CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Aranguren confirmó que aumentarán la luz y el gas por reducción de subsidios

Publicado

el

El ministro de Energía habló de un «gradual sinceramiento de las tarifas de los servicios eléctricos y de gas natural», al participar de un almuerzo con más de 500 empresarios.

El gobierno de Mauricio Macri comenzará en enero a ponerle fin en forma progresiva a los subsidios a la energía eléctrica y al gas natural, por lo que los usuarios sufrirán una suba sensible en las facturas del primer bimestre, aunque no se reveló aún el porcentaje de los incrementos. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó que se pondrá en marcha un «gradual sinceramiento de las tarifas de los servicios eléctricos y de gas natural», al participar de un almuerzo con más de 500 empresarios por el Día del Petróleo en un hotel porteño. También aseguró que los cortes de luz por las altas temperaturas se definirán de la manera que signifique «la mayor mitigación posible del impacto social».

El titular de la nueva cartera energética participó del almuerzo por el Día del Petróleo que reunió a los máximos directivos de la industria de los hidrocarburos, con la participación del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el titular del organizador Instituto Argentino de Petróleo y Gas, Ernesto López Anadón.

Aranguren, hasta julio CEO de la petrolera Shell, aprovechó la ocasión en el hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro para hacer su presentación formal ante el sector como ministro de Energía, y para plantear los objetivos y principales líneas de acción del gobierno en materia energética.

Entre varios anuncios, Aranguren ratificó que el gobierno pondrá en marcha «un proceso de modificación gradual de los subsidios a las tarifas de los servicios eléctricos y de gas natural», al tiempo que precisó que los «sectores más vulnerables» de la sociedad seguirán contando con este tipo de beneficio.

Tras el almuerzo empresarial y en diálogo con la prensa, el ministro agregó: «Es evidente que por más que intentemos corregir los niveles tarifarios en algún momento, las inversiones necesarias para mejorar la calidad de las red de distribución no van a estar este verano».

Según dijo el funcionario, en el sector eléctrico como en el del gas natural se irá hacia la «recuperación gradual pero firmemente los marcos regulatorios» establecidos por las leyes 24.065 y 24.066, para restablecer las revisiones tarifarias integrales previa audiencia pública.

«Implementaremos un proceso de modificación gradual del esquema de subsidios a la oferta de energía eléctrica y producción de gas natural con el objetivo principal de recuperar la calidad del servicio eléctrico y atraer la inversión de forma tal que se disminuya la dependencia importadora de gas», dijo Aranguren.

El gobierno avanzará así con un aumento de tarifas de luz y gas para el grueso de los hogares, aunque no trascendió cuál será el porcentaje de reducción de subsidios o si ya desde el principio algunos sectores que residen en barrios de alto poder adquisitivo no contarán con el beneficio estatal.

Según trascendió de fuentes oficiales, para definir la metodología a aplicar en los incrementos, el nuevo gobierno estaba realizando cruces de datos para evaluar el poder adquisitivo, capacidad contributiva y consumo energético de los consumidores registrados.

Emergencia eléctrica. El ministro también se refirió a los cortes de luz que se vienen registrando por las altas temperaturas y dijo que su cartera se encuentra analizando «el estado de situación del sector eléctrico» de manera de definir las acciones a tomar para que las interrupciones en el servicio de luz repercutan de la menor manera posible sobre la población.

«Todo depende de algo que no controlamos, que es la temperatura, pero estamos analizando qué condiciones tenemos que aplicar para hacer la mayor mitigación posible del impacto social que tienen estos cortes», dijo Aranguren.

Al respecto, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el rabino Sergio Bergman, confirmó que «esta semana» el gobierno «va a decretar la emergencia energética», luego de un fin de semana con cortes luz en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense en medio de altas temperaturas.

Además, admitió que existirá «un verano donde la matriz energética no va a alcanzar», pero negó que la administración central prevea aplicar cortes programados.

El funcionario explicó que la promovida declaración de la emergencia «tiene que ver con el ahorro de la energía», en medio de un «uso responsable», que incluirá una regulación para que «los comercios no tengan prendidas sus marquesinas», entre otras cuestiones.

Audiencias por tarifa de Aguas

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) de Santa Fe convocó a tres audiencias públicas para discutir el pedido de la empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) de incrementar la tarifa de aguas en un 34,5 por ciento en 2016. Voceros del Enress indicaron que las audiencias fueron convocadas para el 22 de diciembre en Rosario, para el 23 en Santa Fe y para el 29 en Rufino, y que en los tres casos se encuentra abierta la inscripción al registro de participantes.

Fuente: La Capital

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Publicado

el

por

Su historia sigue doliendo, pero también nos convoca a no mirar para otro lado.

Si estás atravesando una situación de violencia o sentís que podés estar en peligro, podés recibir ayuda y protección:

  • Punto Violeta
  • Santa Fe 240
  • Línea gratuita 144 de atención a víctimas de violencia de género, disponible las 24 horas.

Sigue leyendo

Locales

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Publicado

el

por

Las inscripciones continúan abiertas!

Acercate para reservar tu lugar al Hogar de Día (Asamblea 750).

Todos los sábados, de 16 a 17:30 horas en el Hogar de Día.

Sigue leyendo

Locales

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes y el suministro de gas natural.

Publicado

el

por

Durante mayo personal de Litoralgas recorre las veredas inspeccionando la red de media presión para localizar pérdidas en Rufino y Teodelina. El procedimiento puede reprogramarse por cuestiones climáticas.

Este relevamiento permite la detección de fugas bajo vereda en las instalaciones que son propiedad de Litoralgas, cañerías principales y conexiones a cada domicilio. También las que puedan localizarse dentro del gabinete sobre el frente de la vivienda -instalaciones de propiedad del cliente-. 

Se recomienda a quienes sean usuarios del servicio que realicen una revisión periódica de las instalaciones a través de un gasista matriculado. Las pérdidas detectadas en el gabinete podrían llevar, por seguridad de las personas, a la suspensión temporaria del suministro, que será restituido por personal de Litoralgas una vez se haya regularizado la situación con la intervención de un gasista matriculado.

Por instrucción de la sección 723 de la Norma NAG 100 de Enargas, Litoralgas debe recorrer con este procedimiento preventivo sus 13 mil kilómetros de redes y gasoductos una vez al año.

Importante: el personal de Litoralgas abocado al procedimiento de búsqueda sistemática de fugas notificará a quienes se les interrumpa el suministro, pero en ningún momento deberá ingresar a los domicilios.  

Más información AQUI

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes23 horas atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones24 horas atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales1 día atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales1 día atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales1 día atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo2 días atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales2 días atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes2 días atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo2 días atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.