CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Asma en Argentina, más del 6% de la población joven la padece

Publicado

el

Según un estudio de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, en conjunto con otras instituciones, cerca de 100.000 argentinos entre 20 y 44 años tienen asma.

El asma es reconocida como un problema de salud pública a nivel mundial, tanto en los países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, actualmente, existen 235 millones de personas con asma, y el 80% de las muertes por esta causa se registran en los países de bajos o medianos ingresos.

Según un estudio nacional, que tuvo como objetivo determinar la prevalencia de asma en la población adulta joven, 6 de cada 100 personas tuvieron algún ataque de asma en los últimos 12 meses -o toman medicación actualmente debido a esta patología- y 9 de cada 100 tienen o han tenido alguna vez asma confirmado por un médico. Este dato fue compartido en la 1º Jornada del Año AAMR, un evento organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria que reunió a médicos especialistas para abordar diferentes temáticas sobre la situación actual de la enfermedad, los desafíos de los especialistas y las claves para pensar un futuro con logros y avances.

Se trata de una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias que puede ser causada por múltiples factores, tanto genéticos como ambientales. Aunque no se puede curar, se puede controlar con un diagnóstico y tratamiento adecuados, por tanto, los pacientes pueden disfrutar de una buena calidad de vida. El tratamiento adecuado de la enfermedad y el manejo de los factores sociales y ambientales que la complican redunda en un control del problema, una reducción de la frecuencia y gravedad de las crisis y una mejoría en la salud y calidad de vida de los enfermos.

De acuerdo a los datos obtenidos tras la última Encuesta Nacional de Prevalencia de Asma, los ataques de asma se dan con mayor frecuencia en invierno (55%) y en primavera (48,8%). Además, el 55% de las personas que dicen haber tenido una crisis de asma solicitaron atención en un servicio de urgencia y el 23% fue internado. Un dato muy llamativo, es que menos de la mitad de las personas (46,8%) que dicen tomar medicación para el Asma, la aplican sólo cuando tienen síntomas. Esta enfermedad ocasiona más de 15.000 hospitalizaciones por año en hospitales públicos de todo el país.

El asma mal controlado representa una carga significativa para el paciente y la sociedad, reduce la participación en la vida familiar y comunitaria, produce pérdida de productividad (pérdida de días de escuela y de trabajo), eleva significativamente los costos a nivel de los sistemas de salud y, no tratado, puede producir la muerte. Para evitar estas consecuencias negativas es fundamental su diagnóstico, tratamiento y control.

Asesoró: Dr. Ariel Blua (M.P. 26114), Coordinador de la Sección Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, Jefe de Servicio de la Unidad de Enfermedades Respiratorias en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.