CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Argentina es el país sudamericano donde más aumentó el consumo de cocaína en la última década, según la ONU

La Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito publicó un reporte con datos sobre el consumo de la sustancia en América del Sur, y apuntaron que el 1,6% de la población de entre 15 y 64 años eran consumidores de productos derivados de esta droga en 2020

Publicado

el

Argentina es el país sudamericano donde más aumentó el consumo de cocaína en la última década, según el Informe Mundial Sobre Drogas de 2022, publicado este lunes por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD).

Además de advertir que la cocaína se produce, trafica y consume en América del Sur, el reporte también apunta que el 1,6% de la población de entre 15 y 64 años (unas 4,7 millones de personas) eran consumidores de productos derivados de esta droga en 2020.

Esta estimación es significativamente más alta que las estimaciones para 2010, cuando la prevalencia estimada era del 0,7%, correspondiente a 1,8 millones de usuarios.

«Los países sudamericanos han reportado diferentes tendencias en la prevalencia del consumo de cocaína en la última década, con el mayor incremento registrado por Argentina», alertó el documento publicado este lunes en Viena. Por las diferencias estadísticas en cada país, la ONU consideró la década 2010-2020 para evaluar el crecimiento. Los últimos datos reportados de Argentina e incluidos en el informe global son de 2017.

Sin embargo, respecto a los datos sudamericanos, el reporte alertó que «debido a que los porcentajes analizados son relativamente pequeños, oscilando entre el 0,5 y el 2% de la población adulta» en países con disponibilidad de datos durante la última década, debe considerarse cierta incertidumbre estadística para interpretar las tendencias.

Un total de 21,5 millones de personas entre 15 y 64 años consumieron cocaína en 2020, un 32% más que el promedio de los 10 años posteriores.

Si bien Argentina es el país que registró el mayor aumento de consumo, Uruguay lidera el ránking per cápita. El último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estimó que «Uruguay, Argentina y Chile son, en ese orden, los países con mayor consumo per cápita de cocaína en la región, a la vez que los de mayor ingreso per cápita». Según se detalla, el consumo se debe, en parte, al mayor poder adquisitivo de la población.

Las principales rutas de tráfico en América del Sur

El reporte detalló cómo ocurre el circuito ilegal de la droga en el mundo:

  • La mayor parte del tráfico de cocaína en el período 2016-2020 ocurrió desde Colombia a lo largo de la costa del Pacífico hasta América Central y/o México, para el tráfico posterior a los Estados Unidos
  • Desde la región andina (principalmente Colombia, al occidente y Europa Central en barco, a menudo en contenedores)
  • Directamente por el Atlántico hacia puertos en Europa para el tráfico hacia los destinos finales
  • O vía Brasil a Europa, ya sea a través del Atlántico o África Occidental

El flujo del tráfico ilegal ya no solo tiene como destino Europa y Estados Unidos, ya que también va desde la región andina hacia otros mercados locales en América del Sur, en particular Brasil y Argentina.

«En un contexto de elevados niveles generales de uso de productos de cocaína, el consumo de pasta base de cocaína es relativamente alto entre los estudiantes de secundaria en América del Sur», señaló el reporte.

Tras haber recabado datos a nivel global, los expertos de la ONU informaron que en el mundo 21,5 millones de personas consumieron cocaína en 2020, es decir el 0,4% de la población de entre 15 y 64 años.

Además, el organismo internacional advirtió que la producción de esta droga alcanzó récords históricos en 2020 y alertó por el aumento incipiente de su uso tras un descenso durante la pandemia de coronavirus, debido a que los confinamientos limitaron los ambientes sociales en los que suele consumirse esta droga.

Fuente: rosario3.com

Nacionales

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal, Asignación por Maternidad y Asignaciones Familiares de PNC. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 1 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 0.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 0.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Asignación por Maternidad

Todas las terminaciones de documento hasta el 10 de diciembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de diciembre.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Publicado

el

por

Los aviones F-16 de Argentina son cazas multirol de cuarta generación, capaces de alcanzar velocidades supersónicas (Mach 2), dotados de aviónica avanzada como pantallas multifunción y sistemas de navegación por satélite, y equipados con una amplia gama de armamento que incluye misiles como el AMRAAM (medio alcance) y Sidewinder (corto alcance), además de bombas guiadas y convencionales.

Su tecnología incluye un sistema de control de vuelo fly-by-wire, lo que les otorga una gran agilidad y capacidad de maniobra.

Video: Infobae

Sigue leyendo

Nacionales

Villa Luro: encontraron muertas a una hija y su madre en la casa y la puerta no estaba forzada

Las mujeres tenían 40 y 74 años y, en el lugar, trabajan los bomberos, la Policía de la Ciudad y la Unidad de Criminalística.

Publicado

el

por

Dos mujeres, una madre y su hija, de 74 y 40 años respectivamente, fueron encontradas muertas hoy en el domicilio de la mayor, emplazado en el barrio de Villa Luro, gracias al llamado de una vecina que solía verlas.

La mujer que vive en las cercanías del domicilio se comunicó este mediodía con el 911 bajo la afirmación de que “no veía a su vecina desde hace unos días”, según informaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por tanto, personal policial se acercó al domicilio de Morón 4964 e ingresó por la fuerza al hogar, tras consultarlo con la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional N°3, no sin antes comprobar que la puerta no había sido violentada.

Así se detectó a ambos cuerpos sin vida en una habitación por lo que se convocó a la Unidad Criminalística y se iniciaron actuaciones por averiguación de homicidio y trabajan allí personal de Investigaciones y Científica para esclarecer el hecho.

En la vereda se pudo ver la labor de los bomberos, Policía de la Ciudad y los distintos profesionales del área investigativa con el fin de comprender si el escenario implicó una muerte violenta o bien no se relaciona con ello, así como descartar la participación de un tercero.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales21 horas atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales22 horas atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales23 horas atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo23 horas atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes1 día atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes1 día atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes1 día atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales1 día atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales1 día atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales1 día atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE