CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Arranca la 30ª edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario

Desde este jueves y hasta el sábado 22 de octubre se realizará la tradicional convocatoria, bajo el lema “Poesía siempre”.

Publicado

el

El Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR) 2022 está organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario y el Centro Cultural Parque de España.

Con una agenda para todo público, libre y gratuita, se podrá disfrutar de la Feria de Editoriales, talleres, mesas de lecturas, intervenciones urbanas, encuentros de trasnoche, entre otras actividades.

La mayor parte del festival se llevará adelante en la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez” (Dr. Álvarez 1550, de Rosario) como sede oficial, en el marco de sus 110 años de vida.

Asimismo, algunas actividades que tuvieron una instancia de inscripción previa –“La cocina poética” y la trasnoche, que es gratis por orden de llegada– ocurrirán en Ciudad Cultural Lavardén (Mendoza 1085), espacio dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Treinta años después del primer Festival de Poesía en Rosario, la organización y curaduría siguen comprometidas en la realización de este festival que celebra la poesía siempre.

El público puede seguir la programación completa en la web oficial www.fipr.com.ar y enterarse de todo lo que estará sucediendo.

POESÍA ADENTRO, POESÍA AFUERA

La mayor parte de la programación del Festival se lleva adelante en la Biblioteca Argentina, en el marco de sus 110 años de vida. Una de las primeras instituciones culturales de la ciudad que hoy se piensa junto a las nuevas generaciones y desde los desbordes disciplinares, atiende nuevas formas de descentrarse y extenderse a su comunidad y por eso se transforma en sede de esta celebración.

Las trasnoches tendrán lugar el jueves 20 y viernes 21 de octubre en el Gran Salón (piso 5) de Ciudad Cultural Lavardén. Además, habrá distintas intervenciones en la ciudad. Destacan las Vidrieras de la Poesía en tanto intervenciones en el espacio público que este año se van a desarrollar en Barrio Rucci (Centro Comercial), en Empalme Graneros, y en el cruce de peatonales de San Martín y Córdoba (Sedería Eiffel).

El 30 FIPR se desarrolla a lo largo de una semana, pero las primeras actividades toman modalidad cerrada por ser actividades con inscripción previa o que resultaron de una convocatoria. Tal es el caso de la Residencia del Festival que inició el lunes 17. Se trata de un espacio de formación que coordinan Rocío Muñoz Vergara y Sebastián Villar Rojas, ambos destacados gestores en el campo de la poesía, con experiencias múltiples en torno a la palabra poética.

PROGRAMACIÓN

El Festival da inicio con la Conferencia inaugural de Osvaldo Baigorria, quien trabajará sobre Poesía y Tiempo, el jueves a las 19:30 en la sala central de lectura de la Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731).

El conversatorio con Jan Krasni (Serbia) será el miércoles a las 18 horas, “Vino viejo en odres nuevos. Estereotipos, literatura y antisemitismo en los medios en línea”. Esta propuesta toma la forma de clase abierta en la Facultad de Humanidades y Artes (Entre Ríos 758, Edificio Calle Corrientes, 6° piso). Asimismo, el conversatorio con Riccardo Frolloni (Italia), el jueves 20 a las 18 horas co-organizado con el Consulado General de Italia en Rosario, en el marco de la Settimana della Lingua Italiana nel Mondo (Aula Magna de la Escuela Dante Alighieri de Rosario. Bv. Oroño 1160).

La grilla de lecturas contará con poetas de distintas latitudes, entre ellos, Juan Solá (Chaco, Argentina), Daniela Catrileo (Chile), la periodista cultural y poeta Gigliola Zecchin (más conocida como Canela, Buenos Aires, Argentina) y Osvaldo Baigorria (Buenos Aires, Argentina).

Para el cierre, se contemplan dos instancias destacadas. La Conferencia performática de cierre Poesía Siempre, de Tiziano (Jujuy, Argentina) el sábado a las 20 horas (Sala lectura de Biblioteca Argentina).

En planta baja de la Biblioteca Argentina se podrá visitar la Muestra- Archivo del Festival que recorre sus 30 años a través de gráficas, videos y más de 80 audios a los que se puede acceder a través de teléfonos celulares.

Otra actividad de talla es la lectura performática de Martín Fierro de la que van a participar Dora Barrancos (participación virtual), Oscar Fariñas, Martín Kohan (participación virtual), Gaby De Cicco, Melina Torres, Mercedes Gómez de la Cruz, entre otros, el viernes de 16 de octubre a las 18 horas en el SUM de la Biblioteca, co- organizado con la cátedra de Literatura Argentina de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR.

El espacio Lengua Madre este año reúne a Daniela Catrileo, Tiziano Cruz, Marcelo Quispe y Yanina Azucena.

Entre los homenajes Claudia Caisso, Beatriz Vallejos, Hugo Diz, Estela Figueroa, y Liliana Ruiz, son quienes aportan su voz desde una obra consolidada a la que se decide recuperar para destacar en importancia por su valor y aporte. Tres poetas fueron elegidos para dar nombres a tres jornadas del Festival: el jueves será el día Beatriz Vallejos, el viernes el día Higo Diz, y el sábado 22 toda la jornada llevar{a el nombre de Estela Figueroa.

Otra arista importante de esta edición es el Fondo Curatorial, una convocatoria abierta para que todos los poetas que quieran participar de las próximas ediciones, puedan enviar su material a ser considerado por los equipos curatoriales. Hasta el momento se recibieron más de 200 envíos con material. El mail para enviar el trabajo (3 poemas y una mini biografía) es fondocuratorialfipr2023@gmail.com

La clásica feria de editoriales, que podrá visitarse jueves 20, viernes 21 y sábado 22, de 17 a 21 horas en el Hall de la Biblioteca Argentina, reúne a 38 sellos entre locales y nacionales.

El viernes 21 a las 9:30, en el Bosque de la Poesía, se realizará la segunda plantación de árboles con una nueva tanda de homenajes a poetas vivos de Rosario. La nómina de poetas, así como el Proyecto, está a cargo de Florencia Lo Celso y Graciela Mitre, y cuenta con la coorganización de la Municipalidad de Rosario.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes6 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales8 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales9 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes13 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales15 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales15 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales16 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales16 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales17 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo18 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.