CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

API participó de la presentación de herramientas para la trazabilidad del sector agroindustrial santafesino

En la oportunidad, se trató la nueva aplicación para la modernización de marcas y señales, con la exposición del trámite digital; y el programa “carne y cuero libre de deforestación”.

Publicado

el

La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que participó de la presentación de herramientas para la trazabilidad del sector agroindustrial, que se llevó a cabo el pasado miércoles 26 del corriente, y que contó con la asistencia de numerosos organismos gubernamentales (provinciales y nacionales), instituciones relacionadas a la ganadería y el agro, y organizaciones vinculadas al cuidado del ambiente.

En la misma, se trataron los siguientes temas:

– Presentación de las herramientas para la trazabilidad del sector agroindustrial

– Nueva aplicación para la modernización de marcas y señales, con exposición del trámite digital por parte de funcionarios de API y del Ministerio de Producción, quienes en forma conjunta e interdisciplinaria y con la intervención de las Sectoriales Informáticas de ambos organismos, desarrollaron e implementaron la herramienta mencionada.

– Programa “carne y cuero libre de deforestación”.

SISTEMA DE AUTOGESTIÓN
Cabe destacar que el Estado provincial ha modernizado este trámite a partir de la creación de un sistema de autogestión, donde los productores podrán solicitar nuevas marcas o la renovación, en un máximo de una semana, cumplimentando los requisitos solicitados.

Dicha gestión se realiza en el sitio web de API: www.santafe.gob.ar/api, box destacado “Marcas inscripción-renovación”.

Esta nueva forma de registro permitirá optimizar los tiempos de los productores y la provincia podrá contar con información sobre la hacienda, para implementar nuevas y mejores políticas sanitarias, alimentarias, de seguridad y cuidado del ambiente.

De fondo, se busca alcanzar la trazabilidad electrónica y poder posicionar de manera diferencial los alimentos que se producen en Santa Fe en los mercados internacionales.

El gobierno provincial, junto a organismos relacionados a la conservación de la naturaleza, de orden nacional e internacional, y articulados con los sectores productores de carne y cuero desarrollaron un proceso de validación de la trazabilidad ambiental y animal, donde se garantiza que todo el proceso de producción (nacimiento del animal, industrialización de la carne y el cuero) se desarrolle bajo estándares internacionales de cuidados ambientales.

La provincia de Santa Fe es líder en esta iniciativa, posicionando y mejorando la competitividad en estos sectores.

Estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Economía (API-Catastro). También, participaron especialistas del Programa Al-Invest Verde y representantes de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), facultades de Ciencias Veterinarias de la UNR y la UNL, Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa) y Fundación Vida Silvestre, entre otros organismos.

Provinciales

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue adquirido por el Gobierno Provincial. Colaborarán en la búsqueda de las dos personas que desaparecieron hace 20 días.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió esta semana un equipo especializado en búsqueda técnica mediana, integrado por once bomberos voluntarios y dos integrantes de Protección Civil, que también son bomberos, a la provincia de Chubut para asistir en la búsqueda de dos personas que desaparecieron hace 20 días. 

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló que la asistencia se brinda luego de un llamado del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a Maximiliano Pullaro “solicitando la colaboración de nuestro equipo especializado en búsqueda técnica mediana, un equipo que se certificó hace tres meses”; y destacó que “Santa Fe tiene un equipo de última generación, único en Argentina, que sirve para búsqueda de personas, con kit de localización y, sobre todo, el profesionalismo del equipo USAR de bomberos voluntarios de Santa Fe, hizo que la Agencia Federal de Emergencia sugiera la convocatoria”.

Sobre el equipo de rescate, el funcionario santafesino precisó que se adquirió por “una decisión de nuestro gobernador y del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quienes dispusieron de los fondos: cien millones de pesos; porque suma al recurso humano calificado que tenemos en los bomberos voluntarios”. El equipamiento “consta de un kit de localización con un carretel de noventa metros que  permite, con cámara en el extremo distal, visualizar lugares de difícil acceso. Y sumamos un dron con cámara térmica a los que ya están trabajando allá”. 

Por último, Escajadillo resaltó que “Santa Fe se caracteriza por un espíritu solidario, de ir a prestar colaboración a los lugares donde nos demanden”.

Equipo de búsqueda

En tanto, el jefe provincial de Bomberos Voluntarios, Walter Corsetti, precisó que “la comitiva está compuesta por personal de operaciones, comunicaciones, y búsqueda y rescate. Es una dotación que sale completa con los móviles, con el fin de cumplir una tarea y colaborar en la búsqueda”. 

Por último, el secretario de Operaciones de Bomberos Voluntarios, Luis Ayala, brindó más detalles técnicos del equipo, que “cuenta con tres componentes. Con este equipo se trabaja en derrumbes, detecta movimiento sísmico y cuenta con localizadores y cámaras. El objetivo es tener resultados positivos y colaborar con la provincia de Chubut”. 

La búsqueda

Una pareja de jubilados, de 79 y 69 años, llevan 19 días desaparecidos en Chubut. La pareja salió el 11 de octubre desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, pero nunca llegó a destino. 

Hasta ahora, más de 100 personas participaron en los rastrillajes, con apoyo de fuerzas nacionales, provinciales y municipales, además de voluntarios con drones, cuatriciclos y camionetas. Asimismo, las zonas consideradas más probables ya fueron exploradas sin hallar rastros.

Sigue leyendo

Provinciales

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación. La digitalización de los trámites libera tiempo para el trabajo en la obra, minimiza errores y agiliza los plazos para la conexión del cliente.

Publicado

el

por

Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los profesionales que trabajan día a día en las instalaciones de gas, *Litoralgas* y la *Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario (UTN)* pusieron en marcha el curso “Empleo de herramientas gráficas digitales para las presentaciones en la empresa Litoralgas”. La capacitación está destinada a *gasistas matriculados e instaladores* y permitirá a los participantes adquirir habilidades en dibujo técnico digital y diseño asistido por computadora (CAD), fundamentales para la presentación de planos en formato digital.

Un desafío que nació de la digitalización

La iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta del sector. En los últimos años, Litoralgas avanzó en la digitalización de todos los trámites que los gasistas realizan ante la empresa, a través del portal web exclusivo disponible en www.litoralgas.com.ar.
Este cambio *agilizó los tiempos de gestión y simplificó los procesos*, beneficiando directamente a los clientes, que hoy cuentan con respuestas más rápidas y una atención más eficiente.

Sin embargo, no todos los profesionales cuentan con el mismo nivel de manejo tecnológico, lo que en algunos casos puede generar presentaciones fallidas y dilaciones en la finalización de trabajos.
Frente a esta realidad, Litoralgas decidió acompañar al sector con acciones concretas de capacitación, favoreciendo la inclusión digital y la mejora continua del servicio.

Contenidos y formato

El curso será dictado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la UTN Rosario y tiene una duración de 10 semanas en modalidad virtual, combinando clases asincrónicas y consultas en vivo, materiales audiovisuales y un trabajo final integrador. Los contenidos abordan el uso de herramientas gráficas digitales y software de diseño técnico, con aplicaciones prácticas en los proyectos que los gasistas presentan ante la empresa.

En el marco del acuerdo, Litoralgas becará el 80 % del valor total del curso, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad del servicio al cliente. Cada participante deberá hacerse cargo del 20 % restante, unos 60 mil pesos aproximadamente.

“La digitalización cambió la forma de trabajar en nuestra empresa. Queremos que todos los profesionales puedan integrarse plenamente a esta nueva etapa, porque cuando los gasistas trabajan con más herramientas, también nuestros clientes reciben un mejor servicio”, destacaron desde Litoralgas.

A partir de la firma de este convenio y por los próximos 15 días estarán abiertas las inscripciones y desde el 17 de noviembre estarán disponible los primeros módulos en el campus de la UTN. El cupo es de 100 personas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre), con un mínimo garantizado de $ 70.000.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de octubre se percibirán a partir del lunes 3 de noviembre y concluirán el viernes 7. Los pasivos provinciales a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000 y el escalafón Policial y Penitenciario, tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 1. 

De igual manera, los pasivos que cobren un monto superior a $ 1.050.000, tendrán depositado sus haberes el jueves 6 (día del bancario).

Las autoridades superiores del Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación, Ministerio Público de la Defensa, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, cobrarán el lunes 10, pero tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 8 de noviembre.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5% para octubre con respecto a junio (1,5 % julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 70.000 en relación al sueldo de junio.

Lunes 3 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 1° de noviembre) 

•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 4 de noviembre

•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 5 de noviembre

•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Viernes 7 de noviembre  (acreditación en cuenta jueves 6 de noviembre)   

•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.050.000

Lunes 10 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 8 de noviembre)

•⁠  ⁠Autoridades Superiores del Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Concurso de dibujo en la 2070

Ayer a la mañana, la Directora de Educación Marina Fasano fue jurado en el Concurso de Dibujo “Más allá de...

Locales19 horas atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales19 horas atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales1 día atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales1 día atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas1 día atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo1 día atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Tecnología1 día atrás

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Deportes1 día atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE