CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Autonomía municipal: La provincia avanza en la extensión de mandato de los presidentes comunales

Los ministros Corach y Sukerman encabezaron un encuentro de trabajo con los presidentes comunales de toda la provincia.

Publicado

el

Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, encabezaron este martes una reunión mediante videoconferencia con más de 130 presidentes comunales de toda la provincia, con el objetivo de avanzar en el proyecto de extensión de mandato, en el marco de la autonomía municipal.

Al respecto, Corach detalló que “hoy empezamos a profundizar ese diálogo que inauguramos la semana pasada con el gobernador, intendentes y presidentes comunales. Creemos que tenemos que hablar con quienes son los protagonistas directos de esta modificación que impulsa el gobernador Perotti. En principio, hoy hablamos de extensión de mandato de los presidentes comunales, pero será una discusión cada vez más profunda”.

“Por eso, queremos dar certezas y pasos claros para ir profundizando el proceso de discusión con los protagonistas del proceso de autonomía que estamos impulsando. Hoy empezamos con los presidentes comunales, seguiremos con los intendentes, añadió el ministro.

Por su parte, Sukerman afirmó que “la propuesta fue muy bienvenida cuando lo anunció el gobernador. Necesitamos igualar los derechos y las formas que tienen los municipios a las comunas, distinción que figura en nuestra Constitución pero que hoy es criticada por las comunas por entender que son discriminadas”.

“Nosotros estamos revirtiendo eso. El objetivo es llevar igualdad de oportunidades a cada población de la provincia para que cada uno pueda desarrollarse en el lugar donde nació”, finalizó el ministro de Gobierno.

De la actividad participaron, además, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann.

Voces protagonistas

En tanto, la presidenta comunal de Carlos Pellegrini, Marina Bordigoni, manifestó su acompañamiento “tanto a que se extienda el mandato de 2 a 4 años, como al proyecto de ley de autonomía. Creo que no solamente debemos tratar de darles mayores responsabilidades, sino también de que venga acompañado de mayores recursos, que no solo tienen que salir de los tributos de cada localidad sino también de la coparticipación”.

“Es una gran iniciativa y el consenso es unánime, todos los presidentes de comunas deseamos que esto se pueda llevar a la práctica, porque dos años son muy pocos para ejecutar proyectos a largo plazo”, agregó Bordigoni.

Por su parte, el presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri, destacó que “tenemos la oportunidad de debatir el proyecto de ley para extender los mandatos”, lo que va a permitir “pensar en proyectos de mediano plazo para el desarrollo de nuestros territorios”; y la autonomía “es la oportunidad de tener el protagonismo que nos merecemos los territorios más chicos. Son definiciones políticas concretas que avalamos y apoyamos fuertemente”.

Por último, el presidente comunal de Centeno, Juan Guffi, celebró “la puesta en debate de la autonomía municipal; y creo que todos coincidimos que sea ya, que en 2021 tengamos mandato por cutro años, pero hay un montón de aristas que tienen que ver con el espíritu de este cambio, con la autonomía, que tenemos que analizar muy detenidamente, para ver los pro y los contra de estos nuevos mandatos. Felicitaciones por estar llevando adelante esto, hace mucho bien tener estos espacios de debate para que todos podamos opinar”, concluyó.

Provinciales

Salud Mental: Provincia avanza en una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe avanza en la Guía de Cuidados para abordaje de suicidio, autolesiones y suicidio, un material que busca orientar a los equipos de salud en la detección temprana, la atención inmediata y el acompañamiento sostenido de estas situaciones, con un enfoque integral y comunitario. El encuentro, realizado en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, reunió a profesionales de efectores provinciales de distintos niveles, equipos municipales, referentes de otras Regiones de Salud e integrantes del Órgano de Revisión de Salud Mental.

El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó que la iniciativa forma parte de la política pública que impulsa la Subsecretaría de Salud Mental en el marco de su Planificación Estratégica a nivel provincial: “Hoy presentamos un material que venimos desarrollando con el objetivo de traducirlo en acciones concretas. Nuestra ministra, Silvia Ciancio, nos plantea la necesidad de descentralizar, de estar cerca de la gente y de pensar regionalmente los problemas para construir diagnósticos y respuestas que den solución, en este caso, a la problemática del suicidio considerando todas sus aristas y todos los actores que pueden comprometerse para acompañar a las personas que sufren esta problemática ”.

La subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin, remarcó que la jornada permitió dar un paso central en el armado de la herramienta: “Es un gran día porque podemos trabajar con la guía y avanzar en un flujograma de atención. La prevención del suicidio no se reduce a una fecha, por eso después del Día Internacional, que se conmemoró el 10 de septiembre, continuamos este proceso con la participación activa de los equipos en la etapa final del diseño”.

Presentación e intercambio

Por su parte, la coordinadora del Programa Provincial de Abordaje del Suicidio, Cristina Gentile, explicó que el documento cuenta con una parte teórica que aborda al suicidio como problemática compleja y global, y otra práctica que orienta el accionar frente a intentos y autolesiones. “La guía propone pensar cómo acompañar a alguien que atraviesa una situación crítica, estar atentos a los factores de riesgo, garantizar el seguimiento y trabajar también la postvención, es decir, lo que corresponde después de un suicidio consumado. Además, incluye un marco legal específico para niños, niñas y adolescentes”, indicó. Gentile subrayó también la importancia del registro de la información: “Necesitamos contar con datos claros y de calidad. Estamos incorporando nuevos códigos que diferencien autolesiones de intentos de suicidio, lo que nos permitirá tener estadísticas más precisas y planificar mejor las intervenciones”.

La directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini, entre otros integrantes de la subsecretaría, acompañó la actividad, que se constituyó como un espacio de presentación y de intercambio, con la mirada puesta en dar a los equipos una herramienta práctica y en avanzar hacia la construcción de circuitos de intervención articulados en toda la provincia.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe Activa: la Provincia incrementó 470 % el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a $ 216.000 millones en 2025. Y que este año tomaron esos préstamos con tasa subsidiada por la Provincia un total de 2.500 empresas, contra 750 de 2024. “Estamos convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”, aseguró.

Publicado

el

por

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó un balance sobre las líneas de financiamiento gestionadas por la Provincia en el marco del programa Santa Fe Activa junto a entidades bancarias públicas y privadas. En ese sentido, destacó que la proyección de los montos otorgados en 2025 representan un incremento del 470 % respecto a 2024.

Durante una conferencia de prensa desarrollada en el Salón Amarillo de la cartera productiva, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario detalló que “tuvimos una reunión de trabajo con las distintas entidades bancarias que forman parte del programa Santa Fe Activa, que es una herramienta de financiamiento que tenemos desde que asumimos este gobierno, convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”.

Al respecto, Puccini explicó que “esta es una herramienta por la cual el Gobierno de la Provincia está subsidiando las tasas que los bancos tienen para la toma de créditos”, y destacó especialmente que “esto se da en momentos en los que hoy hay una retracción del crédito, también está muy volátil el mercado, y las tasas han subido casi al 70 % promedio. Hoy casi es imposible acceder al crédito”, y aclaró que “siempre nos gusta trabajar con datos concretos, con una revisión y también rendir cuentas”.

Concretamente, el ministro santafesino remarcó que “el año pasado, a través de estas entidades financieras se otorgaron 46.000 millones de pesos en líneas de crédito a casi 750 beneficiarios. Y el Gobierno de Santa Fe invirtió $ 10.000 millones, que salen de impuestos de los santafesinos, que van a ayudar a la toma de crédito, a alguien que vende y a alguien que produce”. Mientras, “este año vamos a llegar a los 216.000 millones de pesos y a más de 2.500 beneficiarios”. 

Asimismo, recordó que hay «líneas de crédito que van a través de municipios y comunas para emprendedores, desde el sector productivo, desde las Agencias de Desarrollo. Desde allí hemos dado líneas de crédito importantes a economías regionales como la apicultura, la industria del calzado, o la lechería», repasó el funcionario, quien agregó que «este año hemos cerrado acuerdos con bancos privados, algo que antes el gobierno nunca había hecho».

Diferencias con Nación

El titular de la cartera productiva se distanció de las medidas tomadas por la gestión nacional: “Mientras Nación cambia las reglas del juego cada 30 ó 45 días y genera incertidumbre, en Santa Fe damos certezas. Apostamos a una política de crédito sostenida, con tasas subsidiadas y herramientas concretas para que quien produce pueda invertir, crecer y generar empleo. El crédito no puede ser un privilegio ni una promesa electoral: en Santa Fe es una política pública estratégica que defendemos todos los días”, afirmó Puccini.

Finalmente, agradeció a los bancos “todo el trabajo que venimos realizando con en conjunto”, y adelantó que “ya comenzamos a prepararnos con líneas estratégicas para 2026, y esto es una certeza que este gobierno provincial quiere dar: el año que viene vamos a seguir apoyando a través de las líneas de crédito”.

Sigue leyendo

Provinciales

Rosario: impactante operativo policial con utilización de drone, terminó con una pareja de asaltantes detenida

La mujer buscada en la causa fue localizada desde el aire cuando intentó huir por los pasillos de barrio Tablada. Los procedimientos fueron realizados por la Policía de Investigaciones y el grupo táctico GIRI, con apoyo de Prefectura Naval.

Publicado

el

por

En un operativo desplegado este martes por la Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (GIRI) de la Policía de Santa Fe, fueron detenidas dos personas acusadas de cometer robos calificados en comercios de Rosario.

Durante uno de los allanamientos en barrio Tablada, la mujer requerida en la causa intentó escapar por los pasillos internos de la cuadra. Sin embargo, su fuga fue detectada desde el aire por un drone que registraba el procedimiento, lo que permitió a los efectivos ubicarla con rapidez y reducirla.

Los allanamientos se realizaron en dos domicilios: uno ubicado en un pasillo de Grandoli al 3800 y otro en la cuadra inicial de calle Biedma. Con la colaboración de Prefectura Naval Argentina (PNA), las fuerzas provinciales dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe concretaron la detención de Facundo Pablo O. (33) y Antonela Marilin V. (32), por orden del fiscal Carlos Covani.

En uno de los inmuebles allanados se secuestraron elementos de interés para la investigación, entre ellos indumentaria y calzado que coincidían con los utilizados por los sospechosos al momento de los hechos, de acuerdo con las grabaciones de cámaras de seguridad de los comercios afectados.

Uno de los episodios que se les atribuye ocurrió el pasado viernes en un local de venta de ropa en la zona sur de la ciudad. Según la denuncia, la pareja ingresó armada, exigió dinero en efectivo, un teléfono móvil y mercadería, encerró a la comerciante en el baño y huyó con la ropa sustraída en una bolsa.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Cine6 minutos atrás

Cine en el Hispano

Les compartimos la cartelera para este fin de semana!

Locales19 minutos atrás

Comienzan los trabajos de red cloacal para la 6426

Dentro de unos días comenzarán con la obra en la Escuela, así lo anunció el Intendente.

Provinciales31 minutos atrás

Salud Mental: Provincia avanza en una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y...

Provinciales37 minutos atrás

Santa Fe Activa: la Provincia incrementó 470 % el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a...

Locales1 hora atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que hoy la calle Garibaldi entre General Paz y Las Heras, permanecerá cortada al tránsito.

Locales15 horas atrás

Lagunas facultativas: Llamado a licitación

Esta mañana, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y Aguas Santafesinas S.A., abrió el llamado a licitación para...

El Campo15 horas atrás

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

La soja volvió a ser protagonista en Rosario. Con el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, se inauguró el...

Sin categoría17 horas atrás

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Locales17 horas atrás

Carballeira anunció la tercera laguna facultativa para Rufino

Federico Carballeira confirmó que el próximo 9 de octubre en la ciudad de Santa Fe se realizará la apertura de...

Nacionales18 horas atrás

Anses no solicita datos personales en la vía pública

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa a toda la comunidad que no está llevando a cabo ningún...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.