CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

El auto argentino que se maneja solo

Publicado

el

Las ciudades del futuro necesitarán ahorrar tiempo, esfuerzos y energía si quieren ser habitables y productivas. Por qué el tránsito jugará un rol prioritario.

Hoy, casi la mitad de la población mundial vive en grandes urbes. Este número se incrementará al 75% en el año 2050. Las ciudades del futuro necesitarán ahorrar tiempo, esfuerzos y energía si quieren ser habitables y productivas. En esto el tránsito jugará un rol prioritario. Los avances tecnológicos tienen un gran aporte para hacer gracias a las posibilidades que abren la robótica, el internet de las cosas y la conectividad.

¿Cómo imagina las calles del mañana, quien hoy protagonista de este cambio en la Argentina? ¿Cuáles son las ventajas de incorporar autos sin conductor? Infobae habló con Enrique Cortes Funes, CEO de Inipop, la empresa que desarrolla el Google Self-Driving Car argentino.

-¿Cómo te imaginas las ciudades a 20 años?

Vamos a ir viendo como la tecnología y las computadoras se apoderan de la conducción. Con todos los beneficios que esto tiene en cuanto a lo energético, a prevención de accidentes, etc. Cuando imaginamos los autos del futuro, no tenemos que pensar en vehículos en forma independiente, sino en un sistema que sea inteligente en donde el mayor problema que hoy estamos encontrando es la convivencia entre vehículos autónomos y los de conducción humana. Creo que lo más inmediato será pensar en carriles exclusivos por los que circulen vehículos autónomos.

-¿Qué tiene para aportar la tecnología?

Mucho. Por ejemplo, contar con información es muy importante. Hoy vemos aplicaciones como Waze que les permite a los conductores compartir esa información. El hecho de pensar que los vehículos en el futuro muy cercano podrán comunicarse entre sí y que, gracias a eso, podrán tomar mejores decisiones en tiempo real, es muy disruptivo y abre un abanico de posibilidades.

-¿Qué condiciones necesita un vehículo autónomo para poder transitar, en lo que hace al diseño de las ciudades y su infraestructura?

En realidad no requiere nada en especial. Justamente lo que tiene el vehículo es la capacidad de aprender a manejarse con las mismas reglas que tenemos nosotros. Obviamente eso requiere de mucho tiempo de protototipear y de probar. Hoy, la mayoría de las empresas que estamos trabajando en esto estamos probando y probando para mejorar los productos. Por ejemplo, el vehículo hoy puede reconocer un semáforo, una señal de stop, etc. Ahora que estas convenciones existan es una cuestión de la sociedad. Lo bueno es que las máquinas respetan lo que se les han ensañado y no violan las normas de tránsito.

-¿Cuáles serían las ventajas de incorporar vehículos autónomos a nuestra ciudad?

Son varias. Para empezar, nuestro vehículo puede estacionar solo. Está comprobado que, una de las cosas que más complica el tránsito es la persona que está dando vueltas, buscando y esperando que surja un espacio. Pero imagínate que el tema de estacionar deje de ser un problema tuyo porque el auto, solo, sea capaz de encontrar un sitio en el lugar más cerca al punto geo referencial establecido. Esto es un gran beneficio que se traduce en un mejor manejo del tiempo.

Por otra parte, estos autos son inquebrantables cumplidores de las leyes de tránsito, no toman alcohol, no se distraen nunca, no exceden velocidades máximas, respetan las prioridades en las rotondas, los semáforos, etc.

También presentan beneficios en cuanto a la eficiencia ecológica. Por ejemplo, se puede hacer que los vehículos se comuniquen entre sí y que sean capaces de «entender» cuál es la velocidad más eficiente a la que tienen que ir, o que hagan lo mismo en una bocacalle, ya que al hablar entre sí pueden pasarla sin que ninguno de los dos tenga que frenar, algo que nunca podríamos lograr nosotros. Lo mismo con las rotondas, uno tiene que parar a «adivinar» si el otro va a respetar las normas. Todo ese fluir del tránsito se puede sistematizar y hacer más eficiente gracias a esta tecnología.

-¿Cómo estamos a nivel del desarrollo de esta tecnología en relación al resto del mundo?

La tendencia es que todo esté conectado entre sí. Ahora estamos en un momento de seguir probando y probando, de ganar horas en la calle. Lo interesante es entender que lo que nosotros planteamos es que el auto es un robot. Toma forma de auto, pero en definitiva es una computadora capaz de tomar el control de la conducción y eso también es transversal a otros medios de transporte. No me puedo imaginar que pasen demasiados años sin que esto suceda. Probablemente el mayor conflicto tenga que ver con lo legal, con ver cómo adaptamos las ciudades y el sistema a una tecnología que ya existe. Ese proceso va a depender mucho de la idiosincrasia de cada país.

Las dificultades para transitar y la aparición de otras maneras de viajar, como Uber, etc están llevando a la nueva generación, los millennials, a desinteresarse por la inversión y gasto que implica comprarse un auto. ¿Cómo crees que va cambiar el modo en que nos transportamos?

Se está replanteando cuál es la utilidad real del vehículo como una propiedad privada. Nosotros estamos muy atentos a esto y vemos una tendencia en el fenómeno del carsharing. Hay personas que de lunes a viernes tienen su vehículo parado con todos los gastos que esto conlleva, y que cada vez son más elevados, como en el caso del estacionamiento. Hoy, herramientas como Uber permiten, no sólo viajar de otra manera, sino incluso generar ingresos a partir de ello. Yo creo que hay que prestar atención a esta nueva lógica de que hay cosas que es muy interesante compartirlas. Esto nos obligan a ceder mucho pero a entender el cuidado que hay que poner en algo que no es sólo nuestro sino que compartimos con otros. Esto deriva en la generación de un vínculo social que es muy interesante.

Desde las empresas de tecnología tenemos que preocuparnos por brindar las herramientas para que esa conexión sea eficiente y más simple. Realmente veo una oportunidad muy grande en esta lógica. Ahora estamos hablando de los autos, pero es algo transversal a muchos objetos de nuestra vida cotidiana que, tal vez, sea más ecológico, eficiente, práctico, barato e incluso enriquecedor poder compartir.

Fuente: InfoBae.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Tecnología

Conoce la misión IMAP de la NASA

La próxima misión de la NASA, la Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por sus siglas en inglés) estudiará como nunca antes la heliosfera, la burbuja invisible que envuelve nuestro sistema solar.

Publicado

el

por

Su lanzamiento está previsto para el 24 de septiembre a las 7:32 a.m. EDT (hora del este) desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Las mediciones de IMAP proporcionarán a los científicos una visión más completa que nunca de nuestra heliosfera para proteger la Tierra y preparar el camino para la exploración de la Luna y Marte con seres humanos, con la campaña Artemis.

Fuente: NASA en Español

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo17 horas atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Provinciales20 horas atrás

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios...

Provinciales21 horas atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales21 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes22 horas atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes22 horas atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo22 horas atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales22 horas atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes23 horas atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales23 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.