CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Argentina formalizó el inicio de las conversaciones con FMI

Se trata de la etapa de consulta para «acordar un nuevo programa». El Presidente remarcó la necesidad de respetar los objetivos de la recuperación económica y resolver los problemas sociales del país.

Publicado

el

El Gobierno argentino solicitó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) el inicio de conversaciones formales para acordar un nuevo programa con el organismo multilateral, luego de haber cancelado el “descarrilado acuerdo stand by» firmado en 2018, que generó una deuda de US$ 44.000 millones.

Luego de que el presidente Alberto Fernández le transmitiera la decisión oficial de avanzar con las negociaciones a la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva -a través de una comunicación telefónica de la que también participaron el Ministro de Economía, Martín Guzmán y el representante del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos-, el Gobierno argentino elevó la carta con el petitorio formal al organismo.

“Le estamos escribiendo para requerirle formalmente la iniciación de las consultas para acordar un nuevo Programa con el FMI que suceda al cancelado y descarrilado acuerdo ‘Stand By de 2018’“, subraya la carta que lleva la firma de Guzmán, Chodos y del presidentes Banco Central, Miguel Pesce.

Le estamos escribiendo para requerirle formalmente la iniciación de las consultas para acordar un nuevo Programa con el FMI que suceda al cancelado y descarrilado acuerdo ‘Stand By de 2018’

La confirmación del FMI llegó en las últimas horas de la tarde de hoy, a través de un comunicado en el que Georgieva sostuvo que el organismo confía en «profundizar nuestro diálogo sobre cómo podemos apoyar mejor los esfuerzos del gobierno para manejar el impacto de la pandemia, impulsar el crecimiento y la creación de empleo, y reducir la pobreza y el desempleo al tiempo que fortalecemos la estabilidad macroeconómica en beneficio de todos los argentinos».

En la nota formal enviada al Fondo, los funcionarios argentinos remarcaron que a pesar de que la Argentina cumplió con los metas macroeconómicas en el acuerdo suscrito por la anterior gestión, el país no alcanzó la sustentabilidad.

“Entre 2017 y 2019, Argentina redujo el déficit fiscal primario del 3,8% al 0,9% del producto interno bruto, mientras que el déficit de cuenta corriente cayó del 4,8% al 0,9% del producto interno bruto”, recordaron.

Y resaltaron que “a pesar de que la Argentina cumplió con dichos criterios de cumplimiento establecidos en el stand by, la fuga de activos denominados en pesos continuó y el país no fue capaz de obtener tasas de refinanciación satisfactorias, ni de asegurar la sustentabilidad de la deuda pública; la actividad económica se contrajo por un 2,6% y un 2,1% durante 2018 y 2019 respectivamente, y la inflación del índice de precios al consumidor marcó respectivamente un 47,6% y un 53,8% para 2018 y 2019; ello combinado con una contracción monetaria sin precedentes” .

Luego, Guzmán y Pesce destacaron el logro del acuerdo con los acreedores privados y graficaron el nuevo escenario actual dentro del contexto de la pandemia, donde la Argentina fue “severamente impactada” y la «producción cayó un 20% en el segundo trimestre de este año”.

Asimismo, precisaron que el déficit fiscal alcanzó el 3,3% del producto interno bruto durante el primer semestre de 2020, producto de la caída de la actividad de las medidas adoptadas para contrarrestar el flagelo.

“Estamos determinados a recomenzar el proceso de implementación de un sendero fiscal consistente una vez que los efectos de la pandemia desaparezcan, reduciendo el déficit fiscal primario de un modo que sea compatible tanto con la sustentabilidad de la deuda pública, como con la recuperación económica”, esbozaron.

Así, los funcionarios requirieron “formalmente asistencia financiera bajo un Programa con el Fondo Monetario Internacional» e invitaron al staff a «una misión para comenzar las conversaciones” .

Para que no se repita lo que denominaron “defectuosos presupuestos del Programa de 2018”, los funcionario argentinos indicaron que “es esencial que se realice una evaluación precisa de los desafíos de Argentina, y esperemos intercambiar opiniones con su staff sobre estas cuestiones”.

“Un nuevo acuerdo que incluya una reprogramación de los vencimientos de deuda con el FMI es un paso necesario para resolver la crisis económica a la que se condujo al país en los últimos años», sostuvo Guzmán en una serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, respecto del programa anterior que contemplaba un pago de casi la totalidad de la deuda con el Fondo en los próximos dos años.

Por su parte, Pesce sostuvo que “es necesario que el próximo programa tenga presente la estabilidad como el crecimiento de la economía, del crédito y del mercado de capitales local”.

Este mediodía, durante un acto, el Presidente contó que tuvo una «extensa charla con Georgieva sobre la necesidad de que, sin prisa y sin pausa, trabajemos junto al FMI para ordenar el desorden que heredamos del gobierno anterior»,.

En horas de la tarde la titular del FMI devolvió el gesto y manifestó que entre ambos hubo “un dialogo constructivo y positivo”.

“Hablamos de los importantes desafíos que enfrenta Argentina, incluso debido a la pandemia mundial, y las prioridades del gobierno argentino de cara al futuro, en particular la necesidad de revitalizar la economía y seguir protegiendo a los más vulnerables”, expresó Georgieva, al confirmar la solicitud argentina.

El FMI concedió en el segundo semestre de 2018 al gobierno de Mauricio Macri un préstamo por US$ 57.000 millones, de los cuales desembolsó US$ 44.000 millones, debido a que el presidente Alberto Fernández, una vez electo y antes de asumir, rechazó a fines del año pasado los tramos que restaban otorgarse.

Fuente: cadena3.com

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares de pensiones no contributivas con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales10 horas atrás

Dos hombres fueron aprehendidos tras evadir un control policial

En horas de la madrugada de hoy, personal del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Rufino intentó identificar a dos...

Provinciales10 horas atrás

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la...

Empresas14 horas atrás

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología...

Locales1 día atrás

Tarde distinta en Salas Cobo

El jueves por la tarde, integrantes del Dispositivo Envión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social compartieron una merienda junto...

Deportes1 día atrás

Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Imola: chocó en la clasificación y largará desde el puesto 15

El piloto argentino volvió a disputar una qualy en la máxima categoría del automovilismo mundial para la escudería Alpine. El...

Deportes1 día atrás

Liga Venadense: Partidos de este fin de semana

Información importante.

Locales2 días atrás

Lunes 19: No habrá atención al usuario en Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que el próximo lunes 19 de mayo, por la celebración del Día del Trabajador Sanitarista, no habrá...

Provinciales3 días atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes3 días atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes3 días atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.