CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Arrestaron al ex presidente peruano Alejandro Toledo por el caso Odebrecht

Publicado

el

El ex mandatario fue detenido este martes en su casa de California (Estados Unidos) y ahora la Justicia norteamericana debe decidir si permite o no su extradición.

Foto de Toledo, tomada en 2011. (EFE)

El ex presidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) fue arrestado este martes por el caso Odebrecht en su casa de California (Estados Unidos) y ahora la Justicia norteamericana debe decidir si permite o no su extradición a Lima. Está acusado de actos de corrupción.

 Según informó EFE, Toledo fue detenido este martes. Lo que significa que finalmente los trámites de extradición culminaron y que la Justicia de EE.UU podría permitir su repatriación. En tal caso, deberá dar cuenta de las acusaciones de haber recibido hasta 35 millones de dólares de Odebrecht a cambio de favorecerlo en sus negocios en Perú cuando él aún era presidente.

Hasta la fecha, Toledo era formalmente un «prófugo» de la Justicia peruana, que en febrero de 2017 ordenó su detención preventivamientras era investigado por los supuestos sobornos que recibió de la constructora brasileña.

Desde ese momento, el exmandatario se refugió en su residencia californiana, cerca de la ciudad de San Francisco, sin ocultarse del ojo público pero alejado de las garras de la Justicia de su país, beneficiado del lento y minucioso trámite burocrático que requiere un proceso de extradición desde EE.UU.

De hecho, el pasado marzo Toledo fue arrestado cerca de su domicilio por un caso de embriaguez pública y no pasó más que una noche en el calabozo de una comisaría, un caso que el expresidente calificó de «complot» y que negó hasta que las autoridades confirmaron el hecho.

El próximo viernes, el mismo tribunal federal de California que este martes ordenó mantener en prisión al ex mandatario analizará si el proceso de extradición se seguirá con Toledo preso o en libertad bajo fianza.

Toledo siempre ha defendido que las acusaciones en su contra son una mentira, fruto de la «persecución política» que sufre por parte de sus «enemigos», aun cuando cada vez se corroboran más pruebas que apuntan a que recibió grandes cantidades de dinero de Odebrecht y utilizó mecanismos de blanqueo de dinero para ocultar su origen.

Así, fue el propio ex responsable de Odebrecht en Perú Jorge Barata quien primero confesó a la Fiscalía que la empresa pagó entre 2004 y 2010 varios millones de dólares a Toledo a cambio de favores como la adjudicación de la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur durante su gestión.

Ese dinero se entregó a su antiguo amigo y supuesto testaferro, el empresario Josef Maiman, quien también ha confesado a la Justicia peruana que ayudó a blanquear las coimas y que Toledo recibió hasta 35 millones de dólares de Odebrecht, corroborando los dichos de Barata.

Tanto Barata como Maiman han llegado a acuerdos de colaboración eficaz (delación premiada) con la Fiscalía de Perú.

El escándalo de corrupción generalizada que Odebrecht desarrolló en Perú han afectado a gran parte de la elite política del país.

A Toledo, ahora detenido, se suman los también ex presidentes Ollanta Humala (2011-2016), quien pasó nueve meses en prisión preventiva y sobre el que pesa un pedido de 20 años de cárcel, y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), quien fue forzado a dimitir por sus relaciones con la empresa brasileña y que hoy se encuentra en arresto domiciliario en Lima.

Así como el ex mandatario Alan García (1985-1990 y 2006-2011), quien se suicidó en abril pasado de un disparo en la cabeza cuando iba a ser arrestado en el marco de las investigaciones del caso Lava Jato; y Keiko Fujimori, líder de la oposición que cumple prisión preventiva desde octubre pasado.

Fuente: Rosario3.com

El Mundo

Estados Unidos pausa gran parte de ayuda extranjera que proporciona: qué pasará en Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó una pausa de gran alcance sobre casi todas las concesiones de ayuda internacional.

Publicado

el

por

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó una pausa de gran alcance sobre casi todas las concesiones de ayuda extranjera que actualmente proporciona el departamento que dirige, según informaciones de medios estadounidenses y británicos que obtuvieron un dossier interno especificando la orden en forma de guía.

Con efecto inmediato y validez por 90 días, la orientación de Rubio requiere que el personal del Departamento de Estado emita «órdenes para dejar de trabajar» sobre casi todas «las asignaciones existentes al extranjero», informó el medio estadounidense Politico.

Como excepciones, la guía permite continuar con la financiación militar en el extranjero para Egipto e Israel y programas urgentes de ayuda alimentaria, así como «gastos legítimos comprometidos antes de esta» guía «bajo concesiones actuales».

En algunos puntos, también dice que las decisiones necesitan ser «consistentes con los términos de la concesión en cuestión», añadió el medio.

«No hay obligación de nuevos fondos para nuevas concesiones o extensiones de concesiones actuales hasta que cada nueva concesión propuesta o extensión haya sido revisada y aprobada (…) en concordancia con la agenda del presidente Trump», publicó el diario británico The Guardian, que también ha obtenido el dossier interno, citando este mismo documento.

El dossier interno indicó que los altos funcionarios «deben garantizar que, hasta donde sea posible por ley, no deben contraerse nuevas obligaciones de ayuda extranjera» hasta que Rubio tome la decisión tras una revisión, según The Guardian.

En sus respectivas informaciones, tanto Politico como The Guardian destacaron la omisión dentro del dossier de la presente asistencia militar de EE. UU. a Ucrania, lo cual estos mismos medios califican de terremoto que está causando conmoción dentro del Departamento de Estado.

Fuente: telefenoticias.com.ar – NA

Sigue leyendo

El Mundo

Hamás liberó a cuatro soldados israelíes que estaban cautivas en Gaza

Las cuatro mujeres fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ciudad de Gaza. Pasaron 15 meses en cautiverio.

Publicado

el

por

El movimiento islámico palestino Hamás liberó hoy sábado al segundo grupo de rehenes israelíes, cuatro mujeres que fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ciudad de Gaza.

Testigos locales dijeron a Xinhua que decenas de milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina entregaron a las cuatro rehenes al CICR en la Plaza Palestina de Ciudad de Gaza.

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy fueron entregadas al CICR en Gaza, publicó Hamás en un comunicado.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel (ASI) han confirmado la liberación de las cuatro mujeres militares israelíes cautivas. En un comunicado conjunto añadieron que el CICR ha comunicado a la parte israelí el traslado de las rehenes por parte de Hamás, quienes según la organización «iban camino de encontrarse con las fuerzas FDI y ASI en la Franja de Gaza».

Las cuatro vigías militares, con edades comprendidas entre los 19 y 20 años, fueron secuestradas por Hamás en la base de observación del Ejército israelí en Nahal Oz, el 7 de octubre de 2023, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.

La transferencia de rehenes de Hamás al CICR, en Gaza, fue retransmitida en directo por la televisión estatal israelí Kan TV News y otros grandes medios israelíes e internacionales.

Las cuatro, que resultaron heridas durante su secuestro, aparentaban estar en buen estado de salud, caminando y sonriendo.

Esta liberación de rehenes es parte de la segunda fase de un intercambio de prisioneros por secuestrados, entre Hamás e Israel, implementado bajo los términos iniciales del acuerdo de alto el fuego.

La primera fase del alto el fuego de seis semanas entró en vigor el 19 de enero.

El acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel fue alcanzado tras 15 meses de intensos combates, como resultado de negociaciones con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos.

Fuente: telefenoticias.com.ar – NA

Sigue leyendo

El Mundo

Israel aprobó el acuerdo de tregua en Gaza y la liberación de rehenes comenzará el domingo

El primer ministro Benjamín Netanyahu aceptó el documento presentado el miércoles. El primer día del cese del fuego se liberarán tres rehenes israelíes.

Publicado

el

por

El gobierno de Israel aprobó este viernes el acuerdo de tregua con Hamás en la Franja de Gaza, que está previsto que entre en vigor el domingo y permita un canje de rehenes por prisioneros palestinos.

Pese al anuncio del acuerdo de alto el fuego el miércoles por parte de Qatar y Estados Unidos, el ejército israelí siguió bombardeando el territorio palestino, dejando más de un centenar de muertos, según los equipos de rescate.

El gabinete de seguridad israelí primero y el consejo de ministros después dieron luz verde al acuerdo a pesar de la oposición de ministros de ultraderecha.

«El plan de liberación de rehenes entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025», afirmó el ejecutivo en un escueto comunicado difundido por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

De su parte, el gabinete de seguridad aseguró que el acuerdo «sustenta la consecución de los objetivos de la guerra».

El acuerdo, que debe poner fin a 15 meses de guerra, prevé en una primera fase de seis semanas liberar a 33 rehenes en Gaza, a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel.

El final definitivo de la guerra será negociado durante esta primera etapa.

Representantes de Egipto, Qatar y Estados Unidos, mediadores en este conflicto, se reunieron este viernes en El Cairo con una delegación israelí para acordar «todas las disposiciones necesarias para aplicar» el alto el fuego, dijeron medios egipcios.

– En vilo por el bebé Kfir –

Las primeras liberaciones se llevarán a cabo el mismo domingo, anunció el gobierno israelí. Las familias de los rehenes ya fueron informadas y se están ultimando los preparativos para recibirlos.

Según dos fuentes cercanas a Hamás, el primer grupo estará compuesto por tres mujeres israelíes.

En Israel, la población está en vilo por el destino del menor de los rehenes, Kfir Bibas, un bebé israelí de origen argentino secuestrado junto a su hermano que entonces tenía cuatro años.

El niño cumpliría dos años el sábado y pese a que Hamás afirmó que murió en un bombardeo israelí, algunos conservan la esperanza.

«Pienso en ellos (…) y siento escalofríos», afirmó Osnat Nyska, una mujer de 70 años, cuyos nietos asistieron a la misma guardería que los hermanos Bibas.

El Ministerio de Justicia israelí publicó este viernes una lista de 95 prisioneros palestinos que serán canjeados por los rehenes. 

La lista incluye a 70 mujeres, de las cuales una es menor de edad, y 25 hombres, entre ellos 9 menores de 18 años. El más joven tiene 16 años. 

Las autoridades israelíes tomaron medidas para «prevenir cualquier manifestación pública de alegría» durante la liberación de prisioneros palestinos, si se concreta el acuerdo.

Fuente y Foto: AFP.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo25 mins atrás

Operativo Cosecha: coordinan acciones para mantener el tránsito fluido mientras avanza la obra del tercer carril de la autopista

“Trabajamos para que esta obra clave para la provincia y la región, afecte lo menos posible a las localidades de...

Locales55 mins atrás

Inscripciones abiertas para «Eureka, ideas que transforman»

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo de la Provincia de Santa fe abrió las inscripciones para el programa “Eureka, ideas...

Locales3 horas atrás

Licitación Pública Nº 002/2025

Para la adquisición de un camión hormigonero

Provinciales3 horas atrás

Solicitan información para dar con el paradero de Tais Mirna Cejas

La adolescente de 17 años es oriunda de Tostado y fue vista por última vez este lunes 17 de febrero...

Locales4 horas atrás

Equipamiento para combatir el dengue

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi viajó a Venado Tuerto para participar de la entrega de insumos y equipamiento...

Deportes5 horas atrás

Asamblea General Ordinaria de la Liga Venadense

Ayer se realizó la Asamblea General Ordinaria, con gran presencia de los clubes de la Liga Venadense.

Provinciales5 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 18 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales6 horas atrás

Brilló el «Rufino a cielo abierto» en la Av. Cobo

El sábado por la noche, un tramo de la calle Cobo se convirtió en peatonal para recibir la primera edición...

Provinciales6 horas atrás

Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai

El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Arrancó...

Nacionales7 horas atrás

Calendario de pagos de hoy martes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.