CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Avanza la creación de Universidad en Venado Tuerto

Publicado

el

La diputada nacional Claudia Giaccone se reunió con el intendente Freyre para darle curso al proyecto de creación de una universidad en Venado Tuerto.

La diputada nacional santafesina Claudia Giaccone (FPV) sigue con su firme convicción materializar la Creación de la Universidad Nacional de Venado Tuerto, -(UNAVET)- con sede central en la Ciudad santafesina de Venado Tuerto. Por lo ponto dicha Universidad estará sujeta al régimen jurídico aplicable a las Universidades Nacionales.

En ese sentido, la diputada se reunió recientemente con el intendente de la localidad del sur santafesino, José Luis Freyre y el diputado provincial Dario Mascioli para gestionar un estudio de factibilidad -llevado a cabo por el Municipio- en virtud de que es «un pedido» de la comisión de educación de la Cámara de Diputados de la nación para «encauzar el proyecto», dijo Giaccone.

Por lo pronto, la diputada santafesina señaló que Santa Fe «merece una nueva casa de estudios por la densidad de su población».
Ahora, el proyecto se encuentra en estudio en la Comisión de Educación de la cámara baja nacional y «tenemos expectativas de que pueda ser aprobado este año», agregó la diputada.

Instrumentación
La Universidad Nacional de Venado Tuerto, por medio del Ministerio de Educación de la Nación podrá celebrar todos los convenios necesarios para la transferencia de bienes, servicios y otras prestaciones que le permitan implementar su organización.

Asimismo, el Ejecutivo Nacional queda facultado para gestionar y aceptar del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de las Municipalidades y/o comunas comprendidas en su ámbito regional y/o de Instituciones Públicas y Privadas, la cesión de bienes muebles e inmuebles que constituirán el patrimonio de la Universidad Nacional Venado Tuerto.

El Ministerio de Educación dispondrá la designación de un Rector- Organizador que tendrá las atribuciones conferidas por el artículo 49 de la Ley 24521, y que durará en su cargo hasta tanto se elijan las autoridades que establezca el futuro estatuto de la Universidad Nacional Venado Tuerto.

Los gastos que demande la implementación de la presente ley serán atendidos con la partida específica del crédito para las Universidades Nacionales que determine el Ministerio de Educación, hasta la inclusión de la Universidad Nacional Venado Tuerto en la ley de Presupuesto y otros recursos que ingresen por cualquier título.

Para Giaccone, «la educación y la generación del conocimiento son cuestiones fundamentales para la democratización de las sociedades y la innovación tecnológica de los procesos productivos, siendo consideradas como una inversión de largo plazo que el Estado debe alentar, promover y desarrollar, teniendo en cuenta que con su impulso se define el sentido presente y futuro de nuestra comunidad».

Facultades en la Universidad de Venado Tuerto
Según propone la diputada del FPV, será objetivo de la UNAVET «priorizar que las carreras que constituyan su oferta académica se adecuen a un perfil específico vinculado a las características socioeconómicas y culturales del distrito en particular y de la región en general».
De acuerdo a las necesidades de la región se propone como ejes de la oferta académica a Las Ciencias Agrarias, las Ciencias Ambientales y las Ciencias Del Deporte serán las disciplinas sustantivas en las que fundamentará su razón de ser.
En ese sentido, el proyecto contempla desarrollar su actividad en una variedad de áreas disciplinarias, es decir «será universalizadora del conocimiento porque propende a la apertura hacia todos los campos de acción, buscando la generación de conocimientos científicos conducentes a satisfacer las necesidades de la realidad social nacional y su extensión al medio a través de acciones de divulgación e implementación territorial», explicó la diputada.

Venado Tuerto
El Departamento Gral. López se encuentra al sur de la provincia de Santa Fe, cubre una superficie superior a 11.550 km² con una población -según estimaciones del Censo 2010- de 195.043 habitantes, siendo las ciudades de mayor actividad productiva y densidad demográfica: Villa Cañas, Firmat, Rufino y Venado Tuerto. Cabe destacar que la población de la región incluyendo las zonas aledañas integradas al eje de Venado Tuerto promedia los 400.000 habitantes, siendo necesario generar propuestas para todos los sectores especialmente para los menos favorecidos y contribuir a revertir el deterioro de la articulación entre la educación, el trabajo y la producción.

La Ciudad de Venado Tuerto y su zona de influencia es un área de un significativo desarrollo, habiéndose identificado como áreas estratégicas a las Ciencias Agrarias y Ambientales.

En lo económico dicha zona jurisdiccional se encuentra en el corazón de la región agrícola de la pampa húmeda y es motor de la economía de la misma; por la elaboración de productos primarios e industria metalmecánica, y por su gran aporte al volumen exportable agrícola del país, constituyendo consecuentemente un gran polo de innovación y desarrollo vinculado a la producción agropecuaria. Una de las características de la Región es la notable actividad emprendedora que posibilita la diversificación de la economía. Esto permite abrir nuevos caminos para los sectores creativos, de servicios y para otros productos.

En este sentido, a través de la UNAVET, los estudiantes, los trabajadores y los pequeños productores agropecuarios e industriales estarían accediendo a una formación técnica superior para su propio desarrollo, entendiendo el acceso al conocimiento como parte de la movilidad social ascendente y con arraigado compromiso hacia un desarrollo humano integral.
El objetivo que se pretende es articular la educación, la producción y el mundo del trabajo, así como promover el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión en función de la formación integral de profesionales con compromiso social y ambiental, con capacidad de liderazgo y con altos valores ciudadanos, en aquellos campos de acción que contribuyan a un desarrollo equitativo, justo e inclusivo, especialmente de aquellos menos favorecidos.

Metodologia de la Unavet
En general se presentarán tres niveles correlativos en la oferta académica, denominados de Diplomatura o Ciclo Básico de Grado y un Ciclo Superior de Grado y un tercero de Posgrado.

Los alumnos podrán acceder así, a los 3 años de cursada, al Título de Ciclo Básico de Grado – la Tecnicatura- y con 2 años más, al Título de Ciclo Superior -la Ingeniería o Licenciatura-. El primer ciclo asegura con la titulación la salida laboral y mediante el ciclo superior, la especificidad y especialización en la Carrera elegida.

Por otra parte, se considera de especial importancia incorporar carreras que ofrezcan graduación en Técnicas, Licenciaturas y Posgrados en las Ciencias del Deporte, a fin de que la actividad física y el deporte sean patrimonio de todas y todos, apuntalando así prioritariamente la educación, la salud y la cultura, como aspectos claves tendientes a elevar la calidad de vida de la población.

La creación de la Universidad está pensada en el espíritu de la búsqueda de igualdad de oportunidades y acceso a los bienes y servicios por parte de toda la ciudadanía. La UNAVET será gratuita y flexible en sus horarios, ofrecerá un espacio de formación de excelencia a los estudiantes, pequeños productores y también a los trabajadores siempre postergados en un modelo que precarizó las condiciones laborales o los excluyó de la posibilidad de desarrollar sus capacidades y contribuir al bienestar de su comunidad en su lugar de origen.

Más universidades para Santa Fe
Cabe resaltar que en la ciudad Autónoma de Buenos Aires hay actualmente en funcionamiento nueve universidades públicas, en la provincia de Buenos Aires veinte, en Córdoba cuatro y en la provincia de Santa Fe solamente dos. Recordemos que la provincia de Santa Fe se ubica en el tercer puesto según cantidad de habitantes, (3.194.537) y supera en este indicador demográfico a la Capital Federal.

La creación de la Universidad Nacional de Venado Tuerto es una legítima aspiración de los ciudadanos de la región, desde Venado Tuerto con sus pujantes organizaciones económicas, sociales, educativas, deportivas y culturales, como así también de toda su zona de influencia, siendo compartida también por legisladores, intendentes, concejales, presidentes comunales de la región así como todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del sur de la provincia.

Fuente: Sin Mordaza

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico,
intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia a la Autoridad,
ocurrido en Av. Chapuis al 2000.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Según lo informado, una ciudadana denunció la sustracción de su motocicleta que había dejado estacionada frente a un domicilio particular. Minutos más tarde, personal de la Comando Radioeléctrico logró interceptar a un individuo que se desplazaba en el vehículo sustraído, procediendo a su aprehensión y traslado a sede policial.

Se dio conocimiento a la Fiscalía, y se dispuso la formación de causa y medidas complementarias, quedando el individuo a disposición de la justicia.

Las rápidas tareas investigativas y de patrullaje permitieron esclarecer el hecho en pocas horas, reconociéndose la efectiva labor del personal interviniente.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo9 horas atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Provinciales11 horas atrás

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios...

Provinciales12 horas atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales13 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes13 horas atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes14 horas atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo14 horas atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales14 horas atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes14 horas atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales14 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.