CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Avanza la creación de Universidad en Venado Tuerto

Publicado

el

La diputada nacional Claudia Giaccone se reunió con el intendente Freyre para darle curso al proyecto de creación de una universidad en Venado Tuerto.

La diputada nacional santafesina Claudia Giaccone (FPV) sigue con su firme convicción materializar la Creación de la Universidad Nacional de Venado Tuerto, -(UNAVET)- con sede central en la Ciudad santafesina de Venado Tuerto. Por lo ponto dicha Universidad estará sujeta al régimen jurídico aplicable a las Universidades Nacionales.

En ese sentido, la diputada se reunió recientemente con el intendente de la localidad del sur santafesino, José Luis Freyre y el diputado provincial Dario Mascioli para gestionar un estudio de factibilidad -llevado a cabo por el Municipio- en virtud de que es «un pedido» de la comisión de educación de la Cámara de Diputados de la nación para «encauzar el proyecto», dijo Giaccone.

Por lo pronto, la diputada santafesina señaló que Santa Fe «merece una nueva casa de estudios por la densidad de su población».
Ahora, el proyecto se encuentra en estudio en la Comisión de Educación de la cámara baja nacional y «tenemos expectativas de que pueda ser aprobado este año», agregó la diputada.

Instrumentación
La Universidad Nacional de Venado Tuerto, por medio del Ministerio de Educación de la Nación podrá celebrar todos los convenios necesarios para la transferencia de bienes, servicios y otras prestaciones que le permitan implementar su organización.

Asimismo, el Ejecutivo Nacional queda facultado para gestionar y aceptar del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de las Municipalidades y/o comunas comprendidas en su ámbito regional y/o de Instituciones Públicas y Privadas, la cesión de bienes muebles e inmuebles que constituirán el patrimonio de la Universidad Nacional Venado Tuerto.

El Ministerio de Educación dispondrá la designación de un Rector- Organizador que tendrá las atribuciones conferidas por el artículo 49 de la Ley 24521, y que durará en su cargo hasta tanto se elijan las autoridades que establezca el futuro estatuto de la Universidad Nacional Venado Tuerto.

Los gastos que demande la implementación de la presente ley serán atendidos con la partida específica del crédito para las Universidades Nacionales que determine el Ministerio de Educación, hasta la inclusión de la Universidad Nacional Venado Tuerto en la ley de Presupuesto y otros recursos que ingresen por cualquier título.

Para Giaccone, «la educación y la generación del conocimiento son cuestiones fundamentales para la democratización de las sociedades y la innovación tecnológica de los procesos productivos, siendo consideradas como una inversión de largo plazo que el Estado debe alentar, promover y desarrollar, teniendo en cuenta que con su impulso se define el sentido presente y futuro de nuestra comunidad».

Facultades en la Universidad de Venado Tuerto
Según propone la diputada del FPV, será objetivo de la UNAVET «priorizar que las carreras que constituyan su oferta académica se adecuen a un perfil específico vinculado a las características socioeconómicas y culturales del distrito en particular y de la región en general».
De acuerdo a las necesidades de la región se propone como ejes de la oferta académica a Las Ciencias Agrarias, las Ciencias Ambientales y las Ciencias Del Deporte serán las disciplinas sustantivas en las que fundamentará su razón de ser.
En ese sentido, el proyecto contempla desarrollar su actividad en una variedad de áreas disciplinarias, es decir «será universalizadora del conocimiento porque propende a la apertura hacia todos los campos de acción, buscando la generación de conocimientos científicos conducentes a satisfacer las necesidades de la realidad social nacional y su extensión al medio a través de acciones de divulgación e implementación territorial», explicó la diputada.

Venado Tuerto
El Departamento Gral. López se encuentra al sur de la provincia de Santa Fe, cubre una superficie superior a 11.550 km² con una población -según estimaciones del Censo 2010- de 195.043 habitantes, siendo las ciudades de mayor actividad productiva y densidad demográfica: Villa Cañas, Firmat, Rufino y Venado Tuerto. Cabe destacar que la población de la región incluyendo las zonas aledañas integradas al eje de Venado Tuerto promedia los 400.000 habitantes, siendo necesario generar propuestas para todos los sectores especialmente para los menos favorecidos y contribuir a revertir el deterioro de la articulación entre la educación, el trabajo y la producción.

La Ciudad de Venado Tuerto y su zona de influencia es un área de un significativo desarrollo, habiéndose identificado como áreas estratégicas a las Ciencias Agrarias y Ambientales.

En lo económico dicha zona jurisdiccional se encuentra en el corazón de la región agrícola de la pampa húmeda y es motor de la economía de la misma; por la elaboración de productos primarios e industria metalmecánica, y por su gran aporte al volumen exportable agrícola del país, constituyendo consecuentemente un gran polo de innovación y desarrollo vinculado a la producción agropecuaria. Una de las características de la Región es la notable actividad emprendedora que posibilita la diversificación de la economía. Esto permite abrir nuevos caminos para los sectores creativos, de servicios y para otros productos.

En este sentido, a través de la UNAVET, los estudiantes, los trabajadores y los pequeños productores agropecuarios e industriales estarían accediendo a una formación técnica superior para su propio desarrollo, entendiendo el acceso al conocimiento como parte de la movilidad social ascendente y con arraigado compromiso hacia un desarrollo humano integral.
El objetivo que se pretende es articular la educación, la producción y el mundo del trabajo, así como promover el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión en función de la formación integral de profesionales con compromiso social y ambiental, con capacidad de liderazgo y con altos valores ciudadanos, en aquellos campos de acción que contribuyan a un desarrollo equitativo, justo e inclusivo, especialmente de aquellos menos favorecidos.

Metodologia de la Unavet
En general se presentarán tres niveles correlativos en la oferta académica, denominados de Diplomatura o Ciclo Básico de Grado y un Ciclo Superior de Grado y un tercero de Posgrado.

Los alumnos podrán acceder así, a los 3 años de cursada, al Título de Ciclo Básico de Grado – la Tecnicatura- y con 2 años más, al Título de Ciclo Superior -la Ingeniería o Licenciatura-. El primer ciclo asegura con la titulación la salida laboral y mediante el ciclo superior, la especificidad y especialización en la Carrera elegida.

Por otra parte, se considera de especial importancia incorporar carreras que ofrezcan graduación en Técnicas, Licenciaturas y Posgrados en las Ciencias del Deporte, a fin de que la actividad física y el deporte sean patrimonio de todas y todos, apuntalando así prioritariamente la educación, la salud y la cultura, como aspectos claves tendientes a elevar la calidad de vida de la población.

La creación de la Universidad está pensada en el espíritu de la búsqueda de igualdad de oportunidades y acceso a los bienes y servicios por parte de toda la ciudadanía. La UNAVET será gratuita y flexible en sus horarios, ofrecerá un espacio de formación de excelencia a los estudiantes, pequeños productores y también a los trabajadores siempre postergados en un modelo que precarizó las condiciones laborales o los excluyó de la posibilidad de desarrollar sus capacidades y contribuir al bienestar de su comunidad en su lugar de origen.

Más universidades para Santa Fe
Cabe resaltar que en la ciudad Autónoma de Buenos Aires hay actualmente en funcionamiento nueve universidades públicas, en la provincia de Buenos Aires veinte, en Córdoba cuatro y en la provincia de Santa Fe solamente dos. Recordemos que la provincia de Santa Fe se ubica en el tercer puesto según cantidad de habitantes, (3.194.537) y supera en este indicador demográfico a la Capital Federal.

La creación de la Universidad Nacional de Venado Tuerto es una legítima aspiración de los ciudadanos de la región, desde Venado Tuerto con sus pujantes organizaciones económicas, sociales, educativas, deportivas y culturales, como así también de toda su zona de influencia, siendo compartida también por legisladores, intendentes, concejales, presidentes comunales de la región así como todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del sur de la provincia.

Fuente: Sin Mordaza

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Publicado

el

por

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.

En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Sigue leyendo

Regionales

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto de Piedritas tras una denuncia.

Publicado

el

por

Se detectaron 246 envases de fitosanitarios (bidones de 20, 10 y 5 litros, botellones plásticos y cajas de cartón) depositados intencionalmente en una cava, incumpliendo la normativa nacional y municipal.

El Municipio, con apoyo de la Dirección Vial, retiró los envases y los trasladó al Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de General Villegas, único lugar habilitado para su disposición.

Se iniciaron actuaciones para identificar al generador de estos residuos especiales, quien podría recibir sanciones por infringir la normativa y por posibles daños ambientales.

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente recuerda que en el distrito es obligatorio entregar los envases vacíos en el CAT, inaugurado en febrero de 2024 y gestionado junto a Campo Limpio.

Este centro gestiona residuos peligrosos del agro, recibiendo, clasificando y dando disposición final segura a los envases, evitando riesgos para la salud y el ambiente, y promoviendo la economía circular.

Funcionamiento del CAT:

Los productores entregan los envases y reciben un certificado oficial.

Los envases se clasifican según criterios de seguridad.

Pueden reciclarse con fines no alimenticios (materiales de construcción, cables, insumos industriales) o disponerse de manera segura en sitios habilitados.

Ubicación: Ruta 188, Km 362,2 – General Villegas

Horarios: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 hs

Contacto: 3388 422082

Mail: lolivera@sigravillegas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo4 horas atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Locales6 horas atrás

Sesión Ordinaria

Mañana jueves 4 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará en el Concejo Deliberante de Rufino.

Sin categoría8 horas atrás

Scaglia: “Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”

Lo aseguró la vicegobernadora al presentar la Copa Santa Fe de Ciclismo. La carrera, que contará con competidores nacionales e...

Sin categoría8 horas atrás

La Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

En medio de la expectativa sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los integrantes de la Mesa...

Regionales9 horas atrás

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano...

Provinciales11 horas atrás

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para...

Locales11 horas atrás

La Escuela 6031 visitó el centro de distribución de la Cooperativa

Días atrás, alumnos de sexto grado de la Escuela N°6031 visitaron el Centro de Distribución Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica.

Locales12 horas atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales13 horas atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales13 horas atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.