CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Apple presento el esperado iPhone 6 y su primer reloj ‘Apple Watch’

Publicado

el

El evento se ha celebrado en el Flint Center de la ciudad de Cupertino, donde se ubica la sede de la compañía. Se trata de una localización histórica para la compañía. Fue el recinto elegido en 1984 por el fundador, Steve Jobs, para la presentación del primer Mac y del iMac.

Si Apple se sale con la suya en un futuro muy cercano para comprar cualquier objeto bastará con acercar la mano a un lector junto a la caja registradora. En un evento especial celebrado el martes la compañía ha presentado el Apple Watch, el primer reloj inteligente de la firma, nuevos modelos de iPhone de mayor tamaño y una plataforma de pago integrada en ambos que cuenta con el apoyo de las principales compañías de tarjeta de crédito.

Reloj inteligente

watch-1

La estrella del evento ha sido el nuevo reloj inteligente de la compañía, el Apple Watch. No se pondrá a la venta hasta principios del próximo año, a un precio de 349 dólares (probablemente la misma cifra en euros). Estará disponible en dos tamaños, con varias opciones de materiales y carcasa, y funcionará como un complemento del iPhone.

Los desarrolladores podrán crear aplicaciones que aprovechen la pequeña pantalla y el innovador sistema de control, que usa la corona del reloj como mando, además de la función táctil. Apple mostró en el escenario algunas de las primeras aplicaciones, como medidores de actividad física, herramientas de mensajería y por supuesto diferentes caras para el reloj.

Los relojes inteligentes han sido uno de los focos de la reciente feria IFA de Berlín. Google, Motorola, Samsung o LG son algunas de las marcas que han intentado dar los primeros pasos en un mercado que varios analistas consideran el próximo gran negocio de la electrónica personal pero que por el momento no parece haber capturado el interés de los consumidores.

Nuevos iPhones

gamaiphone

El otro gran anuncio del día han sido dos nuevos modelos de iPhone. Ambos con pantalla de mayor tamaño. EL Iphone 6 tendrá una de 4,7 pulgadas. El conocido como iPhone 6 Plus apostará por una de de 5,5 con resolución Full HD.

Para Apple, que hasta el momento se ha mantenido como uno de los pocos fabricantes de teléfonos de gama alta con pantallas de menos de 4 pulgadas, el salto en dimensiones resulta significativo. varios fabricantes de teléfonos Android ya tienen, en cualquier caso, modelos de similares dimensiones o superiores.

La resolución de ambos teléfonos es diferente pero en los dos casos se trata de pantallas «retina», es decir, con una densidad de pixeles lo suficientemente grande como para que no se puedan distinguir los puntos que las forman a simple vista. Gracias a la mayor resolución, el iPhone 6 Plus podrá mostrar aplicaciones con una organización diferente del contenido, más parecida a la que se usa en el iPad.

Aunque Apple siempre ha preferido los tamaños de pantalla más compactos el cambio puede ser bien recibido. El mercado de los teléfonos de gran pantalla (más de cinco pulgadas) se ha multiplicado por cuatro en el último año, según la consultora Flurry, pasando a representar casi el 10% del mercado. Estos modelos, a medio camino entre una tableta pequeña y un teléfono, son especialmente populares en el mercado asiático, uno de los mayores vectores de crecimiento para la industria móvil en los próximos años y donde Apple aún no tiene una gran presencia.

Los nuevos iPhones saldrán a la venta el próximo 19 de septiembre en EEUU pero no llegarán a España hasta finales de mes. Apple venderá el iPhone 6 con 16 GB en Estados Unidos al mismo precio que años anteriores, comenzando en 199 dólares. El modelo iPhone 6 Plus costará 100 dólares más. Estos precios, sin embargo, son sólo para móviles adquiridos junto a un contrato de dos años con operadora, no libres. La compañía mantendrá los actuales iPhone 5s y 5c a la venta a menor precio.

Plataforma de pago

Ambos productos estarán integrados en una nueva plataforma de pago móvil, Apple Pay, anunciada también en el evento. Apple Play es una solución de cartera virtual que permitirá pagar en comercios acercando el teléfono o el reloj a un lector NFC instalado junto a la caja registradoras.

Apple asegura que las tarjetas de crédito se guardan en un enclave seguro del teléfono y no son transmitidas a un servidor central. «A diferencia de otras compañías no estamos interesados en saber lo que compras o dónde compras», aseguró Eddy Cue, responsable de servicios de la empresa. Apple Pay tampoco envía el número de tarjeta de crédito al comercio, sino que genera un código especial de transacción para cada compra.

Este sistema de pago por móvil mediante NFC ha sido ensayado en numerosas ocasiones, y es parecido al que usa uno de los rivales de la compañía, Google Wallet, pero hasta ahora ha tenido poco éxito en los comercios instalados. En EEUU más de 220.000 tiendas estarán listas para aceptar pagos con Apple Pay, entre ellas cadenas de comida rápida y grandes almacenes. Apple no ha avanzado detalles sobre la implantación de este servicio en otros países.

Fuente: elmundo.es

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Tecnología

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

Publicado

el

por

En este documental exploramos la colonización de la Luna, impulsada por el programa Artemis de la NASA. Descubre cómo la humanidad planea colonizar la Luna mediante la construcción de bases lunares y la creación de ecosistemas sostenibles.

Fuente: Astroz

Concepto artístico del cohete SLS y la nave Orión. Image Credit: NASA

Sigue leyendo

Tecnología

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Publicado

el

por

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

La NASA confirma la presencia de vapor de agua en el cometa 3I/Atlas, un objeto que procede de fuera del sistema solar. El hallazgo, logrado gracias al telescopio Neil Gehrels Swift Observatory, revela emisiones de hidróxilo, un compuesto que aparece cuando la luz solar rompe moléculas de agua.

Fuente Negocios TV

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

Sigue leyendo

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales23 horas atrás

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Deportes23 horas atrás

Faustino Cifre vuelve a la pista y ya trabaja junto al Fadel Racing en La Pampa

El joven piloto rufinense Faustino Cifre vuelve al circuito y este fin de semana se presenta en La Pampa, donde...

Locales24 horas atrás

Importante – Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

El Campo2 días atrás

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

El grano cerró la jornada en US$421,45 por tonelada, impulsado por el lento avance de la siembra en Brasil, señales...

Locales2 días atrás

Torneo suspendido

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para el día sábado, queda suspendido el torneo de fútbol tenis.

Deportes2 días atrás

Hoy arranca el Pádel en Toco y Voy

Esta tarde comienza un nuevo torneo en el complejo, con actividad en tres categorías.

Sin categoría2 días atrás

Caligaris en la Expo Rufino 2025

La Municipalidad confirmó hoy que el cierre de la Expo la realizará Caligaris.

Nacionales2 días atrás

Las empresas de EE.UU. celebraron el acuerdo comercial: «Es una señal de confianza»

La cámara de compañías estadounidenses en el país aseguraron que el acuerdo impulsará la previsibilidad y la competitividad.

El Campo2 días atrás

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

Se habilita la entrada de ganado bovino vivo, carne aviar, productos porcinos y lácteos desde ese país, entre otros rubros,...

Provinciales2 días atrás

Avanzan los concursos para cargos de jueces, fiscales y defensores en la provincia

El Consejo de la Magistratura santafesino realiza nuevas pruebas de oposición y entrevistas para cubrir vacantes en los ministerios Público...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.