CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Balance del funcionamiento de la Policía de investigaciones, a dos años de su creación

Publicado

el

A dos años de la puesta en marcha de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, el 10 de febrero de 2014, se realizó un balance del funcionamiento del área que surge estrechamente vinculada al nuevo Sistema Penal de la provincia como una fuerza pensada para acompañar las tareas de investigación que realizan los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, el subsecretario Organizador de la Policía de Investigaciones, Víctor Moloeznik, efectuó un balance de lo realizado hasta ahora por esta fuerza. “Hemos logrado mejores investigaciones criminales para el esclarecimiento de los delitos. Incluso en algunos aspectos hemos sobrepasado las expectativas”, afirmó.

El funcionario anticipó además que “la policía de Santa Fe, en el área de investigaciones, va a tener un impacto extraordinario en materia de tecnología el año que viene, porque para entonces tendremos en funcionamiento lo que va a ser el laboratorio de investigaciones criminales en el ex batallón 121 de Rosario y también en la localidad de Recreo, vamos a incorporar microscopios de barrido electrónico, cromatografía gaseosa, cromatografía gaseosa con masa; es decir, un montón de tecnología de investigación criminal. El impacto cualitativo que vamos a tener de acá a unos meses va a ser muy importante”.

Presente en las cinco regiones de la provincia, la Policía de Investigaciones ha crecido de manera articulada con las fiscalías del MPA. La función de todos sus integrantes es esclarecer hechos delictivos a través de información y pruebas. Por las exigencias de especialización y profesionalismo que requieren las tareas, las mismas se estructuran según tres dimensiones: la investigación reactiva de delitos (investigación), la investigación proactiva (inteligencia criminal) y los servicios forenses.

“La decisión de crear un área específica en la policía de Santa Fe, dedicada en exclusividad a realizar investigaciones por parte del Ministerio Público de la Acusación, fue una decisión acertada por parte del gobernador Antonio Bonfatti”, señaló Moloeznik. “La policía de investigaciones fue un actor importante en este tiempo y creo que lo va a seguir siendo porque los números hablan por sí solos y hemos logrado un mayor número de delitos esclarecidos con ese nuevo sistema”, finalizó.

PROCEDIMIENTOS E INTERVENCIONES

En estos dos años la Policía de Investigaciones ha realizado más de 500.000 intervenciones en total en toda la provincia, entre pericias, informes, movimiento de expedientes, salida e intervenciones en el lugar del hecho, y diversos análisis de laboratorio.

En ese contexto se han efectuado 1.194 allanamientos y 246 procedimientos; se han detenido a 600 personas, realizado 394 comisiones de servicio e intervenido 636 líneas telefónicas de acuerdo a lo solicitado por la fiscalía, entre otras acciones.

El total de los elementos secuestrados asciende a 312 armas de fuego, 142 armas blancas, 149 equipos informáticos, 837 celulares, 370 automóviles, 600.000 dólares y casi 3 millones de pesos.

EQUIPAMIENTO Y PERSONAL

El Ministerio de Seguridad ha realizado una fuerte inversión en materia de equipamiento, recursos y capacitación para que la Policía de Investigaciones pueda cumplir adecuadamente con esta tarea.

Entre ello se cuenta la adquisición de una plataforma de software integral para el análisis avanzado en investigación criminal de 1,5 millones de dólares, un nuevo microscopio comparador balístico de 5 millones de pesos, y una herramienta para el análisis forense de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento de 3 millones de pesos.

También está previsto incorporar otro microscopio comparador balístico, 5 recuperadores balísticos y 5 dinamómetros, entre otras cosas. En el orden de los vehículos la fuerza cuenta con una flota de 109 unidades para el trabajo de los agentes.

En cuanto a los recursos humanos, la Policía de Investigaciones cuenta con un plantel de casi 800 personas, entre policías, funcionarios y profesionales de diversa índole, aunque ese número se incrementa a medida que va creciendo la fuerza. Los efectivos que la componen fueron capacitados por miembros del FBI, la Policía Federal Argentina, Gendarmería y Carabineros de Chile, en un esquema de actualización profesional continua.

Por otra parte en la actualidad se continúa avanzando en los proyectos para tener dos Gabinetes de Ciencias Forenses (en Rosario y Recreo) en los que se podrán realizar análisis de drogas, toxicológicos, exámenes físicos e inspecciones técnico criminalísticas. También se realizarán tareas de investigación médico legal, accidentología, planimetría, balística, escopometría y medicina forense, entre muchas otras.

CONVENIOS CON EL FBI Y NACIÓN

El gobierno también ha suscrito convenios con el FBI y la Nación con diferentes fines. Con el FBI se firmó un acuerdo para incorporar a los laboratorios de análisis forense de la PDI el software del Sistema de Índice Combinado de ADN (CODIS, por sus siglas en inglés), que permitirá comparar perfiles de ADN relacionados a un delito específico o a personas desaparecidas con todos los perfiles de ADN que se encuentran en la base de datos.

Con Nación se han firmado dos convenios de adhesión: uno al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), y otro al I – 24/7, que es el sistema mundial de comunicación seguro de INTERPOL.

El SIFCOP es una red de información que permite la interconexión de las fuerzas federales y provinciales en una base de datos operable online, para la búsqueda de prófugos, paraderos, y desapariciones forzadas de personas. Mientras que el I-24/7 es un sistema mundial de comunicación que permite conectar entre sí a los usuarios autorizados para intercambiar información policial sobre prófugos de la justicia.

DATOS

>>800 personas componen la fuerza

>>109 unidades móviles para el trabajo cotidiano.

>>2 gabinetes de ciencias forenses en proceso de construcción en la provincia (Rosario y Recreo).

>>1.194 allanamientos y 246 procedimientos realizados en dos años.

>>600 personas detenidas.

>>370 automóviles secuestrados.

>>837 celulares incautados

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Vialidad Nnacional continuará el fin de semana con los arreglos de RN 33

Vialidad Nacional mejora la transitabilidad de la Ruta Nacional 33 con un servicio de bacheo que abarca desde RN A012 hasta RN 7.

Publicado

el

por

Las tareas se completan esta semana en la travesía de Firmat, con un frente de trabajo que alcanzó hoy el cruce sur de RN 33 y RP 93. Los arreglos comprenden el fresado, bacheo y recomposición de la capa de rodamiento, con restricción de un carril y paso alternado ordenado por banderilleros, con la colaboración del municipio.

Los trabajos sobre RN 33 continuarán este fin de semana con bacheos de trayectos rurales entre Firmat y los accesos a Chovet y a Elortondo.

Vialidad Nacional planifica en esta primera etapa de arreglos alcanzar Murphy y Venado Tuerto, para luego continuar sobre otros puntos del tramo beneficiado con la mejora que abarca desde Zavalla hasta Rufino.

Sigue leyendo

Regionales

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de Venado Tuerto se dejó habilitada la circulación sin restricciones. Igualmente, desde el organismo se solicita a los usuarios reducir la velocidad en el tramo del kilómetro 355 y evitar detenciones en banquinas dado su estado resbaladizo.

Publicado

el

por

Por otro lado, Vialidad Nacional reitera que continúa el cierre total de RN 1V09 (ex RN 9) entre Carcarañá y Correa por desborde del río Carcarañá. Los desvíos se realizan en ambas localidades hacia la autopista Rosario – Córdoba paralela.

En cuanto a la situación de la ex RN 9, Vialidad Nacional mantiene un monitoreo permanente de la crecida del curso de agua y del estado del puente sobre el río Carcarañá.

Sigue leyendo

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes11 horas atrás

Resultados de la Reserva

Se jugó la Fecha 4 de la Zona Campeonato y Fecha 6 de la Zona Repechaje en División “B.

Deportes12 horas atrás

Finalísima Categoría C – Emoción y talento en la cancha

La gran final del Torneo Amistad de la Categoría C dejó emociones fuertes y mucho talento en juego.

Nacionales12 horas atrás

Descubren una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Un...

Sin categoría13 horas atrás

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de...

Locales13 horas atrás

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos...

El Campo1 día atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales1 día atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes1 día atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo1 día atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales1 día atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.