HP) para móviles. Además, en un rincón excéntrico del segmento, la firma sudcoreana exhibió un televisor en cuyos marcos incrustó cristales Swarovski. Otro extravagante es un modelo que Samsung presentó en IFA, cuya pantalla cóncava de 105 pulgadas es capaz de adoptar fisonomía recta con sólo presionar un botón.

También hubo espacio para nuevos componentes de hardware. El fabricante Qualcomm (cuyos procesadores son utilizados en la gran mayoría de los teléfonos inteligentes del mercado) presentó en IFA el modelo Snapdragon 210, destinado a los dispositivos móviles de la gama baja, que incluye soporte para redes 4G.

Intel echó luz sobre su procesador Core M, cuyo diseño apunta a los dispositivos 2 en 1, tablets y equipos portátiles, con una performance 19% superior en relación a la versión anterior, según el fabricante. Core M será el corazón de equipos que también fueron anunciados en la IFA de este año, como la ultrabook de 13 pulgadas Zenbook UX305 de Asus, y nuevos modelos de las HP Envy y las Dell Latitude, que llegan con teclados desmontables.

La perlita final tiene el sello del mayor vendedor de smartphones en el nivel global, Samsung. En su ingreso en el ámbito de la realidad virtual, la sudcoreana mostró en IFA 2014 el Gear VR, un casco que se vincula con el antes mencionado Galaxy Note 4 (este equipo se encarga de la gestión de los procesos) y muestra imágenes en 360 grados con la promesa de plena inmersión. El accesorio utiliza los servicios de Oculus VR, como el acceso a la tienda de aquella firma, que se ha convertido ahora en el paradigma en este terreno y que fue adquirida por Facebook en marzo.

Ha comenzado la carrera hacia la temporada de ventas más intensa del año. De momento, las luces de IFA se apagan hasta 2015. La organización anunció las fechas para el próximo año. De Europa al mundo, las novedades tecnológicas tendrán lugar del 4 al 9 de septiembre en una Berlín que, como cada año, se alista para los días otoñales. Y para asombrar a los fans de la electrónica.

Fuente:

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales7 horas atrás

Puccini: “Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza...

Deportes13 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Deportes14 horas atrás

Comenzó la Liga de 8va Varones en Punto de Oro

En las canchas del complejo Punto de Oro dio inicio la Liga de 8va categoría Varones, que promete semanas de...

El Campo14 horas atrás

Alivio para el agro: flexibilizaron reglas para productores y exportadores

El 14 de octubre pasado, con la publicación de la resolución general 5771/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero...

El Mundo20 horas atrás

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a...

El Campo20 horas atrás

Un exportador argentino explica cómo es vender carne a Estados Unidos y se entusiasma con un anuncio de Trump

“Nos resulta escaso", resume Mariano Grimaldi, gerente comercial del frigorífico Logros, una de las más de 40 plantas nacionales que...

Locales20 horas atrás

La Sociedad Rural de Rufino celebró su 68° aniversario

Festejó su 68° aniversario, conmemorando más de seis décadas de historia, trabajo y compromiso con el campo.

Regionales21 horas atrás

Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que robó una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto

e trata de Marcos Marcelo Sava, de 22 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral...

Provinciales21 horas atrás

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación...

Locales21 horas atrás

Rotary Club Rufino continúa con la campaña “Ver bien para aprender mejor”

El Rotary llevó adelante una nueva entrega de anteojos a niños y niñas de nuestra comunidad, en el marco de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.