CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Arrancaron las primarias y los santafesinos van a las urnas para definir las candidaturas

Publicado

el

Los ciudadanos se encontrarán hoy con diez fórmulas de precandidatos a la Gobernación.

Los santafesinos se encontrarán hoy con diez fórmulas de precandidatos a la Gobernación en la boleta única para esa categoría, en la primera cita en el cuarto oscuro de este año: las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) para cargos provinciales. No obstante, el sistema planteado para que la ciudadanía defina las internas de los partidos políticos será utilizado sólo por dos de las ocho fuerzas: el oficialista Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) y el opositor Frente Renovador (FR). El resto pugnará por posicionarse de cara a los comicios generales o, en el caso de los partidos minoritarios, superar el piso del 1,5 por ciento del padrón para poder pasar de ronda.

En el gobernante Frente Progresista compiten la lista «Adelante», con la fórmula Miguel Lifschitz-Carlos Fascendini, y la denominada «Firmeza para avanzar», de Mario Barletta-Eugenio Malaponte. El ex intendente rosarino armó dupla con el radical de Esperanza y buscará llegar esta vez a la Casa Gris, luego de que en 2011 se tuviera que conformar con una banca en el Senado provincial. En ese momento, las preferencias del entonces gobernador Hermes Binner estuvieron con su ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti. Quien vuelve a presentarse en las Paso es Barletta, el radical que cayera cuatro años atrás, justamente, contra Bonfatti.

La otra fórmula que surgirá será en el Frente Renovador de la Esperanza, que se referencia en el precandidato presidencial Sergio Massa. Allí compiten la fórmula del diputado nacional Oscar Cachi Martínez y la dirigente de la Democracia Cristiana Verónica Porcelli, con la lista «Cien por ciento renovador», y la del ex titular de la Federación Agraria (FAA) Eduardo Buzzi y el otrora intendente de Las Rosas Raúl Ponzio, denominada » Acción y trabajo».

Las otras seis fuerzas presentan listas únicas. Así, el peronismo presenta bajo el nombre de Frente Justicialista para la Victoria (FJpV) una fórmula de unidad integrada por Omar Perotti y Alejandro Ramos. El ex intendente de Rafaela y hoy diputado nacional ya compitió en las Paso de 2011, pero quedó en el segundo lugar detrás de Agustín Rossi. Ahora vuelve a intentar, acompañado por el otrora intendente de Granadero Baigorria y actual secretario de Transporte de la Nación.

Por Unión PRO Federal vuelve a presentarse Miguel Del Sel, pero ya no lo acompaña como en 2011 el justicialista de Chabás Osvaldo Salomón sino el radical rosarino Jorge Boasso.

También presentan una sola fórmula el Frente Social y Popular, con Alejandro Cacho Parlante y Mirta Sellares, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con la dupla Octavio Crivaro-Alicia Escudero. Ambas fuerzas representan a la izquierda.

Los fanáticos de Rosario Central se encontrarán con la cara uno de sus ídolos en la boleta: el Negro Omar Palma, quien junto a su compañera de fórmula Silvia Monzón representan al Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo.

Finalmente, otro que aparecerá en la papeleta es el dirigente piquetero Raúl Castells, quien junto a Lionel Cosentino integran la dupla del Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad.

Las Paso definirán la fórmula en sólo dos espacios y a las fuerzas más pequeñas les servirá para ver si pueden pasar el tamiz que exige sumar más votos que 1,5 por ciento del padrón electoral de la provincia para acceder a las generales del 14 de junio próximo.

Pero, para quienes aspiran a llegar a la Casa Gris, las Paso serán la primera gran encuesta, donde el universo muestral es del cien por ciento y, además, no está manipulada por los intereses de los que suelen encargar esos sondeos.

Como ocurre frecuentemente en las Paso, es posible que se registren varios ganadores, de acuerdo a los objetivos de cada quien. De ese modo, hipotéticamente, el candidato A podrá decir que fue el más votado y, por eso, ganó. Pero B podrá sumar sus votos con los de C, con quien dirimió la interna, y decir que su frente electoral fue el más votado y, por eso, también ganó. Mientras, D podría conformarse con estar tercero —pero más cerca de lo que esperaba— y pensar que en los dos meses que quedan de campaña posiblemente recorte la diferencia, y también se sienta ganador. En las Paso suele ocurrir que, en la noche del domingo y como si fuera una perinola de la abundancia, ganen todos.

Experiencia previa. A modo de ejemplo, hay que recordar lo que ocurrió el 22 de mayo de 2011: en las Paso por la Gobernación el peronista fue el frente más votado (678 mil sufragios), pero el candidato que allí se impuso EM_DASHRossiEM_DASH vio mermar su cosecha a apenas 388 mil en la general.

Bonfatti fue el más votado individualmente (293 mil sufragios), pero el Frente Progresista que integraba quedaba segundo, y luego se impondría en la general. Del Sel, en las Paso, sacaba sólo 235 mil votos, pero saltó a los 615 mil en la general y puso los pelos de punta al socialismo durante el escrutinio.

Cuando el domingo se transforme en lunes, se verá cuántos ganadores y perdedores hay. Se sabrá por los números, y por las caras.

Fuente: lacapital.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Locales

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Publicado

el

por

Datos gentileza de Consultagro Estudio Agronómico.

Sigue leyendo

Locales

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes del Colegio Superior 50 para conocer las presentaciones en las que trabajaron para la 2da edición de las Olimpíadas de Psicología y Salud Mental.

Publicado

el

por

Ayer, los estudiantes partieron en la trafic municipal hacia Rosario para competir entre alumnos de todo el país.

Destacamos que los trabajos de dos alumnas fueron premiados en las Olimpíadas:

Isabella Cutro, medalla de plata

Isabella Vivas, medalla de bronce

«Es un verdadero orgullo ver el compromiso y la responsabilidad con la que abordan estos temas tan relevantes», comentaron desde el Municipio, y agregaron: «Y que jóvenes rufinenses seas reconocidos entre alumnos de toda la Argentina».

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo9 horas atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales10 horas atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales16 horas atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales17 horas atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales17 horas atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales17 horas atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo17 horas atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales17 horas atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales1 día atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.